Está en la página 1de 2

El planeamiento didáctico

Es la organización previa de actividades relacionadas entre sí, que guían u orientan hacia la consecución de
objetivos y metas previamente establecidas.  Esto permite que la labor docente sea más consciente y mejor
percibida.  A su vez, ofrece la oportunidad de hacer revisiones necesarias para orientar objetivos,
contenidos, estrategias de enseñanza, recursos y evaluaciones con el fin de lograr un aprendizaje
satisfactorio.

Imagen del texto Hacia una Didáctica General Dinámica, de Imídeo Giuseppe Nérici.  Extraído de la
Biblioteca virtual (e-libro) de la Universidad Rafael Landivar, Guatemala.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO QUE PARTEN DE


INTERROGANTES BÁSICAS

Tenga siempre presente estas cinco interrogantes antes de planear una clase.  Las respuestas de las mismas nos
ofrecen los elementos fundamentales de un planeamiento didáctico: contenido, objetivos, estrategias, recursos
y evaluación.
Estos elementos deben cumplir con esta serie de principios: coherencia, secuencia, flexibilidad, realismo,
objetividad y precisión.

¿Qué le ocurre al docente si no se parte de las preguntas, los elementos fundamentales y no se cumplen los
principios?
1. IMPROVISACIÓN
2. INSEGURIDAD
3. REPETICIÓN VICIOSA DE UN TEMA 
4. MAL CARÁCTER
5. ¿POR DÓNDE QUEDAMOS? (pregunta clisé que indica no haberse planeado).

Niveles del planeamiento didáctico.


El planeamiento didáctico, como observamos en la pirámide, se da desde un nivel macro, que le corresponde
al Estado elaborarlo, a través de la Constitución, la legislación panameña, el Ministerio de Educación.
Luego, tenemos un nivel intermedio, que le corresponde a cada institución educativa, sin que se pierda la
perspectiva del nivel macro. 
Ya a nivel docente (micro), el planeamiento didáctico requiere conocimiento previo por parte del docente de
cómo elaborarlo, acorde a los principios previamente descritos.  Y, vale recordar que este nivel no puede
violar lo dictaminado por los niveles superiores, lo que nos lleva a conocer más acerca de las leyes educativas
que nos rigen.

También podría gustarte