Está en la página 1de 4

1. ¿Qué entiende por el ciclo contable?

Conteste de acuerdo a lo leído


El proceso de ajuste contable se realiza oh se lleva a cabo para registrar lo que
sucede en una empresa, negocio o institución, mediante el cual las
transacciones de una empresa son registradas y resumidas para la obtención
de pasos financieros, teniendo por objetivo captar, procesar y transmitir la
información adecuada al proceso de toma de decisiones llevando a cabo así el
proceso contable.
La contabilidad lleva a cabo este proceso de tratamiento y elaboración de
información de la siguiente forma:
-Se obtiene información de la empresa permiten obtener los denominados
Estados Contables, conteniendo cada uno de ellos información sobre diferentes
aspectos de la realidad económica de la empresa.
-Una vez que hemos obtenido los Estados Contables se deben analizamos e
interpretar la información que éstos nos proporcionan, obteniendo con ello las
conclusiones necesarias para la toma de decisiones.
-luego se realizan las operaciones de verificación y consolidación.

2. ¿Qué tiene que ver los asientos de ajustes en el proceso del ciclo contable?
De igual manera debe de hacer alusión al contenido del módulo 4.

-la función de los asientos de ajustes es determinar los resultados obtenidos en


una empresa aplicando, determinar la situación patrimonial y financiera de una
empresa a una determinada fecha, incluyendo operaciones de devengamiento,
la relación que tiene es que con los asientos de ajustes, primero modifican los
saldos de las cuentas de [ingreso y de egresos] también las cuentas
patrimoniales [activo y pasivo] y los asientos son registrados al final de cada
periodo contable.
Esto nos indica que los asientos de ajustes son imprescindibles en el proceso
contable pues son los que al final nos muestras los datos reales donde se
puede tomar una decisión.
¿Cómo influye el proceso de asientos de ajustes en el resultado de la actividad
de la empresa? Argumente con ejemplos.

Un ajuste contable es una regularización que tiene que hacer la empresa,


habitualmente a cierre de ejercicio, para imputar de forma correcta los ingresos
gastos, activos y pasivos a sus ejercicios correspondientes.
Son unas correcciones contables necesarias para obtener el resultado contable
de forma correcta. Aunque los ajustes contables afectan tanto a activos y
pasivos como a ingresos y gastos, los más importantes son los que afectan a
estos últimos, ya que van a modificar el resultado contable.
Durante el ejercicio, la empresa contabiliza numerosas operaciones de
ingresos y gastos. Pero en ocasiones, a fecha de cierre de ejercicio (que
habitualmente es el 31 de diciembre) pueden existir ingresos y gastos
contabilizados, que pertenecen a otros ejercicios; o ingresos y gastos que
están sin contabilizar y pertenecen al actual ejercicio. Para obtener
correctamente el resultado contable, en función del criterio de devengo, se
realizan los ajustes contables.

Es importante distinguir los ajustes contables de los ajustes extra contables,


que son los que se realizan fuera de la contabilidad para ajustar los gastos e
ingresos de una empresa a los gastos e ingresos fiscales.

EJEMPLO:
La compañía ADEMPRESS inicia operaciones con aportaciones de lps
50,000,000
De los cuales lps 5,000,000 están representados en mercadería, lps
10,000,000 en aportes por cobrar y la diferencia en efectivo, en el mes de
septiembre se desarrolló las siguientes operaciones.
1. abrí cuenta corriente en el banco por lps 35.000.00
2. recibe nota debito del banco por lps 250,000
3. el banco le desembolsa un préstamo de lps 6,000,000
4. constituye el fondo de caja menor en la empresa por lps 300,000
5. Compra muebles y equipo de oficina por lps 8,000,000 abona el 40% y el
saldo lo pagara en 30 días.
6. compra mercancías por 9,500,000 paga el 60% al contado y el 40% al
crédito.
7. venta de mercancía al crédito por 12,000, 000 el costo de la mercancía es el
70% vendido.
8. los clientes devuelven mercancías por 650,000 y el costo de esta mercancía
fue del 70%
9. los clientes devuelven mercadería por 650,000 y el costo de esta mercancía
fue del 70%
9. paga al banco una cuota de 500,000 más interese de 125,000
10. paga el servicio de vigilancia por 450,000
CODIGO CUENTA DEBE HABER
0101 Aportes sociales 50,000,000
0102 Mercancías no fabricadas por la empresa 5,000,000
0104 Cuentas por cobrar a socios y accionistas 10.000.000
0105 Caja 35,000,000
(1) 0106 Bancos 35,000,000
0105 Caja 250,000
(2) 0108 Gastos financieros 35,000,000
0106 Bancos 6,000,000 250,000
(3) 0106 Bancos
1010 Bancos nacionales 300,000 6,000,000
(4) 0105 Caja
0106 Bancos 8,000,000 300,000
(5) 0109 Equipos de oficina
0106 Bancos (abono del 40%) 3,200,000
1011 Costos y gastos por pagar 4,800,000
(6) 0102 Mercancías no fabricadas por la empresa 9,500,000
0106 Bancos 5,700,000
1012 Proveedores nacionales 3,800,000
(7) 4031 Comercio al por mayor y por menor 12,500.000
1305 Deudores clientes 12,500,000
0102 Mercancías no fabricadas por la empresa (70%) 8,700,000
6102 Comercio al por mayor y por menor 8,700,000
(8) 4174 Devoluciones en venta 650,000
1305 Deudores clientes 650,000
0102 Mercancías no fabricadas por la empresa (70%) 455,000
4031 Comercio al por mayor y por menor 455,000
(9) 1010 Bancos nacionales 500,000
0108 Gastos financieros 125,000
0106 Bancos 625,000
(10) 5135 Servicios 450,000
0106 Bancos 450,000
Comentario a compañero alex stevess
Participación propia 1 ¿Qué entiende por el ciclo contable? Conteste de acuerdo
a lo leído
El ciclo contable, también conocido como proceso contable o flujo registral, es el periodo
en el que la Sociedad registra de forma cronológica y de manera fiable cada transacción en
su respectivo Libro diario con el fin de analizar, elaborar y preparar la información
financiera.
El proceso contable lo componen todos los pasos que hay que seguir desde que ocurre un
hecho contable hasta que es introducido en el sistema y, por tanto, tiene su reflejo en los
estados financieros
Las etapas del ciclo contable se inician con la identificación del hecho contable, como por
ejemplo con una venta de mercancía. El siguiente paso es generar un documento contable
que soporte esta transacción y permita reflejarlo en contabilidad cuantificado en unidades
monetarias y con una fecha concreta.
Alex menciona que el ciclo contable es un proceso donde se registras las transacciones
cronológicamente, sin embargo hay que recalcar que el proceso contable es parte
fundamental de los estados financieros donde van ligados entre si, para poder llevar a cabo
una contabilidad de la empresa real y correcta, es muy importante destacar que el ciclo
contable se refiere al proceso de registros que va desde el registro inicial de las
transacciones hasta los estados financieros finales además de registrar las transacciones
explicitas conforme van ocurriendo.

Comentario 2 joseany sulay


Aportando al comentario de la compañera también son importantes porque forman parte
fundamentalmente del ciclo contables, pues con llevan información esencial para la
información financiera de la empresa, el ciclo contable comienza con el análisis de las
operaciones registradas en los documentos básicos tales como facturas y cheques, y
termina con la realización de un balance de comprobación posterior al cierre.

También podría gustarte