Está en la página 1de 6

EXTENSION, IXCHIGUAN, SAN MARCOS

LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

CURSO: “ORATORIA FORENSE”.

DOCENTE: Fredy Enrique Escobar C.

TEMA: “COMO SER UN BUEN ESTUDAINTE


DE DERECHO”

ESTUDIANTES: CARNÉ

ROLANDO M RAMÍREZ LÓPEZ “201747919”


INTRODUCCION.

En la actualidad, el estudiante de Derecho debe ser o tener un hábito de lectura


ya que es una carrera que te ayudará tanto a llegar lejos como aportar tu granito
de arena a la sociedad. Además cada uno de los estudiantes deben de
familiarizarse con el entorno jurídico en el área corporativa, la cual le servirá para
descubrir el funcionamiento actual de las relaciones interpersonales desde el ramo
legal, claro está que si el estudiante no debe ser un conformista sino un explorador
de nuevos conocimientos ya que esta carrea es muy amplia.

La Carrera de Derecho es una carrera muy satisfactoria que ofrece ejercer en


diversas áreas que te van a ayudar a unirte al entorno laboral, realizando la
actividad que más disfrutas. Además, esta disciplina te dará la oportunidad de
encontrarle una lógica a los retos y los principales problemas que afectan a las
personas. Siendo un profesional del Derecho podrás descubrir y poner en práctica
algunas habilidades que te servirán durante toda tu vida, desde perfeccionar tu
capacidad de análisis hasta mejorar tu retórica, oratoria y argumentación
apoyándote en la aplicación de las leyes.

Es muy importante formar un hábito de lectura con el interés de aprender mucho


mejor y descubrir nuevos conocimientos jurídicos, si muy bien sabemos el mundo
actual está lleno de tanta tecnología la cual le pueden servir para su propia
formación, al igual que en sus clases el alumno debe ser ordenado, disciplinado
ser puntual en las entrega de las tareas porque en el campo jurídico la puntualidad
es la clave del éxito.
COMO SER UN BUEN ESTUDIANTE DE DERECHO.

Creo que para ser un buen estudiante mayor mente de derecho se requiere mucho
hábito de lectura como decía el Doctor Miguel Carbonell, la cual el daba diez
consejos sobre cómo aprender y ser más eficiente, ser más activo y aplicado en el
estudio no conformar con lo que el maestro nos da en clases, el estudiante debe
ser muy explorador, no conformista, la cual el doctor decía.

1. APRENDER DE FORMA ACTIVA, es decir no aprender simplemente de lo


que diga el profesor ya que el profesor por más que sea bueno no podrá
alcanzar la capacidad de impartir todo el conocimiento de las materias, ser
estudiantes exigentes de conocimiento, indagar por medio de internet, leer lo
más posible, adquirir el máximo conocimiento posible, ya que si no realizas
esto puede ocasionar serios problemas en un futuro. Lo cual nos indica buscar
nuevos conocimientos explorar libros, leer periódicos, todo tipo de documentos
que tengamos en nuestras manos siempre hay que leerlos, pero que su sede
que nosotros los estudiante no nos gusta leer, mayor mente ser explicativo o
buscar nuevos conocimientos nos conformamos con lo que recibimos en
clases.
2. MANEJO ADECUADO DEL TIEMPO: como estudiantes nuestra prioridad
número uno es estudiar todo lo demás debe de pasar segundo plano las
relaciones sociales se deben de dejar a un lado por ejemplo el novio o novia,
amigos, salidas al cine, Facebook etc. Las relaciones sanas entenderán que es
prioridad el estudio. Si el estudiante se organiza bien en su tiempo es muy
probable que alcance el éxito. Creo que cada estudiante tienen que manejar lo
más mejor posible su tiempo y tener quizás un horario o calendario de estudio
y así su tiempo será mejor distribuido y no perder tanto tiempo en cosas que
quizás no valga la pena, planificar y proponer metas concretas y ser más
eficaces.
3. ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA. Creo que este punto es muy importante
como los otros, si el estudiante no tiene ese hábito de lectura va por un mal
camino siempre uno como estudiarte y como futuro abogado tiene que ser
amante de la lectura, tener su espacio leer con frecuencia buscar nuevas
estrategias, nuevos conocimientos que le pueden abrir y mejora su manejo de
expresión tanto oral como escrito. es indispensable para un buen abogado que
le guste leer, el derecho se aprende leyendo, la lectura te forma en tu mente,
es muy importante que las lecturas sean en silencio a solas en un espacio
especial, además de eso se debe de entender que la lectura es personal.
4. MEJORA TU FORMA DE HABLAR Y ESCRIBIR. un abogado es comunicador
por naturaleza y es muy importante saber dirigirse con propiedad y claridad,
ser objetivos con el tema y no solamente echar rollo, ya que en la vida laboral
es muy ocurrente que no se entiende o una sentencia o una demanda, por eso
es sumamente importante ir mejorando nuestro léxico y ampliar nuestro
vocabulario y a su vez ser directos. Para poder mejora nuestra forma de hablar
y escribir solo sería a través de la lectura constante y explorar nuevos
conocimiento, el estudiante o el abogado que no lee definitivamente quizás
está yendo por mal camino o al fracaso. Porque la lectura nos sirva para
ampliar nuestro vocabulario, así tenemos nueva palabra que podemos utilizar
en nuestro lenguaje o nuestro léxico mejor.
5. USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS. Creo que el uso de la tecnología en
nuestra preparación es muy importante si le damos buen uso de la misma, ya
que en ella podemos encontrar nuevos conocimientos que nos pueden servir
en nuestra carrera o profesión. Ya que la tecnología es muy importante en la
vida de la del ser humano y dentro de la sociedad, porque una sociedad que
esta desactualizada pues sería un grave error, muy bien sabemos que la
tecnología cada día va con unos pasos agigantados en su avancé.
6. MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION JURIDICA. El estudiante o el
abogado debe tener un amplio conocimiento de los términos jurídicos, debe
investigar y leer demasiado, el estudiante debe de apuntar todas los términos
jurídicos que le docente este empleado en clases y cuando tenga la
oportunidad de repasarlo lo hará en su momento o investigar en los
diccionarios jurídicos para así enriquecer su vocabulario jurídico. Y estar en el
mundo jurídico.
7. SU CAPACIDAD ARGUMENTATIVA. La capacidad argumentativa es esencial
en el ámbito de nuestra carrera, ya que es una competencia que nos puede
servir en nuestra carrera y en la vida profesional que se necesita para poder
desarrollar, para desenvolverse en su vida diaria y transmitir sus
pensamientos, defender sus ideas, mantener diálogos abiertos y comprensivos
con los demás.
8. ETICA PROFESIONAL. Creo que este punto es muy importante ya como
futuros profesionales o abogados es importante saber que vamos a tratar con
personas que nos van a contar sus problemas y darles una solución para que
esa persona nos tengan confianza en nuestra personas, no abusarles de ello o
aprovechar de la situación que nuestro cliente está pasando, hay que tener esa
ética profesional, no estar comentando por ahí o contando con los amigos
como a veces siempre pasa en la vida.
9. PERSEPCION DE LA IMAGEN Como estudiante y también Como futuros
abogados, y sabedores de leyes, debemos aprender a cuidar nuestra imagen,
no solo en el sentido de hablar correctamente, de expresarse, de tener una
conducta intachable sino también en la vestimenta, debemos vestirnos como
requiere nuestra carrera, ejemplo: a un juicio no iremos con un short, zapatillas,
etc., sino como requiere el momento. Tener una buena presentación
10. PENSAR EN LA ENORME PROFESION QUE PODEMOS TENER. Creo que
el estudiante durante toda su preparación tiene que ser un explorador de
nuevos conocimientos no quedarse con lo que el maestro o docente transmite
en su tiempo de clases, ya que el docente puede que trasmite acabalada los
conocimientos en la preparación del futuro abogado, si bien sabemos que el
mundo está llena de nuevos conocimientos, mayor mente en la carrera de
derecho es muy amplio ya que cada día pueden haber cambios o reformas a
las leyes y el abogado tiene que estar actualizado en su mundo de
conocimientos.
Por eso es muy importante que el alumno asiste en sus clases para aprender
sus conocimientos y anotar todo lo que su docente le está transmitiendo.
CONCLUSION.
En la actualidad para el estudiante de la Carrera de Derecho hay un desafío
muy grande en su vida profesional si así lo quiere tener, tiene que tener
buenos hábitos, ser disciplinado, ser puntual, y siempre no conformarse con las
clases que su docente le imparte, tiene que ser un explorador, buscar nuevos
conocimientos ya que la tecnología está en la vanguardia de la sociedad.
La puntualidad es una de las tantas disciplina que te harán distinguir no solo
en el estudio, si no en tu vida laboral. Ser puntual, es algo que prácticamente te
va hacer un buen estudiante y también un abogado por que en la vida hay
que aprender ser puntual.
También considero que el estudiante debe de preguntar en clase es una
obligación del estudiante, si el estudiante no pregunta es porque posiblemente
no entendió el tema. Realmente la dinámica de preguntar al maestro las cosas
que no quedaron claras nutren la clase y al final del día terminas aprendiendo
mejor que, quedarse con las dudas del tema que se está hablando, y así
perder la timidez que a veces es lo que le afecta a muchos o al igual del que
dirán mis compañero, lo importante aquí es que el estudiante aprende.

Para mí en lo personal como estudiante de derecho fue muy importante ver


este video, porque aprendí nuevas cosas o técnicas de cómo ser un buen
estudiante que uno tiene que ser un estudiante autodidáctico, buscar nuevos
conocimientos y no quedarse solo con lo que se reviven en clases sino que hay
que nutrirse de nuevos conocimientos utilizar todos los medios que este a
nuestros alcance, le agradezco al Licenciado Fredy Enrique Cárdenas por
animarnos y sugerir ves este video de grandes profesionales ya que nos sirve
como ejemplo a seguir, si queremos ser un buen abogado.

También podría gustarte