Está en la página 1de 6

1 PPT:

La empresa Bienes y Servicios JMA Representaciones S.R.L. es una empresa


de consultoría informática dentro del mundo de Software, ubicada en Calle las
Orquídeas 585, en el distrito de San Isidro, esta empresa pertenece al sector de
Tecnología.

La empresa inicio sus operaciones hace más de 2 años con el objetivo de


brindar a sus clientes una nueva forma de gestionar sus procesos dentro de sus
negocios. Los servicios de consultoría que brinda fortalecen los procesos de la
implementación tecnológica dentro de los negocios.

Este informe de prácticas lo que busca es detectar los problemas que tiene la
empresa en su proceso de gestión de Marketing y captación de clientes con el
objetivo principal de lograr una ventaja competitiva de gestión de relaciones con el
cliente mediante el aprovechamiento de la tecnología en procesos tecnológicos, a
partir de la elaboración de un plan de mejora.

El plan de mejora propuesto al final de este informe tiene el objetivo principal


de lograr una rentabilidad económica que ayude a la empresa a incrementar su
utilidad neta.

2PPT

1.1.1. Marco
axiológico

- Comunicación clara y honesta: La comunicación continua y efectiva tanto


entre los colaboradores como los clientes de JMA Soluciones, permite no
generar malentendidos y afianzar vínculos tanto en el equipo como con los
clientes mismos.
- Competitividad e innovación: En JMA Soluciones, se incentiva la
competencia sana en el equipo, impulsando la evolución constante,
afianzando iniciativas tecnológicas.
1.1.2. Identificación
de los grupos de interés de la organización

Los grupos de interés que tenemos en la empresa JMA Soluciones se van a dividir
en internos y externos:
Stakeholders Internos:
 Los propietarios: Flavio Antonio Huanacchiri Castillo y Máximo Flavio
Huanacchiri Góngora.
 Los jefes de área: Marketing, Desarrollo, Administración y Diseño.
 Los empleados de las diferentes áreas que son 5 empleados en planilla.
Stakeholders Externos:
 Proveedores: Reseller club, Digital Ocean Inc. Red Científica peruana y
Comodo Group Inc.
 Clientes: Roys Chicken, D&G Soluciones, Maracuyá Detalles E.I.R.L.,
Creare y creare S.A.C., Importaciones Mateo E.I.R.L., Jamuy Anticucheria,
etc.
 Entidades del estado y Fondo previsional: Sunat, AFP, Essalud
 Acreedores: Sedapal, Enel, Entel

3ppt

1.1.3. Proceso
Productivo de la Empresa

La empresa se dedica al desarrollo de soluciones en software a medida y


complementos digitales para todo tipo de negocio.

Levantamiento de Información: Entrevista y Reuniones con Stakeholders o


Interesados, así como las Áreas Solicitantes. Mapeo de Requerimientos y
Necesidades del Cliente o Diseño de Mockups: Mapas Conceptuales o de Flujos
donde se esbozan las funcionalidades de la solución de software a alto nivel.

o Diseño de Prototipos. Diseños Funcionales de las necesidades o requerimientos.

o Implementación o Desarrollo: Es el mundo de la Fábrica de Software, el


momento de codificar y crear el software.

o Pruebas de QA: Antes de entregar el producto funcional al Cliente, debe pasar


por pruebas de calidad interna, que aseguren que se cumple con lo solicitado.

o Despliegue a Producción.
4ppt

1.1.4. Matriz de
Perfil Competitivo (MPC)

Los Competidores principales son:

 Digital Buho S.A.C

Es una agencia especializada en el desarrollo de


páginas web, y sistemas para gestión de
negocios, esta empresa existe desde el 2018;
sus servicios van desde el diseño de páginas
web hasta el manejo de campañas de marketing
digital.

 Digital Web Ingenieros S.A.C

Digital Web Ingenieros brinda


servicios integrales digitales,
especializados servicios web, comercio electrónico entre otras soluciones
digitales, esta empresa existe desde el año 2017.

La estrategia para lograr una ventaja competitiva significativa debería ser la


de la diferenciación, debido a la alta cantidad de empresas competidoras que
surgen continuamente. La estrategia de diferenciación que la empresa JMA
Soluciones utilice debe dirigirse a un segmento del mercado y entregar el mensaje
de que el producto es positivamente distinto de todos los demás productos
similares.

Una estrategia de diferenciación de producto exitosa crea lealtad a la marca


entre los clientes. La misma estrategia que gana cuota de mercado a través de la
calidad percibida o ahorros de costes puede generar lealtad de parte de los
consumidores. La empresa debe seguir ofreciéndoles calidad o valor a los
consumidores para mantener la lealtad del cliente. En un mercado competitivo,
cuando un producto no mantiene la calidad, los clientes pueden recurrir a un
competidor.

Una estrategia de diferenciación de productos que se centra en la calidad y


en el diseño de este puede crear la percepción de que no hay sustituto disponible
en el mercado. Aunque la competencia pueda tener un producto similar, la
estrategia de diferenciación se centra en las diferencias de calidad o de diseño
que otros productos no tienen. La empresa obtiene una ventaja en el mercado, ya
que los clientes ver el producto como único.

Esta estrategia de diferenciación consiste en vender un producto que sea


percibido por el mercado como único y original. Así, una empresa puede buscar la
diferenciación en las propiedades del producto o servicio, en la comunicación de la
marca, la rapidez de las entregas, entre otros atributos. Una estrategia de
diferenciación efectiva permitirá incrementar los precios gracias a la valoración
que tiene el cliente de la marca.

1.1.5. Segmentació
n

La segmentación de la empresa JMA Soluciones, están dirigida para un


mercado de consumo y de servicios, pues vende directamente al consumidor final
y satisface las necesidades de clientes que necesitan presencia digital,
herramientas de gestión y automatizar sus procesos de negocio.

Geográfica: Los clientes de la empresa JMA Soluciones, están concentrados en


su mayoría en Lima Metropolitana, mas también abarca provincias, tales como
Trujillo, Ica, Puerto Maldonado, etc.
Región: Costa, Sierra y Selva del Perú.
Demográfica: El público objetivo son personas capaces de tomar decisión.
Asimismo, que sean negociantes o emprendedores y dentro de su organización
tengan cargos como administradores o gerentes punto.
Edad: 25 a 65 años.
Sexo: Femenino y masculino.
Ocupación: Gerentes, administradores, etc.
Educación: Sin Nivel, Primaria, Secundaria y Superior.
Clases social: Nivel A y B.
Estilo de vida: Tradicional y conductual.
Ocasión de uso: depende de los beneficios.
Condición del usuario: nivel alto y medio.

Tabla
Comparativo de la competencia

Digital Buho S.A.C Digital Web Ingenieros S.A.C


No presenta de Servicios y
Variedad de Servicios y productos
productos
Servicio al cliente Servicio al cliente
Cuenta con página Web y Redes
Cuenta con página Web
Sociales
Experiencia en el mercado de 2
Experiencia en el mercado de 3 años
años
Cuenta con base internacional Es 100% nacional

También podría gustarte