Está en la página 1de 5

COMO INGRESAR A IVEPROJECT Y PARTICIPAR

En este tutorial aprenderemos a ingresar a la página del intercambio virtual (www.iveproject.org) y


participar en los foros.

1) Lo primer es digitar la dirección www.iveproject.org en una página de internet (para este ejemplo
se usará el navegador Google Chrome) Una vez en la página, se debe hacer clic sobre la opción
“ingresar”:

Al hacer clic
sobre
“Ingresar”,
podremos
digitar
nuestro
usuario y
contraseña
y acceder al
sitio del
intercambio
virtual.

2) Una vez hayamos hecho clic sobre “ingresar”, veremos una nueva página, en la cual tendremos
que ingresar nuestro usuario y contraseña, que corresponden a nuestro correo electrónico hasta
antes de la arroba (el correo que se haya registrado por parte del instructor de inglés a cargo). Por
ejemplo, si el correo de una persona es sanchezcristo@misena.edu.co entonces su usuario y
contraseña iniciales son sanchezcrito y además es necesario recordar que una vez hayamos tenido
nuestro primer ingreso, veremos que el sistema nos pedirá cambio de contraseña.

Nuestro usuario y nuestra contraseña Siempre que olvidemos nuestro


corresponden a nuestro correo usuario o contraseña, podemos usar la
electrónico hasta antes de la arroba opción “olvido su nombre de usuario o
(por ejemplo, para el correo contraseña?”; el sistema nos enviará un
sanchezcristo@misena.edu.co el mensaje con la contraseña, al correo
usuario y contraseña serían que tengamos registrado.
sanchezcristo

CONTINUAR EN LA PÁGINA QUE SIGUE


3) Una vez hayamos digitado nuestro usuario y contraseña por primera vez y además hayamos
cambiado nuestra contraseña (el sistema nos exigirá cambio de contraseña en el primer ingreso),
veremos la siguiente página, en la cual encontraremos el espacio en el cual vamos a participar, que
para este caso se denomina “Starters 2020 May-July International Exchange – starters”:

Al hacer clic sobre el


título “2020 May-July
International
Exchange – starters”
podremos ingresar al
espacio donde
participaremos en el
intercambio virtual.

4) Una vez hayamos hecho clic sobre el título “2020 May-July International Exchange – starters”
veremos la siguiente página, en la cual debemos hacer clic sobre “IVE focused group discussions
(May 11 – Jul 5)”:

Al hacer clic sobre el


título “IVE focused
group discussions
(May 11 – Jul 5)”
podremos ingresar a
los foros donde
participaremos en el
intercambio virtual.

CONTINUAR EN LA PÁGINA QUE SIGUE


5) Una vez hayamos hecho clic sobre “IVE focused group discussions (May 11 – Jul 5)”
encontraremos la siguiente página, en la cual tendremos el primer foro disponible, que para este
caso es “Part 1 May 11 – May 24: Introduce yourself”. Como su nombre lo indica, se trata de
presentarnos a nosotros mismos y en el texto del mensaje del foro se puede apreciar cuales son los
temas sobre los que debemos hablar (quienes somos, que hacemos, que estudiamos, de donde
somos, que nos gusta hacer, que platos típicos tenemos en nuestra región, entre otros). El primer
mensaje del foro corresponde al mensaje del profesor Eric Hagley, director del Intercambio Virtual.

Primer foro del


intercambio, el
cual tiene una
duración de dos
semanas y se
enfoca en la
presentación
de cada
persona
(Introduce
yourself). En el
texto del foro
es posible
apreciar las
indicaciones del
mismo

Publicación
inicial del foro,
a cargo del
profesor Eric
Hagley, director
del Intercambio
Virtual.
Debemos hacer
clic sobre
“Introductions”
para poder
Al hacer clic sobre “Introductions”, podremos ingresar al foro y ingresar y
participar en el mismo. participar.

CONTINUAR EN LA PÁGINA QUE SIGUE


6) Una vez hayamos hecho clic sobre “Introductions” podremos ver el mensaje del profesor Eric
Hagley (primer mensaje de todo foro del intercambio), en el cual se nos invita a participar, dando
respuesta a lo propuesto en el foro, que para este caso, es presentarnos, hablando sobre que
estudiamos, que nos gusta, donde vivimos, entre otros. Para ello, debemos hacer clic sobre
“responder”:

Al hacer clic
sobre
“responder”,
podremos
iniciar nuestro
primer
mensaje,
hablando
acerca del tema
principal del
foro (quien soy,
que estudio, de
donde soy,
entre otros….)

7) Después de hacer clic en “responder”, veremos el siguiente espacio, en el cual podremos escribir
nuestro mensaje y también adjuntar imágenes, videos y audios:

Podemos subir imágenes, videos o


audios con estos botones.

Espacio para
escribir nuestra
respuesta

Podemos
adjuntar
archivos (PDF,
Word, entre
otros)

No olvidar
hacer clic sobre
“Enviar al foro”
para terminar
el mensaje
NOTAS IMPORTANTES:

1) Siempre que ingresemos a alguno de los cuatro foros (en el ejemplo de este tutorial estamos
trabajando con el foro “Introduce Yoursel”, pero además de este foro, tenemos tres más, para un
total de cuatro foros), es necesario dar clic sobre la opción “responder” en el primer mensaje, que
siempre será un mensaje del profesor Eric Hagley, director del intercambio virtual, y en dicho
mensaje debemos escribir acerca del objetivo principal del foro respectivo (en el foro “Introduce
Yourself”, el objetivo principal es presentarnos)

2) Después de que hayamos hecho nuestra primera participación, es necesario responder a los
mensajes de otros estudiantes que estén participando en el foro; debemos comentar sus mensajes,
de tal forma que podamos iniciar una interacción (ellos probablemente también comentarán
nuestro mensaje inicial y así también tendremos interacción).

3) Siempre se aconseja comentar los mensajes de estudiantes que no tengan aún muchas respuestas
de parte de otros estudiantes.

También podría gustarte