Está en la página 1de 11

1

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2

INTEGRANTES
RODRIGUEZ GONZALEZ KAROLIN
PEREZ MORENO LUZ DARY
VILLAREAL GOMEZ ERLINDA

TUTOR

JOHANNA SOFIA ESPINO RIVERA

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD Y DEPORTE

ESCUELA DE POSGRADO EN SALUD

MODULO LEGISLACION

2020
2

INTRODUCCIÓN

La mejora de la salud humana es uno de los objetivos del desarrollo


humano propuestos por las Naciones Unidas. Como derecho, posee una
relación muy estrecha con la vida, y por tal razón se concibe como fundamental.
A pesar de ello, históricamente en Colombia se ha recorrido un largo camino,
tanto legal como jurisprudencial, para su consagración. Inicialmente se le brindó
un manejo como servicio público esencial, hasta evolucionar para convertirse
en un derecho fundamental autónomo.
La salud, entendida como un derecho fundamental, no puede distar de la
definición que de esta plantea la Organización Mundial de la Salud, la cual ha
sido reproducida en múltiples tratados y convenciones de derechos humanos,
por ejemplo el artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (Organización Mundial de las Naciones Unidas, 1966),
donde se define como el conjunto de múltiples variables que no solo pertenecen
al campo médico, anatómico o físico del individuo; sino que también vincula
aspectos mentales, del ambiente, de la sexualidad, de las condiciones de
vivienda, entre otros elementos, que en una mirada prima face serían
descartados del concepto de salud. Por ello, es necesario recurrir al artículo 25
de la Declaración Mundial de las Naciones Unidas, que desarrolla un significado
mucho más amplio y extenso sobre la salud (Organización Mundial de las
Naciones Unidas, 1948).
En Colombia no se tenía la percepción de la salud como un derecho.
Antes de la Constitución de 1991 se trataba a la salud como una prestación
patronal para los eventos donde existía una relación laboral, y en aquellas
personas que no tenían los recursos económicos para acceder a servicios
médicos privados o por medio de su trabajo, podían acceder al servicio público
que brindaba el Estado con sus diferentes entes territoriales.
Con la constitución de 1991 se determinó el concepto de salud como un
servicio público cuya prestación podría ser realizada por entidades privadas o
públicas, bajo la constante vigilancia y control del Estado. No fue consagrada
dentro del capítulo respectivo como un derecho fundamental de cada persona, y
su regulación fue mediante la Ley 100 de 1993, que creó el Sistema General de
Seguridad Social en Salud.
1. Explique en qué consiste la naturaleza dual del derecho en salud.
La naturaleza dual del derecho en salud se interpreta como un derecho
de carácter constitucional fue consagrado como un derecho humano en la
Declaración Universal de Derechos Humanos. En la Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del Hombre, el derecho a la salud es consagrado como
un derecho a la preservación de la salud y al bienestar.
Por su parte, en Colombia el derecho a la salud se elevó a rango
constitucional con la Constitución Política de 1991. También fue determinado en
3

el artículo 50 de la Constitución. En ambos casos en el marco de los derechos


sociales. Igualmente, el derecho a la salud fue expresamente consagrado como
un derecho. Así mismo, el derecho a la salud puede derivarse de la enunciación
normativa de algunos artículos constitucionales, que leídos en clave de Estado
social y desde la visión integral de tal derecho, permiten colegir la estipulación
del derecho a la salud.
El derecho a la salud se encuentra conectado directamente con los
principios constitucionales colombianos por varias razones: por ser Colombia un
estado social de derecho, por contribuir a la materialización de la dignidad
humana, por ser un derecho inalienable que en consecuencia goza de primacía,
sin discriminación alguna, por ser la Constitución norma de normas y ser el
derecho a la salud una disposición constitucional. Por ende, con los demás
derechos constitucionales tiene supremacía constitucional sobre normas
infraconstitucionales y vincula a todos los poderes del Estado y a los
particulares.
En el marco de los actuales estados sociales de derecho el derecho a la
salud, desde su visión integral y sistémica de los derechos, no solo es inherente
a la persona humana sino que es absolutamente necesario para la realización
digna de cualquier plan de vida. Por tanto, la titularidad del derecho a la salud
es indisponible por activa o por pasiva. Dentro de los derechos derivados de la
objeción de conciencia quizá se pueda renunciar a un determinado tratamiento,
o negarse a determinados servicios de salud, pero no a la titularidad del
derecho a la salud. En tal sentido el derecho a la salud es irrenunciable.
Hasta aquí se puede colegir que el derecho a la salud cumple las
condiciones de universalidad y que todas las personas tienen derecho a él, a la
protección de bienes e intereses vitales, entonces es inherente a ellas para
desarrollar cualquier plan de vida digna, y es una pretensión moral y existencial
justificada. Su titularidad es irrenunciable, es inalienable e innegociable, y la
persona no puede disponer de su titularidad. El Estado tampoco puede disponer
de su titularidad. En fin, podría decirse que el derecho a la salud es un
verdadero derecho fundamental, no solo social fundamental, ni fundamental por
conexidad o extensión, sino un derecho fundamental por cumplir con tales
características.

2. ¿De acuerdo a lo analizado por parte del grupo de trabajo, exponga el


concepto actual del derecho a la salud?
Referente al análisis hecho a la sentencia T-001/18 donde la EPS niega
suministro de medicamento bajo el argumento que la misma no cuenta con la
aprobación del INVIMA para el tratamiento de la patología que padece el
accionante.
Según el artículo 48 se estableció que la seguridad social en salud es un
servicio de carácter obligatorio e irrenunciable a cargo del estado, el artículo 49
señala que la atención en salud y el saneamiento ambiental el estado debe
garantizar a todas las personas el acceso a los programas de promoción,
prevención y recuperación de la salud.
4

La ley estatutaria 1751 de 2015 regulo y elevo la salud como derecho


fundamental, esta ley recoge varios elementos, principios y aspectos
relacionados con la prestación de los servicios de salud con el fin de clarificar,
unificar y validar conceptos clave que permitan la materialización del derecho a
la salud, ahora reconocido oficialmente como fundamental.
Ahora bien el derecho a la salud se define como un derecho fundamental
y la facultad que tiene todo individuo a la hora de presentar un deterioro en su
estado de salud física y mental garantizándolo bajo condiciones de
“oportunidad, continuidad, eficiencia y calidad, de acuerdo con el principio de
integralidad”. Además ha dicho que el derecho a la salud obedece a la
necesidad de abarcar las esferas mentales y corporales de la personas y a la
de garantizar al individuo una vida en condiciones dignas, teniendo en cuenta
que la salud es un derecho indispensable para el ejercicio de las demás
garantías fundamentales.
En la actualidad existen una serie de barreras que dificulta que se
cumpla a cabalidad este derecho para que esto cambie se requiere la
integración de los diferentes entes que participan como actores del sistema
incluyendo a los usuarios con su autocuidado.
3. ¿Determine en que eventos procede la acción de tutela para la
salvaguarda del derecho a la salud?
La acción de tutela se ha convertido en la más importante institución
procesal de rango constitucional en la historia colombiana; ha supuesto una
verdadera revolución judicial que ha traído aparejada el avance democrático
más tangible en el país al materializar la eficacia de los derechos
constitucionales en el día a día, en la cotidianidad más evidente de los
colombianos. Ha permitido el desmontaje de privilegios, la promoción de una
cultura democrática fundada en la persona y sus derechos, en los valores del
Estado social al adoptar el camino de la fundamentalización de algunas
manifestaciones de los derechos sociales y económicos y aun de otros
derechos colectivos, bajo las reglas de su conexidad con los derechos
fundamentales y las del mínimo vital que se han proyectado en materia de
protección de los derechos a la salud, a la seguridad social y a la remuneración
mínima, vital y móvil. 
No obstante, el reconocer la importancia jurídica, social o histórica de la
acción de tutela en Colombia no puede significar abstraerse tercamente de
algunas de las duras realidades que su instauración ha supuesto en la práctica.
La tutela, al ser intuida por los ciudadanos como una garantía eficaz, expedita y
desprovista de formalidades, ha relegado e incluso deslegitimado el sistema de
acciones ordinarias ya sean civiles o administrativas, por su lentitud,
complejidad e ineficacia.
La acción de tutela se encuentra consagrada en el artículo 86
constitucional y se regula en el decreto 2591 de 1991, en el decreto 306 de
19929 y en el decreto 1382 de 2000. Consiste en una acción procesal de
carácter constitucional, informal, preferente, subsidiaria y expedita que busca
5

proteger en esencia los derechos fundamentales. La Corte Constitucional


Colombiana ha venido cambiando su interpretación sobre el derecho a la salud,
al punto que en la reciente sentencia T-760 de 2008, abiertamente considera
que el derecho a la salud es un verdadero derecho constitucional fundamental,
y por tanto amparable por medio de la acción de tutela.

a. La salud como derecho fundamental frente a enfermedades

catastróficas

b. El derecho a la salud de carácter fundamental en personas con

condiciones de vulnerabilidad

c. El derecho a la salud de carácter fundamental en los niños

d. La salud como derecho fundamental de carácter prestacional

e. El derecho a la salud como derecho fundamental y como servicio

publico

f. El derecho a la salud como derecho fundamental en relación al

acceso a servicios de salud que se requieran

g. El derecho al diagnóstico como parte del contenido fundamental a la

salud

4. CUALES SON LAS CONSIDERACIONES DE LA CORTE


CONSTITUCIONAL FRENTE A LA HISTORIA CLINICA?
El artículo 14 de la resolución 1995 de 1999 establece la reserva de
historias clínicas, al determinar el acceso de la historia clínica única y
exclusivamente para los fines que se establezca en la ley manteniendo su
reserva legal.
Que bajo el marco normativo vigente para la época, el entonces
Ministerio de Salud, hoy Ministerio de Salud y Protección Social, expidió la
Resolución 1995 de 1999, mediante la que se dictaron normas para el manejo
de la historia clínica.
En respuesta a la solicitud sobre las consideraciones de la corte
constitucional respecto a la historia clínica, frente a lo señalado en la resolución
6

1995 de 1999, nos permitimos poner en conocimiento las siguientes


consideraciones:
CONSIDERACIONES:
- Lo primero que se debe tener en cuenta es que el mal diligenciamiento
de la historia clínica, cometer omisiones al momento de diligenciar la misma, así
como anotar información que no corresponde con la realidad puede generar
sanción disciplinaria por parte del Tribunal de Ética Médica. Si quien incurre en
estos hechos es empleado oficial comete el delito de prevaricato por omisión.
- Así mismo, cuando se hacen anotaciones de las condiciones de salud
de una persona, o actos médicos o procedimientos que nunca se realizaron, se
comete el delito de falsedad ideológica en documentos privado.
- En cuanto al derecho a la intimidad y la historia clínica, podemos decir
que el derecho a la intimidad hace parte de la vida personalísima de cada ser
humano y garantiza que nadie se inmiscuya en ella, incluye no pregonar
afecciones, o deficiencias o enfermedades.
- Ahora bien respecto al tema que nos atañe, es decir, si puede una
persona o no pedir que se hagan correcciones en su historia clínica, se debe
indicar que si se puede pedir que se actualicen o corrijan teniendo en cuenta el
derecho del habeas data y siempre que la corrección o actualización
corresponda a la realidad.
De acuerdo con lo establecido en la Resolución 1995 de 1999, la historia
clínica debe tener las siguientes características:
Veracidad: la historia clínica, debe caracterizarse por ser un documento
veraz, constituyendo un derecho del usuario. El no cumplir tal requisito puede
incurrirse en un delito en el Código Penal como un delito de falsedad
documental.
Exactitud
Rigor técnico de los registros: La información debe ser realizada con
criterios objetivos y científicos, respetuosa y sin afirmaciones hirientes para el
paciente otros profesionales o la institución.
Completa: Debe contener datos suficientes sobre la patología del
paciente, debe reflejar todas las fases médico-legales que comprenden todo
acto clínico asistencial. Debe contener todos los documentos integrantes de la
historia clínica, desde los datos administrativos, documento de consentimiento,
informe de asistencia, protocolos especiales.
La historia clínica debe contener: Los aspectos científicos, técnicos y
administrativos relativos a la atención de la persona relacionada con el fomento,
promoción y el mantenimiento de la salud, diagnóstico tratamiento y
rehabilitación de la enfermedad abordándolo como un todo en sus aspectos.
7

Biológico. Psicológico y social e interrelacionado con sus dimensiones personal


y su entorno.
Respecto a la consulta en particular es necesario tener en cuenta, el
derecho al Habeas Data, a través del cual las personas podrían solicitar la
modificación de la información de la historia clínica o si fuera el caso, la
eliminación de la información que no corresponda
Igualmente es necesario tener en cuenta la Ley estatutaria 1581 de
2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos
personales y cuyo objeto es: “desarrollar el derecho constitucional que tienen
todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se
hayan recogido sobre ellas en bases de datos, o archivos, y los demás
derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15
de la Constitución Política, así como el derecho a la información consagrado en
el artículo 39 de la misma”.
En ese orden de ideas, sería procedente acceder a la petición del
usuario frente a la corrección de la historia clínica, toda vez que la información
consignada podría en determinado momento vulnerarle derechos
fundamentales a la paciente.
Teniendo en cuenta lo anterior, se debe reunir el comité de historias
clínicas. La Resolución 1995 de 1999 reglamenta la obligación de conformar un
comité de historias clínicas para abordar temas y adopción de medidas en torno
a las Historias Clínicas y su archivo, de la institución prestadora de servicios de
salud para determinar la forma en que se debe hacer la eliminación de la
información, teniendo en cuenta que no puede existir duplicidad de historias
clínicas, respetando los principios y las características que debe contener la
historia clínica.
La Ley estableció el comité de historias clínicas, definido como el
conjunto de personas que al interior de una institución prestadora de servicios
de salud se encarga de velar por el cumplimiento de las normas para el correcto
diligencia miento y adecuado manejo de las historias. Este comité puede existir
en forma autónoma o mediante asignación de funciones a uno de los comités
ya existentes en la institución".
La presente consulta, se atiende en los precisos términos del artículo 28 del
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en
virtud del cual, los conceptos emitidos por las autoridades como respuestas a
peticiones realizadas en ejercicio del derecho a formular consultas no serán de
obligatorio cumplimiento o ejecución.
5. ¿Qué visión tiene el grupo de trabajo respecto a la
interpretación que la Corte Constitucional propone sobre Consentimiento
Informado?
8

Consideramos que la interpretación de la corte constitucional no se


fundamenta elementos filosóficos, bioéticos y procedimientos suficientes para
cumplir con su promesa de valor. Frente a un extenso contexto sancionatorio.
Es este desequilibrio ha podido ser la base de una práctica médica más
defensiva y menos ética, en donde existe un desequilibrio entre el actuar y la
necesidad, por la prevención de la acción, medico asistencial.
El consentimiento informado constituye un elemento fundamental en la
relación médico-paciente (Cañete, Guilhem y Brito, 2012)
En Colombia, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado han
considerado el Consentimiento Informado como un derecho fundamental 1,
siendo su núcleo el amparo de la libertad del paciente. Lo que hace parte de la
obligación de información que le es exigible al profesional ante una intervención
médica. La escuela jurídica, define el Consentimiento Informado como: “un
proceso de ilustración continuada al paciente, en el cual éste expresa su
voluntad de aceptar o rechazar un plan – diagnóstico, terapéutico o
investigativo– formulado por el médico”. Es este elemento que le permite
conocer al paciente u a su familia los beneficios, riesgos y las alternativas de las
que se dispone frente al tratamiento propuesto, quienes en su derecho libertad
y autonomía, pueda contar con los suficientes elementos de valor que le
permitan decidir sobre las acciones que incurrirán en su salud. Para su
realización, el médico debe asumir el desconocimiento del paciente como
obligación para brindarle toda la información concerniente y que se requiere
para efectuar el tratamiento.
El Consentimiento Informado nace de un vacío ético de la profesión
médica, que fue determinado como una forma de protección de los pacientes,
se ha constituido en una herramienta jurídica en contra del personal sanitario.
Por lo que se necesita un sumario de formación que debe constituirse como una
tarea compartida entre todos los involucrados Estado, las administraciones de
salud, los trabajadores de los servicios de salud, la academia y la ciudadanía en
general, a todo el equipo que participa en la atención del paciente.
6. ¿Cuál ha sido el impacto de la tutela en materia de Derecho a
Salud?
La Acción de Tutela ha sido el mecanismo más utilizado en Colombia,
para garantizar a los ciudadanos el derecho fundamental a la salud. Por medio
de la tutela se ha amparado eficazmente la gran mayoría de los vacios que
presenta el Sistema General de Seguridad Social en Salud, en situaciones
como servicios no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud y enfermedades de
alto costo, que en la mayoría de los casos terminan siendo protegidas por la
Corte Constitucional, en las que no ve las implicaciones presupuestales y
financieras que se generan al Estado, siendo este uno de los mayores
1
.
9

impactos, seguido por el restablecimiento de los derechos vulnerados, entre las


que se encuentran: 1. Restitución: devolver a las víctimas lo que tenían. 2.
Rehabilitación: implementar acciones que ayuden a curar el dolor que la
violencia dejó en la mente, el cuerpo y el alma de las personas. 3.
Indemnización: entregar una suma de dinero para compensar los daños
sufridos y hacer un acompañamiento para garantizar su buen uso. 4.
Satisfacción: devolver la dignidad a las víctimas y difundir la verdad sobre lo
sucedido. 5. Garantías de no repetición: brindar medidas que garanticen que las
graves violaciones no se vuelvan a repetir.
Las decisiones de tutela adoptadas en pro de los derechos
fundamentales no han sido solamente un tema jurídico; cada tutela revisada por
la Corte Constitucional, además de comprometer la efectividad real de los
derechos subjetivos en disputa, para remediar alguna violación de derechos,
mediante la adopción formal que hace el juez de la medida de restablecimiento
de la vulneración, también ha entrado en la órbita funcional de las autoridades
encargadas de la previsión y ejecución del presupuesto, al ordenar a una
autoridad administrativa el despliegue de actuaciones que afectan las finanzas
públicas, sin que estuviera estipulada la debida apropiación presupuestal 2.
“generan una inestabilidad peligrosa en las finanzas públicas que por conducto
del déficit fiscal, alteran el normal desenvolvimiento del mercado, la eficiencia
económica, el bienestar general y la misma estabilidad política del Estado”
Es así como en el artículo 350 de la Constitución Política, se establece
que debe satisfacer las necesidades básicas de la población, a partir de las
asignaciones presupuestales. La materialización de estos requisitos se debe
cumplir anualmente con la expedición de la ley anual del presupuesto nacional,
de iniciativa gubernamental, Ministerio de Hacienda y Crédito Público y
expedida por el Congreso de la República, dentro de la cual estaría
contemplado el gasto social y el gasto público social.
La prestación del derecho a la salud implica atender las diferentes
necesidades de sus afiliados, pues genera una carga económica distinta frente
a las finanzas del sector salud que soportan el Sistema General Seguridad
Social en Salud. Algunos afiliados pueden pasar infinidad de años sin requerir
siquiera una consulta médica o un medicamento, pero otros, por el contrario,
pueden demandar atención médica de alta complejidad y por tanto, requerir
gran parte de los recursos invertidos en la salud
CONCLUSIONES
La ansiada cobertura universal y el ejercicio del derecho a la salud se
pueden alcanzar mediante sistemas nacionales de salud sólidos, con
enfoque de derechos, con equidad, con visión humanista y eficiencia
racional; que inspiren confianza en su buen funcionamiento y estén dotados
de personal con suficiente formación cuya trayectoria profesional,

2
10

sensibilidad y responsabilidad social respondan oportunamente a las


necesidades de salud de la comunidad. Asimismo, se deben identificar
aquellas prestaciones centradas en las personas antes que en el
rendimiento y las exigencias del mercado, proporcionando información
independiente para empoderarlas con el fin de que se mantengan sanas,
promoviendo la salud, la prevención de riesgos y/o enfermedades. Además,
se deben considerar los determinantes sociales de la salud antes que
encarar solo acciones de diagnóstico y/o curativas, reparadoras o
asistenciales. Los sistemas nacionales de salud deben asegurar la
accesibilidad y asequibilidad racional de las personas para que no sean
víctimas de la injusticia o la discriminación y no padezcan penurias
financieras al buscar auxilio sanitario

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Carrera Silva, Liliana. (2011). La acción de tutela en


Colombia. Revista IUS. Recuperado en 29 de mayo de 2020, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
21472011000100005&lng=es&tlng=es.
2. Características de las tutelas en salud tramitadas en Medellín,
Colombia. Investigación y Educación en Enfermería, [Fecha de
consulta 29 de mayo de 2020]. ISSN: 0120-5307. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1052/105215294012
3. Clara Eugenia López-Obregón, Economía de los
derechos(Universidad del Rosario, Dike, Bogotá, 2005)
4. Mauricio Alfredo Plazas-Vega, El presupuesto en Colombia”.
Derecho de la Hacienda Pública y Derecho Tributario, Tomo I (3ª ed.,
Editorial Temis, Bogotá, 2016).
5. Gómez-García, Carlos A. y Builes-Velásquez, Alejandro (2018). El
derecho fundamental a la salud y la política de acceso al sistema: una
mirada desde la Ley Estatutaria 1751 del año 2015. Revista Facultad
de Derecho y Ciencias Políticas,. [Fecha de Consulta 28 de Mayo de
2020]. ISSN: 0120-3886. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1514/151459455006
6. Inés Milena David, Ana María Medina & Elkin Martínez,
Enfermedades de alto costo en afiliados a un sistema institucional de
aseguramiento y prestación de servicios de salud, 24 Revista
Facultad Nacional de Salud Pública. Disponible en:
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/
revistas/index.php/fnsp/article/view/249/178
7. La jurisprudencia en Colombia al respecto es amplia. Ver, entre otras,
las sentencias: C221/94; T-401/94; T411/94; T-477/95; T-474/96; SU-
337/99; T-1390/00; T-1390/00; T-597/01; T-823/02; T-850/02; T-
866/06; T-1025/02; T-1021/03; T-510/03; T-762/04; T-1131/04; T-
1229/05; T-866/06; T-1019/06; T-560A/07; T216/08; T653/08; T-
11

921/08; T-452/10; T-622/14; C-182/16. Sentencias del Consejo de


Estado, Sección Tercera: 9 de julio de 1993, exp.7795; 3 de mayo de
1999, exp.11169; 24 de enero del 2002, exp.12706; 13 de diciembre
de 2004, exp.14722; 3 de mayo del 2007, exp.16098; 23 de abril de
2008, exp.15737 y del 27 de marzo del 2014, exp.26660. En este
mismo sentido, ver Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación
Civil, sentencia del 27 de julio de 2015, rad. SC9721-2015
8. La ley del presupuesto se expide conforme al Estatuto Orgánico del
Presupuesto. Colombia, Decreto 111 de 1996, por el cual se compilan
la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que
conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto Diario Oficial, 18 de
enero de 1996.
9. Norberto Apolinar Mendivelso-Pinzón, Las órdenes de tutela frente a
la falta de disponibilidad presupuestal de las entidades estatales:
análisis en perspectiva constitucional (Tesis de maestría en derecho,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2013).
10. Ramírez, A., Rocha, D., Durango, L., Rodríguez, S. (2016).
Implicaciones de la ley estatutaria 1751 de 2015 sobre las entidades
promotoras de salud del régimen contributivo. Rev. CES Derecho,
[Fecha de Consulta 28 de Mayo de 2020]. ISSN: 0120-3886.
Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v7n2/v7n2a03.pdf
11. Rodríguez Tejada, Claudia Milena y Molina Marín, Gloria y Jiménez,
Santiago Alejandro (2010). Características de las tutelas en salud
tramitadas en Medellín, Colombia. Investigación y Educación en
Enfermería. [Fecha de consulta 29 de mayo de 2020]. ISSN: 0120-
5307. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=1052/105215294012
12. Ruiz Gañan Jaime León, (2011) De la naturaleza jurídica del derecho
a la salud en Colombia. Vol. LXVIII. Nº 151, junio 2011. Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de Antioquia. Medellín.
Colombia. [Fecha de Consulta 28 de Mayo de 2020]. ISSN: 0120-
3886. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/10086-Texto
%20del%20art%C3%ADculo-29370-1-10-20110907.pdf

También podría gustarte