Está en la página 1de 6

EXPLORACION CABEZA CUELLO (FORMATO 1.

HISTORIA CLINICA)  

EXOSTOSIS:  crecimiento
excesivo benigno del hueso
preexistente. Una exostosis,
también llamada un osteoma,
es un crecimiento excesivo
benigno de un hueso
preexistente

DOLICOCEFALICO: Cabeza
más ancha de su normalidad
con alargamiento máximo de
su totalidad

TRANSVERSALES: se evalúa la simetría


de izquierda a derecha de la cara y luego
se divide en dos mitades y se traza una
línea que pase por todo el eje frontal de la
cara y se valora si hay desviación de
CONCAVO: Este perfil se
caracteriza por tener la nariz
que sobresale del rostro,
quedando la barbilla y frente
retirados con respecto a la
nariz

debe ser
NORMAL: El término científico limpia, normal y con los
para piel sana es eudérmica. Aunque la poros poco visibles
zona T (frente, mentón y nariz) puede ser
algo grasa, el sebo y la humedad globales
están equilibrados y la piel no es
demasiado grasa ni demasiado seca.

MUSCULOS HIPOTONICOS:
La hipotonía es una falta de
tono muscular que resulta de
una debilidad de los
músculos. En la mayor parte
de los niños, la hipotonía es
causada por una falta de
estimulación y de ejercicio o
de una alimentación pobre.

CADENA GANGLIONAR: en esta se ve que la


tráquea este bien y además se ve si lo demás
está bien de acuerdo a la normalidad del cuerpo
humano
Cartílagos tiroides y cricoides,
ENDOSTOSIS:  "formación de
hueso en la sustanciaPulsos
del carotideos y glándulas tiroides
cartílago". Sus componentes
léxicos son: el prefijo endo-
(dentro), osteon (hueso), más
el sufijo -osis (formación,
impulso o conversión, un
sufijo frecuente en nombres
de enfermedades).
 MESOCEFALICO: Esto es
que tiene el cráneo de
posición intermedio, entre la
braquicefalia y la dolicocefalia
en que se le denomina como
craneometría y aplicado
también al cerebro.

LONGITUDINALES: en el
cráneo básicamente es lo
normal

CONVEXO: la nariz sobresale


más que la frente y la barbilla
en ambos perfiles.
RECTO: los volúmenes
pueden ser los mismos la
nariz sobresale

PALIDA:  cuya raíz etimológica se


encuentra en el latín pallĭdus, permite
calificar a aquel que presenta la piel de su
rostro con un color más claro o de un tono
más blanquecino de lo habitual.

CIANOTICA: coloración violácea que se


observa en los lechos ungueales, labios,
cuello y cara. Es producto de la hipoxia
(disminución de oxígeno en la sangre)
ENROJESIDA:
los enrojecimientos faciales son: la edad,
la genética, factores hormonales, la
sequedad de la piel, el fototipo, la
pigmentación de la piel, enfermedades
preexistentes y el estilo de vida llevado.

HIPERTONICOS:  es un
exceso de tono muscular que
produce articulaciones fijadas
a menudo en posturas
anómalas, al intentar
moverlas notamos una
resistencia.

ESPASTICOS: es un tipo de parálisis


cerebral caracterizada por la
imposibilidad de relajar los músculos o
tenerlos rígidos. Se produce porque las
células nerviosas de la capa externa del
cerebro no funcionan correctamente
ATIVIDAD 1

Alumno: Edson Oswaldo Santiago

Docente: Talía Anglae

Grado: 2° grupo: “A”

Fecha de entrega: 20 de mayo de 2020

También podría gustarte