Está en la página 1de 4

N° 01 Título Definición de Cómic y Tebeo

N° 04 1.Serie
Títuloo secuencia
Definicióndedeviñetas
Leer que cuenta una historia.
Libro o revista que contiene cómics.
1.Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los
caracteres empleados.
2.Publicación infantil o juvenil cuyo asunto se desarrolla en series de dibujos.
2.Entender o interpretar un texto de determinado modo.
Serie de aventuras contada en forma de historietas gráficas.

Referencia DEFINICIÓN RAE https://dle.rae.es/c%C3%B3mic


Abreviada https://dle.rae.es/tebeo#ZI9TMI8
Referencia
DEFINICIÓN RAE https://dle.rae.es/leer?m=form
Abreviada

N° 02 Título Definición de Texto

1.Enunciado o conjunto de enunciados orales o escritos.


2.Pasaje citado de una obra escrita u oral.
3.Todo lo que se dice en el cuerpo de la obra manuscrita o impresa, a diferencia
de lo que en ella va por separado; como las portadas, las notas, los índices, etc.

Referencia
DEFINICIÓN RAE https://dle.rae.es/texto?m=form
Abreviada

N° 03 Título Definición de Literatura

1.Arte de la expresión verbal.


2.Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un
género. (La literatura griega. La literatura del siglo XVI.)
3.Conjunto de las obras que van sobre una determinada materia. (Literatura
médica, jurídica.)

Referencia
DEFINICIÓN RAE https://dle.rae.es/literatura?m=form
Abreviada
N° Los Cómics desde el punto de vista de la Teoría de la
Título
06 Codificación
N° 05 “Los Título
cómics, desde el punto
Reportaje de vista
y Opinión delde la Teoría
Manga de la a
respecto codificación
la Literaturadual,
facilitan la comprensión de aspectos más allá del arte, la lengua o la
La UNAM (Universidad Nacional
literatura. Algunos autores yAutónoma
proyectosde México) en Edutainment
como Manga su canal de laProject
carrerato
comunicación
Open New social, UNAM Global,elhacen
Worlds defienden uso del unmanga
reportaje sobre
(cómic una de como
japonés) las recurso
galerías de mangas
educativo paraenla México
enseñanzade lademarca italiana
diferentes PANINI donde
disciplinas, un trabajador
entre ellas, la enseñanza
de la empresa nos explica
de la historia, sobrey qué
la sociedad es el mangalay introducción,
la cultura. Tras luego nos dase suhace
puntoundebreve
vista sobre
repaso qué relación
al papel de le
laencuentra
educaciónélenalvalores
manga ycon dellacompromiso
literatura. socio-histórico en
“Pueslaenobra
general otro tipo
de Osamu de literatura, o sea se
Tezuka. Finalmente, como más adiverso,
atiende más amplio
la potencialidad la
educativa
manera en que los chicos de esta forma se introducen en la literatura
de su obra Adolf en relación con problemas como la conciencia histórica, la en forma
de manga”.
atención Entonces podemosidentitarios
a los conflictos asumir que su postura
y las emociones sobre eldeslegitimización
o la manga es que de la
es unaguerra,
literatura más flexible para los jóvenes y una forma de
lo que nos lleva a reconocer la potencialidad educativa y para meterlos al la
mundoconstrucción
de la lectura. de valores éticos en la obra de Tezuka”.

ELELMANGA
CÓMICCOMO
COMOFORMARECURSO ALTERNATIVA
EDUCATIVODE EN LA
Referencia
Referencia LITERATURA https://www.youtube.com/watch?
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Abreviada
Abreviada v=sz9QMeKhrp8
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/11356405.2017.1370819

Opinión del Cómic con Relación a la Literatura de un


N° 07 Título
Traductor
N° 08 Título El Cómic como Medio Periodístico
La naturaleza literaria del cómic trae de cabeza últimamente a gran parte de la
La no-ficción esdivulgación
teoría y la una de las corrientes expresivas
sobre historietas. ¿Esde más reciente
el cómic incorporación
una forma de literatura?
al cómic, y dentro delas
Generalmente ella, la narración informativa
aproximaciones con códigos
a estas preguntas importados
son muy del hay
viscerales,
periodismo. De la creciente producción y diversidad de estas hibridaciones
acusaciones de complejos arriba y abajo, los contertulios se cabrean o se
derivamofan
un conflicto teórico:
del contrario la existencia
y sale a relucir de nuevas fórmulas
el sempiterno asuntocomunicativas que
de la novela gráfica.
desbordan las fronteras conceptuales del Periodismo. Este artículo expone
Pues bien, vaya por delante: este artículo no va, en principio, sobre novela la
secuencia histórica
gráfica. Y no vaque ha coadyuvado
sobre novela gráficaa este maridaje,
porque, ademássomete a revisión
de resultar cansino,
críticanarratológicamente
la dimensión periodística
la novela gráfica no se diferencia en nada del comic del
de los productos, y define las características book de
llamado “cómic-periodismo”
24 páginas… sus teóricos describen, eso sí, diferencias industriales,
delimitaciones generacionales, ambiciones subtextuales, tendencia a la
densidad y otra serie de conceptos asociados, pero ninguno de ellos resulta
puramente formal. Y, además, esto es algo en lo que ellos están de acuerdo: no
Referencia
hay una diferencia sustancial
Melero Xavier, en la febrero
5 de forma artística
del 2015cuando se habla de novela
Abreviada
gráfica.

Referencia
Torralba José, 18 de julio del 2011
Abreviada
N° 09 Título Doce Razones que convierten al Cómic en Periodismo

Los lenguajes, estilos y estructuras que emplean los autores son innovadores.
El lenguaje del reporterismo en cómic es un híbrido entre la imagen y el texto y
es el autor el que decide cuál de los dos predomina en cada momento. El cómic
permite al autor apostar por la imagen y el texto de manera independiente y, al
mismo tiempo, cohesionada. Este juega con las técnicas de la imagen y de esa
manera genera distintos tipos de secuencialidad. El buen manejo de las
técnicas narrativas de los dos tipos de lenguaje será lo que determine la
continuidad y la perspectiva. El cómic no tiene barreras en las composiciones.
El único marco es el papel en blanco y el autor decide cómo estructurarlo. Esta
independencia permite romper las estructuras de las viñetas, que los límites de
los marcos desborden las páginas, diseñar el dibujo, decidir qué elementos
gráficos predominan sobre otros y simular un zoom óptico sobre ellos, destacar
unos detalles y obviar otros, escoger los soportes preferidos para los textos
(bocadillos, recuadros, el propio fondo de la página) o incluso eliminar el texto
en favor de la imagen.

Referencia
Zero Grados, 26 de octubre del 2015
Abreviada

N° 10 Título Importancia del cómic como recurso educativo


En la escuela de hoy es fundamental reflexionar sobre la importancia y la
trascendencia de una buena educación sobre la imagen, por tratarse de un
hecho cultural básico sin el que no podemos entender nuestra sociedad y
nuestra cultura. Por tanto resulta vital adquirir conciencia del hecho apremiante
de enseñar a los alumnos y alumnas de hoy a comprender e interpretar
imágenes como soportes de textos de diferentes tipos, y como base para la
interpretación y comprensión adecuada de la información que van a encontrar
en los libros, lo que les permitirá disfrutar con la lectura y convertirse así en
lectores y lectoras asiduos.

EL CÓMIC COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA


Referencia
EDUCACIÓN PRIMARIA
Abreviada
https://www.feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd6232.pdf

Premisas necesarias en el cómic para tener en cuenta el


N° 11 Título
profesorado
El educador debe conocer el cómic como recurso y su condición de lenguaje
verbo icónico (secuenciación y narración). No es bueno dejar el cómic de lado,
pertenece a la cultura y transmite valores con las historias.
Saber que la lectura de historietas en el cómic ayuda al esquema de lateralidad
y lectoescritura adquiriendo un sentido de ordenación espacio temporal. Por
tanto, el cómic también ayuda a afianzar aquellos puntos que aunque no se
planteen como objetivo principal a mejorar en este trabajo, como la lateralidad,
resulta positivo para los niños.

Referencia
M. Barrero, 2002
Abreviada

También podría gustarte