Está en la página 1de 4

Departamento de Lenguaje y Comunicación NOTA

Colegio Divina Maestra


Quintos Básicos

Evaluación Unidad I: “Género Narrativo”


Nombre: Curso: Fecha:
65% de exigencia Puntaje obtenido: Puntaje total: 66 pts.
Objetivos:
 Comprender y analizar diversos textos narrativos.
 Comprender e identificar los elementos de la narración
 Comprender la secuencia narrativa de un texto, identificando las acciones principales.
 Aplicar estrategias de comprensión lectora
 Aplicar y Analizar los tipos de Narradores; 1era y 3ra persona.

I.-Lee el siguiente texto y marca con una X la respuesta correcta. (2 pts. c/u)

1. ¿Cómo derrotó Perseo a Medusa? (Localizar 2. ¿Qué propiedad tienen las sandalias del dios
información explícita) Hermes? (Localizar información explícita)
a. Usando un escudo, reflejo de su imagen y logró a. Hacen visible
petrificarla. b. Parecen un espejo
b. Mirándola directamente a la cara c. Permiten volar
c. Enterrando su espada en la cabeza d. Dan valor y fuerza
d. Engañándola para que se quedará dormida
3. Según el texto ¿Qué significa la palabra petrificados? 4. El propósito de esta historia es: (Reflexionar)
(Vocabulario) a. Explicar la hazaña de Perseo
a. Asustados por la horrenda criatura b. Informar sobre las circunstancias que murió
b. Convertidos en estatuas de sal Medusa
c. Transformados en piedra c. Convencer a los lectores sobre la importancia de
d. Paralizados por el miedo Perseo
d. Relatar una historia sobre Perseo y la muerte de
Medusa
II.- Según el texto anterior completa el siguiente cuadro con las características principales de la
narración leída. (Identificar-inferir) 3 pts. c/u
Elementos Características
Personajes y sus
características

Ambiente donde ocurre la


historia

Tres acciones principales que


Departamento de Lenguaje y Comunicación
Colegio Divina Maestra
Quintos Básicos

ocurren en el relato

3.- Escribe la secuencia narrativa con las acciones principales del texto “Perseo Y medusa”.
(Sintetizar) 3 pts. c/u.
Situación Inicial Desarrollo Desenlace

II.- Lee el siguiente texto y marca con una X la respuesta correcta. 2 pts. c/u.
La leyenda de los Payachatas

1.Este texto narra la historia de dos tribus que 2. Los príncipes fueron asesinados por: (explícita)
desaparecieron producto de: (explícita) a. La naturaleza sentía pena por ellos
a. Los homenajes b. En el pueblo llovía y llovía sin parar
b. Las inundaciones c. Eran hermosos
c. Del odio sin razón d. Ambos pertenecía a las tribus que estaban
d. De las lágrimas de las nubes enemistadas.
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Colegio Divina Maestra
Quintos Básicos

3.En la frase “Las lluvias, cada vez más intensas fueron 4. Este texto busca explicar: (Inferir)
acompañas de truenos y relámpagos que asolaron la a. La manera de ser de los mapuches
región” la palabra subrayada se puede remplazar por: b. Porque no es bueno inmiscuirse en la vida
(vocabulario contextual) personal de las personas
a. destruyeron c. En nacimientos de los dos lagos y los dos
b. derrumbaron volovanes
c. afirmaron d. La magia poderosa que es el amor
d. hundieron
5. ¿Cómo era el amor entre el príncipe y la princesa? ¿Qué consecuencia tuvo este amor?
(Comprender) 3 pts.

6. ¿Crees que pueda existir tanto odio entre las personas? ¿Por qué crees que llegaron a esta
situación? (Reflexionar-opinar) 3 pts.

7.Si estuvieras en el lugar de los jefes de la tribu ¿Cómo hubieras reaccionado? (Reflexionar) 3 pts.

8.- ¿Qué elementos de esta leyenda son reales y ficticios? Completa la tabla. (Analizar) 4pts.
Elementos reales Elementos ficticios

IV.- Lee Los siguientes fragmentos, escribe el tipo de Narrador que corresponde y su justificación.
(Analizar- Argumentar) 3 pts.

1. Fragmento.

2. Fragmento.

3. Fragmento
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Colegio Divina Maestra
Quintos Básicos

V.- Lee el siguiente texto, luego transcríbelo, pero cambiando el tipo de Narrador. (Aplicar) 6 pts.

También podría gustarte