DEDICATORIA

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

DEDICATORIA:

A Dios Todopoderoso por darnos el ser y la sabiduría; siempre nos ha ayudado a salir
adelante, en todo momento. En especial en los más difíciles.

A nuestros padres y hermanos, este logro es de ustedes por guiarnos diariamente e


impulsar el cumplimiento de nuestras metas. Aunque muchas veces el camino es un
poco complicado me han motivado con sus consejos y aptitudes a realizar mis metas.
Tomando en cuenta que este es el primer escalón para lograr subir a la escalera de la
vida.

AGRADECIMIENTO

Antes que todo agradezco a Dios, los santos, mis padres, y mis hermanos; por
enseñarme a luchar en esta vida llena de adversidades, a conquistar las metas que me
proponga hasta agotar los recursos que sean necesarios, a estar conmigo cuando he
caído y motivarme a seguir adelante.

Agradezco a mi familia, de ellos depende mi formación como persona, ya que sirvieron


de guías en mi camino de vida, y siendo un pilar importante me hicieron crecer como
persona y superar etapas.

Y a mis compañeros de trabajo gracias por el apoyo y amistad brindados durante este
informe.

Y a todas aquellas personas que de una u otra forma, colaboraron o participaron en la


realización de esta investigación, hago extensivo mi más sincero agradecimiento.
ÍNDICE
1. INTRODUCCION

El presente trabajo que ha sido materia de investigación por parte del equipo aquí presente
pretende analizar el diseño vial urbano. Para lo cual hemos creído conveniente los siguientes
objetivos específicos: Identificar las conceptualizaciones asociadas al objeto de estudio,
reconocer los problemas de tránsito y los métodos favorables para la solución de los mismos,
diferenciar el sistema vial urbano a partir de la mejora. Debemos señalar que no somos los
únicos que hemos trabajado en este trabajo que ha sido redactado con el fin de dar a conocer
uno de los tantos problemas que aqueja al diseño vial y proponer una solución viable tomando
en cuenta todos los factores que conlleven ejecutar esta solución.

Se desarrolló con el objetivo de proponer una solución al tráfico donde los tiempos en el
trasporte peatonal y vehicular sean más justos y seguros. Las personas siempre han tenido la
necesidad de realizar sus actividades en distintos puntos de la cuidad de forma cómoda, segura
y rápida. Sin embargo, las características del transporte urbano, el enfoque la infraestructura y
especialmente el uso intensivo del automóvil han creado situaciones de congestión vehicular
dentro de las ciudades.

Por último queremos indicar que la investigación que estamos realizando es de suma
importancia para la carrera profesional que llevamos y por ende se convierte en un punto
importante y referencial para la práctica de la investigación científica.

Los autores

También podría gustarte