Está en la página 1de 10

EVIDENCIA - AP04-EV03

“ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA"

Llordy Londoño Uribe


Celular: 310 3079 518
Correo: llordyuribe@misena.edu.co

Raquel Quiñones Arroyo


Celular: 300 6336 496
Correo: Rarboleda98@gmail.com

Héctor Andrés Toloza


Celular: 300 6633 774
Correo: comercial3.servigtecltda@gmail.com

TECNOLOGIA GESTION DE MERCADOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE -


SENA CENTRO DE FORMACIÓN LA GRANJA
TOLIMA - COLOMBIA
MARZO 2019

CONTENIDO Pág.
2. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................3
3. OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO......................................................................................4
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ESTUDIO:.............................................................................4
5. DEFINICIÓN DE LA OFERTA....................................................................................................4
6. DEFINICIÓN DE LA DEMANDA...............................................................................................7
7. GRÁFICO DE OFERTA.............................................................................................................10
8. GRÁFICO DE DEMANDA........................................................................................................10
9. PUNTO DE EQUILIBRIO..........................................................................................................10
10. MAPA CONCEPTUAL............................................................................................................11
2. INTRODUCCIÓN

El proyecto sobre el cual se realizara este análisis tiene por nombre “panadería fitness”,
este se busca producir y comercializar cupcakes para personas que tienen un estilo de vida
saludable, siendo el Fif cakes el producto innovador.

Ahora, es necesarios dejar claro que la demanda se considera como la cuantía de un bien o
un servicio que las personas desean obtener; así se manifiesta la disposición para pagar ese
bien o servicio con el fin de adquirirlo al precio determinado para esa mercancía. Por lo
tanto, se puede afirmar que la demanda refleja una intensión, mientras que la compra
constituye una acción en relación a la adquisición de un producto. Teniendo claro esto,
debemos plantear estrategias que nos permitan estudiar nuestra demanda y dirigirnos a ellos
de la mejor manera.

Es imposible cubrir la demanda si no tenemos la oferta, la cual tiene que ver con los
términos en los que la panadería deseara producir y vender sus productos; siendo necesario,
definir la cantidad ofrecida, como parámetro orientador entre lo que se quiere y puede
vender. Existe una diferencia entre ofrecer y vender; el ofrecer está referido a la intensión
de vender o disposición de venta, y vender es hacer la venta realmente.

Dado lo anterior, es clara la importancia de conocer la demanda sobre la cual vamos a


dirigir nuestros productos fitness, para plantear acciones que nos ayuden a generar ventas y
suplirlas a través de una adecuada oferta, cuidando la calidad del producto, un precio
asequible para mantener al cliente y al punto de equilibrio óptimo.
3. OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO
Determinar el análisis de la demanda y oferta del mercado para la panadería fitness, ubicada
en la ciudad de Bogotá.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ESTUDIO:


1. Identificar el nicho de mercado al cual nos vamos a dirigir seGÚN las características
de nuestro producto.
2. Estudiar el nicho de mercado para conocer sus gustos y facilidad de adquisición.
3. Plantear un punto de equilibrio SEGÚN el estudio realizado a la demanda.
4. Adaptar la oferta y ventas para la panadería con base en la demanda.
5. Asegurar que la empresa cumpla con todas sus obligaciones legales para poder
vender productos alimenticios.

5. DEFINICIÓN DE LA OFERTA
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El presente proyecto desea incursionar en la ciudad de Bogotá, con una idea innovadora
sobre las pastelerías existentes en el mercado actual. El diferencial de esta pastelería es la
comercialización de productos netamente saludables y por supuesto de alta calidad. Así
mismo, diversidad en sus productos y a precios asequibles al mercado, dirigidos a afiliados
al Club Medico Deportivo Bodytech. Es una propuesta cuyo factor diferenciador radica en
la fabricación y comercialización de sus productos bajo un concepto de estilo de vida y
alimentación saludable.

El proyecto está enfocado principalmente en el factor nutricional de sus productos, ya que


es temática de gran preocupación y tendencia en la actualidad, tal y como lo menciona la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En
primer lugar, para la elaboración de los productos se utilizarán materias primas mucho más
saludables que las tradicionales, tales como: cereales, azucares no refinados y productos no
transgénicos.
ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Para la publicidad de este producto se recurre a volantes, la radio en horarios de 10:00 a
12:00 a.m., las redes sociales como anuncios en YouTube y Facebook, voz a voz,
degustaciones de los diferentes productos a elaborar, con el objetivo de aumentar la
demanda, ya que es un producto innovador para los consumidores fitness y personas que
desean adquirir.

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPETIDORES


En Bogotá han incursionado un significativo NÚMero de panaderías y pastelerías
tales como La exquisita, Panadería el cereal, Postres y tortas, Philippe pastelería
Light, entre otros, de los cuales todos estas promueven el cuidado de la salud en base a una
alimentación balanceada y saludable, ofreciendo horarios de atención de 24 horas y siendo
sus productos un poco costosos.
Del mismo modo ha habido gran acogimiento para aquellos emprendedores
que quisieron ir más allá de lo comÚNmente conocido y ofrecido en el mercado
Bogotano. Este espacio ha sido para las tiendas o mercaderías que proveen productos
saludables o una versión para light que los que oferta el mercado en general, productos
como panes, tortas, yogurt, pastas, mantequillas de maní, etc.

TIPO DE MERCADO

Micro empresa que ofrece un servicio y maneja oferta y demanda.


IMAGEN CORPORATIVA

TITULO: el titulo se hizo de color Café o Marrón basado en un ambiente de seguridad,


constancia, fiabilidad y reflexión hacia el habito saludable.

FONDO BLANCO: se busca que el logo no quede atiborrado de colores fuertes que
puedan saturar la vista de quien lo vea, eso sin pasar desapercibido. Además
de esto con este color se indica que CUPCAKE FITNESS es un lugar sencillo y limpio
acto para el PÚblico.

ESLOGAN: “Vive como un rey, come saludable”. Nace de uno de los objetivos
principales que es satisfacer al cliente sintiéndose a gusto con el producto ofrecido
además de llenar sus expectativas en el ámbito fit.

POLÍTICA
Nuestra empresa busca satisfacer las necesidades de los clientes, obtener su fidelidad
escuchando lo que desean, ayudar al desarrollo físico del cliente y cumpliendo con la
comodidad ofrecida
6. DEFINICIÓN DE LA DEMANDA
NÚMERO DE HABITANTES O FAMILIAS
Barrio: Antiguo contry
Ciudad: Bogotá
Densidad: 4531,05 hab/km²
Departamento: Cundinamarca
Habitantes de Bogotá: 7.150.000.
Localidad: Barrios unidos
Habitantes de Barrios Unidos: 254.162
Estrato: 6
Zona: urbana
Teniendo en cuenta los datos detallados anteriormente, se puede resumir que el NÚmero
de habitantes de la zona donde se va a vender el producto es de 254.162.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
El mercado objetivo son Afiliados al CLUB MEDICO DEPORTIVO BODYTECH en la
ciudad de Bogotá, ubicados en el barrio Antiguo contry de la localidad de Barrios unidos, el
cual es estrato 6.

VARIABLES PARA SEGMENTAR EL MERCADO

Geográficas
Los Afiliados al CLUB MEDICO DEPORTIVO BODYTECH son los que
regularmente acudirían a esta panadería fitness, puesto que la mayoría de estos son
personas con hábitos saludables de alimentación que realizan de manera constante
prácticas deportivas como entrenamientos funcionales mediante un plan de entrenamiento
estructurado metódicamente por un experto, quien evalÚA las características corporales
de cada una de las personas y traza un plan de entrenamiento basado en los
objetivos específicos e individuales de cada individuo

Barrio: Antiguo contry


Ciudad: Bogotá
Densidad: 4531,05 hab/km²
Departamento: Cundinamarca
Estrato: 6
Habitantes: 7 150 000 hab.3 Localidad:
Barrios unidos
Habitantes de Barrios Unidos: 254.162 Estrato: 6
Zona: urbana

Demográficas
El segmento de Afiliados al CLUB MEDICO DEPORTIVO BODYTECH corresponde a
las edades comprendidas entre 18 años en adelante, del sexo femenino y masculino, hacen
parte de los estratos 3, 4, 5 y 6 que se encuentran en constante evolución del desarrollo de
su salud e incluyendo su alimentación.
Estilo de vida: personas que realizan ejercicio de manera constante.
Estrato: 3, 4, 5 y 6
Sexo: Masculino y femenino

NICHO DE MERCADO
Personas que manejan un estilo de vida saludable, al cual se les ofrecerá una variedad de
productos que ayudará a complementar sus hábitos alimenticios sin dejar a un lado el
consumo de productos exquisitos.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, se concluye que el segmento de mercado al cual ira
dirigido el producto será a todos los afiliados del CLUB MEDICO DEPORTIVO
BODYTECH de la localidad de barrios unidos.
Ahora, SEGÚN un artículo escrito por el periódico el tiempo1, 12 de cada 100 personas
hacen ejercicio en Bogotá, dado la población de barrios unidos es de 254.162, se podría
decir 30.499 habitantes hacen diferentes tipos ejercicio en dicha comunidad y que de estos
el 15% vayan alguna cede del CLUB MEDICO DEPORTIVO BODYTECH, en
resumen el nicho de mercado es de
4.575 personas.

DEMANDA POTENCIAL

Q= npq
n= NÚmero de compradores posibles para el producto en el mercado.
p= Precio promedio del producto en el mercado.

1
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1979688
q= Frecuencia de consumo promedio del producto por persona.

Dado esto, para el presente proyecto la demanda potencial seria así: n= El NÚmero
posible de compradores será de 30.499.
En la encuesta realizada a los afiliados se determinó que ellos consumen unos 4 cupcakes
por mes y que el precio promedio que se paga es de
$5.000.
LA FORMULA EN PESOS SERIA:

Q= npq
n= 30.499
p= 5000
q= 4
Q= 𝑄 = 𝑛 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞 = 30.499 ∗ 5000 ∗ 4 = $609.980.000

ESTABLECER QUÉ PORCENTAJE DE LA DEMANDA POTENCIAL ABARCARÁ


SU PROYECTO

Teniendo en cuenta la información que hemos recopilado de la competencia y de la


investigación de mercado; hemos decidido que trabajaremos para captar el 15% de la
demanda potencial.
Entones:
$609.980.000 x 15% /100 = $91.497.000
El pronóstico de nuestra demanda potencial de nuestras ventas al crear el negocio, sería de
$91.497.000.
7. GRÁFICO DE OFERTA.

Cantidad GRAFICO DE LA OFERTA


Precio
Ofertada $7.000
$ 3.500 1.0 $6.000
00 $5.000
$ 4.000 2.0 $4.000
00 $3.000
$ 4.500 3.0 $2.000
00 $1.000
$-
- 1.0002.0003.0004.0005.0006.000

Series1
8. GRÁFICO DE DEMANDA.
GRAFICO DE LA DEMANDA
$7.000
$6.000
Preci Cantidad
$5.000
o Demandada
$4.000
$ 5.000
3.500 $3.000
$ 4.000 $2.000
4.000 $1.000
$ 3.000 $-
4.500 - 1.0002.0003.0004.0005.0006.000

Series1

9. PUNTO DE EQUILIBRIO.
Punto de
Preci Ofert Demanda
$6.00 Equilibrio
o a 0
$ 1.00 5.000
3.500 0 $5.00
0
$ 2.00 4.000
4.000 0 $4.00
$ 3.00 3.000 0
4.500 0
$3.00
$ 4.00 2.000 0
5.000 0
$ 5.00 1.000 $2.00
- 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00
6.000 0 0
0 0 0 0 0 0
Demand Ofert
10. MAPA $1.00 a a
CONCEPTUAL. 0
SISTEMAS DE
$-
INFORMACIÓN
Es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de
Automatizar lograr los objetivos de nuestro Alcanzar
procesos producto ventajas
operativos competitivas
Cup-caker fitnes Tiene como objetivo

Contribuir con información


para la toma de decisiones

Se logra implantando sistemas de información

Sistemas
Sistemas Sistema toma Sistemas personales
tradicionales de decisiones estratégicos de
información

Se harán
Se manejaran
encuestas y Con este Se harán
redes sociales
pesquisas para sistema muestras gratis
como Facebook,
elaboración de con la intención
lograremos Twitter,
base de datos de hacer conocer
aclarar y el producto y
Instagram, Whats
y posterior plantear de qué lograr acaparar la
app entre otros
estudio al manera se va a para captación,
necesidad que
mercado envíos del
elaborar el plan necesitan
producto
objetivo de marketing nuestros clientes
del producto

También podría gustarte