Está en la página 1de 11

El análisis de la Cadena de valor consiste en identificar las actividades de la

organización que contribuyen significativamente a la:


¡Correcto!

Generación de valor.

Gestión.

Rentabilidad.

Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
Desde un punto de vista del enfoque estratégico, se puede afirmar que son
decisiones tácticas:

La selección del producto que se va a producir.

¡Correcto!

El desarrollo de procedimientos estándar y medida de tiempos.

Seleccionar la localización de las instalaciones.

Determinar la capacidad productiva de nuestras instalaciones.

Pregunta 3
3.5 / 3.5 ptos.
El Proceso de auditoría Interna está orientado a verificar aspectos fundamentales
de:
¡Correcto!
Las áreas funcionales.

Los aspectos clave de éxito.

Capacidades empresariales.

Las oportunidades del entorno.

Pregunta 4
3.5 / 3.5 ptos.
La planificación estratégica puede definirse como el establecimiento de objetivos
en: ______________ y la elección de las formas y medios para alcanzar esos
objetivos.
¡Correcto!

El Largo plazo

El Entorno

El Sector

Corto plazo

Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
Un aspecto fundamental al analizar el efecto de los sustitutos en el análisis del
sector es determinar:

El impacto de la sustitución.
Las características del sustituto.

¡Correcto!

El costo de sustitución.

El origen del sustituto.

Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
Las marcas propias, constituyen una estrategia efectiva para lograr:
¡Correcto!

Integración hacia atrás.

Diferenciación.

Integración hacia adelante.

Integración horizontal.

Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
Los activos no físicos de la organización, como: información, reputación y
conocimiento; se conocen como:

Competencias.
¡Correcto!

Recursos intangibles.

Capacidades.

Recursos tangibles.

Pregunta 8
0 / 3.5 ptos.
La empresa Cementos está realizando su análisis PEST, identifican guías
tecnológicas ambientales para controlar emisiones de gases, y residuos sólidos;
lineamientos de responsabilidad social empresarial, en la vinculación de mano de
obra local a proyectos de exploración y producción; y regulaciones para el pago de
impuestos y demás obligaciones económicas. Esta información le es útil en el
análisis del entorno, con respecto a las variables:
Respuesta correcta

Políticas

Económicas

Sociales

Respondido

Tecnológicas

Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
Conconcreto, Conalvias, Morelco y Mincivil, son grandes empresas constructoras
de infraestructura vial, como el metro de Medellín, el terminal de carga de El
Dorado, y portales y vías para Transmilenio, entre otras; esta información le es útil
a la empresa Cementos para evaluar su poder de negociación de:

Proveedores

Sustitutos

Competidores

¡Correcto!

Compradores

Pregunta 10
3.5 / 3.5 ptos.
El retorno sobre la inversión, el nivel de liquidez; en la matriz de la posición
estratégica y la evaluación de la acción son ejemplos de:

estabilidad del ambiente

ventaja competitiva

fortaleza de la industria

¡Correcto!

fortaleza financiera

Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
En la medida que mejor sea: __________________ y más bajo el precio de los
productos sustitutivos, peor será la rentabilidad del sector.

El diseño.

La tecnología.

¡Correcto!

La calidad.

La distribución.

Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
El poder colectivo de las cinco fuerzas propuestas por Porter determina la
capacidad de beneficio de un sector. Éste puede ser intenso en algunos sectores
donde la rentabilidad que la empresa reciba sobre la inversión no sea muy grande
y suave en otros sectores donde existen rentabilidades elevadas. El fin de la
estrategia de una empresa es encontrar un: ___________________contra estas
fuerzas o cambiarlas a su favor.

Negocio.

Sector.

¡Correcto!

Posicionamiento.

Factor.
Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
El grado de concentración o fragmentación del sector se determina en el análisis
del sector en:

Sustitutos.

Poder de negociación de los clientes.

Poder de negociación de los proveedores.

¡Correcto!

Rivalidad Industrial

Pregunta 14
3.5 / 3.5 ptos.
El éxito de una empresa depende de saber aprovechar mejor que los
competidores, los factores externos favorables (oportunidades) y de tener la
capacidad de enfrentar:

El entorno.

¡Correcto!

Las amenazas.

Los cambios.

Los competidores.
Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
La matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción, determina un
resultado que se puede traducir en estrategias de tipo: Agresivas,conservadoras y
¡Correcto!

competitivas, Defensivas

Alianzas, franquicias

Crecimiento, Integración

Exportación, licencias

De acuerdo a la metodología de construcción de la matriz SPACE, cada cuadrante


de resultado determina un tipo específico de estrategia. Cada estrategia
corresponde a las variables involucradas.

Pregunta 16
3.5 / 3.5 ptos.
La escala de -1 a -6, en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la
acción se utiliza para evaluar

estabilidad del ambiente y ventaja competitiva

¡Correcto!

fortaleza financiera y ventaja competitiva.

estabilidad del ambiente y Fortaleza de la industria.

fortaleza financiera y fortaleza de la industria.


En el plano cartesiano, estas variables se ubican en los segmentos negativos x, y;
por ello la escala utilizada para construir la MSPACE va de -1 a -6.

Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
Las calificaciones que se asignan en la matriz de factores externos, hacen
referencia a la eficacia de las ________________ de la empresa
¡Correcto!

estrategias

Finanzas

tácticas

metas

La calificación de la MEFE, determina la calidad de la respuesta de la empresa


frente a las estrategias implantadas.

Pregunta 18
0 / 3.5 ptos.
La escala de 1 a 6, en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la
acción se utiliza para evaluar

Estabilidad del ambiente y Fortaleza de la industria.

Respondido

Fortaleza financiera y ventaja competitiva.

estabilidad del ambiente y ventaja competitiva


Respuesta correcta

fortaleza financiera y fortaleza de la industria

Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
Una herramienta fundamental para desarrollar la matriz de perfil competitivo, es

la auditoría interna.

el análisis de macro entorno.

la auditoría externa.

¡Correcto!

el benchmarking

El benchmarking ó benchmarketing, se ha constituido en una herramienta que


permite comparar todas las actividades de la empresa frente a los principales
competidores. Por esto es importante para la construcción de la MPC.

Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
Las calificaciones que se asignan en la matriz de factores internos, hacen
referencia a ______________ y ______________ de la empresa

Estrategias y finanzas.

tácticas y metas
Proveedores y clientes.

¡Correcto!

fortalezas y debilidades

El procedimiento de construcción de la MEFI, establece que las fortalezas se


califican con 4 y 3 (4: mayor fortaleza, 3: menor fortaleza) y las debilidades se
califican con 2 y 1 (2: Menor debilidad, 1: mayor debilidad).

También podría gustarte