Está en la página 1de 4

Materia Grado Unidad de aprendizaje

Ciencias 8 ¿Cómo transformamos el planeta?

Título del objeto ¿A dónde se llevan nuestros desechos y qué se hace con ellos?
de aprendizaje

Objetivos de Comparar y contrastar los métodos de manejo de desechos domésticos e industriales


aprendizaje del entorno local.
• Establecer las funciones de las entidades encargadas de la recolección de
desechos del entorno local.
• Calcular e ilustra el volumen de desechos generados en el entorno local.
• Verificar los dos grandes métodos de tratamiento de desechos que ha
desarrollado el ser humano en el entorno local.

Habilidad/ 1. Indaga sobre las entidades encargadas de la recolección de desechos domésticos


conocimiento del entorno local.
2. Define la función de las entidades involucradas en el manejo de desechos en el
entorno local.
3. Clasifica los tipos de residuos que se generan en el hogar y en la industria.
4. Relaciona la distribución geográfica de zonas residenciales e industriales del entorno
local con el volumen de desechos que generan.
5. Explica qué es un relleno sanitario.
6. Compara el método de relleno sanitario con los métodos de separación de
residuos.
7. Evalúa los impactos ambientales y sociales del método de relleno sanitario en el
manejo de residuos.
8. Analiza las implicaciones ambientales y sociales de los métodos de separación de
desechos.

Flujo de Introducción → Desarrollo → Actividades de comprensión → Resumen → Evaluación


aprendizaje
• Introducción
Recolección de basuras
• Objetivos
• Actividades principales

Actividad 1: Entidades a nivel local encargadas de recolección de basuras y sus


funciones

Actividad 2: Residuos domésticos e industriales

Actividad 3: Rellenos sanitarios, métodos de separación e implicaciones


ambientales

• Resumen

• Tarea

Guía de Con la el desarrollo de la tarea se espera que el estudiante desarrolle dos niveles
valoración de complejidad:
En un primer nivel, los estudiantes consultan sobre los residuos sólidos que se
generan a nivel local.
En un segundo nivel los estudiantes realizan una propuesta de campaña para
motivar en la comunidad la práctica de la separación de residuos sólidos.
Flujo de Recursos
Etapa Enseñanza/Actividades de aprendizaje
aprendizaje recomendados

Introducción Introducción El docente presenta un interactivo sobre el ciclo de los Recurso


residuos sólidos, la disposición y aprovechamiento de los Interactivo
recursos Ciclo de los
residuos sólidos
Centros de
Acopio Parques de
Servicio Público de Reciclaje
Aprovechamiento

Responsabilidad
Extendida del
Productor

Producción
más limpia

Escombros
Cero
Separación en Consumo
la fuente Responsable Tecnología de
Aprovechamiento

Al final se trabaja una pregunta para cuestionar al estudiante Material del


sobre: ¿Cómo se realiza la recolección de basuras en tú estudiante
entorno local? (barrio, municipio, vereda).

Desarrollo El docente Actividad 1. Entidades a nivel local encargadas de Recurso


presenta el recolección de basuras y sus funciones. (Skill 1 y 2) Interactivo
tema Parámetros para
El docente presenta un recurso interactivo sobre algunos las entidades
parámetros que tienen las entidades recolectoras de residuos recolectoras de
y la normatividad que rige las entidades prestadoras de residuos.
la recolección de residuos sólidos. A lo largo del recurso
podemos encontrar actividades inmersas en este para ser
resueltas por los estudiantes. Material del
estudiante
El docente propone a los estudiantes establecer una
mesa redonda partiendo del análisis (aspectos positivos
y negativos) a la normatividad que rige a las entidades
recolectoras de residuos sólidos, y qué cosas se pueden
mejorar tanto en el servicio como en el manejo de dichos
residuos.

Actividad 2. Residuos domésticos e industriales (Skill 3 Recurso


y 4) Interactivo
Residuos
El docente presenta un recurso interactivo con la información domésticos e
sobre residuos domésticos e industriales, y cómo se deben industriales.
clasificar correctamente. Partiendo de la información el
estudiante relaciona los residuos generados a nivel local, Material del
tanto en zonas residenciales, como a las industrias que se estudiante
encuentran ubicadas en la zona.
Recurso
El estudiante escribe cinco residuos domésticos, y cinco Interactivo
industriales que se generen en su entorno inmediato, Distribución
clasificándolos según el tipo de residuo que sea. geográfica y
generación de
Luego del ejercicio anterior, el docente presenta un recurso residuos
Flujo de Recursos
Etapa Enseñanza/Actividades de aprendizaje
aprendizaje recomendados

Desarrollo El docente interactivo sobre la distribución geográfica y la generación Material del


presenta el de residuos, partiendo de los porcentajes de producción de estudiante
tema residuos por sectores.
El estudiante partiendo de la información presentada ordena
seis ciudades, considerando la producción de basuras diarias,
teniendo como información la cantidad de habitantes y
plantea una conclusión a partir de lo observado.

Actividad 3. Rellenos sanitarios, métodos de separación e Recurso


implicaciones ambientales (Skill 5, 6, 7 y 8) Video
Manejo de basuras
El docente presenta un video sobre el caso de Doña Juana, y relleno sanitario
un relleno sanitario ubicado en la ciudad de Bogotá, y su https://www.
impacto ambiental para la comunidad. youtube.com/
A partir de la información observada, el estudiante propone, h?v=HQL5UKAi4b4
paso a paso, como es en la actualidad el proceso de las
basuras, desde la producción en los hogares, hasta ser Material del
depositadas en los rellenos sanitarios. estudiante
El estudiante responde en el material ¿Por qué es importante
que los rellenos sanitarios estén alejados de las ciudades?
¿Qué impacto ambiental puede generar el mal tratamiento
de residuos sólidos en los rellenos sanitarios? Recurso
Interactivo
Luego el docente presenta un recurso interactivo sobre la Separación de
importancia de realizar la separación de residuos, y propone residuos.
resolver el siguiente interrogante por medio de una lluvia de
ideas. Al final se concluye en el Material el estudiante. Recurso
¿Qué importancia representa para los rellenos sanitarios Interactivo
que las personas desde sus hogares entreguen los residuos Orgánicos e
clasificados? inorgánicos
El docente presenta un recurso interactivo con información
sobre los impactos ambientales de los rellenos sanitarios con Material del
el fin de evaluarlos e identificar cuales se presentan, tanto en estudiante
la ciudad, como en la localidad en la que los estudiantes
viven.

El docente invita a los estudiantes a resolver u ejercicio


interactivo en el que debe seleccionar los elementos
orgánicos e inorgánicos.

Por último, el estudiante responde en su material a la


siguiente pregunta: Si en una ciudad como Bogotá no
existiera un relleno sanitario, ¿qué impactos ambientales y
sociales conllevaría esta situación?
Flujo de Recursos
Etapa Enseñanza/Actividades de aprendizaje
aprendizaje recomendados

Resumen Resumen El docente presenta un recurso interactivo sobre el ciclo de Recurso


los residuos sólidos y su aprovechamiento final, junto con un Interactivo
diagrama sobre la gestión de los residuos y su disposición Ciclo de los
final. residuos solidos
Diagrama de
gestión de los
residuos y su
disposición final.

Tarea Tarea Consultar y proponer campaña de separación de Material del


residuos. estudiante

La tarea consiste en :
Consultar cómo se debe realizar la separación de residuos
domésticos a partir de esto proponer una campaña del
cómo aumentar las prácticas de separación de los residuos
y la reducción de los mismos.

También podría gustarte