Está en la página 1de 8

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

MT006_0
ORIENTACION LABORAL

H/R:20
MT006_0 ORIENTACIÓN LABORAL H/A:27

DEFINICIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS (UDs.)

UD DENOMINACIÓN H/R H/A PONDERACIÓN

UD1: PREPARÁNDONOS PARA EL TRABAJO 6 8 30%

UD2: BUSCANDO TRABAJO


10 14 50%

UD3: CONSERVANDO MI TRABAJO


4 5 20%

TOTAL 20 27 100%
H/R: 6
Unidad Didáctica N°: 1 Título: Preparándonos para el Trabajo
H/A: 8

Elemento de Competencia Ponderación : 30%

SABERES

SABER HACER  Cambia la imagen que tiene de sí mismo y proyecta su perfil profesional positivamente.

 Conoce y acepta su valor personal, origen y raíces sociales.


SABER
 Desarrolla confianza en sí mismo, en sus competencias y habilidades profesionales.

SABER SER  Muestra respeto y valor por sí mismo y por los demás.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE METODOLOGÍA RECURSOS ORIENTACIONES


QUÉ voy o van a CÓMO se va a evaluar
Temporalización PARA QUÉ se va a hacer
hacer CON QUÉ (Técnica/Instrumento)
CÓMO se va a hacer COMPETENCIAS QUE
DESCRIPCIÓN de se va a hacer
H/R H/A DESARROLLA
actividad
A1: Presentación del 1 1 El docente/instructor realiza la dinámica: La Romper el hielo para Pelota de No Aplica
docente/instructor y Telaraña y orienta a los protagonistas, decir su propiciar un ambiente de sondaleza,
los protagonistas. nombre y sus expectativas en relación a este calidez y confianza que Capital Humano.
A1.1: Presentación de módulo. facilite el desarrollo del Presentación en
los temas que El docente/instructor, haciendo uso de tema. Power Point,
componen el módulo. diapositivas ilustrativas, presenta a los Conocimiento general del Data Show,
protagonistas, la temática que conforma el módulo, sus unidades y Pantalla.
módulo. tiempo de duración.
A2: Explicación de la 3 4 El docente/instructor a través de la técnica de Autoconocimiento y Preguntas Orales
“Autovaloración lluvia de ideas, construye, en conjunto con los valoración Personal y
Personal y protagonistas, los conceptos de Autovaloración profesional.
Profesional” personal y profesional.
Seguidamente, los protagonistas organizados
en pareja, a través de la dinámica “Quién Soy”,
fortalecen su valoración personal y profesional.
Inmediatamente el docente/instructor,
interviene para reorientar el ejercicio y hace
una demostración, interactuando con un
protagonista voluntario del grupo.
Seguidamente los protagonistas, retoman el
ejercicio en pareja para desarrollar la dinámica,
considerando el ejemplo facilitado por el
docente/instructor y comparten los resultados
con el plenario.
Posteriormente el docente/instructor,
haciendo uso de la técnica expositiva, orienta a
los protagonistas, formar nuevas parejas para
la realización de la dinámica: “Fotomatón”, la
cual consiste en que cada protagonista, dibuje
el rosto de su pareja y escriba 5 elogios, según
las cualidades que logró identificar.
Los protagonistas comparten con el plenario,
los resultados del ejercicio.
Los protagonistas realizan ejercicio, haciendo
uso de instrumento impreso,
Concordar/Discordar, facilitado por el
docente/instructor.
A.3. Explicación del 2 3 El docente/instructor facilita a los Definen sus metas y Papelógrafo, Lista de cotejo
ejercicio “Mi Plan de protagonistas el formato a utilizar y les objetivos a alcanzar, de Marcadores
Vida” orienta, la realización del ejercicio “Mi Plan de cara a la inserción laboral. permanentes y
A3.1.: Conclusión de Vida”, el cual se realiza de forma individual, acrílicos, tarjetas
la primera unidad El docente/instructor a través de un análisis de de colores,
didáctica. reflexión, refuerza y concluye la primera maskintape,
unidad. Formato
impreso.
H/R: 10
Unidad Didáctica N°: 2 Título: BUSCANDO TRABAJO
H/A: 14
Elemento de Competencia No Aplica Ponderación : 50%

SABERES
 Define el campo laboral y se postula como candidato.
SABER HACER  Crea su Hoja de Vida, destacando sus fortalezas.
 Efectúa la entrevista laboral, haciendo uso de las habilidades sociales adquiridas.
 Ubica la empresa potencial para el desarrollo de sus competencias.
SABER  Conoce la estructura de una Hoja de Vida.
 Maneja normas básicas de ética, etiqueta y protocolo.

SABER SER  Asume con disciplina y responsabilidad las actividades previas a su inserción laboral.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE METODOLOGÍA RECURSOS ORIENTACIONES


QUÉ voy o van a hacer Temporalización PARA QUÉ se va a hacer
CON QUÉ
CÓMO se va a hacer COMPETENCIAS QUE CÓMO se va a evaluar
DESCRIPCIÓN de actividad H/R H/A se va a hacer
DESARROLLA (Técnica/Instrumento)
A1: Explicación del Análisis 5 7 El docente/instructor, haciendo uso Identifiquen el Mercado Presentación en Preguntas Orales
del Mercado Laboral. de la técnica expositiva, destaca la Laboral potencial para su Power Point,
importancia de conocer el mercado inserción. Computadora,
laboral potencial para la búsqueda Parlantes, Data
de empleo. Show, Pantalla.
El docente/instructor, haciendo uso Papelógrafo,
de la técnica expositiva, presenta en Marcadores
video, estudios realizados en permanentes y
Nicaragua, en relación a la demanda acrílicos, tarjetas de
y oferta del mercado laboral. colores, maskintape,
Seguidamente, el Formato impreso.
docente/instructor, facilita listado
de empresas potenciales y orienta a
los protagonistas a clasificarlas, de
acuerdo a su especialidad.
Los protagonistas organizados en
grupos de trabajo, utilizando el
material facilitado por el
docente/instructor, clasifican las
empresas de acuerdo a su
especialidad y discuten sobre el
abanico de oportunidades laborales
del sector formal e informal.
Luego los protagonistas presentan
en plenario los trabajos realizados.
El docente/instructor concluye el
tema, haciendo un análisis reflexivo
de manera interactiva con los
protagonistas.
A.2 Explicación de Normas 5 7 El docente/instructor, haciendo uso Practiquen las Normas Presentación en Preguntas Orales
Básicas de Ética, Etiqueta y de la técnica expositiva, da a Básicas de Ética, Etiqueta Power Point,
Protocolo. conocer a los protagonistas, las y Protocolo, como una Computadora,
A.2.1: Explicación del normas básicas de ética, etiqueta y herramienta Parlantes, Data
ejercicio: La Entrevista protocolo, lo cual es determinante fundamental en el Show, Pantalla.
en el proceso de búsqueda de proceso de búsqueda de
empleo. empleo.
Seguidamente, orienta a los a los Realicen la entrevista
protagonistas, formarse en grupos laboral de manera
de trabajo y proporciona el material asertiva y efectiva.
y el tema a trabajar en cada grupo.
(Ética, Etiqueta y Protocolo).
Los protagonistas organizados en
grupo y ubicados en el tema
orientado por el docente/instructor,
analizan y discuten el tema y luego
lo presentan en plenario.
Al finalizar la exposición, el
docente/instructor, retroalimenta y
concluye el tema, lanzando
preguntas orales a los protagonistas
de manera individual y grupal.
El docente/instructor haciendo uso
de la técnica expositiva, presenta 2
videos cortos con ejemplos de
diferentes tipos de entrevistas y
lanza preguntas generadoras para
generar comentarios y aportes por
parte de los protagonistas.
Seguidamente, orienta a los
protagonistas sobre el ejercicio: La
Entrevista, la cual se desarrollará,
en grupos de trabajo, a través de la
técnica del Sociodrama.
Los protagonistas organizados en
grupos, organizan y desarrollan el
Sociodrama, tomando en cuenta los
pasos orientados por el
docente/instructor.
El docente/instructor.
Retroalimenta y concluye los temas
de la segunda unidad.

H/R: 4
Unidad Didáctica N°: 3 Título: CONSERVANDO MI TRABAJO
H/A: 5
Elemento de Competencia No Aplica Ponderación : 20%

SABERES

SABER HACER  Desarrolla asertivamente, las habilidades sociales adquiridas, con su entorno laboral.

 Trabaja desde su vocación.


SABER  Identifica el entorno laboral.

 Manifiesta satisfacción en el desempeño de su trabajo, ya que actúa por vocación y no por obligación.
SABER SER
 Muestra asertividad y empatía con su colectivo de trabajo.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE METODOLOGÍA RECURSOS ORIENTACIONES
QUÉ voy o van a PARA QUÉ se va a CÓMO se va a evaluar
Temporalización
hacer hacer CON QUÉ (Técnica/Instrumento)
CÓMO se va a hacer
DESCRIPCIÓN de COMPETENCIAS QUE se va a hacer
H/R H/A
actividad DESARROLLA
A1: Explicación, 2 3 El docente/instructor, haciendo uso de la técnica Identifiquen su Presentación Preguntas Orales
Conociendo mi expositiva, enfatiza la importancia de conocer el entorno entorno, en materia en Power
entorno laboral. laboral para un desempeño efectivo. de: espacio, personas, Point,
Seguidamente, el docente/instructor, presenta puestos de trabajo y Computadora
diapositivas ilustrativas, proporcionando a los orden jerárquico. , Parlantes,
protagonistas, Tips que les ayudaran a conocer y Data Show,
relacionarse asertivamente con su entorno laboral. Pantalla.
Los protagonistas, haciendo uso de los tips
proporcionados por el docente/instructor, realizarán
Sociodrama, representando dos formas de conocer y
relacionarse con el entorno laboral, (Positiva y
Negativamente).
El docente instructor, retroalimenta y hace las
conclusiones finales del tema.
A2: Definición de 1 1 Los protagonistas, en conjunto con el docente/instructor, Adquieren habilidades Papelógrafo, Preguntas Orales
Empatía y a través de la técnica Lluvia de ideas, construyen los para desenvolverse de Marcadores
Asertividad. conceptos de empatía y asertividad. forma efectiva y permanentes
El docente/instructor, utilizando la técnica expositiva, exitosamente en su y acrílicos,
presenta dos videos cortos relacionados al tema y realiza puesto de trabajo. tarjetas de
preguntas generadoras para propiciar debate entre los colores,
protagonistas. maskintape.
Seguidamente, el docente instructor, orienta la realización Videos,
de la dinámica “La T”, con el objetivo de reforzar de forma Computadora
vivencial, los tips para desarrollar empatía y asertividad, , Parlantes,
en el entorno laboral. Data Show,
Finalizada la dinámica, el docente/instructor, Pantalla.
retroalimenta y concluye el tema, haciendo una
compilación de lo planteado por los protagonistas en la
lluvia de ideas, la dinámica desarrollada y los ejemplos
vistos en los videos.
A3: Evaluación 1 1 El docente instructor aplica la prueba final del módulo a Realicen prueba final Pruebas Lista de cotejo
final del módulo los protagonistas. escrita, tomando en impresas.
Los protagonistas de forma individual realizan prueba final cuenta la compilación
escrita. de los conocimientos
adquiridos en cada
unidad.

También podría gustarte