Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE


DANE 118001003152-1 NIT No. 828000298-1
FLORENCIA - CAQUETÁ

GUÍA DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE


N° 002

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje


ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SEXTO
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E PERIODO: II-2020
INFORMÁTICA

COMPETENCIA: • Demuestra
comprensión de los conceptos teóricos y
manejo de herramientas tecnológicas
básicas.
UNIDAD TEMÁTICA: Conceptualización de
aspectos tecnológicos
- Introducción al computador: Conocer
sus componentes y funcionalidades
esenciales.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: ● Conocer las definiciones básicas relacionadas
con las TIC: tecnología, informática, ciencia, técnica, artefacto, sistema, dato,
información, comunicaciones.
● Conocer los componentes y funcionalidades esenciales del computador:
o Reconocer el ratón y el teclado.
o Realizar operaciones básicas con el ratón y el teclado.

2. Estructuración Didáctica de la Guía de Aprendizaje


2.1 Actividad de Reflexión inicial

“El ordenador no es una máquina inteligente que ayuda a gente estúpida, de hecho,
es una estúpida máquina que funciona sólo en manos de gente inteligente.”

ESTRATEGIA: Escribir la frase en tu cuaderno y hacer una reflexión de la misma.


Duración de la actividad: 20 minutos

Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje. (Conceptos Básicos)

Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos
países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se
refieren a lo mismo.
Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora
hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar
con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.
Nuestro computador hace esto procesando datos para convertirlos en información útil
para nosotros.

2.2 ACTIVIDAD No. 1

Carrera 12 entre calle 7° y 8° Barrio Juan XXIII


Teléfono: 435 4050/1369
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
DANE 118001003152-1 NIT No. 828000298-1
FLORENCIA - CAQUETÁ

LEE Y ANALIZA LA SIGUIENTE INFORMACION DE REPASO


Antes de iniciar con los dispositivos que conforman la computadora es preciso aclarar que LA UNIDAD
PRINCIPAL es la caja donde se encuentran todos los pequeños aparatos eléctricos que controlan
todo el funcionamiento de la computadora, es la parte mas importante sin ella este aparato seria
inservible. Dentro de esta caja encontramos EL MICROPROCESADOR, EL DISCO DURO, LAS
MEMORIAS y algunas TARJETAS que se colocan sobre una tarjeta llamada la TARJETA MADRE.

EL MICROPROCESADOR.
Es una pequeña
pastillita que se
encuentra dentro
de la caja donde
prendes y apagas
el computador. Se
puede decir que
esta pastilla es el
cerebro del
computador.
 S u f u n c i ó n e s l l e
Paint.
 A d e m á s p e r m i t e
de control.

LAS MEMORIAS Son pequeñas pastillas que se encuentran dentro de la computadora; su función
es la de almacenar datos. Existen dos tipos de memoria:
Memoria RAM: significa Memoria de Acceso Aleatorio. Este tipo de
memoria te permite guardar información en forma temporal. Lo que haces
cuando trabajas en el computador queda en la memoria RAM.
Los trabajos que realices se encuentran en la memoria RAM y si no lo has
salvado puedes perderlos. La memoria RAM no es permanente, ya que en
cada momento cambia; sirve de soporte para los procesos de cálculo del
computador.
Ten cuidado cuando se vaya la luz y estés trabajando en el computador puedes perder la información si
no la has guardado recuerda que la RAM es temporal.
Memoria ROM: significa Memoria de Solo Lectura. Esta memoria contiene toda la información
relacionada con los datos básicos del computador, no se puede borrar, ni grabar nuevamente sobre
ella. La podemos ver cuando prendes el computador y muestra mucha información antes de iniciar
Windows.

EL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA


Esta palabra encierra todos los elementos físicos del computador como pantalla, teclado, mouse,
impresoras, scanner, Disquete, disco duro, memoria, CDS, parlantes, micrófonos, microprocesador,
cámaras digitales.
En conclusión todo lo que puedes tocar, armar y desarmar es lo que llamamos HARDWARE de una
computadora.
Cada uno de estos aparatos que conforman el computador los podemos clasificar según su
funcionamiento como dispositivos de Entrada, Salida y Almacenamiento:

 Dispositivos de Entrada: Son los que te permiten ingresar información a la computadora, en


otras palabras establecer una comunicación con el computador. Ejemplo:

El Teclado: es un dispositivo que permite la entrada de datos a través de sus


teclas, esta compuesto por teclas numéricas y teclas alfabéticas similares a las
de la máquina de escribir, además de otras teclas que cumplen
funciones especiales.

Ratón o Mouse es un dispositivo


pequeño que al arrastrarlo sobre una base
plástica muestra una flecha o cursor en la

Carrera 12 entre calle 7° y 8° Barrio Juan XXIII


Teléfono: 435 4050/1369
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
DANE 118001003152-1 NIT No. 828000298-1
FLORENCIA - CAQUETÁ

pantalla que permite dar ordenes al computador al hacer clic sobre sus botones; este dispositivo es de
gran importancia en el funcionamiento de los programas. Existen diferentes clases de mouse como
mouse óptico, mouse inalámbrico .El Scanner Es un dispositivo lector que transporta cualquier
imagen hecha en papel como las fotografías a la computadora, la imagen escaneada queda lista
dentro del computador para insertarla en un texto o en programa de gráficos como Paint para hacerle
las modificaciones que tu quieras.

 Dispositivos de Salida: son todos aquellos aparatos que le permiten a la computadora


comunicarse con nosotros los usuarios, se encargan de mostrarnos los trabajos que
realizamos en ella por Ejemplo:

Monitor o Pantalla: permite visualizar la información y el trabajo que realizamos


en el computador. En la actualidad encontramos diferentes clases de monitores y
tamaños como monitores monocromáticos (blanco y negro), a color VGA y LCD o de
pantalla plana de cristal líquido.

Impresora Es una unidad de salida que permite fijar en


papel los resultados de los trabajos realizados en el
computador como textos, dibujos, cuadros, páginas etc. Existen diferentes
clases de impresoras como impresora de matriz de puntos, impresora de
tinta, impresora láser.

Parlantes: son pequeños bafles que le


permiten al computador emitir sonidos
relacionados con los programas que tiene tu
computadora, además de sonidos musicales.

 Dispositivos de Almacenamiento: Son todos los


dispositivos que le permiten guardan información sobre los
trabajos que realizas en el computador. Con ellos puedes
conservar el dibujo que mas te gusto y verlo cuantas veces
desees. Te permiten entrar y sacar información de tu computador
a través de unidades que se encuentran instaladas en la unidad
principal al lado de los botones de encendido de tu computadora.
Ejemplos:

El Disco Duro: Es un disco de metal formado por varios discos; que se encuentra ubicado dentro de la
Unidad Principal o CPU , y sirve para guardar todos los trabajos que realizamos en el computador, tiene
gran capacidad de almacenamiento se dice que puede guardar hasta mil discos flexibles; sobre el tiene
una pequeña cabeza lectora como si fuera un tocadiscos observa en el dibujo. La mayoría de estos
discos no pueden transportarse con facilidad.

El Disquete o Disco Flexible Es una unidad de almacenamiento


sencilla, barata y fácil de manejar tienen poca capacidad de
almacenamiento y son muy delicados , se dañan con facilidad si
no le das el cuidado necesario. Dentro de el encuentras un disco
flexible plástico. Para utilizarlo lo debes insertar en la CPU en una
unidad llamada drive.

Carrera 12 entre calle 7° y 8° Barrio Juan XXIII


Teléfono: 435 4050/1369
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
DANE 118001003152-1 NIT No. 828000298-1
FLORENCIA - CAQUETÁ

Disco Compacto o CD : es un disco de un material resistente donde puedes guardar música y datos
tiene mayor capacidad que un disquete pero menos capacidad que un disco duro. Para
utilizar estos discos, el computador necesita una unidad llamada CD-ROM, parecida a la
que encuentras al equipo de sonido que hay en casa. Son fáciles de transportar pero
debes tener mucho cuidado de no rayarlos.

Resuelve las siguientes preguntas con base en la información leída:


A. ¿Por qué es importante para la computadora la Unidad Principal o CPU como se
le llama comúnmente?
B. ¿Qué clase de dispositivos puedes encontrar dentro de la CPU o unidad Principal?
C. ¿Qué es el microprocesador y que funciones cumple en el computador? Dibújalo en
tu cuaderno
D. ¿Qué es una Memoria?
E. ¿Qué clases de memorias tiene un computador? Explica la función de cada una.
F. ¿Qué entiendes por Hardware de una Computadora?
G. ¿Cómo se clasifican los dispositivos que forman parte de una computadora? Explica.

Investiga
Otras partes que desconozcas del computador.

Tiempo para el desarrollo de la actividad: 90 MINUTOS

2.3 ACTIVIDAD N° 2.

1. Realiza de manera creativa un computador y sus partes con material reciclable,


tomar fotografías de tu creación y enviarlas al profesor.

Tiempo para el desarrollo de la actividad: 2 HORAS

2.4 ACTIVIDAD N°3

Realiza en tu cuaderno el siguiente crucigrama:

DISPOSITIVOS DE UN ORDENADOR

Carrera 12 entre calle 7° y 8° Barrio Juan XXIII


Teléfono: 435 4050/1369
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
DANE 118001003152-1 NIT No. 828000298-1
FLORENCIA - CAQUETÁ

Verticales
2. PUERTO UTILIZADO ESPECIALMENTE EN LAS VIDEOCÁMARAS
DIGITALES
5. CIENCIA QUE ESTUDIA EL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA
INFORMACIÓN MEDIANTE ORDENADORES, Y ABARCA TODOS
LOS ASPECTOS RELATIVOS A LOS ELEMENTOS QUE ESTOS
INCLUYEN
6. PUERTO UTILIZADO EN TODO TIPO DE DISPOSITIVOS POR SU
RAPIDEZ
11. CONJUNTO DE COMPONENTES FÍSICOS QUE FORMAN PARTE
DEL ORDENADOR
14. EQUIVALE A 1024 MEGABYTES
16. PERIFÉRICO DE ENTRADA
19. SISTEMA OPERATIVO QUE PERTENECE AL GRUPO DE
APLICACIONES DENOMINADAS SOFTWARE LIBRE
20. PEQUEÑO DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO QUE UTILIZA
MEMORIA FLASH PARA GUARDAR LA INFORMACIÓN
22. ESTE TIPO DE MEMORIA AYUDA AL MICROPROCESADOR EN SU
TRABAJO Y CUANDO SE APAGA EL ORDENADOR PIERDE SU
CONTENIDO
Horizontales
1. TIPO DE MONITOR
Carrera 12 entre calle 7° y 8° Barrio Juan XXIII
Teléfono: 435 4050/1369
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
DANE 118001003152-1 NIT No. 828000298-1
FLORENCIA - CAQUETÁ

3. PLASMA EN PAPEL LA INFORMACIÓN QUE SE NECESITA


4. PERMITE VER LA INFORMACIÓN PROCESADA POR EL
ORDENADOR
7. FORMA GENÉRICA DE REFERIRSE A CUALQUIER PROGRAMA
QUE SE USA EN EL ORDENADOR
8. DISCO CON APARIENCIA SIMILAR A UN CD PERO CON
CAPACIDAD MUCHO MAYOR
9. MENOR UNIDAD POSIBLE CON LA QUE SE COMPONE
CUALQUIER IMAGEN DIGITAL
10. EQUIVALE A 1024 KILOBYTES
12. ESTE TIPO DE MEMORIA ALMACENA INFORMACIÓN QUE PUEDE
SER LEÍDA PERO NO ESCRITA DE NUEVO O MODIFICADA
13. SISTEMA OPERATIVO COMERCIAL PROPIEDAD DE MICROSOFT
15. TIPO DE MONITOR CON LA PANTALLA PLANA
17. CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS Y
PROCESA LOS DATOS
18. EQUIVALE A 1024 TERABYTES
21. DISPOSITIVO QUE PERMITE TRANSMITIR ÓRDENES AL
ORDENADOR
Tiempo para el desarrollo de la actividad: 1 HORA

1. Actividad de evaluación:
El estudiante debe leer y apropiarse de los saberes contemplados en la guía de
aprendizaje, lo que le va a permitir desarrollar en su cuaderno los ejercicios
respectivos.

Los estudiantes a quienes el plantel les entrega la guía impresa deben conservarla y
los que trabajan por medio virtual, guardarla en su computador y desarrollar en el
cuaderno las actividades o ejercicios indicados en la guía para luego enviarlas al
medio virtual correo profealbeiro@iear.edu.co, WhatsApp 3133833890 o en el grupo
de Facebook correspondiente a su grado , para su respectiva revisión. 3
actividades.

Una vez reiniciadas las clases también se revisará los cuadernos para verificar el
desarrollo de los ejercicios contemplados en las actividades correspondientes,
además, se despejarán dudas y se fortalecerán los saberes estudiados.

Fecha de recepción de la actividad de evaluación: 05 DE JUNIO DEL 2020

1. Bibliografía/ Webgrafía
http://www.accesoriosparacomputadores.co/blog/computadores/principales-partes-del-
computador-2.html
https://www.youtube.com/watch?v=G6xotvnixQU

4. Control del documento


Elaborado por: ALBEIRO CARDONA CORTES Fecha: 13 05 20
.

Carrera 12 entre calle 7° y 8° Barrio Juan XXIII


Teléfono: 435 4050/1369

También podría gustarte