Está en la página 1de 21

tacado

Campo Profundo del Hubble

El Campo Profundo del Hubble (Hubble Deep Field o HDF en inglés) es una imagen


de una pequeña región en la constelación Osa Mayor, basada en los resultados de una
serie de observaciones con el telescopio espacial Hubble. Cubre un área de
144 segundos de arco de diámetro, equivalente en tamaño angular a una pelota de
tenis a una distancia de 100 metros. La imagen fue compuesta a partir de 342
exposiciones diferentes tomadas con la Wide Field and Planetary Camera 2 (WFPC2)
del Telescopio espacial Hubble durante diez días consecutivos entre el 18 y el 28 de
diciembre de 1995.
El campo es tan pequeño que solo se destacan unas pocas estrellas de la Vía Láctea.
Por ello, la mayoría de los 3000 objetos en la imagen son galaxias, algunas de las
cuales están entre las más jóvenes y distantes que se conocen. Al revelar un número
tan grande de galaxias muy jóvenes, el HDF se ha convertido en una imagen de
referencia en el estudio del principio del universo, y ha sido la fuente de unos 400
artículos científicos desde su creación.
Tres años después de las observaciones del HDF, se tomó una imagen de una región
en el hemisferio sur celeste de forma similar y fue llamada el Campo Profundo Sur del
Hubble. Las similitudes entre las dos regiones reforzaron la idea de que el universo es
uniforme si se estudia en gran escala y que la Tierra ocupa una región típica en el
universo. En 2004, se obtuvo una imagen más profunda conocida como el Campo Ultra
Profundo del Hubble, a partir de imágenes tomadas durante once días de observación.
Esta imagen es la imagen más sensible tomada en longitudes de onda visibles.

 Leer
 Todos los artículos destacados

Artículo bueno
Bad Girl
«Bad Girl» es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna,
incluida en su quinto álbum de estudio Erotica (1992). Las
compañías Maverick, Sire y Warner Records la publicaron como el tercer sencillo del
disco el 2 de febrero de 1993, tras «Erotica» y «Deeper and Deeper». Compuesta y
producida por Madonna y Shep Pettibone —con escritura adicional de Anthony Shimkin
—, la cantante desarrolló un vínculo emocional al transmitir sus sentimientos y
anécdotas en la letra de la canción. Es una balada de género pop cuya letra trata sobre
una mujer triste que oculta su dolor por medio de comportamientos autodestructivos.

 Leer
 Todos los artículos buenos

Recurso del día

Araña cangrejo en el centro de un girasol


La araña cangrejo (Misumena vatia) es una especie de arácnido tomísido con
distribución holártica: Eurasia y América del Norte. Su camuflaje activo permite que
cambie de color según la flor en la cual caza: blanco, crema, amarillo, verde o con
manchas y bandas de color. El cambio de color no es al instante y puede requerir hasta
veinticinco días para completarse. El macho mide de cuatro a cinco mm mientras que la
hembra puede llegar a alcanzar los diez mm. Son difíciles de ver. Se alimentan
de avispas, abejas, moscas y mariposas.

 Archivo
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias
sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos

Actualidad
Eventos

 Pandemia de enfermedad por coronavirus


 Epidemia de dengue
 25 de junio-1 de julio: Referéndum constitucional de Rusia
Fallecimientos

 30 de junio: Guillermo González Regalado, empresario,


actor y presentador hispanovenezolano (75)
 30 de junio: Dan Hicks, actor estadounidense (68)
 29 de junio: Slaheddine Essid, cineasta y director de
televisión tunecino (72)
 29 de junio: José Manuel Feito, etnógrafo español (85)
 29 de junio: Efraín Barquero, poeta chileno (89)
 29 de junio: Carl Reiner, actor, humorista y cineasta
estadounidense (98)
 29 de junio: Johnny Mandel, compositor estadounidense
(94)
 29 de junio: Benny Mardones, músico estadounidense (73)
 28 de junio: Rudolfo Anaya, escritor estadounidense (82)
 28 de junio: José Antonio Quiroga y Piñeyro, empresario
español (89)
 28 de junio: Silvia Lazarte, política y dirigente campesina
boliviana (56)
 28 de junio: Joe Bugel, entrenador estadounidense (80)
 28 de junio: Alberto Restuccia, actor, dramaturgo y director
teatral uruguayo (78)
 28 de junio: Yu Lan, actriz china (99)

 28 de junio: Marián Čišovský, futbolista eslovaco (40; en la


imagen)
 27 de junio: Linda Cristal, actriz argentinoestadounidense
(86)
Conmemoraciones y fiestas

 1 de julio: Día de la Independencia de Ruanda


 1 de julio: Día de la Independencia de Burundi
 1 de julio: Día de Canadá
 30 de junio: Día Nacional de la República Democrática del
Congo
 30 de junio: Día Internacional del Parlamentarismo
Véase también: Categoría:Actualidad, 2020, Categoría:2020

 Otros eventos actuales

Efemérides
1 de julio
 1920 (hace 100 años): Nace Barbara Erickson London,
aviadora estadounidense (f. 2013).
 1920 (hace 100 años): Fallece Delfim Moreira, político
brasileño (n. 1868).
 1970 (hace 50 años): En Países Bajos, se funda
el Football Club Utrecht.
 2000 (hace 20 años): Se inaugura el puente de
Øresund entre Copenhague (Dinamarca) y Malmö
(Suecia) (en la imagen).
 2000 (hace 20 años): Fallece Walter Matthau, actor
estadounidense (n. 1920).

 30 de junio
 1 de julio
 2 de julio

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia


Commons Wikcionario
Imágenes y multimedia Diccionario libre

Wikidata Wikilibros
Base de datos libre Libros de texto y manuales

Wikinoticias Wikiquote
Noticias libres Colección de citas

Wikisource Wikispecies
Biblioteca libre Directorio de especies

Wikiversidad Wikiviajes
Recursos de aprendizaje Guía de viajes

Meta-Wiki – Coordinación de proyectos

Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Portada
 Discusión
 Leer
 Ver código
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
 MediaWiki
 Meta-Wiki
 Wikiespecies
 Wikilibros
 Wikidata
 Wikimanía
 Wikinoticias
 Wikiquote
 Wikisource
 Wikiversidad
 Wikiviajes
 Wikcionario
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros idiomas
 Aragonés
 ‫العربية‬
 Asturianu
 Aymar aru
 Български
 বিষ্ণু প্রিয়া মণিপুরী
 Bosanski
 Català
 Chavacano de Zamboanga
 Cebuano
 Chamoru
 Čeština
 Dansk
 Deutsch
 Ελληνικά
 English
 Esperanto
 Eesti
 Euskara
 Estremeñu
 ‫فارسی‬
 Suomi
 Français
 Galego
 Avañe'ẽ
 ‫עברית‬
 Hrvatski
 Magyar
 Bahasa Indonesia
 Italiano
 日本語
 한국어
 Latina
 Ladino
 Lumbaart
 Lietuvių
 Bahasa Melayu
 Mirandés
 Nāhuatl
 ने पाल भाषा
 Nederlands
 Norsk nynorsk
 Norsk bokmål
 Occitan
 Papiamentu
 Polski
 Português
 Runa Simi
 Română
 Русский
 Simple English
 Slovenčina
 Slovenščina
 Српски / srpski
 Svenska
 తెలుగు
 ไทย
 Tagalog
 Türkçe
 Українська
 Tiếng Việt
 中文
 Lista completa
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual  3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

BEM-VINDOS À WIKIPÉDIA
A enciclopédia livre que todos podem editar

Arte Biografias Ciência Filosofia Geografia

ARTIGO EM DESTAQUE

"Bleeding Love" é uma canção composta pelo músico britânico Ryan Tedder e o


cantor norte-americano Jesse McCartney. Inicialmente intencionada para o terceiro
álbum de estúdio do último, a sua editora discográfica acabou por rejeitá-la, fazendo
com que a canção fosse mais tarde oferecida a cantora britânica Leona
Lewis (imagem), que naquele momento estava no início do processo de produção e
gravação do seu álbum de estreia, Spirit (2007). Gravada em locações distintas na
cidade norte-americana de Los Angeles, Califórnia, "Bleeding Love" foi distribuída no
Reino Unido e Irlanda pela editora Syco nos finais de 2007 como o segundo single do
projecto e pela Sony BMG Music Entertainment ao longo do primeiro trimestre de 2008
ao redor do mundo como o primeiro single internacional da artista. Tedder foi também
responsável pela produção, arranjos, instrumentação e ainda programação da faixa,
cujo conteúdo lírico aborda uma protagonista que embora emocionalmente ferida pelo
seu amante, continua a amá-lo e aceitar a sua dor enquanto "sangra amor".
Musicalmente, é uma balada do género pop com leves influências de R&B. (leia
mais...)
Compartilhe:   
Artigos destacados: 1205 • Artigos bons: 1447

EVENTOS ATUAIS
Pandemia de COVID-19
 Doença
 Vírus
 Diagnóstico
 Cronologia
 Por país
 Impactos
 Mortes notáveis
 Portal

 "Ciclone bomba" deixa ao menos dez mortos na região


sul do Brasil.
 Ataque à Bolsa de Valores do Paquistão em Carachi deixa
oito pessoas mortas e outras sete feridas.
 Lazarus Chakwera eleito presidente do Malawi em novas
eleições ordenadas pelo Tribunal Constitucional após
descoberta de irregularidades durante as eleições de 2019.
 No futebol, o Liverpool (capitão Jordan Henderson na
imagem) vence a Premier League, seu primeiro título da
liga desde 1990.
Eventos a decorrer: Protestos e distúrbios nos Estados Unidos
Mortes recentes: Carl Reiner • Linda Cristal • Milton Glaser
Mais eventos atuais • Wikinotícias

SABIA QUE...

… coincidentemente, o último trabalho da atriz Marília Pêra (imagem) antes de sua


morte foi na série de televisão cômica Pé na Cova, na qual ela interpretou uma
funcionária de funerária?
… vestir formigas era uma lucrativa atividade comercial no Brasil do fim do século
XIX ao início do século XX?
… das sete maravilhas do mundo antigo, apenas a Pirâmide de Quéops continua a
existir até os dias atuais, sendo paradoxalmente a mais antiga delas?
… o então presidente-eleito do Brasil Rodrigues Alves foi vítima da gripe espanhola,
morrendo antes de tomar posse para seu segundo mandato?
… as fêmeas do gênero de insetos Neotrogla possuem um órgão semelhante a
um pênis e penetram os machos durante a cópula?
… durante a cerimônia do Oscar 2017, os atores Warren Beatty e Faye
Dunaway anunciaram incorretamente o filme La La Land como vencedor da categoria
de Melhor Filme, sendo posteriormente corrigido por Moonlight?
… uma festa teatral com índios brasileiros foi feita na França em 1550?
… Leonel Brizola foi o único político eleito democraticamente para governar dois
estados diferentes em toda a história do Brasil?
Índice geral • Sugestões

1 DE JULHO NA HISTÓRIA
Dia do Canadá (1867)

 1858 — A Teoria da evolução de Charles Darwin e Alfred


Russel Wallace é apresentada pela primeira vez, diante de
um grupo de naturalistas, na Sociedade Linneana de
Londres.
 1967 — Entra em vigor o Tratado de Bruxelas, unificando
a CEE, a CECA e a CEEA.
 2002 — É estabelecido o Tribunal Penal
Internacional em Haia, nos Países Baixos.
Nasceram neste dia…

 1920 — Amália Rodrigues (na
imagem), fadista e atriz portuguesa (m. 1999).
 1934 — Sydney
Pollack, cineasta, produtor e ator estadunidense (m. 2008)
.
 1961 — Diana, Princesa de Gales, primeira esposa
de Carlos, Príncipe de Gales (m. 1997).
Morreram neste dia…

 1920 — Delfim Moreira, 10.º Presidente do
Brasil (n. 1868).
 1925 — Erik Satie, compositor francês (n. 1866).
 1971 — William Lawrence
Bragg, físico australiano (n. 1890).
Ver mais • Outros dias: 29 • 30 • 1 • 2 • 3 • Ver todos

IMAGEM DO DIA
Corredor norte da estação ferroviária de Estrasburgo, Baixo Reno, França
(resolução original: 5  472  ×  3 648)

Compartilhe:   
Índice geral • Imagens de qualidade no Commons

SOBRE A WIKIPÉDIA

A Wikipédia é um projeto de enciclopédia colaborativa, universal e multilíngue


estabelecido na internet sob o princípio wiki. Tem como propósito fornecer um
conteúdo livre, objetivo e verificável, que todos possam editar e melhorar. O projeto é
definido pelos princípios fundadores. O conteúdo é disponibilizado sob a
licença Creative Commons BY-SA e pode ser copiado e reutilizado sob a mesma
licença — mesmo para fins comerciais — desde que respeitando os termos e
condições de uso.
Todos os editores da Wikipédia são voluntários. Eles integram uma comunidade
colaborativa, sem um líder, na qual os membros coordenam os seus esforços no
âmbito dos projetos temáticos e diversos espaços de discussão. Dentre as
várias páginas de ajuda à disposição dos interessados em contribuir, estão as que
explicam como criar um artigo ou editar um artigo. Em caso de dúvidas, não hesite
em perguntar.
Todos podem publicar conteúdo on-line desde que sigam as regras básicas
estabelecidas pela comunidade, como por exemplo a verificabilidade da
informação ou notoriedade do tema. Debates e comentários sobre os artigos são bem-
vindos. As páginas de discussão servem para centralizar reflexões e avaliações sobre
como melhorar o conteúdo da Wikipédia.
Portal comunitário • O essencial

PROJETOS-IRMÃOS
A Wikipédia existe graças à Fundação Wikimedia, entidade sem fins lucrativo

Commons

Repositório de mídia livre 

Incubadora para novos projetos 

Projeto de coordenação wiki 


Dicionário universal livre 

A base de conhecimentos livre 


Livros abertos por um mundo aberto 

Fonte de notícias livres  W

Coletânea de citações livre 

A biblioteca livre  Wik

Diretório de espécies livre  W

A universidade livre  Wi
O guia livre de viagem

Contato de imprensa - Ajuda - Estatísticas

Menu de navegação
 Não autenticado
 Discussão
 Contribuições
 Criar uma conta
 Entrar
 Página principal
 Discussão
 Ler
 Ver código-fonte
 Ver histórico
Busca
Pesquisar Ir

 Página principal
 Conteúdo destacado
 Eventos atuais
 Esplanada
 Página aleatória
 Portais
 Informar um erro
 Loja da Wikipédia
Colaboração
 Boas-vindas
 Ajuda
 Página de testes
 Portal comunitário
 Mudanças recentes
 Manutenção
 Criar página
 Páginas novas
 Contato
 Donativos
Ferramentas
 Páginas afluentes
 Alterações relacionadas
 Carregar ficheiro
 Páginas especiais
 Hiperligação permanente
 Informações da página
 Elemento Wikidata
Noutros projetos
 Wikimedia Commons
 MediaWiki
 Meta-Wiki
 Wikispecies
 Wikilivros
 Wikidata
 Wikimania
 Wikinotícias
 Wikiquote
 Wikisource
 Wikiversidade
 Wikivoyage
 Wikcionário
Imprimir/exportar
 Criar um livro
 Descarregar como PDF
 Versão para impressão
Noutras línguas
 Deutsch
 English
 Español
 हिन्दी
 Italiano
 日本語
 한국어
 ‫اردو‬
 中文
298 outras
Editar hiperligações
 Esta página foi editada pela última vez às 15h00min de 14 de junho de 2020.
 Este texto é disponibilizado nos termos da licença Atribuição-CompartilhaIgual 3.0 Não Adaptada (CC BY-SA 3.0) da
Creative Commons; pode estar sujeito a condições adicionais.

Proyecto
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Proyecto (desambiguación).

Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de


cosas que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 De conformidad con
el Project Management Institute (PMI), "un proyecto es un esfuerzo temporal que se
lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único".2 De estos conceptos,
se evidencia que la razón de un proyecto es alcanzar resultados o metas específicas
dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente,
y un lapso de tiempo previamente definido.1
La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y
técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del mismo.3
Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene
lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como
respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede
desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado
deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se
agotan los recursos disponibles. La definición más tradicional «es un esfuerzo
planificado, temporal y único, realizado para crear productos o servicios únicos que
agreguen valor o cause un cambio retroactivo. Esto en definición con la forma más
tradicional de trabajar, sobre la base de procesos, en la cual se opera en forma
permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez».
Existe, también, una perspectiva fundamental al respecto de la proyección individual,
tanto a nivel profesional como personal. Colocar pautas hacia el futuro, ordenar
prioridades4, encontrar equilibrio entre lo laboral y lo familiar, y adaptarse a obstáculos
que surgen son aspectos determinantes para responder al denominado proyecto de
vida, aprendiendo de las experiencias5. Se aprecia notables paralelismos, por ejemplo
al comparar el trabajo en equipo dentro de la empresa, con un objetivo sobre el cual
participan los miembros de la familia, como también colocar a prueba una cosa, y tratar
de corregirlo en caso de que los resultados sean desfavorables o aceptar que hay que
recurrir a otro camino. La vida es un proyecto.
Índice

 1Características de un proyecto

 2Tipos de proyectos

 3Etapas de un proyecto

 4Documentación de un proyecto

 5Véase también

 6Bibliografía

 7Notas y referencias

Características de un proyecto[editar]
De acuerdo con antecedente del Project Management Institute (PMI), las
características de un proyecto son:6

 La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio que
respaldan la producción o la distribución.

 Una película como, por ejemplo, salidas o documentos. Por ejemplo, de un proyecto de
investigación se obtienen conocimientos que pueden usarse para determinar si existe o no
una tendencia o si un nuevo proceso beneficiará a la sociedad.

 La singularidad es una característica no tan importante de los productos entregables de


un proyecto. Por ejemplo, se han construido dos edificios de oficinas, pero cada edificio
individual es único: diferente propietario, diferente diseño, diferente ubicación, diferente
contratista, etc. La presencia de elementos repetitivos no cambia la condición fundamental,
única de manejo y propósitos de un proyecto.

 Elaboración gradual.
La elaboración gradual no es una buena característica de los proyectos que acompaña
a los conceptos de temporal y único. “Elaboración gradual” significa desarrollar en
pasos e ir avanzando mediante incrementos. Por ejemplo, el alcance de un proyecto se
define de forma general al comienzo del proyecto, y se hace más explícito y detallado a
medida que el equipo del proyecto desarrolla un mejor y más completo entendimiento
de los objetivos y de los productos entregables. La elaboración gradual no debe
confundirse con la corrupción del alcance.

Tipos de proyectos[editar]
Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un
producto, servicio o resultado único. Por ello, se identifica como proyecto
comunitario7 al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o
resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad. Está
orientado fundamentalmente por quienes forman parte de la comunidad, puesto que
son quienes conocen la situación real de la zona.
Existen múltiples tipificaciones de proyectos, una de ellas los considera
como productivos y públicos.8

 Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y


obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e
individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.

 Proyecto público: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de
vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores
de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG (organización no
gubernamental) y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.
 Proyectos de inversión social : son los proyectos que buscan contribuir a mejorar la
calidad de vida de las personas orientados frente a una situación problemática, estos
proyectos se pueden realizar con financiamiento público o privado, en el ámbito público se
da a través de los programas sociales, los mismos que están orientados a los sectores mas
vulnerables. por otro lado en el sector privado se da a través de organismos no
gubernamentales, los mismos que trabajan con poblaciones que tengan iniciativa de
trabajo. El impacto que tiene este tipo de proyectos se miden de manera cualitativa y a
largo plazo utilizando herramientas de medición de costos.

 Proyecto de vida: Representa, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que
él va a hacer” en determinados momentos de su vida, así como las posibilidades de
lograrlo (D´Angelo, 1986).

 Proyecto científico: El conjunto de planes, ideas y acciones que deben desarrollarse de


forma coordinada para alcanzar una meta recibe el nombre de proyecto, siendo científico
un adjetivo que menciona su vinculación a la ciencia (la agrupación de métodos,
procedimientos y técnicas para generar conocimientos objetivos).
Otras clases de proyectos son las siguientes:

 Basándose en el contenido del proyecto


o Proyectos artesanales

Etapas de un proyecto[editar]
Ciclo de un proyecto.

 Idea: Consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible


iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las
siguientes razones:1
o Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el
futuro si no se toma medidas al respecto.
o Porque existen potencialidades o recursos sub aprovechados que pueden
optimizarse y mejorar las condiciones actuales.
o Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que
se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.

 Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias


a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la
aprobación del proyecto, que se suele hacer tras la revisión del perfil de proyecto y/o de los
estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza
la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes
recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, y
asimismo, en establecer la asignación o requerimiento de personas.

 Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.

 Evaluación: Etapa final de un proyecto en la que este es revisado, y se llevan a cabo


las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en
consideración al logro de los objetivos planteados.

Documentación de un proyecto[editar]
1 Importancia.
2 Informe técnico del proyecto.
2.1 Plan estructurado del proyecto.
2.2 Plan de control de personal.
2.3 Otros planes.
2.4 Manejo de recursos.
3 Informe administrativo.
3.1 Plan organizacional del proyecto.
3.2 Plan de gastos / plazos.
3.3 Plan de actividades del personal.
3.4 Plan de gestión de riesgos.
3.5 Otros planes.
4 Manuales de un proyecto.
4.1 Manual técnico.
4.2 Manual de usuario.
4.3 Manual administrativo.

Véase también[editar]
 Innovación
 Evaluación de proyectos
 Procesos productivos

Bibliografía[editar]
 Parodi, C. (2001). «El lenguaje de los
proyectos». Gerencia social. Diseño,
monitoreo y evaluación de proyectos
sociales. Lima-Perú: Universidad del
Pacífico. ISBN 9972-603-32-6.

 Cohen, E. (1992). "Evaluación de proyectos


sociales". CECSA.

Notas y referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b c Parodi, 2001, p. 13.
2. ↑ PMI (2013). «1. Introducción». Fundamentos
para la Dirección de Proyectos (Guía del
PMBOK) - Quinta Edición. Project Managment
Institute Inc. p. 3. ISBN 978-1-62825-009-1.
3. ↑ Project Management Institute, Guía de los
fundamentos de gestión de proyectos PMBOK,
Tercera Edición
4. ↑ «Rehacer nuestros proyectos de vida». 28 de
junio de 2015.
5. ↑ «Proyecto de Vida: proyectos a enfrentar y
desarrollar». Consultado el 8 de abril de 2020.
6. ↑ Versión en Español Project Management
Institute (2000). «Capítulo 1». Guía de los
básicos e implícitos: Fundamentos de la
dirección de proyectos (3ª edición). ISBN 1-
930699-73-5.
7. ↑ «Manual para la presentación de proyectos
comunitarios». Archivado desde el original el
26 de junio de 2013.
8. ↑ Parodi, 2001, pp. 17-18.

media

70584

: Projects

6
Categorías: 
 Comunidad
 Desarrollo social
 Proyectos
 Software de administración de proyectos
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
 Citar esta página
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros idiomas
 ‫العربية‬
 Deutsch
 English
 हिन्दी
 Italiano
 日本語
 한국어
 Português
 中文
47 más
Editar enlaces

 Esta página se editó por última vez el 22 jun 2020 a las 21:34.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons
Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de
uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia,
Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte