Está en la página 1de 9

OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA

FICHA PAÍS

Perú
República del Perú

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los
medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos
medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

FEBRERO 2020

lombia), al Este con Brasil, al Sureste con Bolivia, al Sur con Chile y el
Peru Océano Pacifico y al Oeste con el Océano Pacifico.
Población: 32.495.500 de habitantes (2019). Fuente: INEI
Capital: Lima. 11.591.400 habitantes (2019). La ciudad de Lima fue fun-
dada por Francisco de Pizarro en 1535.
Otras ciudades: Piura (2.053.900 hab.) La libertad (1.965.6 hab.) Arequipa
(1.525.900 hab.) Trujillo (1.073.000 hab.) Cuzco (1.336.000 hab.) Chiclayo
ECUADOR (882.400 hab.) Iquitos (426.100 hab.) Chimbote (411.600 hab.)
COLOMBIA Idioma: Español y lenguas originarias (existen alrededor de 40) como el que-
chua y aimara.
Moneda: Sol
Tumbes
Iquitos Religión: Católica (76%), Evangélica (14.1%), Otras (4.8%), ninguna (5.1%)
Forma de Estado: República presidencialista
Talara Nº residentes españoles: 32.590 (febrero 2019)
División administrativa:
Bellavista PROVINCIAS (CAPITAL) EXTENSIÓN (KM2)
Chiclayo
Amazonas (Chachapoyas) 39.249
BRASIL
Ancash (Huaraz) 35.877
Trujillo Apurímac (Abancay) 20.896
Pucallpa

Chimbote
Arequipa (Arequipa) 63.345
Ayacucho (Ayacucho) 43.815
Cajamarca (Cajamarca) 33.318
Cuzco (Cuzco) 72.104
Huacho Huancavelica (Huancavelica) 22.131
Callao
LIMA
Huánuco (Huánuco) 36.887
Puerto Maldonado Ica (Ica) 21.327
Ayacucho Junín (Huancayo) 44.197
Pisco Cuzco
La Libertad (Trujillo) 25.499
Ica
Lambayeque (Chiclayo) 14.231
Nazca BOLIVIA Lima (Lima) 34.801
Océano Pacífico
Puno Lago Titicaca Loreto (Iquitos) 368.852
Arequipa Madre de Dios (Puerto Maldonado) 85.183
Moquegua Moquegua (Moquegua) 15.734
Pasco (Cerro de Pasco) 25.319
Tacna
CHILE Piura (Piura) 35.892
© Oficina de Información Diplomática. Puno (Puno) 72.012 (*)
Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente. San Martín (Moyobamba) 51.253
Tacna (Tacna) 16.076
Tumbes (Tumbes) 4.669
1. DATOS BÁSICOS Ucayali (Pucallpa) 102.410
Provincia Constitucional Callao (Callao) 146
(*) Incluye la zona peruana del Lago Titicaca (4.996 km2)
1.1. Características generales Fuente: Datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Nombre oficial: República del Perú 1.2. Geografía


Superficie: 1.285.215 Km2
Límites: Al Norte con Ecuador y Colombia (al NO con Ecuador, NE con Co- El territorio peruano presenta tres regiones bien definidas: COSTA, SIERRA
2

FICHA PAÍS PERÚ

y SELVA o AMAZONIA. La Costa es una faja de 40 Km. a 880 Km. de an- Electricidad y Agua 1,8 1,9 1,8 1,8
cho, arenosa y árida, con excepción de algunos valles fértiles. La Sierra está Construcción 6,2 5,8 5,8 5,9
constituida por los Andes que atraviesan el país de Norte a Sur. En esta Comercio 11,2 11,0 10,8 10,7
región se encuentran los principales yacimientos minerales (Perú es uno de Otros servicios 49,2 49,2 49,5 49,7
los mayores productores mundiales de vanadio, cobre y plata, y extrae apre- TOTAL 100 100 100 100
ciables cantidades de zinc, plomo, oro y hierro). La región amazónica, cons-
tituida por las laderas y planicies orientales que forman parte de la cuenca POR COMPONENTES DEL GASTO 2015 2016 2017 2018
del Amazonas, representa un 62% del territorio peruano. Posee importantes Consumo 76,5 77,4 75,1 76,5
reservas petroleras y de gas natural. Es también rica en recursos forestales, Consumo privado 63,5 65,3 63,7 65
especialmente en maderas. Consumo público 13,0 12,1 11,4 11,5
Inversión bruta interna 26,0 22,8 21,7 21,5
Aunque Perú está situado en una latitud tropical (al Sur del Ecuador y al Nor- Exportaciones de bienes y servicios 21,0 22,1 28,2 25
te del trópico de Capricornio), su clima varía por la influencia de la altitud, la Importaciones de bienes y servicios 23,6 22,2 25 23
Corriente Peruana y otros factores. Fuente: BCRP

En la Costa, el tiempo es templado y húmedo, con mínimas de 13º a 14º 1.5. Coyuntura económica
en invierno y máxima de 22º a 25º en verano. La costa norte (Tumbes) es
tropical; en la central y sur las lluvias son muy escasas. Según los datos del Banco Mundial, el PIB en diciembre de 2018 se situaba
en 222.238 millones de dólares (precios corrientes).
El invierno es suave, aunque las casas al carecer de calefacción, están
más aisladas y al existir una alta humedad, son frías. El verano es también PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS
agradable. PIB 2014 2015 2016 2017 2018
En los Andes (Sierra), el clima varía de templado a frío glacial en las cumbres Mill. USD a
nevadas, con estación de lluvias de noviembre a abril. precios constantes) 202.984 192.142 195.415 198.653 206.456
Mill. Soles a
Las planicies selváticas trasandinas son cálidas y húmedas, con abundantes precios corrientes) 570.593 604.269 647.707 687.037
lluvias en los meses de noviembre a mayo. Tasa de variación real 2,4 3,3 3,9 2,5 4,0
INFLACIÓN
1.3. Indicadores sociales Media anual 3,2 3,5 3,6 2,8 n.d.
Fin de periodo 3,2 4,4 3,2 1,4 2,2
Densidad de población: 24.8 hab/Km2. TIPO DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL (TASA DE REFERENCIA DE LA
Renta per cápita: 5.961 € (2018). Fuente: datosmacro POLÍTICA MONETARIA)
Coeficiente GINI: 0,35 (2017). Media anual 3,8 3,3 3,5 3,4 2,8
Esperanza de vida: 75,22 años. 72,60 años para los varones y 77,89 años Fin de periodo 3,5 3,7 3,2 3,2 2,75
para las mujeres (2018). EMPLEO Y TASA DE PARO
Crecimiento de la población: 1.06 %. Fuente INEI 2019 Población (por 1.000.000
IDH: 0,75 (puesto 89; Informe Desarrollo Humano 2017) habitantes) 30,8 31,1 31,5 32,1 32,2
Tasa de natalidad: 18,9 nacimientos/1.000 habitantes. Datos BM 2017 Población activa (millones de
Tasa de fertilidad: 2,37 infantes nacidos/mujer. Datos BM 2017 habitantes) 16,4 16,5 16,9 17,5 18
% desempleo sobre
Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática población activa 4,5 4,4 5,2 5,0 6,4
(INEI), el índice de pobreza en Perú bajó dos puntos al pasar de 27,8% en SALDO PRESUPUESTARIO
el 2011 a 25,8% en el 2012. Asimismo, las cifras brindadas por el INEI, % del PIB 0,2 2,7 2,7 -3,1 n.d.
estimaron un 23,9% de pobreza en el 2013 que se redujo al 20,5% en DEUDA PÚBLICA (T.C. 3,25 PEN/USD)
el 2018, lo que supone una reducción del 1.2% respecto del año anterior. En millones de dólares 41.272 43.650 46.395 52.859 57.165
En % de PIB 20,1 22,9 23,8 24,9 25,8
1.4. Estructura del Producto Interior Bruto EXPORTACIONES DE BIENES
En millones de dólares 39.326 34.157 37.082 45.275 48.942
La economía peruana creció el 1,7% en el primer semestre de 2019, una tasa Tasa variación, respecto al
inferior a la prevista a principios de año por fuentes oficiales y empresariales. periodo anterior -7,2 -15,1 7,3 22,09 8,1
IMPORTACIONES DE BIENES
Esta evolución se explica fundamentalmente por la existencia de un entorno En millones de dólares 40.807 37.363 35.128 38.704 41.870
internacional relativamente desfavorable y la fuerte contracción del PIB prima- Tasa variación, respecto al
rio (-3,1% en el periodo indicado, la mayor caída de este componente en los periodo anterior -3,4 -9,2 -6,4 10,18 8.2
últimos cinco años) que se ha visto compensada por un avance del 3,3% del SALDO BALANZA COMERCIAL
PIB no primario que ha permitido evitar la entrada en recesión de la economía En millones de dólares -1.481 -3.207 1.953 6.571 n.d.
del país. Dentro de este contexto, el Gobierno peruano redujo en septiembre de En % de PIB -0,7 -1,7 0,9 3,1 3,2
2019 su proyección de crecimiento correspondiente a 2019 del 4,2% al 2,5%. SALDO BALANZA CUENTA CORRIENTE
En millones de dólares -8.093 -8.430 -5.239 -2.414 -3.594
DESGLOSE DEL PIB (DATOS EN % DEL PIB) 2015 2016 2017 2018 En % de PIB -4,0 -4,4 -2,8 -1.1 n.d.
POR SECTORES DE ORIGEN DEUDA EXTERNA
Agropecuario 5,3 5,2 5,3 5,5 En millones de dólares 64.355 68.244 67.573 71.117 n.d.
Pesca 0,4 0,4 0,4 0,5 En % de PIB 31,7 35,5 38,3 35,8 n.d.
Minería e Hidrocarburos 12,4 13,8 14,0 13,2 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA
Manufactura 13,5 12,8 12,4 12,7 En millones de dólares 3.187 2.618 2.369 5.563 n.d
3

FICHA PAÍS PERÚ

En % de exportaciones de Colombia 1158,4 1139,57 -1,6 1482,46 23,1 1589 7,2


bienes y servicios 7,0 6,5 5,5 n.d. n.d. Chile 1070,75 1111,99 3,7 1200,67 7,4 1366,7 13,8
RESERVAS INTERNACIONALES NETAS Alemania 979,09 1073,56 8,8 1061,76 -1,1 1088,5 2,5
En millones de dólares 62.308 61.485 61.686 63.621 60.121 Ecuador 887,58 1056,25 15,9 1569,43 32,7 1923,2 22,5
En % de importaciones de Japón 922,23 977,4 5,6 1029,66 5,1 1053,8 2,3
bienes y servicios 22,2 26,2 n.d. n.d. n.d. Fuente: SUNAT
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, ENTRADA NETA DE CAPITAL
En millones de dólares 7.885 8.272 6.863 6.769 n.d. 1.8. Distribución del comercio por productos
TIPO DE CAMBIO FRENTE AL DÓLAR (BANCARIO – PROMEDIO DE COMPRA)
Media anual 2,84 3,18 3,37 3,25 3.28 PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS. DATOS EN MILLONES DE DÓLARES
Fin de periodo 2,98 3,41 3,35 3,23 3.36 PRODUCTOS TRADICIONALES 2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: BCRP, Banco Mundial e INEI Pesqueros 1.726 1.449 1.269 1.788 1.938
Agrícolas 843 704 878 827 762
1.6. Comercio exterior Mineros 19.245 17.974 21.001 27.582 28.899
Petróleo y Derivados 4.559 2.302 2.213 3.369 4.039
BALANZA DE PAGOS. DATOS EN MILLONES DE DÓLARES PRODUCTOS NO TRADICIONALES
2014 2015 2016 2017 2018 Agropecuarios 4.171 4.368 4.684 5.146 5.913
I. Balanza por cuenta corriente -8.093 -9.402 -5.461 -2.414 -3,594 Pesqueros 1.184 951 925 1.046 1.329
1. Balanza comercial -1.406 -3.150 1.730 6.700 7.197 Textiles 1.794 1.328 1.196 1.270 1.402
A. Exportaciones (fob) 39.533 34.236 36.838 45.422 49.066 Madera y Papel 415 352 322 344 339
B. Importaciones (fob) -40.939 -37.385 -35.107 -38.722 -41.870 Químicos 1.508 1.402 1.341 1.382 1.562
2. Servicios -1.730 -2.040 -1.974 -1.434 -2.532 Minerales No Metálicos 662 697 640 588 629
A. Exportaciones 5.950 6.236 6.312 7.394 7.365 Sidero-metalúrgicos 1.049 998 990 1.273 1.325
B. Importaciones -7.680 -8.276 -8.287 -8.828 -9.897 Metal-mecánicos 580 538 457 520 591
3. Renta de factores -9.328 -7.544 -9.184 -11.523 -11.814 Varios (inc. pieles y cueros,
A. Privado -8.620 -6.813 -8.322 -10.571 -10.694 artesanías y joyería) 259 236 229 152 150
B. Público -708 -731 -862 -953 -1.120 Otros 165 77 90 130 189
4. Transferencias corrientes 4.372 3.331 3.967 3.589 3.556 Total Exportaciones 38.162 33.376 36.246 45.422 49.066
Del cual: remesas del exterior 2.637 2.725 2.884 3.051 3.225 Fuente: BCRP
II. Cuenta financiera 6.828 9.454 6.418 2.982 1.537
1. Sector privado 6.490 8.792 3.709 884 917 PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS. DATOS EN MILLONES DE DÓLARES
2. Sector público -16 3.110 2.657 3.249 2.122 1. BIENES DE CONSUMO 2014 2015 2016 2017 2018
3. Capitales de corto plazo 354 -2.448 52 -1.152 -1.503 No duraderos 4.488 4.572 4.462 5.156 5.305
III. Financiamiento excepcional 10 0 0 0 0 Duraderos 4.051 3.861 3.820 4.183 4.286
IV. Errores y omisiones netos -924 21 -788 1.316 -1.573 2. INSUMOS
V. Flujo de reservas netas del bcrp -2.178 73 168 1.629 -3.629 Combustibles, lubricantes
1. Variación del saldo del rin -3.355 -823 201 1.936 -3.500 y conexos 5.763 3.683 3.818 5.390 6.593
2. Efecto y monetización de oro -1.177 -896 32 307 130 Materias primas para
Fuente: BCRP la agricultura 1.338 1.236 1.211 1.469 1.459
Materias primas para
1.7. Distribución del comercio por países la industria 11.282 10.532 9.807 11.044 12.463
3. BIENES DE CAPITAL
EXPORTACIONES POR PAÍSES (PRINCIPALES PAÍSES CLIENTES) Materiales de construcción 1.408 1.404 1.100 1.061 1.193
(DATOS EN MILLONES DE DÓLARES) Para la agricultura 140 160 144 143 150
2015 2016 VAR % 2017 VAR % 2018 VAR % Para la industria 8.814 7.996 7.368 7.399 7.373
China 7332,9 8487,45 13,6 11626,23 27 13237,9 13,9 Equipos de transporte 2.618 2.537 2.563 2.714 2.926
Ee.Uu. 4965,25 6245,72 39,4 6892,39 9,4 7949,8 15,3 4. OTROS BIENES
Suiza 2694,47 2571,67 -4,7 2349,38 -9,5 2086,3 -11,2 34 10 3 18
Canadá 2305,9 1685,76 -36,7 1202,17 -40,2 923,3 -23,2 TOTAL IMPORTACIONES
C. Del sur 1077,71 1393,17 22,6 2136,86 34,8 2462,1 15,2 39.937 38.081 34.297 38.722
41.870
Japón 1118,56 1263,7 11,4 1880,08 32,8 2177,6 15,8 Fuente: BCRP
España 1089,02 1220,59 10,7 1852,1 34,1 1804,5 -2,6
Brasil 1071,8 1204,69 11 1591,48 24,3 1709,5 7,4 1.9. Inversiones por países
Chile 1069,12 1010,21 -5,8 1041,05 3 1226,5 17,8
Países bajos 876,75 999,39 12,2 1080,8 7,5 1381,8 27,8 SALDO DE INVERSIONES EXTRANJERAS
Fuente: sunat (DATOS EN MILLONES DE DÓLARES)
POR PAÍSES 2015 2016 % 2017 % 2018(*)
IMPORTACIONES POR PAÍSES (PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES) España 4.513 4.518 0,11% 4.567 1,10% 4.567
(DATOS EN MILLONES DE DÓLARES) Reino unido 4.336 4.354 0,41% 4.364 0,24% 4.364
2015 2016 VAR % 2017 VAR % 2018 VAR % Ee.Uu. 3.194 2.756 -13,68% 2.756 0,00% 2.775
China 7574,61 7854,02 3,5 8861,24 11,4 10059,8 13,5 Chile 2.527 3.839 51,92% 3.839 0,00% 3.842
Ee.Uu. 6713,87 6665,5 -0,7 8052,03 17,2 9155,7 13,7 Países bajos 1.533 1.575 2,78% 1.575 0,00% 1.575
Brasil 1657,16 2018,52 17,9 2452,73 17,7 2414,8 -1,5 Brasil 1.188 1.200 1,08% 1.200 0,00% 1.200
México 1539,94 1623,96 5,1 1773,96 8,5 1924,3 8,5 Colombia 1.124 1.179 4,90% 1.179 0,00% 1.179
C. Del sur 1127,76 1207,06 6,5 1030,11 -17,2 972,1 -5,6 Canadá 1.070 1.070 0,04% 1.070 0,00% 1.070
4

FICHA PAÍS PERÚ

Panamá 945 944 -0,02% 944 0,00% 944


Luxemburgo 543 562 3,59% 562 0,00% 562
Total: 24.679 25.075 -1,60% 25.087 0,05% 25.953

POR SECTORES 2015 2016 % 2017 % 2018(*)


Mineria 5.658 5.666 -0,15% 5.676 0,18% 5.711
Comunicaciones 5.119 5.324 -4,00% 5.324 0,00% 5.324
Finanzas 4.695 4.695 0,00% 4.695 0,00% 4.695
Energia 3.377 3.445 -2,00% 3.446 0,04% 3.446
Industria 3.216 3.216 -0,01% 3.216 0,00% 3.216
Comercio 803 851 -5,97% 851 0,06% 851
Petroleo 680 680 0,00% 680 0,00% 680
Servicios 675 677 -0,21% 677 0,01% 677
Transporte 456 521 -14,19% 521 0,00% 521
Total general 24.679 25.075 -1,60% 25.087 0,05% 25.122 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en La Moncloa al presidente de
Fuente: PROINVERSION (*) Perú, Martín Vizcarra, en el marco de la visita de Estado que realiza el mandatario
2018-datos provisionales peruano a España. La Moncloa, Madrid - 28/02/19.- @Pool Moncloa/Fernando Calvo

España es el primer inversor con el 18% del total de la inversión extranjera consideró que su posición se encontraba suficientemente asentada, realizó
realizada en Perú seguido del Reino Unido y Estados Unidos. La inversión un referéndum en diciembre de 2018 para la reforma de la Constitución en
española está concentrada en servicios públicos como telefonía, electricidad aspectos que la mayor parte de la población consideraba esenciales, lucha
y energía. Además, hay bastante presencia en el sector financiero (banca y contra la corrupción y reforma en profundidad de la justicia.
seguros) y cada vez es más significativa la presencia de pequeñas y medianas
empresas españolas. El 28 de julio de 2019, en su Discurso a la Nación, el presidente Vizcarra
anunció ante el Congreso la presentación de un proyecto de ley de reforma

2. SITUACIÓN POLÍTICA constitucional, que debería ser ratificado mediante referéndum, para adelan-
tar las elecciones generales y recortar el mandato tanto del Congreso como
del Presidente hasta el 28 de julio 2021 (un año antes de lo previsto).
2.1. Política Interior
El proyecto de ley 4637/2019-PE de “reforma constitucional que prohíbe
El 28 de julio de 2016 fue investido como presidente de la República Pedro la postulación de quien ejerce la Presidencia y adelanta las elecciones ge-
Pablo Kuczynski, al final de un reñido proceso electoral. Las elecciones le- nerales” se presentó al Congreso el 31 de julio, pero fue archivada por la
gislativas y presidenciales del 10 de abril otorgaron a Keiko Fujimori (Fuerza Comisión de Constitución del Parlamento.
popular) un 39,86% de los votos y la mayoría absoluta en el Congreso (con
73 escaños de los 130) y a Kuczynski (Peruanos Por el Kambio) un 21,04% El presidente Martín Vizcarra anunció el 30 de septiembre de 2019 la disolu-
de votos y 18 congresistas. El 5 de junio de 2016, la segunda vuelta de las ción del Congreso invocando el artículo 134 de la Constitución, entendiendo
elecciones presidenciales otorgó la victoria a Pedro Pablo Kuczynski (50.12 que el Congreso, dominado por la oposición fujimorista, le había negado los
% de los votos) por una muy estrecha mayoría de 41.057 votos (un 0,2% de votos de confianza en relación a la reforma del procedimiento de designación
los votantes) frente a Keiko Fujimori (49.88%), hija del expresidente Alber- de magistrados del Tribunal constitucional. El presidente Vizcarra convocó
to Fujimori y lideresa de la principal fuerza parlamentaria del país, Fuerza elecciones parlamentarias anticipadas para el 26 de enero de 2020 y así
Popular. elegir a los 130 parlamentarios que completarían el período 2016-2021.

La presidencia de Kuczynski estuvo marcada por una permanente inestabi- El 3 de octubre de 2019 el presidente Vizcarra juramentó a los nuevos inte-
lidad. En diciembre del 2017 tuvo que afrontar una “moción de vacancia” grantes del gabinete del nuevo presidente del Consejo de Ministros, Vicente
por “incapacidad moral” del presidente, en lo que se refería a sus relaciones Zeballos.
con la empresa Odebrecht. El entonces presidente sólo logró esquivar su cese
por el apoyo que obtuvo a última hora de Kenji Fujimori y nueve congresis- El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Pedro Olaechea,
tas de Fuerza Popular. Pocos días después, el 24 de diciembre, Kuczynski interpuso una demanda competencial contra el Poder Ejecutivo por su su-
indultó “por causas humanitarias” al expresidente, Alberto Fujimori. Desde puesta incompetencia para disolver el Congreso. El 14 de enero de 2020 el
ese momento, las encuestas empezaron a registrar una progresiva caída de Tribunal Constitucional resolvió, por 4 votos a favor y 3 en contra, declarar
la popularidad del presidente que acabaría llevando a su dimisión en marzo que la disolución del Congreso por el presidente Martín Vizcarra fue legítima
del 2018. El indulto a Alberto Fujimori fue inmediatamente llevado a los y constitucional, al interpretar que el Parlamento negó, por segunda vez, la
tribunales que finalmente se acabaron pronunciando en octubre del 2018 cuestión de confianza.
declarando la nulidad del mismo y decretando su reingreso en prisión, de la
que ha salido en alguna ocasión para someterse a diversos reconocimientos El resultado de las elecciones parlamentarias celebradas el 26 de enero fue
médicos. de una alta fragmentación de partidos. El nuevo Congreso, que tiene previsto
su apertura el mes de marzo, sesionará sólo hasta julio de 2021 y dará paso
Tras la renuncia de Kuczynski, el hasta ese momento vicepresidente y simul- al que surja de las elecciones presidenciales y legislativas de ese año.
táneamente embajador del Perú en Canadá, Martín Vizcarra, regresó inme-
diatamente a Lima donde el 24 de marzo juró como nuevo presidente del En la actualidad, los expresidentes Kuczynski, Humala, Toledo y García tie-
Perú. Durante los primeros meses de su mandato, Vizcarra continuó con la nen investigaciones abiertas en distintos grados de desarrollo. Sobre Ku-
agenda de su predecesor manteniendo un tono más conciliador con el Legis- czynski pesa una prohibición de salida del país y cumple arresto domiciliario
lativo pero tras comprobar la imposibilidad de superar el bloqueo del Con- en el marco de las investigaciones que se están llevando a cabo sobre el caso
greso por parte del frente fujimorista, ha ido buscando un contacto directo Odebrecht. El presidente Humala fue puesto en libertad, pero se mantiene
con el pueblo primero a través de continuos viajes por el país y, una vez que la investigación abierta contra él y su mujer, Nadine Heredia, por el presunto
5

FICHA PAÍS PERÚ

delito de blanqueo de capitales en detrimento del Estado en el caso Odebre- Diplomado en Administración Gerencial por la Universidad ESAN.
cht. El expresidente Alejandro Toledo se encuentra actualmente detenido en
los EEUU mientras dura el proceso de extradición que pesa sobre él por el Estuvo dedicado al negocio de la construcción durante la mayor parte de su
presunto cobro de 20MUSD en sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. vida profesional; ejerció como decano en el Colegio de Ingenieros de Moque-
Existe, asimismo, una segunda solicitud de extradición por el presunto lava- gua entre 2008/2009; y director de la Empresa de Generación Eléctrica del
do de activos en el marco del caso Ecoteva. El expresidente Alan García, tam- Sur (EGESUR) entre 2007/2010.
bién investigado por la trama de sobornos, decidió quitarse la vida momentos
antes de ser detenido por la policía peruana en el mes de abril. En 2010, dio el salto a la política al mando de un grupo regional indepen-
diente siendo elegido gobernador de Moquegua.
La justicia ha sido otro de los frentes en los que la corrupción se ha hecho
presente durante el último año. La publicación de una serie de conversa- En las elecciones generales de julio de 2016 fue elegido primer vicepresi-
ciones telefónicas entre altos magistrados y fiscales peruanos en las que se dente de la República para el período 2016 al 2021, integrando la fórmula
solicitaban e intercambiaban favores ha dañado profundamente la imagen presidencial liderada por Pedro Pablo Kuczynski.
de la justicia en el Perú.
Fue ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el primer gabinete
Miembros del Gobierno ministerial desde julio 2016 a mayo de 2017.

Presidente de la República: Martín Vizcarra En septiembre de 2017 fue nombrado embajador extraordinario y plenipo-
Presidencia del Consejo de Ministros: Vicente Zeballos Salinas tenciario de Perú en Canadá.
Ministerio de Relaciones Exteriores: Gustavo Meza-Cuadra Velásquez
Ministerio de Defensa: Walter Martos Ruiz Desde el 23 de marzo de 2018 es el presidente constitucional de la Repúbli-
Ministerio de Economía y Finanzas: Maria Antonieta Alva ca, por la renuncia de su antecesor, Pedro Pablo Kuczynski.
Ministerio del Interior: Carlos Morán Soto
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Fernando Castañeda Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos
Ministerio de Educación: Martín Benavides
Ministerio de Salud: María Elisabeth Jacqueline Hinostroza Nació en Moquegua el 10 de mayo de 1963.
Ministerio de la Producción: Rocío Ingred Barrios Alvarado
Ministerio de Energía y Minas: Susana Vica Es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Inca Garci-
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Rodolfo Yáñez laso de la Vega, con especialización en Derecho Constitucional.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Gloria Edelmira Montene-
gro Figueroa Es un abogado y político peruano que ha sido congresista de la República por
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Sylvia Cáceres Pizarro Moquegua desde 2011, en el Partido Solidaridad Nacional y en las eleccio-
Ministerio de Agricultura y Riego: Jorge Montenegro nes generales de 2016, por Peruanos por el Kambio.
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Ariela de los Milagros Luna
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Edgar Manuel Vásquez Vela Ha sido presidente de la Comisión de Fiscalización del Parlamento (2013-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Carlos Lozada 2014) así como miembro de la Comisión de Constitución y Reglamento
Ministerio del Ambiente: Fabiola Muñoz (2011-2016), entre otras.
Ministerio de Cultura: Sonia Elizabeth Guillén Oneeglio
Fue asimismo alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en
El Poder Legislativo reside en el Congreso, que consta de Cámara Única. Moquegua entre los años 2003 y 2006 y ex ministro de Justica y Derechos
Humanos desde julio de 2018 hasta septiembre de 2019.
El número de congresistas es 130 y se elige por un periodo de cinco años.
El sistema electoral congresal en Perú es de lista cerrada no bloqueada con Ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza- Cuadra
doble voto preferencial opcional.
Nació el 17 de marzo de 1959.
Según los últimos datos de las elecciones parlamentarias, la composición del
Parlamento sería la siguiente: Ingresó en la Universidad del Pacífico, en la cual estudió Economía y obtuvo
el título profesional de Economista
Acción Popular 25
Alianza para el Progreso 22 Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Academia Diplomática del
FREPAP 15 Perú, tiene una maestría en Política Pública Internacional por la Universidad
Fuerza Popular 15 John Hopkins, además de una maestría en Diplomacia y Administración en
Unión por el Perú 13 Organismos Internacionales por la Universidad Paris XI, así como un diploma
Somos Perú 11 en Asuntos Políticos Internacionales por el Instituto Internacional de Admi-
Podemos Perú 11 nistración Pública (París).
Frente Amplio 9
Partido Morado 9 Fue asesor en temas de Derecho del Mar del equipo de juristas y expertos
peruanos que presentaron la demanda sobre delimitación marítima ante la
Datos biográficos Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Presidente de la República, Martín Vizcarra En 2013 fue nombrado representante permanente ante Naciones Unidas
y presidió el Consejo de Seguridad de la ONU de abril de 2018 a junio de
Nació en Lima el 22 de marzo de 1963. 2019.

Es ingeniero civil por la Universidad Nacional de Ingeniería. Embajador de carrera y economista


6

FICHA PAÍS PERÚ

3. RELACIONES BILATERALES CON


ESPAÑA

3.1. Diplomáticas

Las relaciones bilaterales se enmarcan en el Plan renovado de Asociación


Estratégica de enero de 2013 y la Declaración Conjunta suscrita en julio
de 2015.

SSMM los Reyes realizaron un viaje de Estado los días 12-14 de noviembre
de 2018.

Reunión del anterior canciller Néstor Popolizo en el Palacio de Torre Tagle con el El presidente Martín Vizcarra realizó una visita de Estado a España los días
entonces ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, 26 a 28 de febrero en la que aprovechó para inaugurar la feria ARCO en la
en el marco de la visita de Estado de SS MM los Reyes de España a Perú.- Noviembre que Perú fue país invitado en 2019. Anteriormente, en julio de 2015 tuvo lu-
2018.- gar una visita de Estado del presiente del Perú Ollanta Humala y en junio de
2017 el presidente Pedro Pablo Kuczynski realizó una visita a nuestro país.
2.2. Política exterior
La Fundación Consejo España-Perú fue presentada oficialmente en Lima en
Una de las principales prioridades de Perú en su política exterior actual ha junio de 2018 como un importante mecanismo de diplomacia pública que
sido fortalecer las relaciones no sólo con las naciones vecinas, sino con todos permitirá dotar de nuevos instrumentos a la relación bilateral.
los países de América Latina, más allá de las diferencias ideológicas, en un
sistema de círculos concéntricos: en primer lugar, con los países andinos Anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso
(pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones); en segundo lugar, con Dastis realizó en marzo de 2017 un viaje oficial al Perú.
los países de América del Sur que conforman UNASUR; y, en tercer lugar,
con los países de toda América Latina. Asimismo, el 1 de diciembre de 2017 se celebró en Madrid la VI reunión
del mecanismo de Consultas de donde salió una hoja de ruta que marca las
A partir de esta base, se definieron los demás grandes ejes de la política prioridades y objetivos conjuntos en los próximos años.
exterior peruana: el fortalecimiento de la presencia de Perú en la región;
una mejor inserción del país en el mundo y en la economía global; y una 3.2. Económicas
adecuada atención a los tres millones de peruanos en el exterior -un 10%
de la población-. A continuación, se presentan unos cuadros con las grandes cifras de la Ba-
lanza Comercial España - Perú:
Perú sigue cuidando sus buenas relaciones bilaterales con Estados Unidos
y se ha abierto con fuerza a los países asiáticos, que cuentan cada vez con Exportaciones Españolas a Perú
una mayor presencia, sobre todo en el terreno económico. Así, China se ha
convertido en uno de los principales socios comerciales de Perú (el primero
si se exceptúa a la UE en su conjunto), y la cuenca del Pacífico es cada día
más determinante. Perú es miembro de APEC.

En materia de libre comercio, es importante destacar que Perú cuenta con


una quincena de acuerdos comerciales que cubren más del 90% de su co-
mercio exterior, y las autoridades peruanas ya han señalado que evalúan la
posibilidad de estudiar posibles acuerdos adicionales con diversos países.
Exportaciones Peruanas a España
Perú impulsó la creación de la Alianza del Pacífico junto con Chile, Colombia
y México y forma parte del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), firma-
do el 3 de febrero de 2016.

Por lo que se refiere a la Unión Europea, ésta sigue siendo, en su conjunto,


el principal socio comercial de Perú, y origen de la mayor parte de sus in-
versiones exteriores directas. El Acuerdo Comercial Multipartes de la UE con
Colombia y Perú, firmado en diciembre de 2012, se aplica provisionalmente
desde el 1 de marzo de 2013. La Comisión Europea firmó además en octubre
de 2010 un Memorándum de Entendimiento con Perú sobre diálogo político
y cooperación. 3.3. Cooperación

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)


es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española y está orientada a
la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible. Según su Estatu-
to, la Agencia nace para fomentar el pleno ejercicio del desarrollo, concebido
como derecho humano fundamental, siendo la lucha contra la pobreza parte
del proceso de construcción de este derecho.
7

FICHA PAÍS PERÚ

07/08.07.2015: Ollanta Humala. Visita de Estado.


06/07.05.2016: Ollanta Humala. Visita oficial.
12/13.06.2017: Pedro Pablo Kuczynski. Visita oficial.
26/28.02.2019: Martín Vizcarra. Visita de Estado.
26/28.02.2019: Martín Vizcarra. Visita de Estado. Visita oficial se reúne
con SS MM los Reyes, el presidente de Gobierno asi como con el Sr. Borrell.

Ministros de Relaciones Exteriores

16.05.2010: José Antonio García Belaúnde, ministro de Relaciones Exteriores.


VI Cumbre UE-AL y Caribe. Madrid.
14.10.2011: Rafael Roncagliolo, ministro de Relaciones Exteriores. Madrid.
16/17.01.2012: Rafael Roncagliolo, XXII Cumbre Iberoamericana.
SS MM los reyes de España Felipe VI y Letizia junto a SS EE Martín Vizcarra, presi- 11.12.2013: Eda Rivas, canciller, Madrid.
dente de la República del Perú y señora Maribel Díaz. Madrid, 27/02/2019.- Foto: © 07/08.07.2015: Ana María Sánchez Vargas, acompaña a presidente Ollanta
Casa de S.M. el Rey Humala.
12/13.06.2017: Ricardo Luna Mendoza, acompaña a presidente Kuczynski.
De acuerdo a lo establecido en el Convenio Marco de Cooperación suscrito 26/28.02.2019: Néstor Popolizio, acompaña al presidente Martín Vizcarra
entre España y Perú el seis de julio de 2004, la AECID, que cuenta con más
de 25 años de experiencia de trabajo en el país, cuenta en Perú con dos Uni- Otras Personalidades
dades de Cooperación: la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) y el Centro
Cultural de España (CCE), ambas adscritas orgánicamente a la Embajada de 1/2.04.2014: Viaje a Madrid de viceministro de Interior, Orden Interno Sr.
España en Lima. Williams Postigo de la Mota, acompañado de una delegación del Ministerio
de Interior, para asistir a reuniones de AMERIPOL
La OTC (www.aecid.pe) gestiona y da seguimiento al conjunto de programas 12.04.2014: El expresidente Alan García, en visita privada.
y proyectos de cooperación para el desarrollo que cuentan con el apoyo de la 28/31.05.2014: La ministra de la Mujer Carmen Omonte, acompañada de
AECID en Perú. Asimismo, colabora con los programas y proyectos impulsados viceministro de Gestión Ambiental Mariano Castro y viceministro de Energía
por otros actores que conforman el plural sistema de la Cooperación Española - Edwin Quintanilla, participan en Foro Global de Sostenibilidad (Madrid).
otras instituciones públicas, ONGD, universidades, fundaciones empresariales, 16/19.10.2014: El vicepresidenta Marisol Espinoza Cruz en visita oficial.
sindicatos, etc. – que, en este caso, están articulados a través del Consejo de 12/13.11.2015: Pedro Cateriano Bellido, presidente Consejo Ministros. Vi-
Coordinación de la Cooperación Española en Perú. sita Oficial.
20.11.2015: Víctor Ticona Postigo, presidente de la Corte Suprema y del
Por su parte, el CCE (www.ccelima.org) fomenta el desarrollo cultural y favo- Poder Judicial. Visita oficial.
rece el intercambio y el libre acceso a la cultura de todos los sectores de la 4/5.07.2017: La ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad
población. Asimismo, el CCE se encarga de la organización y realización de Pérez Tello.
actividades y programas de cooperación cultural. A lo largo de todos estos años 29.10.2017: Salvador del Solar, ministro de Cultura.
de funcionamiento ha logrado una gran presencia y un excelente posiciona- 01.12.2017: El viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Néstor
miento en la vida cultural de Lima. Popolizio. VI reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.
23-09-2019: Visita de fiscales generales de Peru, en visita oficial siendo
La Fundación Carolina (www.fundacioncarolina.es) promueve las relaciones recibidos por la ministra de Justicia.
culturales y la cooperación, en el ámbito educativo y científico, entre España
y el resto del mundo, especialmente los países de la Comunidad Iberoameri- Personalidades españolas que han visitado Perú
cana de Naciones. Gracias al Programa de Formación, la Fundación Carolina
desde 2000 ha concedido a personas de nacionalidad peruana 1.298 becas SM El Rey – Casa Real
de postgrado, doctorado y ayudas a la investigación (incluyendo renovaciones).
22.11.2010: SS AA RR los Príncipes de Asturias. Visita oficial.
La XI Comisión Mixta Hispano-Peruana aprobó el Marco de Asociación País 27.07.2011: SAR el Príncipe de Asturias, asiste a la toma de posesión de
(MAP) 2019-2022, documento que establece las directrices de este nuevo Ollanta Humala como presidente de la República.
ciclo de programación entre ambos países. En esta oportunidad, el acta final 27.07.2016 SM el rey Don Juan Carlos I, asiste a la toma de posesión de
de la XI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Hispano-Peruana, fue Pedro Pablo Kuczynski como presidente de la República.
suscrita por los presidentes de Perú y España en el Palacio de la Moncloa el 12/14.11.2018: Viaje de Estado de SSMM los reyes Don Felipe y Doña Le-
28 de febrero de 2019, en el marco de la visita de Estado que realizó el man- tizia a Perú
datario peruano a España.
Jefes de Gobierno
3.4. Relaciones de visitas en ambos sentidos (diez últimos años)
23/24.1.2013: Mariano Rajoy. Visita Oficial.
Personalidades peruanas que han visitado España
Ministros de Asuntos Exteriores
Jefes de Estado
23/24.7.2012 José Manuel García-Margallo
16.05.2010: Alan García, presidente del Perú, VI Cumbre UE-AL y Caribe. 12/15.03.2017 Alfonso Dastis. Visita oficial.
Madrid. 12/14.11.2018, Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
25.01.2012: Ollanta Humala, visita oficial. Cooperación, viaja a Peru, acompañando a SS MM los reyes, Felipe VI y Letizia
16/17.11.2012: Ollanta Humala, Cumbre Iberoamericana de Cádiz.
8

FICHA PAÍS PERÚ

Otras Personalidades 2006 y Acuerdo Específico de Cooperación entre el Ministerio de Defensa


del Reino de España y el Ministerio de Defensa de la República de Perú de
19/21.07.2014: Visita vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaria a Lima. 1 de julio de 2010.
13.10.2014: Participación del ministro de Defensa, Pedro Morenés, en la XI • Plan Renovado de Asociación Estratégica, firmado el 24 de enero de 2013
Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas. durante visita del Presidente del Gobierno.
05/09.10.2015: Luis de Guindos, ministro de Economía. Asamblea Anual • Declaración para la puesta en marcha de la Iniciativa peruano-española de
FMI-BM. movilidad de talentos para la transferencia del conocimiento y el desarrollo
05/09.10.2015: Luis Linde de Castro, gobernador Banco de España. Asam- 2013
blea Anual FMI-BM. • Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y
02/03.11.2015: Jesús Gracia Aldaz, secretario de Estado de Cooperación In- de Cooperación del Reino de España y el Ministerio de Relaciones Exterio-
ternacional y para Iberoamérica, acompañado del director general para Ibe- res de Perú para la cooperación en materia de ciberseguridad. Firmado en
roamérica, Pablo Gómez de Olea. Reunión CEPAL. Madrid el 8.7.2015.
26/28.1.2016: Pedro Morenés, ministro de Defensa. Ceremonia BAP “Unión”. • Memorando de Entendimiento de Cooperación Interinstitucional entre el
28-06 al 01-07-2016: Fernando López de los Cobos Orihuel, presidente Tribu- Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España
nal Constitucional. XI Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional. y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. Firmado en Madrid el
20/21.11.2017: Iñigo de la Serna, ministro de Fomento. Firma del Memo- 08.07.2015.
rándum de Entendimiento en el Ámbito de las Infraestructuras y Transportes. • Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y
15/17.10.2018: José Luís Ábalos, ministro de Fomento. Visita Perú para apo- de Cooperación del Reino de España y el Ministerio de Relaciones Exte-
yar actuaciones de las empresas de infraestructuras españolas. Asiste al VI riores de Perú para permitir el uso de instalaciones e infraestructuras de
Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. las Embajadas y Consulados de las partes signatarias en terceros estados.
04-07-2019: la ministra de Industria, Comercio y Turismo viaja a Perú y man- Firmado en Madrid el 08.07.2015.
tiene reunión con empresarios españoles en la sede de la Embajada de España • Acuerdo Interinstitucional entre el Instituto Cervantes (MAEC) y el Ministe-
en Lima. rio de Relaciones Exteriores de Perú.
• Declaración Conjunta de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio
3.5. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos Ambiente del Reino de España y de la ministra de Relaciones Exteriores
de Perú, ratificando en todos sus alcances los compromisos asumidos en
• Convenio de Intercambio Cultural, firmado en Lima el día 30 de junio de Memorando de Entendimiento de 07.12.2012, sobre iniciativas referidas
1971 (BOE de 22/02/77). al Cambio Climático. Firmado en Madrid el 08.07.2015.
• Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica, firmado el día 30 de • Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Justicia y Dere-
junio de 1971 (BOE de 14/03/75). chos Humanos del Perú y el Ministerio de Justicia del Reino de España
• Tratado entre la República de Perú y el Reino de España sobre transferen¬cia 05.06.2017.
de personas sentenciadas a penas privativas de libertad y medidas de se- • Memorándum de Entendimiento en el Ámbito de las Infraestructuras y los
guridad privativas de libertad, así como menores bajo tratamiento especial, Transportes. 20.11.2017.
de 1986. • Acuerdo Interinstitucional entre Radio Televisión Española y el Instituto
• Tratado de Extradición de 1989. Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP). 12.11.2018.
• Acta de 1991 que establece las Bases del Tratado General de Cooperación • Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Defensa de la Repú-
y Amistad entre el Reino de España y la República del Perú. blica del Perú y el Ministerio de Defensa del Reino de España en el campo
• Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones de 1994. de la cooperación en armamento y material de defensa. 12.11.2018.
• Protocolo Adicional al Convenio Cultural, firmado en Lima el día 17 de • Memorando de Entendimiento en materia Antártida entre el Ministerio de
septiembre de 1998 (BOE de 10/07/99). Relaciones Exteriores de la República del Perú y el Ministerio de Ciencia,
• Convenio entre el Ministerio de Trabajo y el Instituto de Asuntos Sociales de Innovación y universidades del Reino de España. 12.11.2018.
España y el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) para prestación de • Declaración conjunta en torno a la conmemoración del Bicentenario de la
asistencia sanitaria subvencionada a emigrantes españoles, de 1998 (sigue Independencia del Perú entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
rigiendo en su integridad excepto las clausulas tercera y quinta, cuyo texto es Europea y Cooperación del Reino de España y el Ministerio de Relaciones
el contenido del Acuerdo de modificación que se cita a continuación). Exteriores de la República del Perú. 12.11.2018.
• Tratado de Asistencia Judicial en materia penal de noviembre de 2000. • Declaración Conjunta “España y el Perú: una relación estratégica reforza-
• Acuerdo entre el Reino de España y la República del Perú para la coopera- da”. 28.02.2019.
ción en materia de emigración, de 6 de julio de 2004. • Marco de Asociación País de la Cooperación Española-MAP. 28.02.2019.
• Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República del • Convenio de cooperación en materia de lucha contra la delincuencia.
Perú, de 16 de junio de 2003 (en vigor desde el 1 de febrero de 2005). 28.02.2019.
• Convenio Marco de Cooperación suscrito el 6 de julio de 2004. • Acuerdo para el intercambio y protección recíproca de información clasifi-
• Acuerdo de modificación del convenio celebrado entre el Ministerio de cada en el ámbito de defensa. 28.02.2019.
Tra¬bajo y Asuntos sociales de España y el Seguro social de Salud – ESSA- • Declaración de intenciones sobre un programa de movilidad de jóvenes para
LUD - para la prestación de asistencia sanitaria subvencionada a los emi- promover la movilidad de talentos entre ambos países y la formación de ca-
grantes es¬pañoles residentes en el Perú que carezcan de recursos sufi- pital humano. 28.02.2019. Acuerdo técnico sobre cooperación en el ámbi-
cientes, de 2005. to militar para la gestión del riesgo de desastres naturales. 28.02.2019.
• Convenio para Prevenir la Doble Imposición (firmado en 2006 y no • Enmienda al Convenio de Seguridad Social que permitirá prolongar el pe-
ratifi¬cado por el Congreso peruano; en la actualidad está siendo renego- riodo de tiempo en el que los trabajadores españoles desplazados en Perú
ciado). podrán estar sujetos a la legislación española. 28.02.2019.
• Acuerdo para permitir el voto de los residentes de ambos países en las • Memorando de Entendimiento sobre cooperación cultural en el ámbito
elecciones municipales del otro, febrero de 2008. de la protección y la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural.
• Plan de Asociación Estratégica firmado 27 octubre de 2008 durante visita 28.02.2019.
SS MM los Reyes. • Acuerdo entre el Instituto Cervantes y el Ministerio de asuntos exteriores
• Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio de Defensa del Reino de Espa- que establece la colaboración para celebrar el IX Congreso Internacional de
ña y el Ministerio de Defensa de la República de Perú de 25 de enero de la Lengua Española (CILE) en mayo de 2022. 15.07.2019.
9

FICHA PAÍS PERÚ

3.6. Datos de la Representación Española

Embajada de España

Av. Jorge Basadre 498 San Isidro Teléfonos 212 51 55 – Fax: 440 20 20
Correo electrónico: emb.lima@maec.es

Consulado General de España

Calle Los Pinos, 490 San Isidro. Teléfono: 513 79 30.


Fax. 422 03 47
Correo electrónico: cog.lima@maec.es (general)
cog.lima.detenid@maec.es (Sección de Atención a Detenidos)
cog.lima.rgc@maec.es (Sección de Registro Civil y Notaría).

El Consulado General dispone, además, de una página en internet para soli-


citar cita previa para la realización de ciertos trámites administrativos (www.
consuladolima.com.pe).

Además, también se puede consultar información en la página oficial del


Consulado: www.exteriores.gob.es/consulados/lima.

Los españoles establecidos fuera de Lima son atendidos por Viceconsulados


Honorarios en las ciudades de Arequipa, Cuzco, Iquitos, Piura y Trujillo.

Consejería de Empleo y Seguridad Social

Calle Choquehuanca 1330 San Isidro Teléfono: 212 11 11


Fax: 440 96 56.
Correo electrónico: peru@mitramiss.es

Oficina Comercial

Av. Jorge Basadre, 405 – San Isidro. Teléfono: 442 17 88/19 – Fax: 442
17 90 Ext.2
Correo electrónico: lima@comercio.mineco.es

Oficina Técnica de Cooperación

Av. Jorge Basadre 460 – San Isidro. Teléfono: 202 70 00 Fax. 221 23 01.
Correo electrónico: otc.peru@aecid.es

Centro Cultural de España

Av. Natalio Sánchez 181 – Santa Beatriz. Teléfono: 330 04 12 Fax. 330
0413.
Correo electrónico: cultura.cc.lima@aecid.es

Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes


www.exteriores.gob.es

También podría gustarte