Está en la página 1de 3

Dirección General de Cultura y Educación

Dirección de Educación Superior


I.S.F.D y T. N°31
Carrera: Profesorado de Educación Física
Campo de la Practica II
Jardín de Infantes N°918
Sala: 5 años.
Alumnos: Balcedo, Alejandro - Natale, Juan Francisco

Plan de Clase N°2

Propósitos.

 Favorecer un mejor registro y conocimiento del propio cuerpo para la construcción


de su corporeidad.

Eje.

 Corporeidad y motricidad.

Núcleo / Contenido.

 Las acciones motrices: habilidades, gestos, posturas y actitudes / Las


acciones motrices en las que esté implicada la coordinación dinámica general:
caminar y correr, saltar, rolar, trepar, esquivar, rodar, transportar, etc.

Actividades.

1° momento. Entrada en calor:

Se pondrán aros por todo el espacio, habiendo uno para cada uno. El profesor
categorizara 5 números con diferentes posiciones corporales. Por ejemplo, el número 1
será en forma de palito. El número 2 haciendo equilibrio con 1 pie. El número 3 en
cuadrúpeda. Etc. Los alumnos deberán correr por todo el espacio sin tocar los aros hasta
que el profesor diga un número. Si dice el número 2, tendrán que saltar dentro del aro y
colocarse en la posición corporal asignada por 3 segundos (se contara en voz alta). Así
sucesivamente, se irán memorizando cada número con cada posición corporal.

2° momento. Desarrollo:

Se les dirá a los alumnos que nos vamos a ir de paseo por el zoológico, y que cada vez
que pasemos por el sector de distintos animales lo tendremos que imitar por todo el
espacio. Al comienzo lo harán caminando, y a la orden del profesor se dirá que animal
estamos visitando. El profesor dará también la orden para que sigamos caminando hasta
el próximo animal. Por ejemplo, se les dirá que pasaremos por el sector del León, y ellos
deberán hacer cuadrúpeda. Al pasar el sector del León, seguiremos caminando hacia el
sector de los Canguros por ejemplo y saltaran. Y así sucesivamente por el de las
Serpientes y se arrastraran. La de los Bichos Bolita y rodaran. La de los Cangrejos y
caminaran hacia atrás o de forma lateral. La de los Caballos y galoparan. Etc.

3° Momento. Vuelta a la Calma:

Encogerse y estirarse: Los alumnos tratarán de estirarse lo máximo posible con la


consigna de intentar tocar el cielo y luego de encogerse lo máximo posible, como si fueran
bebes.

Recursos Materiales:

- No se utilizaron.

Estrategias Didácticas:

- Comando de voz.

Indicadores de Avances:

Logran combinar más de 2 o 3 habilidades motrices básicas.

Bibliografía:

 D.C.G y E. Diseño curricular para Educación Física. Primer y Segundo


ciclo. La plata. 2018.

También podría gustarte