Está en la página 1de 4

VI CICLO – 1er y 2do GRADO: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

SEMANA 11
Trabajando de manera cooperativa y colaborativa
con mi familia
Días 1 y 2
Actividad: Mi familia y yo somos un equipo. (día 1)
Actividad: Trabajo cooperativo y colaborativo. (día 2)

¡HOLA!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
En tu proyecto de emprendimiento, en tu familiar, o incluso en tu equipo de fútbol o vóley, lo
que se requiere es trabajar cooperativa y colaborativamente, para ganar no solo algunos
partidos, sino campeonatos; pero de seguro se preguntarán ¿cómo es eso? pues bien, en la
clase de hoy aprenderemos cuál es la diferencia entre estos dos términos, así como cuáles
son las características de un equipo familiar.
¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


 Cuaderno u hojas para mis reflexiones y opiniones, ¡mejor si
son reciclados!
 Lápices y lapiceros de colores.
 Un espacio y mucha disposición para leer.
 Mucha creatividad.
 Involucrar a mi familia.
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
En estos últimos meses, el equipo familiar de cada uno de nosotros,
se encuentra en casa, lo que nos brinda una magnífica oportunidad
para trabajar en diferentes actividades en el hogar, de forma
COOPERATIVA Y COLABORATIVA; estas labores pueden realizarse
con mayor facilidad si se organizan convenientemente, una de las
formas de organizarlas es como en los equipos de fútbol:

 En la primera actividad, veremos cómo una familia puede


transformarse en un equipo de futbol y en un equipo
empresarial, y de que manera se establecen símbolos para
poder organizarse, y mantras alcanzar objetivos.
 En la segunda actividad, analizaremos la diferencia entre
trabajar cooperativa y colaborativamente, entre trabajo
permanente y trabajo esporádico, también conoceremos las
características de un equipo familiar.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender


1
Trabajando de manera cooperativa y colaborativa EDUCACIÓN SECUNDARIA
con mi familia VI CICLO: EPT

Actividad Mi familia y yo somos un equipo (día 1)

¡ATENTO(A)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO

Una de las formas de organizar el trabajo familiar es como los equipos de


fútbol, donde todos juegan igual más allá de sus distintos roles y
responsabilidades, además los equipos de fútbol tienen un COLOR de
camiseta, un LEMA, así como también CANCIONES que los une; esos son
los SÍMBOLOS del equipo, La familia también puede funcionar como si
fuese una empresa, un equipo empresarial, donde se recomienda que
como empresa tenga un MANTRA, el cual es una FRASE que deben
recordar siempre y que representa el sueño al que quieren llegar:
 Busca un espacio donde te sientas cómodo(a).
 Antes de hacer esta actividad, observa que no haya ruido alrededor
para una mayor concentración.
 Te invitamos a leer el texto: Mi familia es un equipo, la organización
plana, símbolos de un equipo, el mantra, de la Ficha 01 “MI FAMILIA Y
YO SOMOS UN EQUIPO”, (disponible en la sección de “Recursos”).
 Realiza el reto o desafío: en una hoja de papel o en tu cuaderno,
escribe la familia a la que perteneces, el equipo familiar, y la empresa
familiar, así como también escribe los símbolos del equipo.
 Los que tienen una empresa familiar, trabajarán sobre su empresa y
crearán el mantra; los que no, imaginaran que tienen una empresa
pequeñita familiar, a la cual le deberán crear un mantra.
 Finalmente, colócala tu producto final en tu portafolio. Estos insumos te
ayudarán para realizar la siguiente actividad y las que iremos
desarrollando en nuestros siguientes encuentros.

También puedes dar respuestas a las preguntas a través de


un dibujo, uso de imágenes o grabación de un audio o video.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender


3
Trabajando de manera cooperativa y colaborativa EDUCACIÓN SECUNDARIA
con mi familia VI CICLO: EPT

Actividad Trabajo cooperativo y colaborativo (día 2)

¡TÚ MISMA(O) ERES!

 ¡Asume tu rol de vendedor o emprendedor!

Dentro de nuestra familia, ahora que ya nos hemos constituido como


equipo y como empresa, debemos trabajar cooperativamente, a la vez
colaborativamente con nuestro barrio o comunidad, de seguro se
preguntarán ¿cómo es eso? pues veamos:

 Busca un espacio donde te sientas cómodo(a).


 Antes de hacer esta actividad, observa que no haya ruido alrededor
para una mayor concentración.
 Lee y analiza el texto: trabajo permanente, trabajo esporádico, ¿qué
es cooperar y colaborar?, características de un equipo familiar; de la
Ficha 02 “TRABAJO COOPERATIVO Y COLABORATIVO”,
(disponible en la sección de “Recursos”).
 Realiza el desafío o reto propuesto: en una hoja de papel o en tu
cuaderno, elabora un listado de mínimo cinco (5) actividades en las
que puedes realizar un trabajo cooperativo con tu familia, y cinco (5)
en un trabajo colaborativo con tu comunidad.
 Utiliza materiales de reúso que tengas a tu alcance, puedes guiarte de
los ejemplos que se te dan. Enséñales a tus familiares tu producto
final para recibir algunas sugerencias.
 Recuerda organizar tu espacio de trabajo y ten a la mano, tu lápiz,
borrador, hojas de papel, o tu cuaderno.

.
Recuerda: Siempre sé creativa(o), y organiza lo elaborado utilizando el
material que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte los que elabores con
tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
Esta totalmente prohibido reproducir de manera parcial o

utilizar para el trabajo educativo de los docentes de EPT,


total este documento con fines lucrativos. Solo se puede

y su distribución es gratuita. Todos los derechos están

¡Tú eres valiosa(o)!


reservados al LIC. LUIS MAGALLANES RÍOS.
¡ATENCIÓN!

También podría gustarte