Está en la página 1de 2

Emoción Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado domingo

INSTRUCCIONES

CON LA SIGUIENTE TABLA SE REGISTRARÁN LA APARCICION DE LAS EMOCIONES MAS SIGNIFICATIVAS DURANTE EL DÍA . LA IDEA ES QUE EXISTA
UN MOMENTO AL FINAL DEL DÍA PARA EVALUAR ¿QUÉ RECORDAMOS? ¿QUÉ SENTIMOS?, ¿CUALES FUERON LAS POSIBLES CAUSAS? Y REVISAR
COMO REACCIONAMOS.

CON EXCEPCION DE LA EMOCION DE LA IRA. CUANDO ÉSTA APARECE SE INDICA AL NIÑO QUE ES ESA LA EMOCION DE ESE MOMENTO Y EN LA
CASILLA CORRESPONDIENTE SE UBICA LA IMAGEN DEL BOMBILLO. DICHA IMAGEN SE PONE EN LA CASILLA CORRESPONDIENTE DE ACUERDO AL
DIA Y SE PREGUNTA AL NIÑO. ¿PIENSA EN QUE VAS A HACER? ¿SI REQUIERES AYUDA PREGUNTATE QUE VAMOS A HACER Y ME COMUNICAS. SI
LA SOLUCION NO APARECE DE INMEDIATO, ENTONCES ES NECESARIO QUE EL NIÑO, ESTÉ A SOLAS PARA RESPONDERSE A ESTA PREGUNTA
EVITANDO ENTRAR EN CONFRONTACION. (EL ADULTO SOLO PREGUNTA E INDICA, NO REGAÑA, NO CASTIGA E INTENTA CONSERVAR LA CALMA,
Y HABLAR CON TRANQUILIDAD, PERO CON FIRMEZA).

CUANDO APARECE LA EMOCION DE LA ALEGRÍA, SE UBICA EN LA CASILLA LA IMAGEN DE FIESTA Y SE ACOMPAÑA DE REFORZAMIENTOS
POSITIVOS COMO: “QUE BUENO VERTE SONREIR”, “ES MARAVILLOSO VERTE ALEGRE”, “TU ALEGRIA ME CONTAGIA” U OTRAS.

IMÁGENES PARA RECORTAR

EL OBJETIVO DE ESTE PROCEDIMIENTO ES GENERAR UN APRENDIZAJE FRENTE A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA RESPONSABILIDAD, EN LA


MEDIDA QUE CADA UNO SE HACE CARGO DE LAS EMOCIONES Y LAS CONSECUENCIAS DE LO QUE DECIDIMOS.

También podría gustarte