Está en la página 1de 4

Educación Primaria

4.o grado

SEMANA 12

Nos preparamos para enfrentar los retos


DÍA 5

Elaboro y comparto un organizador personal sobre las


Actividad
cualidades que tengo o deseo tener para afrontar retos

Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños
aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Computadora personal, laptop o tablet con conexión a internet.


• Portafolio con los trabajos elaborados.

• Ficha “Un organizador personal sobre las cualidades que tengo o deseo tener para
afrontar retos” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).
• Papelote.
• Cuaderno u hojas de reúso.
• Lápices de colores.

• Lápiz o lapicero.

¡Recuerda!

No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en las


hojas de reúso, para que luego formen parte de tu portafolio.

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo


de un familiar.
Elaboro y comparto un organizador personal sobre EDUCACIÓN PRIMARIA
las cualidades que tengo o deseo tener para afrontar retos 4.o grado

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Durante dos semanas has participado en diferentes actividades que te han permitido
conocer los retos que han afrontado tus familiares, al igual que las cualidades
que desarrollaron para seguir adelante. También has reflexionado acerca de tus
características y cualidades, así como sobre las que tu familia ve en ti. Hoy tendrás la
oportunidad de elaborar y compartir un organizador personal acerca de tus cualidades
o sobre las que deseas tener para afrontar retos que te propongas o se te presenten.

Nuestra meta:

- Elaborar y compartir con familiares, amistades y docentes


un organizador personal de nuestras cualidades o de las
que deseamos tener para afrontar los retos o metas que
nos propongamos o se nos presenten en la vida.

• Antes de iniciar la planificación de tu organizador personal de cualidades, ten a


la mano tu portafolio con los trabajos realizados en las actividades anteriores,
especialmente el texto que escribiste sobre tus cualidades el día 3 de la presente
semana.
• Ubica la ficha “Un organizador personal sobre las cualidades que tengo o deseo
tener para afrontar retos”, disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma.

• Desarrolla la actividad 1 que te propone la ficha.

Planifico la elaboración de mi organizador personal de cualidades

• Inicia la planificación de tu “Organizador personal de cualidades”; apóyate en la


actividad 2 de la ficha.
• Revisa cada uno de los aspectos que te propone la actividad 3 de esta ficha y tenlos
en cuenta para elaborar tu organizador personal de cualidades.

Elaboro el primer borrador de mi organizador personal de cualidades

• Elige el organizador gráfico en el que presentarás las cualidades personales que


reconoces tener y aquellas con las que te gustaría contar para afrontar las metas o
retos que te propongas o se te presenten.
• Inicia la elaboración de tu organizador personal de cualidades (primer borrador
o primera versión). Sigue los aspectos que te propone la actividad 4 de la ficha.
Apóyate en el cuadro “Planifico mi texto”.

Reviso mi organizador personal de cualidades

• Revisa y corrige tu organizador de cualidades personales. Considera los aspectos


de la actividad 5 que te ofrece esta ficha, así como la planificación de tu texto. Si
tienes dudas acerca de la escritura de alguna palabra, usa el diccionario o pide el
apoyo de algún familiar.

2
Elaboro y comparto un organizador personal sobre EDUCACIÓN PRIMARIA
las cualidades que tengo o deseo tener para afrontar retos 4.o grado

Versión final de mi organizador personal de cualidades

• Escribe la versión final e incluye los cambios o correcciones que hiciste durante la
revisión. Pega fotografías o dibuja las imágenes que acompañarán a tu organizador
de cualidades personales. Apóyate en las actividades 6 y 7 de la ficha.
• Reúne a tus familiares y comparte con ellos tu organizador de cualidades personales.
Explícales de manera detallada cómo está organizado. Pídeles que te ayuden a
compartirlo con tu docente y tus amistades por los medios que tengan a su alcance
(fotos, WhatsApp, video, etc.).
• Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste al participar en las actividades de
estas dos semanas, en las cuales descubriste las cualidades de tus familiares, las
tuyas y las que tu familia ve en ti, así como las cualidades que deseas tener para
afrontar retos que te propongas o se te presenten.

Aprendizajes que logré en estas dos semanas

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

¡Recuerda!

Guarda tu organizador en tu portafolio. En las próximas actividades te será de


mucha utilidad.

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO

En caso de que la niña o el niño tenga dificultades de aprendizaje,


consideren estas recomendaciones:

• Proporciónenle de manera simplificada los pasos o criterios para elaborar su


organizador personal de cualidades. Colóquenlo en un lugar visible; la finalidad es
que le ayude a recordar la información.
• Para brindarle apoyo en la elaboración de su “organizador personal de cualidades”
les recomendamos utilizar tarjetas elaboradas con material de reúso. Esto puede
ayudar en la organización de la información y motivar su trabajo.
• Si algún familiar ya se va a reincorporar a su trabajo, procuren informarle a la niña o
el niño con anticipación, especialmente si es quien le da apoyo en sus actividades
de aprendizaje. Es positivo comunicarle sobre los cambios y cualquier variación de
la rutina, sobre todo si le cuesta adaptarse a situaciones o espacios nuevos.
• Es importante darle tiempo para ordenar sus evidencias en el portafolio, al menos
una vez por semana. Si a veces lo olvida o lo hace sin ningún orden, insistan para
que lo haga bien y lo aprenda. Es conveniente revisar sus cuadernos y evidencias
con cierta frecuencia.
3

También podría gustarte