Está en la página 1de 3

6º Formación Cívica y Ética

1. Derechos y responsabilidades de
Primaria

la ciudadanía
Qué vamos a aprender: Ejercer los derechos y las responsabilidades que le
corresponde como integrante de una colectividad

Materiales:
Libro de Formación Cívica y Ética 6° págs. 118 a la 125 120 Min
Cuaderno de Formación Cívica y Ética (en dos semanas)
colores, hojas blancas

Te explico

Dialogar con su hijo(a) los derechos y responsabilidades de los niños como


integrantes de una colectividad, fundamentados en la Ley para la protección de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LPDNNA). De esta manera fortalecerá sus
capacidades y valores ciudadanos al participar activamente en asuntos de interés
común y en el mejoramiento de su entorno, preparándose para sumir los derechos
y las responsabilidades ciudadanas que establece la constitución.

Los niños pueden participar en


asuntos de interés común en su
escuela mediante el buzón de
sugerencias, el tablero de
propuestas, la sociedad de
alumnos, el consejo escolar o las
asambleas de grupo.
6º Participar significa “tomar parte” de las decisiones y
Formación Cívica y Ética

acciones que te interesan o que benefician al grupo


al que perteneces. Opinar, ayudar en la
Primaria
organización de actividades para el logro de una
meta colectiva y votar son algunas formas de
participación. Para que sea democrática, la
participación se debe realizar mediante las formas
que establece la ley y emplear procedimientos
como la construcción de consensos o el voto
universal, libre y secreto. En la lección 16
aprenderás más sobre la participación ciudadana.

Un ciudadano reconoce que forma parte de una comunidad y se compromete a


mejorarla. Los niños pueden asumir este compromiso.

Para aprender más

Se sugiere ver el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=jc4f0mp4ogg

Manos a la obra

Ayude a su hijo(a) a resolver las actividades que se solicitan, para ello, debe tener a
la mano el libro de texto gratuito 6to grado Formación Cívica y Ética en las páginas
que se indiquen, se sugiere visualizar el video
https://www.youtube.com/watch?v=jc4f0mp4ogg

Observar, analizar y comentar la portada del bloque cuatro.


Cuestionar al niño si sabe qué derechos y responsabilidades tienen los ciudadanos
con su entorno y comunidad.
Dialogue sus derechos como niño y sus responsabilidades en la casa, escuela y
entorno.
Mencione ejemplos donde asume sus derechos y responsabilidades.
Escribir sus respuestas.
Redactar un momento en el que participó en un asunto de interés común con sus
demás compañeros o familiares, de tal manera que contribuyó a mejorar el entorno
o situación.
Den lectura en voz alta a las páginas 118 y 119 sobre el caso de acoso escolar.
Comenten al respecto.
Analizar lo que el grupo de sexto grado realizó en cuanto a la campaña contra el
acoso escolar, el buzón de quejas por acoso, mencionar propuestas para prevenir
estas situaciones.
Dar respuestas a las preguntas de la pág. 119 en el cuaderno y socializarlas en familia
para escuchar las opiniones diversas, acerca de lo que hubieran hecho en esos casos.
6º Formación Cívica y Ética

Realizar el mapa conceptual de la página 121 en el cuaderno, analizar sus partes


sobre los asuntos de interés común que necesitan la participación de la sociedad.
Compartan cómo es en su comunidad y entorno familiar en cada uno de estos
Primaria
asuntos.
Tomar en cuenta que como niño forma parte de la sociedad, por lo que, goza de la
protección de la ley y disfruta de derechos, recursos, apoyos y condiciones por parte
del gobierno, sociedad y familia y asume las responsabilidades de participación para
el bienestar social.

Repaso y practico

Apliquen lo aprendido sobre los derechos y responsabilidades, utilicen el contenido


de las infografías de la página 124 y 125 del libro de texto para realizar trípticos y
compartir esta información.

Lo que aprendí

Rellene los círculos si observa que su hijo (a) logró lo siguiente:

o Logró conocer sus derechos y responsabilidades como miembro de una


comunidad.
o Elaboró el tríptico con la información correspondiente del tema y compartió
la información.
o Conoce y practica en su vida cotidiana dichos derechos y responsabilidades.

También podría gustarte