Está en la página 1de 1

EQUIPO COLABORATIVO 2:

SANTIAGO ARTEAGA AGUDELO


VIVIANA BAYER JARAMILLO
SANTIAGO GARCÍA SÁNCHEZ
DEISY JANET HENAO

PREGUNTAS:
1. Realice una reflexión de la lectura del “burro y la abuela” mínimo en 7
renglones

R/. La vida no siempre va hacer como queremos, cada uno de nosotros


tenemos problemas y dificultades a diario, lo más importante es salir
adelante por más duro que la estemos pasando. Para cada problema que
enfrentamos tenemos la capacidad de salir adelante. Cuando se le pase por
la mente afectar al otro tenga presente que como yo puedo salir de las
dificultades los demás también van a Salir.
Hay un dicho común que dice: “ lo que no te destruye te hace más fuerte”.

2. Que entendimos por el termino de programación neurolingüística?


R/. Programación neurolingüística es la manera de nosotros programarnos
cognitivamente para mejorar nuestra forma de hablar , hacer que nuestros
pensamientos y acciones estén dirigidos a la consecución de logros y
metas; es hacer que nuestras palabras y nuestras acciones estén
enfocadas al desarrollo permanente del ser humano, reconociendo que el
lenguaje es la facultad superior mas evolucionada en el tema de
comunicación y desarrollo cognitivo de las personas.
3. Que son niños índigo? mínimo en 7 renglones

R/. Son aquellos niños que llamamos hiperactivos y que frecuentemente les
estamos llamando la atención para que hagan las tareas o labores
asignadas por sus padres, porque ellos son un poco distraídos pues su
mente está pensando en otras cosas las cuales pueden ser de hecho un
poco más difícil para nosotros ya que su inteligencia es mejor, ellos tienen
todas las capacidades de aprender solo que se distraen con mucha
facilidad.

También podría gustarte