Está en la página 1de 25

ANATOMIA DE LAS

EMOCIONES
“El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día”.
Vicente Battista
ACUERDOS DE ESCUELA
PARA PADRES
TODO LO QUE SE VIVE SE:

* RESPETA.
* QUEDA EN EL GRUPO.
* AGRADECE.
* ESCUCHA CON EL CORAZÓN: SE BUSCA LA EMPATÍA.
* NO SE JUZGA NI SE ACONSEJA. LAS RESPUESTAS ESTÁN EN UNO MISMO.
* SE COMPARTE.
* VIVE CON OPTIMISMO.
* BUSCA APOYAR, MÁS NO SOLUCIONAR O RESOLVER.

POR FAVOR, APAGAR CELULAR O PONER EN MODO VIBRAR.


OBJETIVO:

* El padre o madre de familia aprenderá a


expresar sus emociones y a reconocer sus
actitudes para mejorar la relación de
comunicación con su hijo.
“Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy
sencillo… Pero enfadarse con la persona
adecuada, en el grado exacto, en el momento
oportuno. Con el propósito justo y del modo
correcto, eso, ciertamente, no resulta tan
sencillo”.
Aristóteles, Ética a Nicómaco.

“Sólo se puede ver correctamente con el


corazón; lo esencial permanece invisible para el
ojo”.
Antoine de Saint-Exupéry, El principito
ANATOMÍA DEL CEREBRO
(PIENSA, SIENTE Y ACTÚA)
EMOCIONES:
Recibes
Sentimiento Pensamiento Acción
información
genera / emoción determina
del exterior

Latín movere significa moverse / el prefijo “e” denota un objetivo.

EMOCION = “movimiento hacia”


INTELIGENCIA EMOCIONAL:
Es el timón que nos permite navegar de manera adecuada y con
efectividad nuestros sentimientos y emociones hacia una meta
común.
El estilo emocional se
aprende:
 La vida familiar es la primera escuela de aprendizaje emocional.

 Se aprende sobre todo del modo en que los padres gestionan sus
emociones y conflictos.

 El optimismo o pesimismo de padres es recibido por el niño como


la estructura de la realidad.

 El modo en que los padres tratan a sus hijos, tienen


consecuencias profundas duraderas en su vida emocional.

“El modo como el niño afronta una situación de crisis, es el


reflejo del modo como la familia afronta las crisis”.
Hoja de emociones
La mayoría de los sentimientos caen en cuatro categorías básicas, estas son: Miedo, Alegría, Tristeza y Enojo.
Algunas de las palabras que expresan sentimientos relacionados con esas categorías son:

MIEDO ALEGRIA TRISTEZA ENOJO


Agobiado Abrumado Angustiado Disgustado
Alarmado Animado Apenado Enojado
Angustiado Agradecido Avergonzado Exasperado
Ansioso Alegre Arrepentido Frustrado
Atemorizado Complacido Deprimido Furioso
Confiado
Aterrado Desanimado Irritado
Confortado
Atormentado Desesperado Incómodo
Contento
Asustado Despreocupado Desilusionado Insatisfecho
Cohibido Emocionado Desmoralizado Molesto
Confundido Entusiasmado Incomprendido
Desesperado Esperanzado Desolado
Desorientado Eufórico Distante
Inseguro Fascinado Frustrado
Mortificado Feliz Infeliz
Preocupado Gozoso Solo
Temeroso Ilusionado Triste
Tenso Jubiloso
Vacío
Maravillado
Pleno
Radiante
Relajado
Satisfecho
Sorprendido
Seguro
Tierno
La palabra…
 El poder de hacernos sentir bien:

 Lenguaje positivo.

 Reafirmar su identidad.

 Ayuda a desarrollar autonomía y responsabilidad.

 Pone limites. Contención.


DIMENSIONES DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
2
Ámbito personal

Autorregulación
1
3

Auto
Automotivación
conocimiento

Inteligencia
emocional
Ámbito social

5 4

Habilidades
Empatía
sociales
AUTOCONOCIMIENTO
* Es la capacidad de:
 Reconocer y entender las propias emociones e
impulsos.
 Identificar y aceptar las propias fortalezas y
debilidades.
 Considerar el efecto que tienen las propias emociones y
características sobre uno mismo, sobre los demás y
sobre el trabajo.

* Esta capacidad se manifiesta en personas que:


Tienen habilidad para juzgarse a sí mismas de forma
realista.
Son conscientes de sus propias limitaciones.
Admiten con sinceridad su errores.
Son sensibles al aprendizaje.
Poseen un alto grado de autoconfianza.
AUTOREGULACIÓN
* Es la capacidad de:
Controlar las propias emociones e impulsos para
adecuarlos a un objetivo.
Responsabilizarse de los propios actos.
Pensar antes de actuar.
Evitar los juicios prematuros.

* Esta capacidad se manifiesta en personas que:


Son sinceras e integras.
Controlan el estrés y la ansiedad ante situaciones
presionantes y comprometidas.
Admiten con sinceridad su errores.
Aceptan nuevas ideas.
Son flexibles ante los cambios.
EL QUE SE ENOJA PIERDE
* Completen las siguientes expresiones:
• Llego a enojarme cuando…
• Cuando me enojo yo digo…
• Cuando me enojo yo hago…
• Cuando alguien se encuentra cerca de mi y está
enojado, yo….
• Consigo controlar mi enojo mediante…
AUTOMOTIVACIÓN
* Es la capacidad de:
Mantenerse en un estado de continua búsqueda.
Persistir en la consecución de los objetivos propuestos.
Hacer frente a los problemas, encontrando soluciones.
* Esta capacidad se manifiesta en personas que:
Muestran un gran entusiasmo por su trabajo.
Se esfuerzan por lograr las metas, por encima de la
simple recompensa económica.
Poseen un alto grado de iniciativa.
Demuestran un fuerte compromiso.
Se manifiestan optimistas en la consecución de sus
objetivos.
AUTOMOTIVACIÓN
(APROVECHAMIENTO CREATIVO DE LAS EMOCIONES)

* Anota 3 razones por las que te dedicas a lo que haces.

1…
2…
3…
EMPATÍA
* Es la capacidad de:
Entender las necesidades, sentimientos y problemas de
los demás, poniéndose en su lugar.
Manifestar correctamente sus emociones en
consideración a las demás personas.

* Esta capacidad se manifiesta en personas que:


Son capaces de escuchar.
Comprenden los problemas y motivaciones de los otros.
Pueden anticipar las necesidades de los demás.
Logran la aceptación y el reconocimiento social.
Aprovechan las oportunidades que les ofrecen las otras
personas.
HABILIDADES SOCIALES
* Es la capacidad de:
Manejar positivamente las relaciones con los demás.
Saber persuadir a las demás personas sobre lo que
piensan.
Influenciar a otros para obtener de ellos, su compromiso
para lograr objetivos comunes.

* Esta capacidad se manifiesta en personas que:


Son capaces de llegar a negociaciones benéficas para
todos los involucrados.
Pueden liderar grupos.
Consiguen la colaboración de los demás.
Fomentan el trabajo en equipo.
Consiguen resultados sinérgicos.
Promueven y dirigen los cambios.
RALLY FAMILIAR:
* OBJETIVO: Promover el valor de la convivencia y
comunicación en familia por medio de diversas
dinámicas que transmitirán a los participantes un
mensaje de unión, respeto, integración, trabajo en
equipo y solidaridad dentro del núcleo familiar.

* FECHA: Viernes 25 de mayo del 2018.


* HORARIO: 8:00 a.m.
* INSCRIPCIÓN: $100 por persona (incluye playera del color
de su equipo, hidratación, premiación).
 El puntaje adicional es únicamente para quien asistió a 7 o más sesiones
de Escuela para Padres. (9 total).
 El nombre del padre, madre o tutor deberá estar en las listas de
asistencia.
 A todos los hijos que tenga inscritos en la Institución, se les dará el
puntaje adicional.
 El puntaje adicional es para la segunda evaluación total parcial.
 Las únicas asignaturas a las que se les dará el puntaje adicional son y
se distribuirá de la siguiente manera:

1 punto = 1 materia
1.5 puntos = distribuido en las materias que elija de la tabla.

SEGUNDO SEMESTRE CUARTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE


 Comprensión lectora y  Geometría analítica  Inglés VI
redacción II  Economía  Cálculo Integral
 Pensamiento algebraico  Física II  Nociones de derecho
 Lógica  Creatividad positivo mexicano
 Gestión del conocimiento  Proyectos Institucionales  Desarrollo tecnológico
 Proyectos Institucionales  Psicología

También podría gustarte