Está en la página 1de 16

FASE 2 - PRESENTAR INFORMACIÓN BÁSICA DE LA EMPRESA

TRABAJO COLABORATIVO

DONALDO DAVID BANQUET COTES


CODIGO: 1.065.811.334
FRANCISCO SERRANO MENDOZA
CODIGO: 1.082.371.858
KELLY MARGARITA AGUAS
CODIGO: 1.085.049.143
CARLOS ALBERTO MURGAS
CODIGO: 1.065.985.363

GRUPO: 102025_91

YARLY CECILIA REID


TUTORA

UIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CEAD - VALLEDUPAR
25 DE MARZO DEL 2020
INTRODUCCIÓN
En este trabajo usted puede encontrar la información básica de la Cooperativa multiactiva
de servicios solidarios de Copservir Ltda., como también sus objetivos, años en que fue
creada entre otros hasta su situación en la que se encuentra en el momento. Además,
también podrá encontrar determinadas las fuerzas externas como la economía, política,
social y la fuerza, tecnológica. A través de un análisis argumentado podrá enterarse como
estas fuerzas pueden tener un impacto positivo o negativo en la cooperativa afectando o
favoreciendo su productividad. Al mismo tiempo se dará cuenta cuales de estas fuerzas
externas se pueden considerar oportunidades y cuales amenazas para Copservir, lo que le
permitirá a la compañía replantear sus estrategias para entrar en un cambio que le permita
mejorar su competitividad y su productividad porque a pesar de ser una de las mejores
empresas para trabajar en Colombia aún podrá convencerse de que puede mejorar
muchísimo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Estar en los primeros puestos dentro de las mejores empresas
para trabajar en Colombia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Optimizar y potencializar su talento humano.
 Procurar siempre el mejoramiento de la calidad de vida de sus asociados
trabajadores.
 Posesionarse siempre con gran éxito dentro del mercado farmacéutico, ser cada día
más competitiva en este sector y hacerse y más rentable.
 Estar a la vanguardia con las nuevas necesidades que trae el cliente actual.
 Lograr una mayor participación en el mercado.
.
INFORMACION BASICA DE LA EMPRESA

RESEÑA HISTORICA DE COOPSERVIR LTDA

En 1995 nace la cooperativa Coopservir Ltda.


En 1996 los trabajadores de Copservir Ltda. con sus aportes mensuales. se asociaron con
320 Droguerías estableciendo más de 500 puntos de ventas. con el trabajo en equipo y el
emprendimiento durante más de 20 años han logrado convertirse en uno de los gigantes en
la distribución de medicamentos en Colombia con tendencia a expandirse. Con credibilidad
y confianza mantienen su relación con los clientes en las diferentes regiones del país.
Con un nuevo formato de negocio Minimarket logra incursionar al mercado con puntos de
ventas de auto servicio los cuales cuentan con un amplio surtido de productos de consumo
inmediato.
Copservir Ltda. da avance al servicio a domicilio, desarrolla el servicio 24, surge la línea de
atención al cliente, servicio de venta nacional, mejora la navegabilidad en internet, aparece
la tienda virtual, la flota de mensajeros, firma convención colectiva de sindicato, entra en la
innovación del posweb, crea diversificación de portfolio en las unidades de negocio.
Actualmente Copservir hace presencia en la mayoría de los departamentos y municipios de
Colombia y con sus ventas, relaciones laborales, liderazgo, buenos resultados financieros es
reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia.

AÑOS DE CREADA COPSERVIR


Coopservir Ltda. Tiene más de 23 años de su creación ya que nació en 1995 pero fue en
1996 cuando la asociación de trabajadores que la conforman adquirió 320 droguerías con
las que iniciaron sus actividades mercantiles.

SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE


Coopservir Ltda. Pertenece al sector cooperativo, es decir a la asociación colombiana de
cooperativas (ascoop) en Colombia, un organismo de integración y representación de estas
entidades.
Comfecoop: Confederación de cooperativas de Colombia, la cooperativa Copservir
participa activamente en conjunto con la confederación de cooperativas de Colombia
Comfecoop un organismo de tercer grado, de carácter asociativo nacional, de derecho
privado y sin ánimo de lucro regido por la ley, los principios y la doctrina cooperativa.

MERCADO
Copservir comercializa productos farmacéuticos para el cuidado de la salud, productos para
el cuidado de la belleza, alimentos y víveres o provisiones comestible.

TAMAÑO DE COPSERVIR TENIENDO EN CUENTA EL NUMERO DE


EMPLEADOS
Coopservir Ltda. Es una cooperativa con gran cobertura a nivel nacional ya que al cierre del
2018 cuenta con un total de 903 puntos de ventas compuestos por 221 Rebajas plus y 682
puntos de ventas tradicionales haciendo presencia en 28 departamentos y en 200
municipios. Para una mejor organización Copservir está dividido en 9 regionales: Región
Caribe, Región Andina Sur, Región Andina Norte, Región Pacífica, Región Oriente,
Región Orinoquia, Región Amazonia, Región Bogotá y Región distrito capital.
Se puede decir que esta empresa es de especial importancia en el país por la considerable
cantidad de trabajadores asociados que tiene en la cual consiguen el sustento para sus
familias.
AREAS FUNCIONALES
ADMINISTRACION:
Agente especial.
GRUPO DIRECTIVO:
Vicepresidente comercial y tecnología.
Vicepresidente de operaciones.
Vicepresidente administrativo y financiero
Vicepresidente de talento humano.
Vicepresidente de auditoria y proceso.
Vicepresidente jurídico.
CLIENTES
Coopservir atiende 7.000.000 de clientes mensuales que son contabilizados por facturas. A
estos clientes los hacen sentir como si estuvieran en sus casas y siempre se les da la razón.
Por estar a la vanguardia con la tecnología hasta en el exterior atiende clientes quienes
realizan compras virtuales y los productos se entregan aquí en Colombia a domicilio antes
de 30 minutos después de realizada la transacción.

PRODUCTOS
Productos que compra y expende Copservir son medicamentos de forma farmacéutica
sólida, semisólida, liquida y gaseosa para el cuidado de la salud y la belleza de las personas.
Dentro de ellos tenemos los productos éticos como los antibióticos, anti- Los inflamatorio,
antivirales, antigripales etc. Los productos populares de venta libre como droga blanca,
productos para el aseo personal como talco, jabón, champú, crema dental, enjuague,
Bucal, cepillos, desodorante. Otros productos como cremas, tinte, cosméticos, perfumería,
pañales, leches, alimentos, víveres en los Minimarkets etc. Dentro de los medicamentos se
encuentran los genéricos y los de marca comerciales.

NUMERO DE EMPLEADOS
Copservir Ltda. Tiene 7.000 empleos directos dentro de esos 1.300 son mensajeros a
domicilio.
POLITICAS DE COOPSERVIR LTDA

POLITICA DE CAMPAÑAS: Las campañas que adopte Coopservir Ltda., para sus
establecimiento de la rebaja droguerías / Minimarkets , no necesariamente aplicaran para
las tiendas virtuales www.larebajavirtual.com y www.lopido.com Copservir Ltda. se
reserva la inclusión de este canal de ventas en La actividades comerciales y de carácter
promocional como: Rifas, juegos y descuentos derivados de campañas, de igual manera
toda actividad comercial, concurso, promoción o descuentos son exclusivo de las tiendas
virtuales www.larebajavirtual.com y www.lopido.com por lo tanto no necesariamente
aplican en los establecimientos de la rebaja droguerías / Minimarkets.

POLITICA DE PRECIOS NOCTURNO DE LOS ESTABLECIMIENTOD DE LA


REBAJA DROGUERIAS / MINIMARKETS: Copservir y sus establecimientos de
comercios la rebaja droguerías / Minimarkets en algunos puntos de ventas extiende sus
servicios las 24 horas (es decir después del cierre de la caja de la jornada diurna). Como
parte del desarrollo de la prestación del servicio nocturno es normal encontrar una ligera
diferencia de precios con respeto al horario nocturno.
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: Copservir Ltda.
propietaria de los establecimiento de la rebaja droguerías / Minimarkets y los sitios
www.lopido.com, www.larebajavirtual.com, www.copservir.com/proveedores,
www.domicilioslarebaja.com, www.larebajaconvenios.com, www.tarjetamaslarebaja.com,
especifica las políticas de tratamientos de datos en cada uno de estos sitios, de forma que el
usuario tenga claridad respeto a que información se solicita y para que se solicita.
POLITICA GENERAL DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS
PERSONALES PARA ENTREGA DE MUESTRAS Y OBSEQUIOS: Esta política
establece que datos se obtienen de los usuarios que se registran para solicitar muestras y
obsequios; la manera en que se proteja la información personal que el usuario proporciona.

ESTRATEGIA DE COOPSERVIR.
CRECIMIENTO: Apertura de puntos de ventas en municipio de 50.000 habitantes en
adelante en las ciudades, mediante estudio de mercadeo que asegure su factibilidad.
PRECIOS: Mantiene precios competitivos acompañado con la mejor atención al cliente.
SELECCIÓN Y CAPACITACION: Selecciona y capacita muy bien a sus asociados
trabajadores
FIDELIZACION DE CLIENTES: En el proceso de compra crea una base de datos y
fideliza a sus clientes principales para quienes elabora programas de descuentos y de
obsequios.
VENTAS: No cambiar medicamentos, no voltear formulas, vender lo que solita el cliente.
PUBLICIDAD: Su publicidad de venta es a nivel radial, televisiva, revistas página web y
redes sociales.
ETAPAS DE VIDA DE COPSERVIR
En 1995 nace la cooperativa Copservir Ltda.: La asociación de trabajadores que conforma
Copservir, adquirió en 1996 un total de 320 droguerías.
En el 2002 se desarrolla el servicio 24 horas, surge la línea de atención al cliente, y se
presentan nuevas actualizaciones en tecnología.
En el 2003 se crea el servicio de venta Nacional,
En el 2004 se da el lanzamiento del portal web
En el 2006 nace la estrategia CRM y se mantiene relación cercana con los clientes
En el 2008 se crea la Fundación Copservir, como principio colaborativo: LA
SOLIDARIDAD.
Se crea también el MODELO DE CAPACITACION VIRTUAL sin necesidad de
desplazamientos.
Nace el FONDO MUTUO DE INVERSION MI FUTURO como una alternativa de
ahorro para los trabajadores de Copservir.
En el 2011 Copservir incursiona en lo SOCIAL MEDIA, medios de comunicación sociales,
NUMERO UNICO en 100 ciudades que permite ubicar el punto de venta más cercano de
acuerdo con el lugar de donde se realice la llamada.
En el 2014 VENTAS EMPRESARIALES. Es un área creada para establecer convenios
con fondo de empleados o empresas.
Para el 2015 FLOTA DE MENSAJERO: para los servicios de los clientes de Copservir.
COPSERVIR SE UBICA COMO UNA DE LAS MEJORES: Great place to work, ubica
a Copservir en el puesto No 14 dentro de las mejores empresas para trabajar en Colombia.
En el 2016 COPSERVIR DENTRO DE LAS 10 MEJORES: Para el 2016, Copservir se
ubica en el número 10 dentro de las mejores empresas para trabajar en Colombia.
C.R.E.A.R.: (contenidos, realizados, evaluados, aplicados, reconocidos) Es una plataforma
virtual de Copservir
FIRMA CONVENCION COLECTIVA DE SINDICATO: La cooperativa firma la
convención colectiva de trabajo con la organización sindical SINTRAINCOPMED y
ASOCOPSERVIR.
2910 POSWEB: Finaliza la implementación de esta esta herramienta que permite mantener
la información sincronizada en tiempo real.
DIVERSIFICACION DE PORTAFOLIO EN LAS UNIDADES DE NEGOCIOS:
Copservir pone sus servicios de diversificación, implementado nuevos portafolios de
productos de tecnologías y para el hogar.

CAMBIOS QUE HA TENIDO COOPSERVIR DURANTE SU VIDA


Se inicia el proyecto de una droguería en Mariquita Tolima lo que da lugar en 1972 la
apertura de una farmacia en Cali la que tiene buena acogida por parte de los clientes
direccionada por los hermanos Rodríguez. A principio de los 80 le compran a la familia
Arango la cadena de Supermercado Jota Gómez con la razón social de drogas la rebaja que
en 1995 aparece en la lista de Clinton por iniciativas del presidente de los Estado Unidos y
ninguna multinacional farmacéutica podía tener negocio con Drogas la Rebaja.
En febrero de 1996 la fiscalía cierra la investigación contra drogas la rebaja y se constituye
la cooperativa Copservir Ltda.: La asociación de trabajadores que la conforman, adquirió
todos sus puntos de ventas de Drogas la Rebaja con un capital inicial de 35 mil millones
cuyos aportes debían ser reembolsado en 20 años aportando el 10% de sus salarios, pero en
1998 la Cooperativa también es incluida en la lista de Clinton.
SITUACION EN QUE SE ENCUENTRA EN EL MOMENTO
Actualmente Coopservir aparece retirada de la lista de Clinton lo que le permite negociar
con cualquier multinacional farmacéutica. Se encuentra intervenida por el gobierno de
Álvaro Uribe a través de la superintendencia de la economía solidaria y apelada por la
Cooperativa la cual es administrada por un agente especial. Hoy Coopservir Ltda. Es la
cadena más grande de droguería que existe en el país, una de las mejores empresas para
trabajar en Colombia.

ANALISIS ARGUMENTADO DE LAS FUERZAS EXTERNAS DE


COOPSERVIR

FUERZA ECONOMICA: De acuerdo con el informe del Agente especial 2018 Fernando
Umaña Villanueva que le hiciera a sus trabajadores asociados, clientes, proveedores y
público en general, en el presente informe se encuentran los hechos más relevantes de
Copservir Ltda. Que orientaron los resultados del 2018
Desde el ámbito comercial enfrento el impacto por la anunciada regulación en precios de
medicamento impuesta por el ministerio de salud y protección social y proyectaba un
panorama de alta afectación en los ingresos presupuestado por la cooperativa para el año
2019 por la reducción estimada de más de $ 36.000 millones; sumado a esto el efecto de la
dinámica comercial evidenciada en el crecimiento de competidores como Cruz Verde,
como D1, Justo y Bueno y Ara. Además de las cajas de Compensación como Cafam,
Colsubsidio, y Comfandi, aspectos que la impulsaron a fortalecer y continuar con las
diferentes estrategias de posicionamiento en el mercado, así como la de crecimiento
horizontal, logrando la apertura de 22 nuevos puntos de ventas, y la transformación de 11
puntos de venta tradicional al formato plus, es decir a un negocio de autoservicio donde
además de la venta de medicamentos, productos para el tratamiento y cuidado de la belleza
se tiene otra segmentación como víveres, licores entre otros con aire y mejor
almacenamiento, inversión que alcanzo la suma de $ 2.138 millones, en el año 2019
continuo la apertura de nuevos puntos de ventas, la transformación de establecimientos a
formatos plus.
Otra variable que en Coopservir Ltda. En cuanto a lo comercial incidió negativamente fue
la tasa de desempleo en Colombia que en el 2018 se ubicó en 9.7% lo que se tradujo en un
incremento frente a la cifra reportada en 2017 cuando fue de 9.4% lo cual lleva a que los
puntos de ventas que tiene Copservir casi en todo el territorio nacional vendan menos
porque hay menos empleos y por ende se reduce la capacidad de compras por parte de los
clientes de la cooperativa y menos posibilidad de que compren clientes potenciales.
Pese a lo anterior, la Cooperativa logro mantener los ingresos, que unidos al compromiso
de cumplimiento del plan de austeridad en gastos y costos permitieron al finalizar el año
generar excedentes por $4.464 millones, cumpliendo el objetivo en un 96.9% resultados
que, frente a otras empresas del país, se puede considerar como es excelente.

FUERZA POLITICA-LEGAL: Coopservir Ltda. Es fiel a la legislación farmacéutica ya


que se orienta principalmente a garantizar que estén disponibles medicamentos eficaces e
inocuos de buena calidad y que se suministre información correcta de ellos. Es decir, hay
una buena dispensación en sus droguerías, las fórmulas no son cambiadas y se ajusta al
cumplimiento de las leyes y normatividad en todas sus áreas de trabajo
El 2018 fue un año de grandes retos para Copservir Ltda., uno de ellos fue el afrontar el
cambio de administración que se dio a raíz de la remoción del depositario provisional
asignado por la sociedad de activos especiales, “SAE” el 5 de febrero del 2018, tomando
directamente la entidad la administración de los establecimientos de comercio que se
encuentran en el proceso de extinción de dominio.
FUERZA SOCIAL- CULTURAL: El estado le ha permitido a Coopservir Ltda. La
posibilidad de poder cumplir con su objetivo de responsabilidad social empresarial a través
del desarrollo de los diferentes programas liderados desde hacen 10 años por la
FUNDACION COOPSERVIR,
Que es una entidad sin ánimo de lucro pero que tomando como base la filosofía del
cooperativismo y la solidaridad Copservir Ltda. Se posiciona más en la mente de todos los
colombianos ya que por medio de esta Fundación ejecuta acciones socialmente
responsables con sus asociados trabajadores, el medio ambiente y la comunidad,
promoviendo así los valores económicos y sociales que rigen a esta cooperativa. En cuanto
a la COMUNIDAD Coopservir Ltda. a través de la Fundación Coopservir beneficia a las
poblaciones vulnerables de Colombia que viven y/o conviven con cáncer y VIH/sida a
través de los conversatorios y tamizaje desarrollados por los programas de sensibilización y
educación, estas actividades se realizan gracias a las colaboraciones de nuestros
benefactores por medio de las donaciones en líneas que se encuentran disponible en la
página web, además de lo anterior cuenta con los aportes que realizan los clientes de la
rebaja droguerías y Minimarkets mediante las capsulitas que se encuentran en todos los
puntos de ventas a nivel nacional. De esta manera un grupo de personas vinculado a
Copservir sensibilizado por una realidad excluyente, se unieron a través de la organización
Fundación Copservir para brindar apoyo a las comunidades menos favorecidas, brindar
salud y bienestar a los sectores vulnerables del país que es el objetivo de dicha fundación
que planea, desarrolla, implementa y realiza actividades específicas de promoción social,
colombianas con carencia de recursos que limiten su desarrollo personal, social y familiar,
todo lo anterior tiene un impacto positivo en Copservir por que incrementa su fidelidad de
parte de los clientes y se hace querer más de los colombianos.
Coopservir Ltda. se ha beneficiado con el hecho de cumplir con las normas que regulan EL
MEDIO AMBIENTE porque estas le permiten planear, desarrollar y ejecutar programas de
sensibilización al público interno y externo de la rebaja droguerías y Minimarkets sobre las
practicas socialmente con el planeta, tales como el uso racional de bolsas, adecuada
separación de los residuos evitando así una contaminación de sus empleados y del entorno,
cumpliendo así con la normatividad ambiental establecidas por las entidades
gubernamentales. En el campo LABORAL Copservir se preocupa por el bienestar de los
asociados trabajadores y sus familias y como compromiso de todas las cooperativas
brindarles a sus colaboradores diversos beneficios para su educación, crecimiento personal,
facilidad para obtener vivienda propia entre otros, esto hace que se mejore la calidad de
vida de sus empleados y puedan rendir más en la productividad lo que redunda en beneficio
también de la cooperativa, en cuanto a la SEGURIDAD DEL GOBIERNO se han reducido
considerablemente los atracos en los puntos de ventas y en la distribución de mercancías.
FUERZA TECNOLOGICA: Esta fuerza ha tenido especial importancia en el desarrollo
de la vida de Coopservir porque por medio de la tecnología se han agilizados los procesos
operacionales, se han extremados los controles internos, las informaciones y los análisis
como las tomas de decisiones han sido más acertadas y más rápidas incrementándose
también la productividad y cada día se tienen mejores expectativas con los avances de la
tecnología por el impacto positivo que siempre tiene en beneficio de la cooperativa. Por
ejemplo, en el 2002 surge la línea de atención al cliente, se presentan nuevas
actualizaciones en tecnología, en el 2003 se crea el servicio de VENTA NACIONAL que
le permite al cliente comprar donde se encuentre y le entregan el producto donde lo
necesite, sale al aire la primera TIENDA VIRTUAL, en el 2004 se da el lanzamiento del
portal web diseñado especialmente para sus proveedores, en el 2006 nace la estrategia
C.R.M. y mantiene una relación cercana con sus clientes, en el 2008 se crea el modelo de
capacitación virtual sin necesidad de desplazamiento, en el 2011 Copservir incursiona en
los Social media posicionando su presencia en la red de la marca Rebaja droguerías,
establece el número único en 100 ciudades. Con todas estas ayudas tecnológicas Copservir
Ltda. en el 2016 se ubica en el puesto No 10 dentro de las mejores empresas para trabajar
en Colombia según el ranking de Great place To Work, en el 2018 hace el lanzamiento de
lopido.com. Hoy usted puede estar en el exterior y hacer una compra desde allá y se entrega
aquí en Colombia en menos de 30 minutos.
ESTABLECER CUALES DE LAS FUERZAS EXTERNAS SON OPORTUNIDADES
Y CUALES AMENAZAS
Fuerzas Oportunidades Amenazas

. Al nacer nuevos
competidores, transforma
puntos de ventas y crece
horizontalmente.
Económico . Sube la tasa de desempleo
en Colombia y Copservir
incrementa el No de
empleado por apertura de
puntos de ventas.
: Posibilidades de ubicación
en puntos estratégicos en
municipios de más de
50.000 habitantes.
. En medio de la regulación
de precios Copservir genera
buenos excedente.
En un cambio de gobierno y
del agente especial
(administrador de
Político Coopservir) asignado por la
SAE (Sociedad de activos
especiales) que tiene la
administración de los
establecimientos de
comercio que se encuentran
en el proceso de extinción
de dominio, si dan por
terminado este proceso en
acuerdo con un fiscal y un
juez gran parte de Copservir
Ltda. podría quedar a favor
del estado lo que podría
dejar por fuera de la
cooperativa a varios de sus
empleados y su
productividad se bajaría
considerablemente
Con el cumplimiento de su
responsabilidad social
Social Coopservir se posiciona
más en la mente de sus
clientes principales y
potenciales. Por medio de
su Fundación Copservir
beneficia a las poblaciones
vulnerables de Colombia
que viven y/o conviven con
cáncer y VIH.
. Normas que regulan el
medio ambiente.
. Normas que regulan el
ambiente laboral.
. La seguridad ha mejorado,
poco atracan a puntos de
ventas.

. Con la tecnología se
sistematiza la cooperativa,
agilizando todos los
procesos, mejorando los
controles internos,
informaciones más
Tecnológico oportunas, análisis y
decisiones más rápidas y
acertadas. Con la VENTA
NACIONAL, LA TIENDA
VIRTUAL mejora la
productividad y estar a la
vanguardia con los avances
de la tecnología, se espera
tener siempre un impacto
positivo en la cooperativa
MATRIZ EFE

MATRIZ DE LA EVALUACION DE LOS FACTORES (EFE)


         
N PES PESO
FACTORES CALIFICACION
° O PONDERADO
         
OPORTUNIDADES  

Cumplimiento de la responsabilidad 0.10 4 0.40


1 social
Normas que regulan el medio ambiente 0.10 4 0.40
2 y el ambiente laboral

Crecimiento de la competencia y el 0.09 3 0.27


3 crecimiento horizontal de Copservir
Ubicación de los puntos de ventas en
sitios estratégicos en los municipios de 0.11 3 0.33
4 más de 50.000 habitantes.

0.12 4 0.48
5 Ventas nacionales y virtuales
6 Avances de la tecnología 0.13 3 0.39
AMENAZAS      
Cambio de gobierno y del agente
especial sobre el proceso de extinción
0.15 4 0.60
de dominio al que se encuentra
1 sometida la cooperativa
2 Regulación de precios 0.11 1 0.11
3 Seguridad en el orden publico 0.09 3 0.27
Total 1.0   3.25

CONCLUSIONES
Desde hace bastante tiempo Copservir viene siendo una de las mejores empresas para
trabajar en Colombia, esto lo ha logrado conseguir por encimas de sus adversidades, porque
ha sabido sostenerse, crecer comercial y horizontalmente con una buena solidez, con un
buen capital humano y con ayuda de la tecnología. Mas, sin embargo, mediante un análisis
en el uso interno de algunos de sus medios de comunicación se encuentra que las
informaciones deben ser más fluidas en todas las áreas para que pueda llegar a todos sus
destinos ya que a la fuerza de ventas muchas veces no le llega o no la sabe usar por falta de
capacitación lo que genera dificultad y a veces rechazo a las novedades que genera la
tecnología. En cuanto a las fuerzas externas deberá prestar mayor atención por ejemplo en
la fuerza económica específicamente en el crecimiento de la competencia, no ser reactivo
sino proactivo, es decir crecer o mejorar antes que lo haga la competencia ya que existen
puntos estratégico para oportunidades de negocios y ganar más participación en el mercado
para aumentar la productividad y así poder soportar fácilmente el alza del dólar que afecta
el costo de los insumos y medicamentos que dependen del exterior, lo mismo que los
impactos negativos que ocasiones en las ventas los bloqueos de carreteras, el accionar de
los grupos armados.
El valor de las de las oportunidades de 0.58 es mayor que el valor de las amenazas que es
de 0.42, indica esto que el entorno es favorable para Copservir, pero debe replantear sus
estrategias para contrarrestar su mayor amenaza que es la extinción de dominio y evitar en
lo posible que no pase a favor del estado porque en la historia está escrito que toda empresa
que toma el estado desmejora o tiende a desaparecer. Requiere de la ayuda del Ministerio
de trabajo y del presidente de la república para que garanticen la continuidad de Copservir
y se le respete el derecho del trabajo a todos sus empleados para que así esta cooperativa
pueda llegar a ser la mejor de Colombia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Luna, A.(2014). Administración estratégica. México. Grupo Editorial Patria (2-6).
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
docID=3227900&query=Administraci%C3%B3n+estrat%C3%A9gica+
Dávila, L. (2017). Etapa del proceso de planeación estratégica. Colombia: Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/9471
Marketing, P. (1995). El diagnóstico de la empresa. (P3-54). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=10184502&ppg=8
Martínez, P. & Milla, G. (2012). Análisis del entorno (P33-38) Madrid Editorial Díaz
Santo(P33.38) Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
docID=3228608&query=ESTUDIO+DEL+ENTORNO

También podría gustarte