Está en la página 1de 7

Canciones de hechos

histó ricos

DESCIFRAR EL SIGNIFICADO QUE TIENE LA CANCIÓN


“MAQUINA 501”
CATEDRÁTICO: CRUZ TOLEDO CRUZ

 ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL OCCIDENTE DE CHIAPAS


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
“DEL OCCIDENTE DE CHIAPAS”
CLAVE: 07ENLP0008P
CICLO ESCOLAR 2019-2020

ALUMNOS:

1.- Ángel Enrique Acosta Rodríguez


2.- Nancy Guadalupe Albores Palacios
3.- Sheyla Alfaro García
4.- Rodolfo Spencer Ángel Cruz
5.- José Armando Cabrera Guerra
6.- José Adrián Camacho Hernández
7.- Estefanía Camacho Pérez
8.- Abril Cárdenas Zúñiga
9.- Kelin Yerenhya Clemente Ángel
10.- José Demetrio Cruz Ángel
11.- José Ricardo Cruz Lázaro
12.- Fanibel de los Ángeles Cruz López
13.- Omar Francisco de Lucio Clemente
14.- Gabriel Espinosa Ramos
15.- Jesús Erubey Esponda Palacios
16.- Citlali Flores Pimentel
17.- Fátima Berenice García Arce
18.- Karla Marlene Garduño Pérez
19.- Juan Uriel Gómez Caballero
20.- Kitzi Ninel Gómez Domínguez
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
“DEL OCCIDENTE DE CHIAPAS”
CLAVE: 07ENLP0008P
CICLO ESCOLAR 2019-2020

Máquina 501
Los Alegres de Terán
Maquina 501
La que corrió por Sonora
Por eso los carreteros el que no suspira llora
Era un domingo señores
Como a las 3 de la tarde
Estaba Jesús García acariciando a su madre
Dentro de pocos momentos
Madre tengo que partir
Del tren se escucha el silbato
Se acerca mi por venir
Cuando llego a la estación
El tren ya estaba silbando
Y un carro con dinamita se les estaba quemando
El fogonero le dice
Jesús vámonos bajando mira que el carro de atrás
Ya se nos viene quemando
Jesús García le contesta…
Yo pienso muy diferente yo no quiero
Ser la causa de que muera
Tanta gente...
Le dio vuelo a su vapor
Como era
De cuesta arriba
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
“DEL OCCIDENTE DE CHIAPAS”
CLAVE: 07ENLP0008P
CICLO ESCOLAR 2019-2020

Antes de llegar al 6 allí termino su vida


Desde ese día inolvidable
Tus tías ganaron la cruz
Tus tías ganaron las palmas
Eres un héroe Jesús
Maquina 501
La que corrió por sonora
Por eso los garroteros
El que no suspira llora.

Fuente: LyricFind
Compositores: Tomas Ortiz Del Valle
Letra de Máquina 501 © Sony/ATV Music Publishing LLC
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
“DEL OCCIDENTE DE CHIAPAS”
CLAVE: 07ENLP0008P
CICLO ESCOLAR 2019-2020

INVESTIGACIÓN

De las investigaciones realizadas se tiene que, La Melodía "Máquina 501"


interpretada por el Charro Avitia relata la historia verídica del maquinista Jesús
García Corona (1881-1907) que sacrifica su propia vida para salvar la vida de
miles, esta tragedia ocurrió el 7 de noviembre de 1907 en el poblado de Nuestra
Señora del Rosario de Nacozari, hoy Nacozari de García, Sonora, México.

García Corona comenzó a trabajar en el ferrocarril de la Compañía de Minas a los


17 años, pasando por varios puestos antes de ser ascendido a ingeniero de
máquinas a los 20, lugar que ocupó hasta el final de su vida.

El 7 de noviembre de 1907, a los 25 años, García Corona recibió el encargo de


llevar la locomotora nº2 y su tren, que constaba de 10 vagones, a la estación
minera de El Porvenir, en la ciudad de Nacozari, del estado de Sonora (México).

El tren que conducía el mexicano estaba cargado de dinamita, pero colocada


erróneamente en los dos primeros vagones, tras la caldera y no al final del tren,
donde debía haber sido puesta. La ubicación de la dinamita no fue comprobada
por Jesús, ya que aprovechó para visitar a su madre, que vivía cerca de la
estación.

Debido al viento del norte que soplaba ese día en contra de la locomotora, las
chispas del contenedor de descompuestos volaron sobre el motor y la cabina,
alcanzando los dos primeros vagones, donde estaban los explosivos. Fue un
obrero quien alertó a Jesús de que salía humo del polvorín.

El encargado de dirigir los rieles, Francisco Rendón, le gritó desesperado al


maquinista que intentase frenar el tren, para que entre todos los tripulantes
pudiesen apagar el fuego, pero en esa zona no había agua.

Avivado por el viento, el fuego aumentó y se expandió por el tren. Jesús se dio
cuenta de que no era posible apagarlo y le pidió a los trabajadores que le
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
“DEL OCCIDENTE DE CHIAPAS”
CLAVE: 07ENLP0008P
CICLO ESCOLAR 2019-2020

acompañaban que saltasen del tren, tras lo que imprimió toda la fuerza a la
locomotora.

El objetivo de Jesús era avanzar con su tren unos 50 metros para dejar atrás la
subida y llegar a un terreno plano donde poder frenar el tren y huir, pero no lo
consiguió.

Alrededor de las dos de la tarde (hora local) se oyó un gran estruendo en


Nacozari, acompañado de una onda expansiva que rompió múltiples ventanas. La
explosión fue tan intensa que el tren desapareció por completo.

Jesús García Corona murió al instante debido a la explosión, junto con otras 13
víctimas que se encontraban cerca de vías. Aun así, el sacrificio del maquinista
salvó la vida de cientos de personas al tomar la decisión de alejar el convoy de
Nacozari.

En honor al gran sacrificio de Jesús García Corona, se erigieron una serie de


monumentos, uno de ellos, como no podría ser de otra manera, en Nacozari. A
raíz de esos acontecimientos, la ciudad añadió a su nombre el apellido del héroe,
llamándose en la actualidad 'Nacozari de García'.

Existen múltiples calles y plazas mexicanas bautizadas en su honor y también


fue declarado Héroe de la Humanidad por la American Royal Cross of Honor de
Washington.

La heroica muerte de Jesús ha inspirado la composición de obras artísticas,


como el famoso corrido mexicano llamado "Máquina 501", del cantante ranchero
Francisco 'el Charro' Avitia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
“DEL OCCIDENTE DE CHIAPAS”
CLAVE: 07ENLP0008P
CICLO ESCOLAR 2019-2020

ANÁLISIS

En las múltiples interpretaciones que le hemos dado a la canción, coincidimos que


se trata ni más ni menos, de un reconocimiento a esa persona que realizo
semejante Azaña, inmortalizar su nombre, y servir como inspiración a las personas
que conozcan su historia.

En una parte de la canción, Jesús dice que él no quiere ser la causa de tantas
muertes y toma cartas en el asunto, nos encontramos aquí, con la determinación
que una persona puede llegar a tener, las muestras de valentía que nos hacen
entender un poco de nuestra humanidad.

También podría gustarte