Está en la página 1de 119

Guía de recursos

y derivación
de Salud Mental
2014/2015

Dirección General de Salud Mental


MINISTERIO DE SALUD

1
Jefe de Gobierno
Mauricio Macri

Vice Jefa de Gobierno


María Eugenia Vidal

Jefe de Gabinete
Horacio Rodríguez Larreta

Ministra de Salud
Graciela Reybaud

Subsecretario de Atención Integrada de la Salud


Carlos Russo

Directora General de Salud Mental


María C. Grosso

2
Guía de recursos
y derivación
de Salud Mental
2014/2015

3
Guía de Recursos y Derivación de Salud Mental 2014-2015

Esta guía actualizada


puede consultarse:

Página web: Hospital Neuropsiquiátrico


www.buenosaires.gob.ar/salud “Dr. Braulio Moyano”

Salud Mental Responde:


Hospital Infanto-Juvenil
4863-8888 lunes a viernes
“Dra. Carolina Tobar García
de 8 a 20 horas
Talleres Protegidos de
Esta Guía puede solicitarse en
Rehabilitación en Salud Mental
forma gratuita (sólo instituciones con la
acreditación correspondiente):
Centro de Salud Mental Nº 1
“Dr. Hugo Rosarios”
Centros de Información y Bibliotecas
de Salud Mental (CIBISAM): Centro de Salud Mental Nº 3
“Dr. Arturo Ameghino”
Hospital de Emergencias
Psiquiátricas “Dr. Torcuato de Alvear” Por correo electrónico:
smredbibliotecas@buenosaires.gob.ar
Hospital Interdisciplinario
Psicoasistencial “Dr. José T. Borda”
Dirección General de Salud Mental
San Luis 3237 - Tel.: 4123-3138/9
dgsaludmental@buenosaires.gob.ar

Colaboraron en esta guía:


Lic. Marcelo Ferraro y Lic. Mirta Watermann

Diseño Soledad Pérez Zunino


Edición Yamila Jorge

Esta guía de Recursos fue confeccionada en base a los datos aportados


por los distintos efectores del Sistema.

4
Editorial

La Dirección General de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Sa-


lud de la Ciudad de Buenos Aires, nuevamente tiene el agrado de poner
a disposición de la población y de los trabajadores del Sector la guía de
recursos y derivación.

Creemos que es un instrumento muy útil que hemos diseñado para facilitar
el acceso al Sistema de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires de to-
dos los que requieran de nuestros Servicios.

Seguimos aunando esfuerzos comprometidos con una política pública que


garantice gratuidad, equidad, calidad y todos los “Derechos” a los pacien-
tes y trabajadores del área.

En esta guía no solo encontraran información sobre lugares de atención,


sino también de prevención y de rehabilitación. Asimismo, recibirán datos
sobre Programas y Redes dependientes de esta Dirección General.

Seguimos trabajando y avanzando para dar respuesta a las múltiples necesi-


dades de la comunidad. Este es nuestro principal objetivo y obligación.

Dra. María C. Grosso


Directora General de Salud Mental

Editorial 5
Indice

Autoridades ........................................................................................................ 3
Editorial .............................................................................................................. 5
En salud mental todos tenemos derechos - Ley N° 448 ................................... 8
Instructivo Guía de Recursos ............................................................................. 9

Regiones sanitarias (I , II , III y IV) 12

Guardias
Guardias Interdisciplinarias de Salud Mental…………………..…........................ 19
Guardias de Red de Toxicología………………………......................................... 22

Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y áreas programáticas


(ordenados por regiones sanitarias y por hospital base)……………................... 23

Hospitales
Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez………………….…................. 33
Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear……….……............. 35
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich…………………………........... 36
Hospital Interdisciplinario Psico-asistencial Dr. José T. Borda…………............. 37
Hospital de Oncología Marie Curie………………………………………................ 39
Hospital General de Agudos Dr. Carlos Durand…………………….……............. 40
Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde……………………………….…….......... 41
Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández .….…………………........... 43
Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer………….……….............… 43
Hospital de Pediatría Dr. J. P. Garrahan…………………………….………........... 44
Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez………………….…...…............ 45
Instituto de Rehabilitación Psicofísica (I.R.E.P.)………………………............….. 46
Hospital Oftalmológico Dr. Pedro Lagleyze………………………….…................ 46
Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Braulio A. Moyano……………………..…........... 47
Hospital Especializado en Enfermedades Infecciosas
Dr. Francisco J. Muñiz…………………………………………..………................... 48
Hospital General de agudos Dr. José Penna…………………….…..................... 49
Hospital General de Agudos Dr. Parmenio Piñero………..…..……..................... 50
Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano……………….……................ 51
Hospital de Quemados………………………………………………………............. 52
Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía………….…............... 53
Hospital General de Agudos Dr. Bernardino Rivadavia…………….……............. 53

6
Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca………………………….…………....... 55
Hospital Oftalmológico Santa Lucía…………………………………….…….......... 56
Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni……..……............ 57
Hospital Materno Infantil Dr. Ramón Sardá……………………………..…............ 58
Hospital Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar García………………….................. 59
Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú……………………...……........... 63
Hospital de Gastroenterología Dr. Bonorino Udaondo……………...……........... 65
Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield…………..………............ 65
Hospital General de Agudos Dr. Abel Zubizarreta…………….….…………......... 66

Centros de Salud Mental


Centro de Salud Mental Nº 1 Dr. Hugo Rosarios……......................................... 68
Centro de Salud Mental Nº 3 Dr. Arturo Ameghino…………......…...….............. 69

Talleres de Rehabilitación
Talleres de Rehabilitación en Salud Mental………….……….………................... 72

Dirección General de Salud Mental


Nuevos dispositivos de Salud Mental………………………...………...................
74
Programas de Salud Mental………………………………....…….….....................
76
Redes de Salud Mental………………………………………..……..….…..............
79
Certificado de Discapacidad…………………………….…….………............. 109

Teléfonos útiles
Emergencias en salud mental………………………...…….........…....................... 113
Otros Servicios telefónicos………………….………...…………........................... 113

Equipo de la Dirección General de Salud Mental……………....…............ 116

La información presente en esta Guía ha sido suministrada por los Directores y


Coordinadores del sistema.

7
8
En salud mental todos tenemos derechos

Ley de Salud Mental de la Ciudad Nº 448

Son derechos de todas las personas en su relación con el Sistema de Salud Mental:

• Los establecidos por la Constitución Nacional, la Convención de los Derechos del


Niño y demás tratados internacionales, la Constitución de la Ciudad de Buenos Ai-
res, y la Ley Nº 153 en su artículo 4º.

• A la identidad, a la pertenencia, a su genealogía y a su historia.

• El respeto a la dignidad, singularidad, autonomía y consideración de los vínculos famil-


iares y sociales de las personas en proceso de atención.

• A no ser identificado ni discriminado por padecer o haber padecido un malestar


psíquico.

• A la información adecuada y comprensible, inherente a su salud y al tratamiento, incluy-


endo las alternativas para su atención.

• A la toma de decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento.

• La atención basada en fundamentos científicos ajustados a principios éticos y


sociales.

• El tratamiento personalizado y la atención integral en ambiente apto con resguar-


do de su intimidad.

• La aplicación de la alternativa terapéutica más conveniente y que menos limite su


libertad.

• La rehabilitación y la reinserción familiar, laboral y comunitaria.

• A la accesibilidad de familiares u otros, en el acompañamiento de los niños, niñas


y adolescentes internados, salvo que mediare contraindicación profesional.

9
Instructivo para el uso de la Guía de recursos y derivación

Esta Guía tiene como objetivo principal, dar inequidad geográfica presente en la ofer-
a conocer los distintos efectores de salud ta, entre otros.
mental con que cuenta el sistema público Su distribución y conformación puede vi-
de salud del Gobierno de la Ciudad de Bue- sualizarse en el mapa de la Ciudad, acom-
nos Aires a todas las personas que habitan pañado por la nómina de hospitales y cen-
la Ciudad, y especialmente a los diferentes y tros de salud que integran cada región y
potenciales derivadores, del ámbito de la sa- así conforman sistemas de locales de sa-
lud, la educación, la promoción social, la justi- lud. (Págs. 12 a 18).
cia, entre otros.
2. La cobertura en la urgencia y en la emer-
Es también una estrategia vinculatoria en- gencia en salud mental -durante las 24
tre instituciones y dispositivos y una her- horas, los 365 días del año, está dada por
ramienta de derivación – histórica, impre- el SAME (Pág. 113), el Hospital de Emer-
scindible y permanente- dentro de la Red gencias Psiquiátricas “Torcuato de Alvear”
de servicios de salud mental. (Pág. 19) y el Hospital Infantojuvenil “Dra
C. Tobar García” (Pág. 21), las Guardias In-
La Guía presenta 6 niveles de acceso, terdisciplinarias de Salud Mental (Págs 19 a
según las distintas necesidades de sus 22) y las Guardias Toxicológicas (Pág. 22).
usuarios,
1. Regiones Sanitarias: considera la ac- 3. Los Centros de Salud y Acción Comu-
cesibilidad según la ubicación geográfica nitaria (CeSAC) están diseminados en los
y los niveles de atención. barrios de la ciudad y - bajo un concepto
2. Emergencias, Guardias de salud mental de Atención Primaria de la Salud- son la
y atención domiciliaria en crisis. puerta de entrada al sistema público san-
3. Áreas Programáticas y Centros de Salud itario. Se presentan agrupados según las
y Acción Comunitaria. Áreas Programáticas de los hospitales.
4. Hospitales, Centros de Salud Mental y En casi la totalidad de los CeSAC se de-
Talleres de Rehabilitación en Salud Mental. sempeñan profesionales del campo de la
5. Dirección General de Salud Mental: salud mental trabajando en prevención y
nuevos dispositivos de salud mental, pro- promoción de la salud mental y en la de-
gramas y redes de salud mental. tección precoz de los padecimientos men-
6. Servicios telefónicos. tales (Págs.23 a 32).

1. La Ciudad se encuentra dividida en cu- 4. El segundo y tercer nivel de salud men-


atro Regiones Sanitarias (Ley Básica de tal se compone de:
Salud de la Ciudad, art. 28), territorio de- • 4 cuatro Hospitales Monovalentes
marcado según factores: políticos, comu- • 13 Hospitales Generales de Agudos con
nales, poblacionales, epidemiológicos y Servicios de Salud Mental, 3 de ellos con
educativos; los recursos ya existentes y la internación.

10
• 2 Hospitales Generales de Niños con Ser- a lo largo de los años a partir de prob-
vicios de Salud Mental, uno de ellos con lemáticas prevalentes en el campo de la
internación en salud mental. salud mental (Págs. 76 a 78). Muchos de
• 11 Hospitales Especializados en otras ellos expresan sus acciones a través de sus
patologías con Servicios de Salud Men- respectivas Redes.
tal (atienden solo la demanda interna del
hospital). c) Las Redes de Salud Mental tienen por
• 2 Centros de Salud Mental, objetivo un recorrido transversal del siste-
• 11 Talleres de Rehabilitación en Salud ma de salud que favorezca la gestión clíni-
Mental ca y la calidad en la atención de los paci-
entes (Págs. 79 a 108).
Estas instituciones se presentan ordena-
das alfabéticamente con los datos para su 6. En el último nivel pueden encontrarse
acceso: dirección, teléfono, correo elec- los servicios telefónicos del SAME y los ser-
trónico, página web y líneas de colectivos. vicios telefónicos de salud mental: Salud
Se encuentra en ellas información de los Mental Responde y el Servicio de Ayuda en
Servicios de Guardia y los Servicios de Drogas y Alcohol (SADA) los cuales tienen
Salud Mental. Sobre estos últimos se de- por finalidad informar y orientar a quienes
spliega la organización interna que se da llaman, respecto al lugar de atención más
en cada una de ellos de acuerdo a los re- conveniente para la atención de su prob-
cursos físicos técnicos y profesionales con lemática dentro de la Red de servicios de
los que cuenta. Se especifica, en cada De- salud mental del GCBA (Pág. 113).
partamento, Unidad, Servicios, Grupos,
Talleres o Equipos, que tipo de prestación El resto de las líneas telefónicas, pert-
brinda y los horarios de admisión y de enecen a otras áreas del Gobierno de la
atención. (Págs. 33 a 73). Ciudad, su inclusión expresa la necesar-
ia intersectorialidad a la hora de abordar
5. Desde la Dirección General de Salud situaciones, muchas veces complejas, que
Mental, se presentan: se presentan en el campo de la salud men-
tal (Págs. 113 a 115).
a) Los dispositivos de salud mental pues-
tos en funcionamiento más recientemente, Esperamos que esta nueva edición de la Guía
están dirigidos –esencialmente- a favore- permita acercar más a la comunidad la multipli-
cer la externación de pacientes, su reha- cidad de efectores de salud mental del GCBA
bilitación psicosocial y su participación y que al interior del sistema de salud, favorezca
ciudadana. (Págs. 74 a 75). la gestión de pacientes y la coordinación entre
los diferentes niveles de atención mejorando así
b) Los Programas de Salud Mental la calidad y la atención integral de la salud men-
agrupan una serie de programas surgidos tal de las personas.

11
SALUD MENTAL EN LAS REGIONES SANITARIAS

12 Regiones sanitarias
Región sanitaria I

(Conmut.) Int. 128 - 4306-9786


Salud Mental sólo atiende demanda in-
terna del hospital y por trastornos de la
alimentación.

Hospital Rehabilitación Respiratoria


“María Ferrer”
Dr. Enrique Finochietto 849
Tel.: 4307-2567 /1445 / 4677 / 6777 /
6738 / 7474
Salud Mental sólo atiende demanda in-
terna del hospital.

Hospital Oftalmológico “Santa Lucía”


San Juan 2021
Tel.: 4941-6507 / 4127-3100 / 4941-
5555
Salud Mental solo atiende pacientes
Hospital General de Agudos “Dr. C. con afecciones oftalmológicas y neuro-
Argerich” quirúrgicas.
Corbeta Pi y Margal 750
Tel: 4121-0700 / 0800 SM: Int. 2742. Hospital General de Niños “Pedro de
Elizalde”
Hospital General de Agudos “J. A. Montes de Oca 40
Penna” Tel.: 4307-5442/5553/ 4300-1700
Pedro Chutro 3380
Tel.: 4911-5555 / 7300 SM: Int. 288 Hospital Materno Infantil “R. Sarda”
Esteban de Luca 2151
Hospital General de Agudos “J. M. Tel.: 4943-4259 int.7211 y 7204
Ramos Mejía” Salud Mental solo atiende problemáti-
General Urquiza 609 cas relativas al embarazo, paternidad,
Tel.: 4127-0204 / 4931-1884 / 6702 recién nacido, fertilidad y sexología.

Hospital de Gastroenterología “B. Hospital de Infecciosas “F. Muñiz”


Udaondo” Uspallata 2272
Caseros 2061 Tel.: 4304-8794
Tel.: 4306-9889 / 4306-4641/49 Salud Mental sólo atiende demanda in-
terna del hospital

Regiones sanitarias 13
Hospital Interdisciplinario Psicoasis- cargo de la asistencia.
tencial Dr. J. Borda
Ramón Carrillo 375 CeSAC Nº 1
Tel.: 4304-6365 / 4305-6485 (Dirección) Vélez Sarsfield 1271 - Barracas
4305-6666 (Guardia) - 4304-1264 (Do- Tel.: 4302-0059
cencia)
CeSAC Nº 9
Hospital de Pediatría Dr. J. P. Garrahan Irala 1254 - La Boca
Combate de Los Pozos 1881 Tel.: 4302-9983
Tel.: 4308-4300 (Conmutador) Int. 1329
4308-5325 CeSAC Nº 15
Salud Mental sólo atiende demanda in- Humberto 1º 470 - San Telmo
terna del hospital Tel.: 4361-4938/9006

Hospital Neuropsiquiátrico CeSAC Nº 41


Dr. Braulio Moyano Ministro Brin 843 - La Boca
Brandsen 2570 Tel.: 4361-8736
Tel.: 4301-3655/59 (Conmutador),
4302-3379 CeSAC Nº 8
Osvaldo Cruz y Luna - Barracas / Villa
Hospital Infanto Juvenil Dra. Carolina 21-24
Tobar García Tel.: 4302-3825
Dr. Ramón Carrillo 315
Tel.: 4304-2692 / 4305-6108 CeSAC Nº 10
4304-6666 (Guardia) Amancio Alcorta 1402 - Barracas
Tel.: 4304-2002
Centro de Salud Mental Nº 3
Dr. Arturo Ameghino CeSAC Nº 16
Córdoba 3120 California 2346 - Barracas Villa 16
Tel.: 4862-2895 / 2896 / 1202 / 0019 Tel.: 4302-3803
4863-5778 / 8148 Fax: 4862-0010
CeSAC Nº 30
Talleres Protegidos de Rehabilitación Av. Amancio Alcorta e Iguazú - Nueva
en Salud Mental Pompeya / Barrio Zabaleta
Av. Suárez 2215 Tel.: 4912-2620
Tel.: 4301-5571 / 0646 (Conmutador)
Fax: 4302-9160 CeSAC Nº 32
Brinda tratamientos y actividades Charrúa 2900 - Nueva Pompeya / Barrio
terapéuticas a pacientes derivados por Charrúa
el profesional tratante quien continúa a Tel.: 4919-7106

14 Regiones sanitarias
CeSAC Nº 35 CeSAC Nº 11
Osvaldo Cruz y Zavaleta - Barracas / Agüero 940 – Balvanera
Villa 21-24 Tel.: 4864-1446
Tel.: 4301-8720
CeSAC Nº 45
CeSAC Nº 39 Cochabamba 2622
24 De Noviembre 1679 Tel: 4941-0969
Parque Patricios
Tel.: 4911-3576

Región sanitaria II
Consultorios externos: 4630-2985 / 7
int. 2895

Hospital General de Agudos “


P. Piñero”
Varela 1301
Tel.: 4631-8601
Consultorios externos: 4631-1352
int. 1318

CAP de Alta Resolución


Av. Cruz y Escalada - Villa Lugano

CeSAC No. 3
Soldado de la Frontera 5144
Villa Lugano
Tel.: 4605-7823
Hospital General de Agudos “Santo-
janni”
CeSAC Nº 4
Pilar 950
Alberdi y Pilar - Mataderos
Tel.: 4630-5500
Tel.: 4686-6660 / 4687-5374
Hospital General de Agudos “Dr. T. Ál-
CeSAC Nº 5
varez”
Av. Piedrabuena 3140
Aranguren 2701
Tel.: 4687-0494 / 1672
Tel.: 4611-4406 / 5165
Villa Lugano
Guardia: 4612-0326 int.2947

Regiones sanitarias 15
CeSAC Nº 6 CeSAC Nº 28
M.Acosta (3400) y Av.Julio A. Roca(3600) Cafayate 5388 - Villa Lugano
Villa Soldati Tel.: 4605-2148
Tel.: 4918-4879
CeSAC Nº 29
CeSAC Nº 7 Av. Dellepiane 6999 (y Gral. Paz)
2 De Abril y Montiel - Villa Lugano Villa Lugano / Barrio INTA
Tel.: 4602-5161 Tel.: 4601-7973

CeSAC Nº 13 CeSAC Nº 31
Directorio 4210 - Parque Avellaneda Av. Riestra y Ana María Janer
Tel.: 4671-5693 Bajo Flores / Barrio Illia
Tel.: 4919-3994 /4919-9670
CeSAC Nº 14
“Enfermeras Argentinas” CeSAC Nº 34
Horacio Casco 4446 José Artigas 2262 - Paternal
Parque Avellaneda / Villa 6 Tel.: 4585-1514
Tel.: 4602-6527/5928
CeSAC Nº 37
CeSAC Nº 18 Av. de los Corrales 6476(y de la Torre)
Miralla y Ordóñez / 4638-7226 Mataderos
Villa Lugano / Villa 20 Tel.: 4687-2657

CeSAC Nº 19
Curapaligüe 1925 CeSAC Nº 40
Barrio Rivadavia / Villa 1–11-14 E. Bonorino 1729 (y Castañares)
Tel.: 4925-0992 Bajo Flores / Barrio Rivadavia
Tel.: 4631-4554
CeSAC Nº 20
Ana M. Janer y Charrúa CeSAC No. 44
Bajo Flores / Villa 1-11-14 Zaraza 4202 – Villa Lugano
Tel.: 4919-2144 Tel.: 4601-3686/5573

CeSAC Nº 24 “María Eva Duarte de


Perón”
Martínez Castro y Laguna – Barrio
Ramón Carrillo - Villa Soldati
Tel.: 4637-2002

16 Regiones sanitarias
Región sanitaria III
Hospital Oncología “Marie Curie”
Patricias Argentinas 750
Tel.: 4982-3972
Salud Mental atiende pacientes con pa-
tología oncológica
de éste y otros centros prestacionales.

Hospital Rehabilitación “M. Rocca”


Segurola 1949
Tel.:4630-4804
Salud Mental sólo atiende pacientes del
Hospital General de Agudos “Dr. C. hospital, excepto Orientación Vocacio-
Durand” nal y Psicopedagogía.
Díaz Vélez 5044
Tel.: 4982-2126 (Dirección) Hospital de Quemados
Tel.: 4982-5555/5655 (Conmutador) Pedro Goyena 369
C. Ext.: 4981-2670/2790 Tel.: 4923-3022
Salud Mental: int. 439 (Planta baja) S.M.: 4924-7588
Int. 218 (2do piso) Salud Mental sólo atiende demanda in-
terna del hospital.
Hospital General de Agudos “Dr. E.
Tornú” Hospital de Emergencias Psiquiátri-
Combatientes de Malvinas 3002 cas “Torcuato de Alvear”
Tel.: 4521-3600 / 4521-1236 / 4521- Av. Warnes 2630
8700 Tel.: 4521-0273 / 0983 / 0090 / 8457

Hospital General de Agudos “D. Vélez Hospital General de Agudos “Dr. A.


Sarsfield” Zubizarreta”
Calderón de la Barca 1550 Nueva York 3952
Tel.: 4639- 8700 / 05 int.382 Tel.: 4501-5775 / 0683 / 5985 - Int. 158
Dirección: 4501-6773 / 5775
Hospital Oftalmológico “Dr. Pedro
Lagleyze” CeSAC Nº 22
Av. Juan B. Justo 4151 Guzmán 90 - Chacarita
Tel.: 4581-0645/7766 – 4582-1278/8235 Tel.: 4855-6268
Salud Mental sólo atiende pacientes
con afecciones oftalmológicas. CeSAC Nº 33
Av. Córdoba 5741 - Palermo

Regiones sanitarias 17
Tel.: 5197-5078 / 79 Tel.: 4567-1891
CeSAC Nº 36 CeSAC Nº 38
Mercedes 1371/79 - Floresta Medrano 350 - Almagro

Región sanitaria IV
Centro de Salud Mental y Acción Co-
munitaria Nº 1 “Dr. Hugo Rosarios”
Manuela Pedraza 1558
Tel.: 4702-7489 / 7817 / 9657

CeSAC Nº 2
Terrada 5850 - Villa Pueyrredón
Tel.: 4572-9520 / 6798

Hospital General de Agudos “Dr. J. A. CeSAC Nº 12


Fernández” Olazábal 3960 - Villa Urquiza
Cerviño 3356 Tel.: 4543-2494
Tel.: 4808-2600 S.M.:int.2220
CeSAC Nº 17
Hospital General de Agudos El Salvador 4037 - Palermo
“Dr. I. Pirovano” Tel.: 4862-1886
Monroe 3555 / Tel.:4541-2365
CeSAC Nº 21
Hospital General de Agudos “B. Gendarmería Nacional 522
Rivadavia” Retiro / Villa 31
Av. Las Heras 2670 Tel.: 4315-4414
Tel.: 4809-2000 / 01 S.M. int: 2189/73
CeSAC Nº 25
Hospital General de Niños “Ricardo EE.UU. Brasil y Antártida Argentina
Gutiérrez” Retiro / Tel.:4315-1553
Sánchez de Bustamante 1330
Tel.:4962-9264 / 9239 / 9281 int. 288 CeSAC Nº 26
Gurruchaga 1939 -Villa Crespo
Instituto de Rehabilitación Psicofísi- Tel.: 4897-2156
ca (IREP)
Echeverría 955 / Tel.:4784-1225 CeSAC Nº 27
Salud Mental atiende sólo pacientes Tronador 4134 / Tel.:4543-2998 -
discapacitados motores. Saavedra

18 Regiones sanitarias
GUARDIAS INTERDISCIPLINARIAS DE SALUD MENTAL

Las 24 horas, los 365 días del año Jefe Departamento de Urgencia:
Integradas a la Red Metropolitana de Dr. Abel Kohan Miller
Servicios de Salud Mental del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires. HOSPITAL PSICOASISTENCIAL
DR. JOSÉ T. BORDA
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Av. Ramón Carrillo 375
DR. TEODORO ÁLVAREZ Tel.: 4305-6485 (Dirección) - 4304-6365
Aranguren 2701 - Tel.: 4612-0326 GUARDIA: 4305-6666
SM Int.: 2987 Este establecimiento cuenta con
GUARDIA: 4612-0326 Int. 2947 psiquiatra y psicólogo de guardia
Este establecimiento cuenta con Equi- Jefe Servicio de Guardia y Admisión:
po de Guardia Interdisciplinario de Sa- Dr. Alejandro Jorge
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra-
bajador Social) HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Jefe a/c Departamento de Urgencias: DR. CARLOS DURAND
Dr. Carlos Lipovetsky Av. Díaz Vélez 5044
Tel.: 4982-5555/5655 (Conmutador)
HOSPITAL DE EMERGENCIAS 4982-1050 / 4981-2670
PSIQUIÁTRICAS DR. TORCUATO DE SM: Int. 439 (Planta baja) Int. 218 (2º piso)
ALVEAR GUARDIA: 4982-0457/ 5555/ 5655
Av. Warnes 2630 - Tel.: 4521- Este establecimiento cuenta con
0273/0983/0090/8457 psicólogo y psiquiatra de guardia.
Este establecimiento cuenta con Equipo Jefa Dpto. de Urgencia:
de Guardia Interdisciplinario de Salud Dra. Alicia Fernández Alonso
Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Traba-
jador Social) y Ambulancias de urgencia HOSPITAL DE NIÑOS
Jefe Unidad de Urgencia: DR. PEDRO DE ELIZALDE
Dr. Jorge Coppola Av. Montes de Oca 40
Tel.: 4307-5442 / 5553 / 4300-1700
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS GUARDIA: 4307- 7491/ 5842/ 4989
DR. COSME ARGERICH Int. 6022/3 - 1031/7
Pi y Margall 750 - Tel: 4121-0700/0800 Este establecimiento cuenta con Equi-
SM: Int. 2742. Dirección: 4121-0816 po de Guardia Interdisciplinario de
GUARDIA: 4121-0701/0702 Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y
Este establecimiento cuenta con Equi- Trabajador Social) para niños, niñas y
po de Guardia Interdisciplinario de Sa- adolescentes hasta 18 años.
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra- Jefe Departamento de Urgencia:
bajador Social) Dr. Horacio Vaccaro

Guardias 19
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS HOSPITAL DE ENFERMEDADES
DR. JUAN A. FERNÁNDEZ INFECCIOSAS DR. FRANCISCO
Cerviño 3356 / Tel.: 4808-2600 J. MUÑIZ
SM: Int. 2220 Uspallata 2272
GUARDIA: 4808-2605/ 2606 Tel.: 44304-2180/3380/2946
Este establecimiento cuenta con Equi- SM: Int. 250
po de Guardia Interdisciplinario de Sa- GUARDIA: 4304-5555
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra- Este establecimiento cuenta con
bajador Social) psiquiatra de guardia.
Jefe Dpto. de Urgencia: Jefe Dpto. de Urgencia:
Dr. Ernesto Ibarra Puente Dr. Gerardo Ortega

HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS


DR. RICARDO GUTIÉRREZ DR. JOSÉ PENNA
Gallo 1330 Pedro Chutro 3380
Tel.: 4962-9247/48 (Conmutador) Tel.: 4911-5555/7300
SM: Int. 288/289 SM: Int. 288
GUARDIA: 4962-9232 GUARDIA: 4911-7300 Int. 230/268
Este establecimiento cuenta con Equi- Este establecimiento cuenta con
po de Guardia Interdisciplinario de psicólogo y trabajador social de guardia
Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Jefe Departamento de Urgencia:
Trabajador Social) para niños, niñas y Dra. Alicia Maresca
adolescentes hasta 18 años.
Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Jorge HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Fiorentino DR. PARMENIO PIÑERO
Av. Varela 1300 - Tel.: 4631-8100
HOSPITAL NEUROPSIQUIÁTRICO SM: Int. 1214
DR. BRAULIO A. MOYANO GUARDIA: 4631-5555
Brandsen 2570 - Tel.: 4301-3655/59 Este establecimiento cuenta con
(Conmutador) psiquiatra y psicólogo de guardia
/ 4302-6666/3379 Jefe Dpto. de Urgencia:
GUARDIA: 4301-4522/9591 Int.: 215, Dr. Antonio Guardo
235, 267, 303
Este establecimiento cuenta con HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
psiquiatra y psicólogo de guardia DR. IGNACIO PIROVANO
Jefa Unidad de Guardia: Monroe 3555
Dr. Eduardo Gigena Tel.: 4541-2365
GUARDIA: 4541-5552/ 2772/ 9279
Este establecimiento cuenta con Equi-
po de Guardia Interdisciplinario de Sa-

20 Guardias
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra- bajador Social).
bajador Social) Jefe Dpto. de Urgencia:
Jefa Departamento de Urgencia: Dr. Héctor Di Salvo
Dra. Julia Romanelli
HOSPITAL INFANTO JUVENIL
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DRA. CAROLINA TOBAR GARCÍA
DR. JOSÈ MARÍA RAMOS MEJÍA Dr. Ramón Carrillo 315
Gral. Urquiza 609 Tel.: 4305-6108 (Conmutador)
Tel.: 4127-0200 (conmutador). 4304-2692 (Dirección)
Directo SM: 4127-0285 GUARDIA: 4304-6666
GUARDIA: 4931-5555 / 4127-0404 Este establecimiento cuenta con
Este establecimiento cuenta con Equi- psiquiatra y psicólogo de guardia
po de Guardia Interdisciplinario de Sa- Jefe Unidad de Urgencia:
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra- Dr. Gabriel Valente
bajador Social).
Jefe Dpto. de Urgencia: HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Dr. Alejandro Muñoz DR. ENRIQUE TORNÚ
Combatientes de Malvinas 3002
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Tel.: 4521-3600 / 8700 (Conmutador)
DR. BERNARDINO RIVADAVIA 4521-3600/1236 (Dirección)
Av. Las Heras 2670 SM: Int. 104/198
Tel.: 4809-2000/01 SM: Int. 2189/73 GUARDIA: 4521-6666 / 4521-8700 Int. 217
GUARDIA: 4809-2002 Este establecimiento cuenta con Equi-
Este establecimiento cuenta con Equi- po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
po de Guardia Interdisciplinario de Sa- lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra-
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra- bajador Social)
bajador Social) Jefe Dpto. de Urgencia:
Jefa Dpto. de Urgencia: Dr. José A Rapisarda
Dra. Judith Gilione
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD
DONACIÓN FRANCISCO SANTO- Calderón de la Barca 1550
JANNI Tel.: 4639-8700/05 SM: Int. 382
Pilar 950 - Tel.: 4630-5500/5521 GUARDIA: 4648-2456
Directo SM: 4630-5716 Este establecimiento cuenta con Equi-
GUARDIA: 4630-5673 / 5606 po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
4641-1468 / 69 lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra-
Este establecimiento cuenta con Equi- bajador Social)
po de Guardia Interdisciplinario de Sa- Jefe Dpto. de Urgencia:
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra- Dra. Virginia Lombardo

Guardias 21
• HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Este establecimiento cuenta con Equi-
DR. ABEL ZUBIZARRETA po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
Nueva York 3952 lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Tra-
Tel.: 4501-6773 (Dirección) bajador Social)
4501-5775 / 0683 / 5985 (Conmutador) Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. José Mobilo
SM: Int. 158
GUARDIA: 4501-5555 / 4501-5775
Int. 157

GUARDIAS DE RED TOXICOLOGICA


HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS • Asistencia de urgencia las 24 horas
“DR. J. A. FERNÁNDEZ” • Consulta y asesoramiento telefónico las
Cerviño 3356 - Tel.: 4808-2655/-2600 24 horas: 0800-444-8694/ 4962-2247 /
4962-6666 para pacientes adultos.
Asistencia de urgencia las 24 horas y
Consultorios Externos. • Consultorios Externos (atención sin
Turnos para admisión: Lunes a viernes turnos): Lunes a Viernes de 8 a 12 horas
de 9 a 14 horas. y de 14 a 18 horas.
Admisión y atención: Lunes a viernes de • Interconsultas por patologías toxi-
8 a 20 horas. cológicas en personas adultas debidas
• Atención de cuadros de origen toxi- a exposición ambiental, laboral u otro
cológico (intoxicaciones accidentales, origen.
laborales y suicidas) y patología aguda
del uso indebido de drogas (Síndrome HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS
de Abstinencia o Retiro y Sobredosis). “DR. PEDRO DE ELIZALDE”
• Atención Interdisciplinaria (Médico Av. Montes de Oca 40
Toxicólogo, Psiquiatra y Psicólogo) in- Tel.: 4307-7491/5842
dividual ó familiar, ambulatoria y per-
sonalizada. • Atención de niños y jóvenes hasta
• Asesoramiento a entidades guberna- 16 años.
mentales de todo el país, sociedades • Asistencia telefónica las 24 horas:
científicas y de bien público. 4300-2115 y 4362-6063
• Asesoramiento farmacológico,
HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS Farmacovigilancia,
“DR. RICARDO GUTIÉRREZ” Ecotoxicología y Alerta Epidemiológica.
Sánchez de Bustamante 1330
Tel.: 0800-444-8694, 62-2011

22 Guardias
CENTROS DE SALUD , ACCION COMUNITARIA
Y AREAS PROGRAMATICAS

Los CeSAC se encuentran agrupados Taller de reflexión para mujeres en la


de acuerdo al Área Programática a la etapa media de la vida. Jueves de 13.30
que pertenecen. a 15.30 horas.
La información de salud mental que se Hospital Base: Álvarez
detalla en cada uno es: la franja etárea Colectivos: 109, 135, 133, 24
a la que atiende (niños, adolescentes,
adultos y adultos mayores) y se amplia • AREA PROGRAMATICA HOSPITAL
con la información de otros servicios de GENERAL DE AGUDOS
salud mental que brinda. DR. COSME ARGERICH
Pi y Margall 750
Los CePAD son: Centros de Pre- Tel.: 4121-0729/28 Fax: 4362-8536
vención, Asesoramiento y Diagnóstico Jefa: Dra. Teresa Batallán
del VIH- SIDA.
Se realiza el test del vih-sida con ase- CeSAC Nº 9
soramiento antes y/o después del mis- Irala 1254 – La Boca
mo. Tel.: 4302-9983
- Se informa y brinda material explica- Jefa: Dra. Lucia Borsiuk.
tivo. Asistencia, promoción y prevención.
- Se entregan preservativos Salud comunitaria con modalidad de
atención primaria.
• AREA PROGRAMATICA HOSPITAL Atención individual y grupal. Talleres.
GENERAL DE AGUDOS Equipos interdisciplinarios de salida
DR. TEODORO ÁLVAREZ extramural.
Aranguren 2701 Atención:
Tel.: 4611-3642/6666 - Int. 2128/31/56 - Niños: Jueves 9 horas.
Jefa: Dra. Noemí Caravello Consultorio 13.
- Adolescentes: Miércoles 11 hs.
CeSAC N° 34 Consultorio 10.
José G. de Artigas 2262 - Paternal - Adultos. Viernes 9 horas.
Tel: 4585-1514 Consultorio 13
Jefa: Lic. Julia Jiménez Milán Taller de lectura para niños y adultos en
Atención: Niños, Adolescentes y Adul- Sala de espera:. Lunes, Miércoles y
tos. Talleres de promoción y prevención. Viernes de 10 a 12horas. Juegoteca
Talleres de educación para la salud. Hospital Base: Argerich
Taller para padres: “Nosotros y el uni- Colectivos: 29, 33, 53, 64
verso adolescente”.
Miércoles de 8.30 a 12.30 horas.

Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas 23


CeSAC Nº 15 Jefa: Dra. Liliana Wagner
Humberto 1º 470 - San Telmo Atención: Adolescentes, Adultos y Adul-
Tel.: 4361-4938/9006 tos mayores. Adicciones
Jefa: Dra. María Elena Follini Taller de la tercera edad: Miércoles 13 hs.
Atención: Niños, Adolescentes y Adultos. Hospital Base: Durand
Grupo terapéutico. CePAD*. Talleres Colectivos: 42, 65, 71, 76, 78, 93, 108,
grupales. 111, 112, 162, 176
Juegoteca. Grupos orientativos: “SIDA”
y “Buscando Trabajo”. CeSAC Nº 38
Psicoprofilaxis del embarazo. Medrano 350 - Almagro
Hospital Base: Argerich Tel: 4958-4783
Colectivos: 22, 24, 28, 29, 33, 54, 61, Jefe: Dr. Daniel Rainieri
64, 74, 86, 93, 111, 130, 143 y 159 Atención: Niños, Adolescentes y Adul-
tos.
CeSAC N° 41 Terapias individuales y grupales: niños
Ministro Brin 843 - La Boca y adultos.
Tel.: 4361-8736 Hospital Base: Durand
Jefe: Dr. Gabriel Battistella Colectivos: 24, 26, 71, 92, 105, 124, 168
Atención: Niños, Adolescentes y Adul-
tos. • AREA PROGRAMATICA HOSPITAL
Seguimiento de embarazo adolescente: GENERAL DE AGUDOS
Martes 8 a 12 horas. DR. JUAN A. FERNANDEZ
Apoyo a la crianza: Viernes 8 a 10 horas. Cerviño 3356 - Palermo
Promoción de la Lectura: Martes 15 a Tel.: 4808-2616/2617
17 horas Jefe a/c: Dr. Gerardo Hasse
Hospital Base: Argerich
Colectivos: 20,2529,33,53,64,86,129,13 CeSAC Nº 17
0,152,159,168 El Salvador 4087 - Palermo
Tel.: 4862-1886
• AREA PROGRAMATICA HOSPITAL Jefe: a/c Dra. Álvarez Posse
GENERAL DE AGUDOS Atención: Niños, Adolescentes y Adul-
DR. CARLOS DURAND tos. Salud Escolar.
Av. Díaz Vélez 5044 Orientación Vocacional. Psicopeda-
Tel.:4982-5555/1050 - 4981-2670 gogía. Terapia ocupacional.
Int. 244 Asistencia a familiares de víctimas de
Jefe: Dr. Oscar Pomar Cromañon.
Horario de atención de niños y adoles-
CeSAC Nº 22 centes: Jueves 8 a 15 hs.
Guzmán 90 - Villa Crespo Hospital Base: Fernández
Tel.: 4855-6268 Colectivos: 37, 46, 70, 78

24 Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas


CeSAC Nº 21 • AREA PROGRAMATICA HOSPITAL
Gendarmería Nacional 522 - Retiro GENERAL DE AGUDOS
Tel.: 413-6985/4315-4414 DR. JOSE M. PENNA
Jefa: Dra. Natalia Laba Pedro Chutro 3380
Atención: Niños, Adolescentes, Adultos Tel.: 4912-2156
y Adultos mayores. Individual y grupal. Jefe: Dr. Jorge Lumelsky
Psicopedagogía.
Atención Psicología: CeSAC Nº 1
martes, turno mañana. Av. Vélez Sarsfield 1271 - Barracas
Atención Psiquiatría: Tel.: 4302-0059
viernes, turno tarde. Jefa a/c: Dra. Lore Binayan
Hospital Base: Fernández Atención: Niños, Adolescentes y Adultos.
Colectivos: 3, 6, 7, 9, 20, 22, 23, 26, 33, Rincón de lectura de niños:
45, 54, 75, 91, 92, 100, 101, 115, 126, 143 Miércoles 9 a 12 hs.
Hospital Base: Penna
CeSAC Nº 25 Colectivos: 37, 46, 70, 78
Letonia y Antártida Argentina - Retiro
Tel.: 4315-1553 CeSAC Nº 8 “Arturo Oñativia”
Jefe: Dr. Horacio Roque Osvaldo Cruz 3485 - Flores
Atención: Niños, adolescentes y Adul- Tel.: 4302-3825
tos. Psicopedagogía. Salud Escolar. Jefa: Dra. Beatriz Belloni
Programa salud sexual y reproductiva. Atención: Niños, Adolescentes, Adultos
Lunes a viernes 8 a 16 hs. y Adultos mayores.
Hospital Base: Fernández Violencia Familiar: Lunes y Viernes de 9 a 14 hs
Colectivos: 3, 5, 6, 7, 9, 20, 22, 23, 26, Hospital Base: Penna
28, 33, 45, 50, 54, 56, 70, 75, 91, 92, Colectivos: 20, 37, 45, 70, 79
100, 101, 105, 110, 115, 126, 135, 143,
146, 150 y 152 CeSAC Nº 10
(todas las líneas que llegan a Estación Av. Amancio Alcorta 1402 – Parque Patricios
Retiro) Tel.: 4304-2002
Jefa: Dra. Mirta Arena
CeSAC Nº 26 Atención: Niños, Adolescentes y Adul-
Gurruchaga 1939 tos. Psicopedagogía. Pareja y Familia.
Tel: 4897-2156 Juegoteca.
Jefa: Dra. Alicia Romero Salud mental en población escolar.
Atención: Niños, Adolescentes, Adultos Prevención de HIV.
y Adultos mayores. Psicopedagogía. Equipo de adicciones.
Hospital Base: Fernández Rincón de lectura Niños: viernes, turno
Colectivos: 15, 19, 55, 57, 71, 106, 109, mañana.
110, 127, 141, 168 (R 90) Hospital Base: Penna

Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas 25


Colectivos: 3, 25, 38, 45, 46, 59, 67, 79, Jefa: Dra. María Ángeles Tessio
91, 95, 109, 154 Promoción, prevención y asistencia.
Atención: Niños, Adolescentes, adultos
CeSAC Nº 16 (individual y familiar), tercera edad.
California 2346 - Barracas Talleres de promoción y prevención en
Tel.: 4302-3803 instituciones educativas.
Jefa: Dr. Marcelo Milkes Juegoteca. Taller de lectura para niños/as.
Atención: Niños, Adolescentes y Adultos. Talleres de promoción y prevención en
Horario de atención: lunes a viernes de adicciones en Hogar “Madre del pueblo”.
9 a 15 hs. Admisión: lunes de 9 a 16 y Jueves de
Hospital Base: Penna 8 a 17 hs.
Colectivos: 12, 20, 45, 70, 95 y 100 Atención: lunes de 8 a 17 hs, Martes de
8 a 14 hs y Viernes de 8 a 17 hs.
CeSAC N° 30 “Salvador Mazza” Hospital Base: Penna
Av. Amancio Alcorta e Iguazú - Barracas Colectivos: 101, 143
Tel.: 4912-2620
Jefa: Dra. Susana Mearelli CeSAC N° 35
Promoción, prevención y asistencia. Osvaldo Cruz 3601 - Barracas
Consultas por demanda espontánea, Tel: 4301-8720
derivación de las escuelas zonales. Jefa: Dra. Daniela Dívola
Atención Psicología: Niños (a partir de Promoción, prevención, asistencia y re-
10 años), Adolescentes y Adultos. habilitación.
Niños y adolescentes: Lunes de 8 a 16 hs, Atención en psicología: adolescentes
Martes de 8 a 14 hs y Jueves de 8 a 14 hs. y adultos: lunes a viernes de 8 a 12 hs
Adolescentes: Martes 8 a 12 hs, Jueves (con turno programado).
de 13 a 16 hs, Jueves de 8 a 16 hs y Adicciones (Programa Salud Integral y
Viernes de 8 a 16 hs. Multidisciplinario): adolescentes y adul-
Adultos: Lunes a Jueves de 7.30 a 16 hs tos. Promoción. Prevención. Asistencia,
Psiquiatría adultos: Lunes de 8 a 16 hs. rehabilitación. Modalidad individual.
Talleres y Juegoteca: Viernes, turno Grupo etareo: adolescentes y adultos.
mañana Talleres extra-muro.
Actividad extramuros y Talleres de al- Turnos programados:
fabetización en escuelas: Jueves, turno lunes a viernes 8 a 12 hs.
mañana CIAC (adicciones): Min. Desarrollo
Hospital Base: Penna Social: prevención, asistencia,
Colectivo: 46 rehabilitación. Asistencia individual.

CeSAC N° 32 “General San Martín” Turnos programados: lun a vie 8 a 12 hs.


Charrúa 2900 - Barracas Hospital Base: Penna
Tel: 4919-7106 Colectivos: 46, 70

26 Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas


CeSAC Nº 39 cia semanal. Miércoles de 16 a 17 hs.
24 de Noviembre 1679 - Pque Patricios Sala de espera: actividades grupales
Tel: 4911-3576 de promoción de las capacidades en
Jefa a/c: Dra. Norma Martín los niños a través de varios dispositivos
Promoción, prevención y asistencia. (juego, cuentos, lectura, dibujo).
Dispositivos individuales Viernes de 14 a 15 hs.
Admisión y atención de niños: martes y Hospital Base: Penna
jueves de 11 a 16 hs. Turnos programados.
Admisión y atención de adolescentes:
lunes, martes y miércoles de 13 a 17 hs. • AREA PROGRAMATICA HOSPITAL
Admisión y atención de adultos: lunes a GENERAL DE AGUDOS
viernes de 9 a 14 hs. Turnos programados. DR. PARMENIO PIÑERO
Grupo de trabajo en Violencia familiar y Av. Varela 1301
maltrato infantil. Tel.: 4631-2111/6864/ 4632-8983/9989
Admisión: martes y jueves 9 a 14 hs. Int. 110
Atención: martes y jueves 8 a 17 hs. Jefa: a/c Dra. Myriam Duque
Atención de urgencias subjetivas en
adultos (Intervención en crisis)
Admisión: lunes 9 a 11 hs.
Atención: lunes, martes y miércoles 8 a CeSAC Nº 6 “Dra. Alicia Moreau de
16 hs. Justo”
Mariano Acosta y Av. Julio A. Roca
Psicopedagogía. Villa Soldati
Admisión y atención: Tel.: 4918-4879
lunes a viernes 13 a 17 hs. Turnos pro- Jefe: Dr. Luis Bruno
gramados. Dispositivos grupales Atención: Niños, adolescentes, adultos
y adultos mayores
Grupos terapéuticos con adultos: Hospital Base: Piñero
martes y jueves de 10 a 12 hs. Colectivos: 76, 91, 115
Grupo de niños: martes y jueves de 14
a 15.30 hs. CeSAC Nº 13
Grupo de adolescentes: actividad de Av. Directorio 4210 - Parque Avellaneda
tipo preventiva con frecuencia quince- Tel.: 4671-5693
nal. Jueves de 13 a 15 hs. Jefe: a/c Dra. Cecilia Figueroa
Atención: Niños, Adolescentes, Adultos.

Talleres: Psicoprofilaxis del embarazo, parto y


Adultos mayores: Taller de estimulación puerperio.
de las capacidades cognitivas (memoria). CePAD (Turno Tarde)*
Actividad de tipo preventiva con frecuen- Hospital Base: Piñero

Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas 27


Colectivos: 4, 7, 55, 88, 114, 126, 155, Colectivos: 23, 46, 101, 143, 150
180, 182
CeSAC Nº 24 “María Eva Duarte de
CeSAC Nº 14 “Enfermeras Argentinas” Perón”
Horacio Casco 4446 – Villa Lugano Pasaje L y Laguna -
Tel.: 4602-6527/5928 Barrio Ramón Carrillo - Villa Soldati
Jefa: Dra. María Morales Tel.: 4637-2002
Atención: Niños, Adolescentes, Adultos. Jefa: Dra. Marcela Corin
Salud Escolar. Psicopedagogía. Atención: Niños, adolescentes, adultos
Hospital Base: Piñero y adultos mayores
Colectivos: 36, 47, 50, 97, 105, 107, 141 Hospital Base: Piñero
Colectivo 46 y Premetro
CeSAC Nº 18
Batlle Ordóñez y Miralla - Villa Lugano CeSAC N° 31
Tel.: 4638-7226 Ana María Janner y Agustín de Vedia.
Jefe: a/c Dr. Daniel Ventura Manzana 5 - Barrio Presidente Dr. Illia
Tel.: 4919-9670
Atención: Niños, Adolescentes, Adultos. Jefe: Dr. Marcelo Pardini
Ludoteca. Taller juegos infantiles.
CePAD* Atención psicológica:
Hospital Base: Piñero Niños
Colectivos: 36, 86, 114, 117, 143 Admisión: Se otorgan turnos según dis-
ponibilidad horaria.
CeSAC Nº 19 Atención: Lunes y viernes de 9 a 14 hs,
Curapaligüe 1905 - Flores martes y miércoles de 12 a 17 hs.
Tel.: 4925-0992
Jefa: Dra. Miriam Duque Adolescentes y Adultos
Atención: Niños, Adolescentes, Adultos, Admisión: Lunes 11 hs.
Adultos mayores. CePAD* Atención: Lunes y martes de 8:30 a
Hospital Base: Piñero 13:30 hs
Colectivos: 23, 26, 44, 50, 101
Psicopedagogía (individual y entrevis-
CeSAC Nº 20 tas con padres y docentes)
Ana María Janner y Charrúa Admisión: Concurre la mamá o respon-
(Villa 1/ 11/14) Flores sable adulto en el horario de atención y
Tel.: 4919-2144 se coordina una entrevista de admisión.
Jefe: Lic. Aldo Pagliari Atención: martes, miércoles y jueves de
Atención: Niños, Adolescentes, Adultos 9 a 17 hs.
y Adultos mayores.
Hospital Base: Piñero Prevención y promoción de la salud:

28 Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas


Taller en sala de espera, Taller con pa- CeSAC Nº 2 “Dr. Ramón Carrillo”
dres y docentes en instituciones barria- Terrada 5850 - Villa Pueyrredón
les, entrevistas interdisciplinarias, inter- Tel.: 4572-9520/6798
consultas con profesionales del Cesac. Turnos telefónicos: 4572-3581
Jefe: Dr. Francisco Agosta
Hospital Base: Piñero Atención: Niños, Adolescentes y Adultos
Colectivos: 23, 42, 44, 50, 101, 133, 135 Admisión: 3er.jueves de cada mes.
y 145 Atención: Lunes, Martes y Miércoles
8.30 a 14.30 hs
CeSAC N° 40 CePAD*
Esteban Bonorino 1729 (y Castañares) Programas: PROGEMB. Control de
Flores niños sanos.
Tel.: 4631-4554 Hospital Base: Pirovano
Jefa a/c: Dra. Cristina Caldumbide Colectivos: 21, 28, 110, 111, 112, 117,
Atención: Niños, Adolescentes y Adul- 127, 140, 142, 175
tos. Psicopedagogía.
Talleres comunitarios. CeSAC Nº 12
Hospital Base: Piñero Olazábal 3960 - Villa Urquiza
Colectivos: 7, 26, 50, 101 y 133 Tel.: 4543-2494
Jefe: a/c Dra. Andrea Sarubbi
Centro de Día para el tratamiento de
las adicciones. Atención: Niños, Adolescentes y Adultos.
La otra Base de encuentro es Camilo Taller de estimulación de la memoria
Torres 2101 (y Somellera a una cuadra Hospital Base: Pirovano
y media de Cobo y Curapaligüe) - Flores Colectivos: 19, 76, 114, 133
Tel: 4633-3884
Jefa a/c: Lic. Beatriz Baldelli CeSAC Nº 27
Tronador 4134 - Saavedra
Admisión: Lunes a Viernes de 9.30 a Tel.: 4543-2998
16.30 hs Jefa: Dra. Mónica Morgante
Tratamiento ambulatorio:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs Atención: Niños y Adultos. Psicopeda-
Hospital Base: Piñero gogía. Rincón de cuentos.
Colectivos: 44, 55 y 26 Programa materno infantil.
Programa intensivo de modificación de
• AREA PROGRAMATICA HOSPITAL hábitos alimentarios.
GENERALDE AGUDOS Juegoteca. Charlas de salud en es-
DR. IGNACIO PIROVANO cuelas medias (preventivo)
Av. Monroe 3555 - Tel.: 4543-2494 Hospital Base: Pirovano
Jefa: Dra. Miriam Marina Colectivos: 29, 71, 76, 110 y 130

Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas 29


CeSAC Nº 11 Admisión: lunes a viernes de 8.30 a
Agüero 940 - Balvanera 11.30 hs.
Tel.: 4864-1446 Atención: lunes a viernes de 9 a 14 hs.
Jefa: Dra. Mirta García Hospital Base: Ramos Mejía

Atención: Niños, Adolescentes, Adul- • AREA PROGRAMATICA HOSPITAL


tos y Adultos mayores. Prevención del GENERAL DE AGUDOS
SIDA. Juegoteca para Niños con DONACIÓN F. SANTOJANNI
problemas de comunicación. Salud Es- Pilar 950 - Tel.: 4630-5665/5508
colar, Grupo de Madres. Jefe: Dr. Ángel Marchetto
Taller de Orientación Vocacional (pro-
moción en 4º.y 5to.años de escuelas CeSAC Nº 3 “Dr. Enrique Finochietto”
medias del Área del centro). Soldado de la Frontera 5144
Rincón de lectura en el Cesac (coor- Villa Lugano
dinado por psicopedagogas, fonoau- Tel.: 4605-7823
diólogo y trabajador social). Jefa Unidad: Dra. Mercedes Gorosito
Taller de habilidades sociales. Pre- Jefe Sección: Dr. Daniel Lerman
vención y asistencia en escuelas del
área del Cesac. Atención: Niños, Adolescentes, Adul-
Hospital Base: Ramos Mejía tos. Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.
Colectivos: 26, 29, 79, 106, 140, 142, 188 Hospital Base: Santojanni
Colectivos: 91, 114, 117, 141, 150, 185
CeSAC Nº 45
Cochabamba 2622 CeSAC Nº 4
Tel: 4941-0969 Av. Juan Bautista Alberdi 6350
Jefa: Dra. M. Eleonora Guevara (entre Pilar y Cafayate - Plaza Salaberry)
Mataderos
Atención de Niños, adolescentes y Tel.: 4686-6660/4687-5374
adultos por derivación interna. Activi- Jefa: Dra. Inés Vitali
dades extramurales.
Hospital Base: Ramos Mejía Atención: Niños, Adolescentes, Adultos
y Adultos mayores.
CENTRO DE ASISTENCIA EN ADIC- Hospital Base: Santojanni
CIONES “CARLOS GARDEL”. Colectivos: 49, 63, 80, 104, 155, 162, 180
Cochabamba 2622
Tel.: 4941-0826 CeSAC Nº 5
Consultorios externos y centro de día Av. Piedrabuena 3140 - Villa Lugano
especializado. Tel.: 4687-0494/1672
Jefe: Dr. Mario Kameniecki Jefa: Dra. Marcela Pelliza

30 Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas


Atención: Niños, Adolescentes, Adultos Tel.: 4687-2657
y Adultos mayores. Jefe: Dr. Víctor Resnik
Juegoteca: Lunes a viernes, turno
mañana. Atención: Niños y Adolescentes. Psi-
CePAD*. copedagogía.
Hospital Base: Santojanni Hospital Base: Santojanni
Colectivos: 80, 97, 103, 141, 180, 185 Colectivos: 80, 91, 14, 150

CeSAC Nº 7 “Gabriela de Conni” • AREA PROGRAMATICA HOSPITAL


2 de Abril de 1982 y Montiel GENERAL DE AGUDOS
Villa Lugano DR. ENRIQUE TORNU
Tel.: 4602-5161 Combatientes de Malvinas 3062
Jefe: Dr. Roberto Buenaventura Tel.: 4521-2401/7039 - Int. 209
Jefe: Dr. Jorge Fontenla
Atención: Niños, Adolescentes y Adultos.
CePAD*. CeSAC N° 33
Hospital Base: Santojanni Av. Córdoba 5658 - Chacarita
Colectivos: 50, 80, 141 y 185 Tel: 4770-9202
Jefe: Dr. Roberto Rosembaun
CeSAC Nº 28
Cafayate 5388 - Villa Lugano Atención: Niños, Adolescentes y Adultos.
Tel.: 4605-2148 CePAD*.
Jefa: Dra. Elda Ponte Hospital Base: Tornú
Colectivos: 140
Atención: Niños y adolescentes
Hospital Base: Santojanni • AREA PROGRAMATICA HOSPITAL
Colectivos: 36, 91, 101, 114, 117, 143, 150, 185 GENERAL DE AGUDOS
DR. DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD
CeSAC N° 29 Calderón de la Barca 1550
Av. Dellepiane 6999 - Mataderos Tel.: 4639-8700/5 -Int. 351 - 4568-1742
Tel.: 4601-7973 Jefa: Dra. Silvia Jodara
Jefe: Dr. Antonio Zitto
No se atiende Salud Mental CeSAC N° 36
Hospital Base: Santojanni Mercedes 1371 - Floresta
Colectivos: 28, 56 y 97 Tel.: 4567-1891
Jefa a/c: Dra. Nora Marcela Lema
CeSAC Nº 37 “C.I.S.E. RESERO” Atención: Niños, Adolescentes y Adul-
Av. de los Corrales 6476 (y Lisandro de tos (tratamiento individual y/o grupal,
la Torre) talleres preventivos intra y extramuro.)
Mataderos Encuentros recreativos para adultos

Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas 31


mayores: miércoles – quincenal. • AREA PROGRAMATICA HOSPITAL
Taller de sexualidad: dirigido a padres, GENERAL DE AGUDOS DR. ABEL
docentes y/o alumnos. ZUBIZARRETA
Orientación vocacional/ocupacional
Grupos terapéuticos. Nueva York 3952
Promoción de lectura de cuentos. Tel.: 4501-5775/0683/5985 - Int. 126
Semanal. Jefa: Dra. Mónica Pagano
Hospital Base: Vélez Sarsfield
Colectivos: 47

32 Cesac, acción comunitaria y áreas programáticas


HOSPITALES
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Psicogerontología


DR. TEODORO ALVAREZ Trastornos de la alimentación. Anorexia
Aranguren 2701 - C.P. C1406FWY y bulimia
Tel: 4611-6666/3112 Admisión: Derivación interna. Solicitar
4630-2900 (conmutador). turno en Sector Adultos.
Salud mental: interno 2987/2985
Colectivos: 25, 52, 53, 63, 84, 92, 99, Estrés, trauma y enfermedades psico-
106, 124, 133, 134, 181 somáticas. Pabellón I, Consultorio 4.
Admisión y Atención: martes a viernes
GUARDIA: de 8 a 12 hs
4612-0326 Interno 2947 Solicitar turno programado
Este establecimiento cuenta con Equi- Equipo de pacientes graves ambulatorios
po interdisciplinario de salud mental de Solicitar turno programado
guardia (psiquiatra, psicólogo y traba-
jador social) las 24 hs. Grupos de Contención
Atención: derivación interna.
Jefe Departamento de Urgencias:
Dr. Carlos Lipovestky Equipo de violencia familiar
Admisión: Lunes 8 hs
Servicio de Salud Mental Atención: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs
Jefe de División: Dr. Pablo Fridman
Interconsulta
Modalidad de prestación: Guardia, Equipo de Derechos Humanos
Consultorios Externos, Internación Atención lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Hombres, Hospital de Día de salud Admisión: Derivación interna. Solicitar
mental y de Adicciones, Promoción y turno en Sector Adultos.
Prevención.
Grupo de Trabajo en Adicciones
Consultorios externos (Adicción a sustancias, Juego Patológi-
Programas, Equipos y Referentes co, Tabaquismo, a las nuevas tec-
especializados en: nologías, a las ciber-adicciones y otras
Sector Adultos conductas adictivas)
Tel: 4630-2985/7 o Int. 2895 Modalidades de Atención: Abordaje in-
dividual, Grupal, Familiar, Pareja, Grupo
Admisión: Solicitar turnos de Lunes a terapéutico de familiares y Hospital de
Viernes de 8 a 13 hs. Mesón Central, Día. Orientación y asesoramiento para
Pabellón “D” familiares.

Hospitales 33
Tel.: 4630-2984 UNIDAD DE INTERNACIÓN
Admisión: Solicitar Turno Programado Se internan sólo pacientes de sexo
de Lunes a Viernes de 8 a 13 hs masculino
Atención: Lunes a viernes de 7.45 a Dotación de 20 camas. Tel: Interno 2988
13.00 hs
HOSPITAL DE DÍA
Psicoprofilaxis quirúrgica Tel: Interno 2986
Derivación interna
Atención: Martes 8.30 hs, Jueves 10 Turno mañana
horas y Viernes 8.30 hs. Admisión: Lunes 8 hs.
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.
Sector infanto-juvenil
Tel.: 4611-6666 Int. 2266 Turno Vespertino
Orientación: Lunes, Miércoles y Viernes Admisión: Lunes a Viernes 13 hs
a las 8 hs. Atención: Lunes a Viernes de 13 a 18 hs
Admisión: Martes, Miércoles y Jueves
8.30 hs Hospital de Día de Adicciones
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs. Tel: 4630-2984
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
Psicopedagogía y orientación vocacional (Solicitar Turno Programado)
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 17 hs
Docencia e investigación
Psicodiagnósticos Tel: Interno 2985/6/7
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs
Docencia e investigación de Salud
Psicoterapias familiares Mental
Atención: Miércoles y Viernes de 8 a 11 hs. Residencias y concurrencias de salud
Trastornos graves del desarrollo mental
Interno 2986
Solicitar Turno: lunes a Jueves de 8 a 11 hs, HOSPITAL DE EMERGENCIAS PSIQUIA
en Primer Piso, Pabellón I ATRICAS TORCUATO DE ALVEAR

Trastornos de la alimentación Infanto Av. Warnes 2630 - C.P.C1427DPS


Juvenil Tel: 4521-0273/0983/0090/8457
Admisión: Martes y Miércoles 9 hs. Fax: 4521-0832/2537
Solicitar turno programado Colectivos: 44, 47, 63, 78, 113, 133
Director a/c: Dr. Gustavo Falcón
Interconsulta pediátrica
GUARDIA
Este establecimiento cuenta con Equi-

34 Hospitales
po de Guardia Interdisciplinaria de Sa- El Área cuenta con 83 camas de inter-
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Asis- nación:
tente Social) y Ambulancia de urgencia. - 16 de guardia (8 de hombres y 8 de
mujeres).
Modalidades de prestación Tiempo estimado de internación:
Guardia. Urgencias. Consultorios Exter- 45 días
nos. Internación: Mujeres, Hombres y Abordaje multidisciplinario: Psicólogo,
Adolescentes. Hospital de Día. Terapista ocupacional, Psiquiatra, Tra-
bajador social, Enfermeros
CONSULTORIOS EXTERNOS
Tel.: 4521-0273/0983/8457/0090 Unidad hombres
(Conmutador) - Int. 116 - 20 de hombres (21 a 59 años)
Tel.: Int. 174
Equipo de orientación:
Lunes a Viernes desde las 8 hs Unidad mujeres
- 30 camas de internación de mujeres
Turno mañana (21 a 59 años).
(Franja etárea de 21 a 65 años) Tel.: Int. 177 / 176
Admisión: a partir de las 7 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12.30 hs Unidad adolescencia
- 17 camas de adolescencia
Turno tarde y vespertino (ambos sexos de 14 a 19 años)
Admisión: Lunes, Miércoles y Jueves, Tel.: Int. 186/111
13 hs
Atención: Lunes a Viernes de 13 a 20 hs HOSPITAL DE DÍA
Tel.: 4521-5300
Adolescencia
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a Turno mañana
12.50 hs Admisión: Martes y Jueves 8.30 horas
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
Estrés postraumático y ansiedad
Tel.: Int. 107 Turno tarde
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18 hs Admisión: Lunes a Viernes 14 hs
Atención: Lunes a Viernes de 13 a 17.30 hs
Psicodiagnóstico
Tel.: Int. 126 Servicio social
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs Tel.: 4521-7746

INTERNACIÓN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN


Tel.: 4521-0273/0983/8457/0090 Tel.: Int. 115

Hospitales 35
Atención: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs CONSULTORIOS EXTERNOS

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Admisión general


DR. COSME ARGERICH A partir de 21 años.
Pi y Margall 750 Admisión: Lunes a Viernes desde 8.30 hs.
Tel: 4121-0700/0800 SM: Int. 2742. Adultos
Correo electrónico: Admisión: Lunes a Viernes de 8.30 a 15 hs
argerich_dirección@buenosaires.gob.ar
Niños
Página web oficial: Admisión: Martes 9 hs
www.hospitalargerich.org.ar Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 14 hs
Región sanitaria: 1. Cabecera de región.
Código postal: 1155 Adolescentes
Colectivos: 4, 20, 29, 33, 53, 54, 64, 86, De 12 a 20 años
93, 129, 130, 143, 152, 159, 168, 186 Admisión: Miércoles y Jueves 9 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 13 hs
GUARDIA:
Dirección: Alte.Brown 240 Adultos:
Tel.: 4121-0701/0702 Atención: lunes a viernes de 8.30 a 15 hs.

Este establecimiento cuenta con Equi- Adultos Mayores y Trastornos Neuro-


po de Guardia Interdisciplinario de Sa- cognitivos
lud Mental. Atención: lunes, martes, miércoles y
Jefe Departamento de Urgencia: jueves de 8.30 a 13 hs.
Dr. Abel Kohan Miller a) Psicoterapia individual
b) Evaluación neurocognitiva:
SERVICIO DE SALUD MENTAL miércoles de 8 a 13.30 hs.
Jefa: Dra. Silvia Pujol c) Grupos de socialización:
Ubicación: Planta Baja, consultorios 1 a jueves de 14 a 16 hs
5 y consultorio 12 d) Taller de estimulación cognitiva:
Tel.: 4121-0743 Tel. Viernes de 10.30 a 12 hs
Violencia Familiar: 4121- 0735
Psiquiatría
Modalidad de prestación: espontánea Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 15 hs
Guardia, Consultorios Externos, Hos-
pital de Día, Promoción, Prevención y Asuntos legales
Rehabilitación Pareja y familia
Atención: Lunes miércoles y jueves de
8.30 a 13 hs.

36 Hospitales
Violencia familiar 4304-1264 (Docencia)
Admisión: Lunes a Viernes de 9 12 hs Correo electrónico:
Atención: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs borda_direccion@buenosaires.gob.ar
Sitio web: hospitalborda.com.ar
Trastornos de la alimentación y cirugía Región Sanitaria N° 1
bariatrica Colectivos: 20, 25, 45, 79, 95, 100, 134,
Atención: 2° y 4° lunes de cada mes 16 148, 154
hs Director: Dr. Ricardo Picasso
Trasplantes hepático, renal y cardíaco
Atención: lunes a viernes de 8.30 a 14 hs. Modalidades de prestación
Interconsulta en internación Guardia. Consultorios Externos. Inter-
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs nación. Hospital de Día. Prevención y
En Internación y Guardia Externa se promoción. Rehabilitación.
realizan a pedido del médico o del
paciente y su familia. UNIDAD DE GUARDIA
Consentimiento informado VIH Guardia: 4305-6666
Este establecimiento cuenta con
Psicoprofilaxis quirúrgica psiquiatra y psicólogo de guardia
Jefe Unidad de Guardia:
Asistencia e investigación en psico- Dr. Alejandro Jorge
somática
Atención: Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs CONSULTORIOS EXTERNOS
Tel.: 4304-5498
Adicciones
Admisión: Lunes, Miércoles y Viernes Servicio de Consultorios Externos
de 9 a 11 hs Admisión y Orientación:
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs Lunes a Viernes de 8 a 12 hs

Grupo de resocialización y seguimiento Servicio de psicología aplicada y orien


Admisión: Martes 9 hs -tación vocacional
Atención: Martes de 9 a 13 hs Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Centro de Investigación Psicológico y
Tabaquismo Psicoanalítico

HOSPITAL INTERDISCIPLINARIO PSI- ÁREA PROGRAMÁTICA


COASISTENCIAL DR. JOSE T. BORDA Tel.: 4304-5499
Planta baja y 1º piso del Pabellón Central
Ramón Carrillo 375 Horario de atención: 8 a 16 hs
Tel.: 4305-6485 (Dirección)
4304-6365 / 4305-6666 (Guardia)

Hospitales 37
Servicio Acción Social y Prevención Pri- Servicios
maria. Emergencias Nº 2 - T.C.P. 1 Mujeres
Tel.: 4304-5499 - Int.: 24 - T.C.P. 3 - Nº 17 - Hospital de Día/ Ser-
vicio de Adolescencia y trastornos de la
Servicio de Atención Psicológica y alimentación:
Psicoanalítica de la crisis
C.I.A.I.P.I. (Servicio Nª 41): Departamento de internación psiquiátri-
Tel.: 4304-1171 ca Nº 4. Pabellón A
Tel.: 4306-0307
HOSPITAL DEL DÍA Servicios:
Centro intensivo de rehabilitación Nº 25 A - Nº 25 B - Nº 31 A - Nº 31 B
psicosocial
Pabellón A - Planta baja Departamento de internación psiquiátri-
Tel.: 4306-0307 ca Nº 5. Pabellón B Siglo XXI
Admisión: Lunes, Martes y Miércoles de Tel.: 4304-5547
8.30 a 11 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a Servicios:
16.30 hs Nº 11 - Nº 12 - Nº 15 - Nº 21 - Nº 22 -
Nº 23 - Nº 24 - Nº 26 - Nº 29 - Centro
INTERNACIÓN Cultural
Departamento de internación psiquiátri-
ca Nº 1. Pabellón Central REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN
Tel.: 4304-7688 SOCIAL
Departamento de rehabilitación
Servicios psicosocial
T.C.P.1 - Nº 5 - N° 1 - Nº 10 - Nº6 Modalidades de prestación: individual,
grupal y taller
Departamento de internación psiquiátri- Tel.: 4304-5546
ca Nº 2. Pabellón Central
Tel.: 4304-5527 Servicios:
Terapia Ocupacional
Servicios Hospital de Noche y Casa de Medio
Nº 3 - Nº 2 - Nº 18 - T.C.P. 2 - Camino
Emergencias Nº 3 Psicología Social pre-alta
Servicio Arteterapia y Actividad Corporal
Departamento de internación psiquiátri- Servicio de Atención Psicológica en Es-
ca Nº 3. Pabellón Central pacios Compartidos
Tel.: 4304-2305
PREVENCION Y PROMOCION
Grupo y Taller extramuros: Coordi-

38 Hospitales
nación socio antropológica de pre- acompañamiento psicoterapéutico, apoyo
vención y acción social (se comparten psicopedagógico y talleres diversos.
actividades con el Hospital Penna y el Capacidad: 12 personas
Cesac 16).
DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E IN-
CASA DE MEDIO CAMINO VESTIGACIÓN
Av. Juan B. Alberdi 2331 – Ciudad de Calles internas: Dr. Gonzálo Bosch y
Buenos Aires Juan José Morgan (Exterior, PB Fondo
Tel.: 4612 -8102 Residencia)
Tel.: 4304-1264
Servicio nº 164 del hospital Horario: Lunes a Viernes de 7 a 15 hs.
interdisciplinario psicoasistencial
“josé t.borda” Servicio de Docencia
Objetivo: Recurso residencial comu- Coordinación de Residencia y Concurrencia
nitario con respaldo psicoterapéutico Servicio de Investigación
individual y grupal, cuyos integrantes
firman un contrato de compromiso a tal Centro de Información y Biblioteca de
efecto. Se les brinda vivienda transitoria, Salud Mental - CIBISAM
con respaldo en tareas de la vida cotid- Calles internas: Dr. Gonzálo Bosch y
iana y convivencial que deben asumir. Juan José Morgan (Exterior, PB Fondo
Proceso de reaprendizaje de aptitudes Residencia)
interpersonales y de interacción que los Tel.: 4304-1264
habilite adecuadamente en su calidad Horario de atención: Lunes a Viernes de
de ciudadanos. 7 a 15 hs.
Cantidad de plazas: 12 Servicios que presta: Prestamos de
bibliografía. Realización de la Revista
HOSPITAL DE NOCHE bimestral.
Brandsen 2285 – Ciudad de Buenos Aires
Tel.: 4305 - 2677 HOSPITAL DE ONCOLOGÍA MARIE
CURIE
servicio nº 165 del hospital interdiscipli-
nario psicoasistencial “josé t.borda” Av. Patricias Argentinas 750
Tel.: 4982-1731 (Conmutador)
Objetivo: modalidad terapéutica inter- Colectivos: 15, 36, 42, 52, 65, 71, 92,
disciplinaria de rehabilitación psicoso- 99, 105, 112, 124, 141, 146
cial, concebido como hogar transitoria, SERVICIO DE SALUD MENTAL
en el que los pacientes participan de Tel.: 4983-7406
la oferta de alojamiento, pertenencia Jefa: Dra. Viviana Sala
grupal, asistencia psiquiátrica y psico- Modalidades de prestación
terapéutica, individual, grupal y familiar,

Hospitales 39
Consultorios externos, prevención y re- Jefa Departamento de Urgencia: Dra.
habilitación. Alicia Fernández Alonso
Este Servicio atiende pacientes adul-
tos con patología oncológica o lesiones SERVICIO DE SALUD MENTAL
precancerosas de pacientes del hospi- Pabellón Romano P.B.
tal y de otros centros Jefa: Dra. Susana Rodríguez Del Sel
Prestacionales. Modalidades de prestación
Guardia. Consultorios Externos. Pro-
CONSULTORIOS EXTERNOS moción y Prevención.
Admisión general:
lunes a viernes de 8 a 12 hs CONSULTORIOS EXTERNOS
Solicitar turnos de Admisión en el Ser- Adultos
vicio. En el caso de no ser paciente del Admisión: Lunes, Miércoles y Viernes
hospital debe pasar previamente por de 8 a 11 hs
Admisión General del hospital para abrir Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
su Historia Clínica.
Prestaciones: Niños
• Psicoprofilaxis quirúrgica Admisión: Martes 8 hs
• Psicoprofilaxis para quimioterapia y Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
terapias radiantes
• Psicoterapia para pacientes oncológi- Adolescentes
cos Admisión: Martes 8.30 hs
• Interconsultas Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 13 hs

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Adultos mayores


DR. CARLOS DURAND Admisión: Lunes y Viernes de 8 a 10 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
Av. Díaz Vélez 5044 - C.P. C1405DCS
Tel.: 4982-5555/5655 (Conmutador) Pareja y familia
4982-1050 - 4981-2670 Admisión: Miércoles de 8.30 a 10 hs
Salud Mental: Int. 439 (Planta baja) Int. Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
218 (2do piso)
Región sanitaria:III Violencia familiar
Colectivos: 15, 36, 42, 55, 65, 92, 99, Admisión: Lunes 14 hs
105, 112, 124, 135, 141, 146 Atención: Lunes y Martes de 14 a 17 hs.
Miércoles de 8 a 13 hs.
GUARDIA Jueves de 8 a 12 hs
Tel.: 4982-0457/ 5555/ 5655
Este establecimiento cuenta con VIH/SIDA
psicólogo y psiquiatra de guardia Pabellón Herrera Vega, 2º Piso

40 Hospitales
Admisión: Martes y Jueves de 9.30 a Atención: Lunes, Martes, Jueves y
11.30 hs Viernes de 8 a 12 hs
Atención: Lunes y Martes de14 a 18 hs.
Miércoles y Jueves de 8 a 13 hs PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN.
Grupo de cesación tabáquica
Trastornos de la alimentación Con entrevista de admisión.
Admisión: Martes 9.30 hs, con turno Frecuencia: semanal. Lunes 12.a 13.30 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs Ubicación: Pabellón Romano. 4to.psio
Salud Mental
Grupos de obesidad y trastornos ali-
mentarios. Terapéutico asistencial Grupo de reflexión para la Tercera Edad.
Frecuencia: semanal. Frecuencia: semanal. Miércoles 10.15 a
Ubicación: Pabellón Romano. 4to.psio 12.15 hs
Salud Mental Ubicación: Pabellón Romano. 4to.psio
Salud Mental
Taller de sensorialidad alimentaria.
Terapéutico asistencial Grupo Violencia familiar. Terapéutico
Frecuencia: quincenal asistencial. Requiere de una entrevista
Ubicación: Pabellón Romano. 4to.piso previa de admisión en el Equipo de
Salud Mental Violencia.
Frecuencia: semanal:
Grupos de danza movimiento. Terapéu- Ubicación: Pabellón Romano. 4to.piso
tico asistencial. Salud Mental
Frecuencia: semanal.
Ubicación: Pabellón Romano. 4to.psio Grupo de crianza para padres con
Salud Mental problemática de violencia. Prevención y
asistencia.
Grupo de contención y orientación psi- Frecuencia: semanal:
cológica (Con admisión psiquiátrica psi- Ubicación: Pabellón Romano. 4to.psio
cológica). Salud Mental
(Contención psicológica hasta el mo-
mento de la derivación al profesional de HOSPITAL DE NIÑOS
atención individual). “DR. PEDRO DE ELIZALDE”
Frecuencia semanal: Lunes de 8 a 9 hs
y jueves de 10 a 11 hs. Av. Montes de Oca 40
Ubicación: Pabellón Romano. 4to.psio Tel.: 4307-5442 / 5553 / 4300-1700
Salud Mental Correo electrónico:
elizalde_dirmedica@buenosaires.gob.ar
Psicopedagogía Pagina web: www.elizalde.gob.ar
Admisión: Martes 8 hs Región sanitaria 1

Hospitales 41
Código postal 1270 • Familia y pareja
Colectivos: 4, 9, 10, 12, 17, 24, 28, 39, • Psicopedagogía
45, 46, 51, 53, 60, 61, 62, 65, 67, 70, 74, • Programa de terapia asistida con
77, 79, 91, 97, 98, 100, 102, 129, 133, animales
143, 154, 186 • Programa de seguimiento de recién
nacidos con alto riesgo
GUARDIA • Estimulación temprana
Tel.: 4307- 7491/ 5842/ 4989 • Vivero-huerta
Int. 6022/3 - 1031/7 • Equipo Teatro en Movimiento:
Este establecimiento cuenta con Equipo • Musicoterapia
de Guardia Interdisciplinario de Salud • Salud mental y VIH-SIDA
Mental (psiquiatra, psicólogo y traba- • Equipo trastornos de la conducta ali-
jador social) para niños y adolescentes mentaria
hasta 18 años. • Equipo Psiquiatría – Psicofarma-
Jefe Departamento de Urgencia: cología
Dr. Horacio Vaccaro • Equipo Interconsulta (Pacientes inter-
nados)
SERVICIO DE SALUD MENTAL • Grupo de trabajo de cuidados paliativos
Atención: hasta 18 años de edad
Jefa: Dra. Susana Sarubbi PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Modalidades de atención: guardia, ur- • Equipo de orientación: Lunes a
gencias, consultorios externos, sala in- Viernes desde las 8 hs
ternación niños hasta 12 años, promo- Se realizan actividades de promoción,
ción y prevención. prevención en salud mental mediante la
modalidad de Talleres.
CONSULTORIOS EXTERNOS • Taller “Juego y Aprendo”, para niños
Ubicación 2 piso, hall central (hasta 5 años) y padres
Tel.: 4307-7491/ 5842/ 4989 Int. 6208 Con admisión previa.
Correo electrónico: Sala de Espera de Pediatría.
elizalde_saludmental@buenosaires.gob.ar • Psicoprofilaxis quirúrgica
Admisión:
General, programada e individual DOCENCIA E INVESTIGACIÓN:
Lunes a Viernes de 8 a 12 hs • Integrantes del CODEI
• Coordinaciones de residencia y con-
Programas, Equipos y Referentes currencia
especializados en: • Integrantes del Comité de Bioética
• Psicodiagnóstico
• Preescolares (hasta 5 años)
• Escolares (de 6 a 10 años) SALA DE INTERNACION:
• Adolescencia (de 11 a 18 años) Niños/as hasta 12 años. Capacidad: 10

42 Hospitales
camas.
Adolescentes
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
DR. JUAN A. FERNÁNDEZ Trastornos de la alimentación
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
Cerviño 3356 Interconsulta
Tel.: 4808-2600 Salud Mental: Int. 2220 Medicina Legal
Región sanitaria: IV
Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67,
92, 93, 95, 98, 102, 110, 128, 130 PREVENCION Y PROMOCION
Grupo Multifamiliar: viernes de 10 a 12
GUARDIA hs en el 7mo.piso Aula 5
Tel.: 4808-2605/ 2606 Actividad grupal centrada en la promo-
Este establecimiento cuenta con Guar- ción y protección de la salud destinada
dia Interdisciplinaria de Salud Mental a pacientes, familiares y trabajadores
(psiquiatra, psicólogo y trabajador social) del campo de la salud. Esta actividad
Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Ernesto se desarrolla los días
Ibarra Puente
HOSPITAL DE REHABILITACION
SERVICIO DE SALUD MENTAL RESPIRATORIA MARIA FERRER
Jefes: Dr. Maximiliano Luna
Finochietto 849
Modalidades de prestación Región sanitaria: I
Guardia. Consultorios Externos e Inter- Correo electrónico:
consulta en áreas de internación mariaferrer_dirección@buenosaires.gob.ar
Tel: 4307-1445/7474/2699 Int. 124
CONSULTORIOS EXTERNOS Fax: 4307-6738/6777
Admisión: Lunes a Viernes 8 a 12 hs Colectivos: 4, 9, 10, 12, 17, 22, 24, 28,
Atención: de 8 a 18 hs. 29, 39, 46,
Adultos 51, 53, 61, 62, 65, 70, 74, 77, 86, 93,
Admisión: Lunes a Viernes 8 hs 143, 168, 186
Turno mañana: Staff rotante
Turno tarde: Asistencia programada SERVICIO DE SALUD MENTAL
Jefa: Lic. Teresa Castellanos
Grupo de adultos mayores
Admisión: Lunes a Viernes 8 hs Modalidades de prestación
Consultorios Externos. Interconsultas.
Prevención. Rehabilitación.
Infanto - juvenil – niños Este Servicio sólo atiende la demanda
Admisión: Lunes y Jueves 9 horas interna del Hospital.

Hospitales 43
dad.
CONSULTORIOS EXTERNOS Atención: miércoles de 18 a 20.30 hs.
Pacientes con patologías respiratorias Frecuencia: semanal
(Adultos, Adolescentes y Niños) Ubicación: 1er.piso sala de conferen-
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs cias.

Interconsulta en Guardia e Internación HOSPITAL DE PEDIATRIA


DR. J. P. GARRAHAN

REHABILITACIÓN Combate de Los Pozos 1881


Grupo de Reflexión para Pacientes Tel: 4308-4300 (Conmutador) Int. 1329
Respiratorios Graves Colectivos: 6, 12, 23, 37, 50, 53, 84, 96,
126, 150, 151, 168 (R 90)
Grupo Terapéutico para pacientes con
Miastenia Gravis. SERVICIO DE SALUD MENTAL
Atención: martes de 12 a 14.30 hs. Jefe: Dr. David Pattin
Frecuencia: quincenal.
Ubicación: Consultorio 5 - 1er.piso. Modalidades de prestación
Grupo Terapéutico EPOC. Para pacien- Este Servicio atiende sólo la demanda
tes con enfermedad pulmonar obstruc- interna del Hospital, está orientado a la
tiva crónica. . atención, a través de equipos interdisci-
Atención: lunes de 11 a 12.30 hs. plinarios, de niños que padecen enferme-
Frecuencia: semanal dades orgánicas cuyo diagnóstico y
Ubicación: 1er.piso sala de conferen- tratamiento requieren de la alta compleji-
cias. dad. Equipos
Grupo Terapéutico CAL. Para pacientes
con problemas en la conducta alimen- • Interconsulta para pacientes con en-
ticia. fermedades neurológicas y pacientes
Atención: martes de 15 a 17 hs. procedentes de consultorios externos
Frecuencia: semanal de Clínica Pediátrica
Ubicación: 1er.piso sala de conferen- • Prevención en cirugía
cias. • Hemato oncología y neonatología
Grupo Terapéutico EPID. Para pacien- • Pacientes pre y post trasplante renal
tes con enfermedad pulmonar intersti- y pacientes.
cial difusa. • En Unidad de quemados
Atención: jueves de 14 A 16 hs. • Pacientes con VIH
Frecuencia: semanal • Sala terapéutica de Juegos
Ubicación: 1er.piso sala de conferencias.
Grupo de reflexión antitabaco: Abierto HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS
a derivación interna como a la comuni- DR. RICARDO GUTIÉRREZ

44 Hospitales
Sánchez de Bustamante 1399 Admisión: Martes a las 8 hs.
Tel: 4962-9247/48 (Conmutador)
SM Int. 288/289 Área de 12 a 18 años - Adolescencia
Colectivos: 12, 29, 39, 64, 68, 92, 109, Pabellón L, 2º piso
111, 128, 152, 188 Admisión: los días Lunes, Martes, Miér-
coles y Viernes a las 8 horas
GUARDIA Área sala de juegos terapéuticos
Tel.: 4962-9232 Pabellón Gómez – 2º piso. Int. 111
Este establecimiento cuenta con Equi- Atención: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs.
po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
lud Mental para niños y adolescentes Área Internación
hasta 18 años. Parte posterior de la Unidad 4 y 5,
Jefe Departamento de Urgencia: Planta Baja.
Dr. Jorge Fiorentino Tel: 4962-9247/48 Int. 367

UNIDAD DE SALUD MENTAL Área Interconsulta


Tel.: 4962-9264/ 9239/ 9281 Int. 288
Jefe: Dr. Gustavo Finvarb Musicoterapia

Modalidades de prestación HOSPITAL DE DÍA


Guardia. Consultorios Externos. Inter- Tel.: 4964-3623
consulta. Hospital de Día Área posterior de la Unidad 4 y 5, 1º piso
CONSULTORIOS EXTERNOS
Modalidad de admisión: espontánea y por REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN
derivación, tanto de profesionales como SOCIAL
por oficios judiciales en todas las áreas. Grupo para padres
Salas de espera: Neonatología - Prema-
Área hasta 5 años (primera infancia) turos- Dermatología- Sala de Lectura-
Pabellón A1, 3º piso Adolescencia - Psicopedagogía
Admisión: Jueves 8 hs.
Modalidad grupal Living para adolescentes de la comu-
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs. nidad hospitalaria (de 12 hasta los 18
años)
Área de 6 a 9 años (latencia) Horario: 14.30 a 16.15 hs.
Pabellón A1, 3º piso
Admisión: Lunes 8.30 horas. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Modalidad grupal Tel.: 4962-9264/ 9239/ 9281 Int. 288
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.
Área de 10 a 12 años - Preadolescencia Residencia. Pabellón A1, 3º piso
Pabellón Gómez, 2º piso TE: 4966-1666

Hospitales 45
TE: 4962-9264/ 9239/ 9281 Int. 288 Violencia familiar
Correo electrónico:
saludmentalhnrg@gmail.com Servicio de psicopedagogía
Horario y días de atención: Tel.: Interno 151
Lunes a Viernes de 8 a 17 hs. Atención psicopedagógica a pacientes
discapacitados motores: niños,
Concurrencia adolescentes y adultos
Pabellón A1, 3º piso Atención: Lunes a Viernes de 7 a 15 hs.
Correo electrónico:
saludmentalhnrg@gmail.com HOSPITAL OFTALMOLOGICO
Horario y días de atención: DR. PEDRO LAGLEYZE
Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.
Av. Juan B Justo 4151 - C.P. 1416
INSTITUTO DE REHABILITACION Tel.: 4581-0645/7766 - 4582-1278/8235
PSICOFISICA (I.R.E.P.) (Int.124)
Colectivos: 24, 34, 57, 105, 109, 110,
Echeverría 955 - C.P. (C1428DQG) 135, 146, 162, 166
Tel.: 4706-2218/19/24/28 - Int. 117.
Dirección: 4784-1225 4781-1257 SERVICIO DE SALUD MENTAL
Colectivos: 28, 42, 107, 130, 160 Jefa: Lic. Mónica Lucas

SERVICIO DE SALUD MENTAL Modalidades de prestación


Jefa: Lic. María del Rosario Gómez Consultorios Externos. Prevención

Modalidades de prestación CONSULTORIOS EXTERNOS


Consultorios Externos: atención exclu- Psicodiagnóstico y Orientación Psi-
siva de pacientes discapacitados mo- cológica a Pacientes que padecen
tores. Oculopatías.
Entrevistas operativas (con pacientes y
CONSULTORIOS EXTERNOS grupo familiar)
Atención al Público:
Adultos Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs. Interconsulta
Niños En Sala
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs. Psicoprofilaxis Quirúrgica
Adolescentes Terapia de Apoyo.
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.

Interconsulta PREVENCIÓN
Psicoprofilaxis quirúrgica.

46 Hospitales
HOSPITAL NEUROPSIQUIATRICO INTERNACIÓN
DR. BRAULIO A. MOYANO Cuenta con 20 Servicios de internación,
de los cuales 4 son para pacientes agu-
Brandsen 2570 - C.P. C1287ABJ dos y 16 para pacientes crónicos
Tel.: 4301-3655/59 (Conmutador), Servicio de Admisión
4302-3379 Internación máxima: 15 días
Correo electrónico institucional:
amonchablon@buenosaires.gob.ar Servicio de emergencia
Colectivos: 25, 45, 59, 95, 100, 134 Internación máxima: 30 días

Director: Dra. Norma Derito Internaciones de corto plazo


Modalidades de prestación Internación: 15 días a 3 meses
Guardia. Consultorios Externos. In- Internaciones de mediano plazo
ternación: Agudos, Corto, Mediano y Pabellón Magnan
Largo Tratamiento. Hospital de Día. Internación máxima: 180 días
Hospital de Noche. Rehabilitación. Pre- Internaciones de Largo Plazo
vención y Promoción. Internación de más de 180 días

GUARDIA HOSPITAL DE DÍA


Tel.: 4301-4522 / 4301-9591 Int.215, Sala de planta baja. Pabellón Del Valle
235, 267,303 Teléfono: 4301-3655/59 Int. 233 - 292
Este establecimiento cuenta con Prestación a: mujeres de 18 a 55 años
psiquiatra y psicólogo de guardia con trastornos psiquiátricos.
Jefe Unidad de Guardia: Atención: Lunes a Sábados de 8 a 16 hs
Dr. Eduardo Gigena
HOSPITAL DE NOCHE
CONSULTORIOS EXTERNOS Atención: desde las 19 horas en adelan-
Brandsen 2290 te. Internación máxima: 180 días
Tel.: 4302-6321,4301-3655/59 Int.352/355
Modalidades de admisión: Equipos in- REHABILITACIÓN
terdisciplinarios con entrevistas de ad- Servicio de Rehabilitación
misión. Espontánea y programada. In- Actividades: terapia ocupacional, mu-
dividual, grupal, familiar. sicoterapia, terapia asistida con
Admisión general: animales y trabajo social.
Lunes a sábados de 8 a 17 hs. Modalidades: individual, grupal y taller.
Admisiones específicas por equipo que Horarios: Lunes a sábados de 8 a 17 hs.
no llegue derivado de una admisión Ingreso por admisión y derivación.
general: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs AREA PROGRAMÁTICA.
Atención: Lunes a Sábados de 8 a 17 hs. Pabellón Griessinger

Hospitales 47
Tel.: 4302-3379 Int. 332 Este establecimiento cuenta con
Horarios: Lunes a viernes de 8 a 16 hs. psiquiatra de guardia. Jefe Dpto. de
Actividades de salud mental que se re- Urgencia: Dr. Gerardo Ortega
alizan en y desde el Área Programática:
derivaciones, conexiones con la red de SERVICIO DE SALUD MENTAL
servicios, se realizan las tareas en el Este Servicio atiende la demanda inter-
hospital, en función de la demanda. na del Hospital.
Jefe: Dr. Eduardo Rizzuti
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.
Primer piso del edificio administrativo. Modalidades de prestación
Tel.: 4301-3655/59 Int. 251 Guardia, Consultorios Externos, Asis-
Correo: tencia en Salas de Internación.
docenciamoyano@buenosaires.gob.ar /
Moyano_docencia@buenosaires.gob.ar CONSULTORIOS EXTERNOS
Horario: Lunes a viernes de 8 a 16 hs. Atiende pacientes derivados por otros
Servicios del hospital, pacientes exter-
Residencia nados y sus familias.
Segundo piso del edificio administrativo. Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 18 hs.
Horario: Lunes a viernes de 8 a 17 hs. Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18 hs.
Concurrencia.
• Salud sexual (sexología - salud sexual
Despacho del departamento de Docen- - violencia sexual)
cia e investigación. • Dermatología y Coordinación SIDA
Tel.: 4301-3655/59 int. 251 • Alergia
Correo:
docenciamoyano@buenosaires.gob.ar / Hepatología - Sala IV
Moyano_docencia@buenosaires.gob.ar Admisión: Martes de 8 a 10 hs.
Horario: Lunes a viernes de 8 a 16 hs. Atención: Lunes, Miércoles y Jueves de
8 a 13 hs.
HOSPITAL ESPECIALIZADO EN EN-
FERMEDADES INFECCIOSAS FRAN-
CISCO JAVIER MUÑIZ Psiquiatría
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.
Uspallata 2272
Tel.: 4304-2180 / 3380 / 2946 Interconsulta
(conmutador) Int. 250 Abordaje grupal e individual
Colectivos: 6, 9, 25, 28, 37, 46, 50, 59, Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.
65, 91, 95, 118, 133, 134, 180 y de 14 a 18 hs.
GUARDIA Área Infanto-Juvenil
Tel.: 4304-5555 Admisión: Lunes a Viernes de 9 a 11 hs.

48 Hospitales
Equipo de Psicodiagnóstico Maresca
Tel.: 4911-7300 Int. 230/268
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN Este establecimiento cuenta con
Grupo “Convivir” (Encuentro de perso- psicólogo y trabajador social de guardia
nas viviendo con VIH)
Acompañamiento, orientación y capa SERVICIO DE SALUD MENTAL
citación a personas que viven con el vi- Av. Almafuerte 406
rus y a sus familiares. Se realizan Tel.: 4911-5555/7300 SM: Int. 288
talleres en otras instituciones hospi- Jefe: Dr. Federico Calvo
talarias. Modalidades de prestación
Horario: Miércoles de 10 a 13 hs. Consultorios externos. Prevención y
Lugar: Sala 8 promoción. Docencia

Grupo de personas vinculadas con CONSULTORIOS EXTERNOS


niños que viven y conviven con VIH- Adultos
Sida. Horario: Jueves de 11 a 13 hs. Admisión: jueves 9 hs.
Lugar: Sala 8 Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.

Taller de Manualidades para pacientes Niños


internadas en Sala 36 con diagnóstico Admisión: martes, miércoles y jueves de
de TBC. 11.30 a 13.30 hs.
Horario: Martes de 14 a 16 hs. (Solicitar turnos personal o telefónica-
Lugar: Sala 36. Pabellón Koch mente)
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.
Grupo de Reflexión de Enfermería
Lugar: Sala 20 Adolescencia
Admisión: Viernes a las 8 hs. (concurrir
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN sin turno)
Programa de Concurrentes Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.
Interconsulta
Dispositivo de pacientes graves.
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Psicopedagogía
DR. JOSE PENNA Admisión: lunes, miércoles y jueves de
11.30 a 13.30 hs.
Av. Pedro Chutro 3380 Atención: Lunes a Viernes de 10.30 a 17 hs
Tel.: 4911-5555/7300 SM: Int. 288
Región sanitaria I PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN
Colectivos: 6, 9, 28, 32, 75, 115, 128, 165 Psicoprofilaxis quirúrgica:
GUARDIA Admisión: Martes y Jueves de 9.30 a 11 hs
Jefe Dpto. de Urgencia: Dra. Alicia Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.

Hospitales 49
Se realizan actividades de prevención y Espontánea e Individual.
promoción de Salud Mental, mediante Niños y Adolescentes: Lunes de 8 a 15 hs.
la modalidad de talleres. Consultar en el Adultos: Jueves 8 hs.
hospital, Área Programática o en Salud
Mental Responde (4863-8888) Adultos (Mañana)
Atención: Lunes a Jueves de 8.30 a 12 hs.
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Concurrencia en salud mental. Adultos (Tarde)
Atención: Lunes a Jueves de 12 a 16 hs.
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Niños
DR. PARMENIO PIÑERO Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 12 hs

Varela 1301 - C.P. (C1406ELA) Adolescentes


Tel.: 4631-8100 SM: Int. 1214 Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 12 hs
Región sanitaria: 2
Colectivos: 7, 50, 76, 101, 107, 132 Riesgo y enlace
Atención: Martes y Jueves de 8.30 a 12 hs
GUARDIA
Tel.: 4631-5555 Toxicología y trastornos alimentarios
Este establecimiento cuenta con Atención: Martes y Jueves desde las 8 hs
psiquiatra y psicólogo de guardia
Jefe Dpto. de Urgencia: Familia y pareja
Dr. Antonio Guardo Admisión: Lunes de 8.30 a 12 hs.

SERVICIO DE SALUD MENTAL Psicopedagogía


Tel: 4631-1352 Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 12 hs
Jefe: Dr. Carlos De Lajonquiere
Psicodiagnósticos jurídicos
Modalidades de prestación Atención: Lunes a Viernes de 8 a 10 hs.
Guardia. Consultorios Externos. Inter-
consulta. Internación (Sala de Hombres Grupos terapéuticos
y de Mujeres). Prevención y Promoción Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 12 hs.

CONSULTORIOS EXTERNOS Programa de Asistencia Clínica,


Pabellón II. 1° piso Psicoanálisis y Psiquiatría
Tel.: 4631-1352 Int. 1318. Jefe de Con- Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 12 hs.
sultorios externos, Interno: 1317

Modalidades de tratamiento INTERNACIÓN


Admisión General del Servicio. Unidad Nº 19 Sala de Mujeres

50 Hospitales
Unidad Nº 20 Sala de Hombres
Modalidades de prestación
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN Guardia. Consultorios Externos. Pro-
Se realizan actividades de promoción y moción y Prevención
prevención de la salud mental, mediante
la modalidad de talleres. Consultar en CONSULTORIOS EXTERNOS
el Área Programática del Hospital, o en Adultos
Salud Mental Responde: 4863-8888 Admisión: Lunes, martes y viernes 8 hs
Atención: Lunes a viernes 7.30 a 13.30 hs

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Niños


Ubicación: Pabellón III Piso 1 Admisión: Lunes y miércoles 8 hs.
Horario y días de atención:
lunes a viernes de 8.30 a 12 hs. Adolescentes, Adultos Jóvenes y sus
familias
Concurrencia Admisión: Lunes a Viernes 7.30 a 13 hs
Ubicación: Pabellón III piso 1
Horario y días de atención: lunes a Pareja y familia
jueves de 8.30 a 12 hs Atención: Lunes, martes y Viernes 8 hs

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Gerontopsiquiatría


DR. IGNACIO PIROVANO Admisión y Atención: Lunes a viernes 8
a 13 hs
Monroe 3555 - C.P (C1430EKC)
Región sanitaria: 4 Psicoterapia individual
Tel.: 4541-2365 Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
Colectivos: 19, 41, 67, 76, 107, 114,
133, 169 Psiquiatría
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
GUARDIA
Tel.: 4541-5552/ 2772/ 9279 Anorexia y bulimia
Este establecimiento cuenta con Equi- Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Asis- Violencia y maltrato
tente Social) Atención: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs
Admisión: Lunes, Martes y Viernes 8 hs
Jefa Departamento de Urgencia:
Dra. Julia Romanelli
SERVICIO DE SALUD MENTAL VIH-Sida
Jefe: Dr. Luis Giménez Detección y seguimiento de pacientes

Hospitales 51
portadores de VIH
Grupos de portadores de VIH y grupos Talleres de estrategias y técnicas de es-
familiares tudio
Turno Mañana: Martes y Jueves de 8.30
Interconsulta a 12 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs Turno Tarde: Lunes y Jueves de 14 a 17 hs

Psicodiagnósticos judiciales SALA DE INTERNACION:


Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs capacidad 10 camas
Grupos terapéuticos
Admisión y atención: Lunes a jueves 8 HOSPITAL DE QUEMADOS
a 13 hs
Av. Pedro Goyena 369
PREVENCION Y PROMOCIÓN C.P. C1424BSD
Programa de Salud Mental Barrial Tel.: 4923-3022/24
Modalidad: Talleres y Grupos Colectivos: 25, 42, 53, 56, 77, 88, 96,
Admisión y atención: Lunes a viernes 9 97, 126, 135, 155, 180,181, 195. Línea
a 16 hs Subte: E. estación José María Moreno

Equipo de promoción y protección de la


salud mental SERVICIO DE SALUD MENTAL
Admisión: Lunes, Martes y Viernes 8 hs Dependiente de la Sección Especiali-
dades Clínicas
*Grupos de Reflexión para Adultos
Mayores Sección especialidades clínicas
(Equipo Interdisciplinario para la Jefa: Dra. Silvia Rial
Atención de Mujeres Climatéricas)
Talleres “El pucho... ¿y yo?” Modalidad de prestación
*Grupos de Mujeres “Vuelta a los 50” Este Servicio sólo atiende pacientes del
hospital.
*Grupos: Educación y Trabajo
• Orientación vocacional CONSULTORIOS EXTERNOS E INTER-
• Grupos para el último año de escuela NACIÓN
secundaria Atención: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs
• Reorientaciones
• Orientación laboral Equipos y referentes especializados:
• Grupos de reflexión para la búsqueda Niños y adolescentes
del primer empleo Adultos y Tercera Edad
• Grupos de Reflexión para Jóvenes Psiquiatría
que cursan el último año de carrera

52 Hospitales
PREVENCIÓN VIH-Sida
El Servicio colabora con actividades de Psicodiagnóstico
prevención a través del Comité de Interconsulta
Educación para la Salud. Psicopedagogía y orientación vocacional
Psicoterapia a corto plazo
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Psiquiatría
DR. JOSE MARIA RAMOS MEJIA
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN
Gral. Urquiza 609 Psicoprofilaxis Quirúrgica
Tel.: 4127-0200
Directo SM: 4127-0285 Se realizan actividades de promoción y
Área Programática: 4127-0437 prevención en salud mental. Consultar
Colectivos: 2, 4, 7, 32, 41, 56, 75, 97, en el hospital o en Salud Mental
101 A, 101, 143, 180 Responde: 4863-8888

GUARDIA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN


Tel.: 4931-5555 / 4127-0404 Atención: Martes de 9.30 a 10.30 horas
Este establecimiento cuenta con Equi-
po de Guardia Interdisciplinario de Sa- HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Asis- DR. BERNARDINO RIVADAVIA
tente Social)
Jefe Departamento de Urgencia: Av. Las Heras 2670
Dr. Alejandro Muñoz Tel.: 4809-2000/01 SM: Int.: 2189/73
Región Sanitaria IV
SERVICIO DE SALUD MENTAL Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67,
Jefe: Dr. Adolfo Panelo 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 124, 130

Modalidad de prestación GUARDIA


Guardia. Consultorios Externos. Inter- Jefa Departamento de Urgencia: Dra.
consulta. Prevención y Promoción Judith Giglione
Tel.: 4809-2002
CONSULTORIOS EXTERNOS
Este establecimiento cuenta con Equi-
Orientación y evaluación po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
Miércoles y Jueves de 8.30 a 10.30 hs lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Asis-
tente Social).
Adultos
Infanto-Juvenil
Gerontología SERVICIO DE SALUD MENTAL
Grupo, familia y pareja Pabellón Molina: primer y segundo piso

Hospitales 53
Tel.: 4809-2000 Int: 2189/2173 Psicosomática
Mail: aferreira@buenosaires.gob.ar
Psicodiagnóstico y Evaluación Neuropsi-
Jefe: Dr. Alejandro Horacio Ferreira cológica:
Grupos Psicoterapéuticos - Pareja y Familia
Modalidades de prestación Ludopatía
Guardia. Consultorios Externos. Pro- Tel: 0800-6666-006
moción, Prevención y Talleres. Rehabil- Solicitar admisión telefónica
itación. Docencia.
Tabaquismo (Asistencia e Investigación)
CONSULTORIOS EXTERNOS Atención: Lunes a Jueves de 8 a 12 hs.
Admisión espontánea: Lunes a Viernes
de 8 a 12 hs Grupos de Obesidad
Atención programada: Lunes a Viernes Admisión: Jueves de 9 a 11 hs
de 8 a 15 hs Consultorio N° 117 (Calle Austria)

Programas, Equipos y Referentes es- Musicoterapia


pecializados en:
Adultos I Matutino (21 a 40 años) Sexología y Educación Sexual
Adultos II “A” (40 a 60 años) Atención: Lunes a Jueves de 8 a 12 hs
Adultos II “B” (60 años y más)
Terapia Psicocorporal
Psicología Infantil Atención: Lunes a Jueves de 8 a 12 hs
Admisión: Lunes y Miércoles de 8 a 12 hs
Interconsultas y Psiquiatría de Enlace
Psicopedagogía y Orientación vocacional Grupos de Psicoprofilaxis quirúrgica y
Admisión: Lunes y Miércoles de 8 a 12 hs Áreas críticas UCO-UTI (asistencia e in-
vestigación intrahospitalaria)
Adolescentes
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Consejería HIV/SIDA e Infecciones de
transmisión sexual (Prevención y Asis- TALLERES
tencia)
Atención: Lunes y Miércoles de 9 a 13 hs LUNES
Taller de VIH – SIDA
9 hs. Consultorios externos de Pa-
Violencia Familiar tología Cervical
Drogadependencia y atención a perso- Pasillos de Consultorios Externos.
nas con problemas de alcoholismo Taller de Reflexión para pacientes con
Trastornos de la alimentación Síndrome de Sjörgen

54 Hospitales
9 hs. Servicio de Reumatología con Artritis Reumatoidea
9 hs. Casa de Grupo AMAR (ex Guard-
Taller Corporal para pacientes con Sín- ería del hospital)
drome de Sjörgen Taller de Yoga para pacientes con Artri-
9 hs. Servicio de Reumatología tis Reumatoidea
Taller Corporal para pacientes con Fi- 10 hs. Casa de Grupo AMAR
bromialgia (ex Guardería del hospital)
11 horas. Servicio de Reumatología Taller de Danza Armonizadora
12.30 hs. Servicio de Salud Mental
Taller de Reflexión para pacientes con Taller Masajes Shiatzu
fibromialgia 13 hs. Servicio de Salud Mental
12 hs. Servicio de Reumatología Talleres “La Puerta Alternativa”
Taller Literario
Taller de Yoga 14 hs. Servicio de Salud Mental
13 hs. Servicio de Salud Mental Taller de Plástica
15 hs. Servicio de Salud Mental
MARTES
Taller Inicial para pacientes con Artritis VIERNES
Reumatoidea Taller corporal para pacientes del Servi-
10 hs. Servicio de Reumatología cio de Reumatología
Taller Corporal para pacientes con Artri- 11 hs. Servicio de Reumatología
tis Reumatoidea Taller de Estimulación cognitiva con
11 hs. Servicio de Reumatología Musicoterapia
Taller grupal para pacientes con Artritis 11 hs. Servicio de Salud Mental
Reumatoidea Taller de Tango
12 hs. Servicio de Reumatología 14hs. Servicio de Salud Mental
Taller de Manualidades para pacientes
con Artritis Reumatoidea DOCENCIA
12 hs. Casa de Grupo AMAR Residencia interdisciplinaria y Concu
(ex Guardería del hospital) rrencia en Salud Mental

MIERCOLES HOSPITAL DE REHABILITACION


Taller “Las malas digestiones. ¿Qué me MANUEL ROCCA
está pasando? ¿Qué hago?
8.45 hs. Servicio de Gastroenterología Segurola 1949
Taller de VIH – SIDA Tel.: 4566-4521/4202/9782 - Int. 4783
9 hs. Consultorios externos de Pediatría Correo electrónico:
- Pasillo de Consultorios Externos hrocca_despacho@gob.ar
JUEVES Región sanitaria: 3
Taller de Artes Plásticas para pacientes Colectivos: 25, 53, 85, 106, 109, 114,

Hospitales 55
133, 135, 162 Orientación vocacional
Atención: Lunes a Viernes 8 a 12 hs
SERVICIO SALUD MENTAL
Tel.: 4630-4783 Interconsulta Psiquiatría Adultos.
Primer piso Solo pacientes en rehabilitación fisiátri-
Jefa a/c: Dra. María E. Di Diego ca en el hospital.
La atención por patologías se realiza
Modalidades de prestación como integrantes de los distintos comi-
Consultorios Externos, Rehabilitación, tés y por consultorio externo de salud
Hospital de Día e internación mental en forma individual y/o familiar.
Atención por demanda interna
exclusivamente a pacientes que se en- REHABILITACIÓN
cuentren en proceso de rehabilitación HOSPITAL DE DÍA - REHABILITACIÓN
fisiátrica en la Institución. (FISIATRÍA)
Los servicios abiertos a toda la comu- Atención: Lunes a Miércoles de 8 a 12 hs.
nidad: Orientación vocacional y Psi-
copedagogía
UNIDAD DE PSICOPEDAGOGÍA
CONSULTORIOS EXTERNOS Tel: 4630-4784
Adultos Atención: Lunes a Viernes de 7 a 18 hs
Admisión: Lunes a Miércoles de 8 a 12 hs.
Atención: Lunes de 13 a 17 hs. Martes a DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Viernes de 8 a 14 hs Tel.: 4630-4783 4630-4773
Atención: Lunes a Viernes de 8 a12 hs.
Niños y adolescentes Concurrencia en Psicología
Atención: Martes, jueves y Viernes de 8
a 13 hs HOSPITAL OFTALMOLOGICO
Admisión: miércoles de 11 a 15 hs. SANTA LUCIA

Afásicos Av. San Juan 2021 - C.P. C1232AAC


Admisión: Lunes de 9 a 11 hs. Tel.: 4941-6507 Conmutador. Int. 267
Atención: Lunes 12 hs y Martes de Colectivos: 4, 6, 12, 23, 37, 50, 53, 84,
10.30 a 12.30 hs 95, 96, 126, 150, 151, 158, 188
Sordos e Hipoacúsicos
Admisión: Lunes de 8 a 12 hs, Miércoles SERVICIO SALUD MENTAL
de 8 a 9 hs y de 11 a 13 hs y Jueves de Jefe: Dr. Luis Lencioni
11 a 12 hs.
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.
Amputados Modalidad de prestación
Atención: Jueves de 8.30 a 11 hs Consultorios Externos, Interconsulta,

56 Hospitales
Prevención HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DONACION FRANCISCO SANTOJANNI
CONSULTORIOS EXTERNOS
Psicodiagnóstico, orientación y apoyo Pilar 950
psicoterapéutico a pacientes con Tel.: 4630-5500/5521
afecciones oftalmológicas y neuro- Directo: 4630-5716
quirúrgicas. Región sanitaria: II
Colectivos: 4, 80, 113, 117, 162
Psicoprofilaxis quirúrgica
Entrevistas Operativas (pacientes y gru- GUARDIA
po familiar) Tel.: 4630-5673/ 5606 4641-1468/69
Este establecimiento cuenta con Equi-
Interconsulta po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Asis-
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs tente Social)

Internación Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Héctor Si


Psicoprofilaxis Quirúrgica, Interconsulta Salvo
en Salas, Apoyo Psicoterapéutico
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs SERVICIO DE SALUD MENTAL
Jefa: Dra. Godoy Di Pace
Prevención
Psicoprofilaxis Quirúrgica Modalidad de prestación
Guardia. Consultorios Externos.
Grupos Promoción y Prevención
Autoayuda de pacientes con enferme-
dades oftalmológicas progresivas CONSULTORIOS EXTERNOS
Atención: Miércoles de 10 a 11.30 hs Admisión programada. Solicitar turno
en el Servicio de Salud Mental.
Reflexión interdisciplinaria: trabajo con
médicos oftalmólogos, neurocirujanos y Adultos
personal de enfermería Consultas de Orientación: lunes 8.30
hs. Miércoles 9 hs.
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Miércoles 13.30 hs
Atención: Martes y Jueves de 12 a 14 hs
Tel: 4941 6507 Int. 3167 Atención individual y grupal: Lunes a
Viernes de 8 a 18 hs.

Niños
Consultas de Orientación:

Hospitales 57
lunes 8.30 hs, martes 9 hs, miércoles 10 Tel.: 4943-4259 Internos 7204 y 7211.
hs. y jueves 8.30 hs. Guardia: 4943-6425/4892
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18 hs Correo electrónico:
sarda_privada@buenosaires.gob.ar
Adolescentes Sitio web: www.sarda.org.ar
Consultas de Orientación: Martes 8.30 hs. Colectivos: 6, 9, 25, 28, 32, 50, 65, 75,
Admisiones: Martes 11 hs. 91, 95, 97, 101 A, 101, 118, 133, 134,
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18 hs 143, 150, 188

Adultos mayores de 60 años y gerontes SERVICIO DE SALUD MENTAL


Atención: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs Primer piso (frente al Mesón)
Tel.: 4943-4259 Internos 7204 y 7211.
Pacientes VIH-SIDA Jefa Psicoprofilaxis: Lic. Silvana Judith
Se atiende sólo demanda interna Naddeo

Trastornos de la alimentación Modalidades de atención (se atiende


Admisión: Martes de 8 a 11 hs y Jueves demanda interna del hospital).
de 14 a 16 hs Consultorios Externos, Interconsulta,
Abuso y maltrato infantil Prevención y Promoción.
Sólo se atiende demanda interna (Sala
de Pediatría) CONSULTORIOS EXTERNOS
Admisión y atención: Lunes a Viernes
Interconsulta de 9 a 13 hs

Informes judiciales Mujeres embarazadas y sus parejas con


Informes Judiciales: realizado por dis- diagnóstico pre-natal de malformación
tintas profesionales del servicio. fetal.
Admisión: en el momento de la deri-
Programa Salud del Escolar. (Admisión vación médica
Programada)
Seguimiento de familias con hijos
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN incluidos en Programas Especiales
Posgrado Recién nacidos prematuros
Hijos de madres adolescentes
HOSPITAL MATERNO INFANTIL DR. Asfixia peri-natal
RAMON SARDA Atención integral en niños con Sín-
drome de Down
Esteban de Luca 2151 Atención integral en niños con hendidu-
Parque de los Patricios ra de labio y otras fisuras
Región Sanitaria N° 1 Adolescencia y embarazo

58 Hospitales
Admisión y Asistencia: Lunes a Viernes Atención a mujeres embarazadas VIH
de 9 a 11 hs positivas y recién nacidos hasta el año
Atención y prevención y medio de vida.
Atención: Lunes y jueves de 9.30 a 12 hs
Consultorio de fertilidad y sexología
INTERCONSULTA PREVENCION Y PROMOCION

Interconsulta en Neonatología de alto Curso de preparación para la materni-


riesgo. dad y paternidad adolescente
Trabajo interdisciplinario con el equipo Atención: Jueves de 11 a 13 hs
de salud.
Asistencia individual y familiar: niños Curso de preparación para la materni-
prematuros, prematuros extrernos y pa- dad y paternidad adolescente.
tologías varias. (Participación del Servicio de salud
Dispositivos grupales con hermanos y mental)
abuelos de los RN internados.
DOCENCIA
Interconsulta en Neonatología de Equipo de Concurrentes
mediano riesgo.
Asistencia a familias de niños interna- HOSPITAL INFANTO JUVENIL
dos en el área. DRA. CAROLINA TOBAR GARCIA
Dispositivos grupales con las familias
de los RN internados. Dr. Ramón Carrillo 315
Guardia: 4304-6666
Interconsulta en Obstetricia Conmutador: 4305-6108
Asistencia a pacientes internadas en las Dirección: 4304-2692
Unidades de Obstetricia de alta y Correo electrónico:
mediana complejidad. tobar_dirección@buenosaires.gob.ar
Asistencia a pacientes internadas en la Colectivos: 25, 45, 46, 59, 67, 79, 95,
Unidad de Obstetricia de baja compleji- 100, 102, 134
dad y en Ginecología.
Director: Dr. Guillermo Vega
Acompañamiento e investigación en
mortalidad perinatal. Modalidad de prestación
Asistencia a mujeres y familias que Guardia. Consultorios Externos. Inter-
sufrieron la muerte de su hijo intraútero nación. Hospital de Día. Rehabilitación
o al nacer. y Prevención

Equipo multidisciplinario de atención de GUARDIA


VIH/SIDA Tel.: 4304-6666

Hospitales 59
Este establecimiento cuenta con INTERNACIÓN
psiquiatra y psicólogo de guardia Planta baja y alta
Jefe Unidad de Urgencia: Dr. Gabriel Tel.: 4304-0921
Valente Conmutador: 4305-6108 Int.: 122/123
Correo electrónico:
CONSULTORIOS EXTERNOS tobar_internación@buenosaires.gob.ar
Tel.: 4304-4937 Int. 277/276
Tres sectores:
Departamento de Psiquiatría y Psico- Niños pequeños: 12 camas
terapia. 1° y 2° Piso Torre Sector Mujeres: 26 camas
Admisión y consultas: Solicitar turno Sector Varones: 26 camas
personalmente o al Tel: 4305-5895 de
8 a 15 hs. REHABILITACION
Se atiende a personas derivadas a
través del Sector Admisión y Consultas, Departamento de Rehabilitación Psi-
salas de internación y otros Servicios cosocial
del hospital. Planta Baja (Módulo 2)
• Crisis Atención: Lunes a viernes de 7 a 15 hs
• Terapia individual Se atiende por derivación interna del
• Terapia familiar hospital y con admisión de cada sección.
• Terapia grupal
• Psiquiatría y Psicoterapias Musicoterapia
Planta baja (Módulo 3)
HOSPITAL DE DÍA Individual y grupal
Planta baja Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs
Tel.: 4305-6140/1510 Int.: 164/168
Terapia Ocupacional
Modalidad de prestación Planta baja (Módulo 4)
Se reciben niños, niñas y adolescentes Individual, grupal y taller
de 3 a 17 años, con familiares o Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs
responsables.
Se atienden casos de: Espectro autista, Psicomotricidad
Psicosis infantil, Crisis neuróticas graves, Planta baja (Módulo 5)
Debilidad mental leve y moderada. Individual
Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs
Se contrata por un año, prolongable
hasta tres años. Se les brinda almuerzo, Terapia ocupacional laboral
desayuno y/o merienda. Planta baja (Módulo 5)
Turno Mañana: 8 a 14 hs. Grupal y Pre taller
Turno Tarde. 13 a 19 hs Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs

60 Hospitales
Educación física y Recreación 4919-9308 / 4919-7418
Planta baja (Módulo 6) Horario: Lunes a jueves de 9 a 11.30
Individual, grupal y taller horas
Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs Sede: Parque J. A. Roca
Sábados, domingos y feriados solo
para pacientes internados Programa Cuidar Cuidando
Programa de reinserción social para niños,
Rehabilitación comunicacional niñas y adolescentes de 6 a 18 años.
Planta baja (Módulo 2)
Individual Se atiende por derivación de Hospitales
Atención: Lunes, miércoles y jueves, o Centros de salud del ámbito público.
por la mañana. Tel.: 4304-4937 Int. 109/111/120
Sede: Zoológico de la Ciudad de
DISPOSITIVOS EXTERNOS DE REIN- Buenos Aires
SERCIÓN SOCIO LABORAL República de la India y Cerviño
Horario: Lunes, martes, miércoles y
Centro de Día de Rehabilitación Socio viernes de 9 a 13 hs
laboral y Terapia Asistida con Animales
“Parque Roca” Centro de Emprendimientos Sociales
Programa de reinserción social para para Adolescentes
niños, niñas y adolescentes de 4 a Taller – Emprendimientos
18 años con trastornos psiquiátricos Adolescentes de 15 a 20 años,
severos. usuarios del sistema público de sa-
lud mental, con trastornos mentales
Terapia Asistida con Animales (TACA) severos, en situación de alta de inter-
Estimulación somática, vestibular y tác- nación hospitalaria (60%) e integrantes
til. Estimulación motriz y desarrollo del de la comunidad con necesidades bási-
esquema corporal. cas insatisfechas (40%).
Intervención en áreas: cognitiva, comu- Ingreso: hasta los 18 años. Permanencia
nicacional y social en el dispositivo por el plazo de 2 años.
Derivaciones: Desde los efectores del
Terapia Ocupacional sistema público de salud mental y del
Ludoteca: habilidades psicomotrices, de Programa Reconstruyendo Lazos de la Di-
procesamiento en la regulación emocio- rección General de Niñez y Adolescencia.
nal, en la comunicación y sociales. Talleres pre-laborales
Huerta: integración social y laboral Dos veces por semana, dos horas por
día (máximo 6 meses, con posibilidad
Se atiende por derivación y Admisión al de incluirse como emprendedor).
Centro de Día Taller pre-laboral de Computación y
Tel.: 4304-4937 Int. 109/111/120 Diseño.

Hospitales 61
Taller pre-laboral de Cocina (Turno Adopción y Guardadores, reunidos bajo
mañana y turno tarde) la modalidad de Grupo de reflexión.
Objetivos: Tres niveles de prevención y
EMPRENDIMIENTOS SOCIALES promoción en salud mental
Con el objetivo de favorecer la integración
sociolaboral, se desarrolla una Frecuencia mensual (dos horas en
Cuatro veces por semana, cuatro horas turnos vespertinos).
diarias, dieciséis horas semanales. Perma- Horario: Martes, jueves y viernes de
nencia máxima en el dispositivo: dos años. 8.30 a 13 hs. Lunes y miércoles de 14
Seguimiento del proceso de inclusión a 18 hs.
social durante uno o dos años.
Equipo de Post-alta
Emprendimiento “De hierbas y Espe- Destinatarios: pacientes de alta del Servi-
cias”- Cocina saludable - Aranguren cio de Internación y sus padres, familiares
3837 o adultos a cargo.
Turno Mañana: Lunes, martes y viernes Objetivos: asistencial y tres niveles de
de 9 a 13 hs. Miércoles de 10 a 13 hs. prevención y promoción en salud mental.
Turno Tarde: Lunes, martes y viernes de Individual, familiar e intervenciones ex-
13 a 17 hs. Miércoles de 13 a 16 hs. tramuros si los casos lo requieren.
Horario: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Emprendimiento “De hierbas y Especias” Orientación vocacional
Horario: Lunes, martes y viernes de 9 a Tel.: 4305-0817 Int.: 142/145
13 hs. Miércoles de 10 a 13 hs. Admisión: Lunes, martes, miércoles y
Estos dos Emprendimientos se imple- viernes de 8.30 a 15 hs
mentan articulados entre sí, realizán-
dose en forma conjunta. Taller: “Mirando al futuro”
Intramuros: adolescentes del Servicio
Emprendimiento “Eccovisual” – Comu- de internación y del Equipo de Post alta.
nicación y Diseño - Aranguren 3837 Extramuros: alumnos de escuelas se-
Servicio de comunicación y difusión. cundarias. Sede: en el mismo
Estampado de remeras. establecimiento escolar.
Horario: Lunes, martes y viernes de 9 a
13 hs. Miércoles de 10 a 13 hs. Taller de radio
Planta baja (Módulo 2)
PREVENCION Y PROMOCION Horarios: Martes de 12 a 19 hs. Jueves
Servicio de Prevención y Acción Comu- de 9 a 14 hs.
nitaria Grupal con seguimiento individual.
Emprendimiento Social PECOHUE
Programa de Adopción Programa de Emprendimientos sociales
Destinado a pre-adoptantes con miras a en Compost y Huertas.

62 Hospitales
Producción de hortalizas agroecológi- Correo electrónico:
cas y lombricompuesto. tobar_docencia@buenosaires.gob.ar
Objetivos: taller de reinserción socio Horario: Lunes a viernes de 8 a 17 hs.
laboral de jóvenes con trastornos menta Concurrencia
les en situación de vulnerabilidad social. Tel.: 4305-1088 Int.: 336
Correo electrónico:
Tel.: 4305-0817 Int.: 140 tobar_docencia@buenosaires.gob.ar
Sedes: Horario: Lunes a viernes de 8 a 15 hs
Zoológico de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
República de la India 2900 DR. ENRIQUE TORNU
Facultad de Agronomía –Cátedra de
Horticultura Combatientes de Malvinas 3002
Av. San Martín y Nogoyá Tel.: 4521-3600/8700 (Conmutador)
Horario: Lunes a viernes de 8 a 13 hs 4521-3600/1236 (Dirección) 4521-8700
Int. 217
DOCENCIA E INVESTIGACION Región sanitaria: 3
5° Piso - Torre Colectivos: 78, 80, 87, 108, 111, 113,
123, 133, Subte Línea B
Servicio de Docencia
Tel.: 4305-1088 Int.: 336 GUARDIA.
Correo electrónico: Teléfono: 4521 6666
tobar_docencia@buenosaires.gob.ar Jefe de Departamento:
Horario: Lunes a viernes de 8 a 15 hs Dr. José A. Rapisarda
Este establecimiento cuenta con Equi-
Investigación po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
Tel.: 43051088 Int.: 336 lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Asis-
Correo electrónico: tente Social)
tobar_docencia@buenosaires.gob.ar
Horario: Lunes a viernes de 8 a 15 hs SERVICIO SALUD MENTAL
Pabellón amarillo. Consultorios Externos.
Centro de Información y Biblioteca de Consultorios 114 a 119
Salud Mental (CIBISAM) Tel.: 4521-3600/8700 int. 333
Tel.: 4305-1088 Int.: 342 Correo electrónico:
Correo electrónico: smentaltornu@yahoo.com.ar
tobar_docencia@buenosaires.gob.ar
Horario: Lunes y viernes de 9 a 12 hs. Jefa a/c: Dra. Noemí Silvestre
Miércoles de 12 a 15 hs.
Residencia Modalidad de prestación
Tel.: 4305-1088 Int.: 333 Guardia, Consultorios Externos, Hospi-

Hospitales 63
tal de Día, Prevención, Interconsulta y Turnos programados
Rehabilitación. Tel: 4521-1236/3600/1051/2401/5977
int.198
CONSULTORIOS EXTERNOS Modalidad de Prestación
Turnos programados Edad: 20 a 59 años. Ambos sexos
Plazo de tratamiento 12 a 18 meses.
Adultos Patologías: Psicosis, Neurosis graves,
Admisión: Martes y jueves 8.30 a 10 hs, Borderline
viernes 12.30 a 14 hs. Admisión: Lunes a jueves de 9 a 11 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a
12.30 hs
Infanto-Juvenil
Niños (hasta 12 años) DOCENCIA
Admisión: Martes 12 hs y 13. 30 hs. Ubicación: Pabellón Amarillo Consulto-
Jueves 10.30 horas y 11 hs rios Externos
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs Tel: 4521-1236/3600 Int.104
Concurrencia de Psicología y de Psi-
Adolescentes (de 13 a 18 años) copedagogía
Turnos programados
Admisión individual: jueves 9 horas (13 ÁREA PROGRAMÁTICA
a 17 años) Ubicación: Pabellón V – Subsuelo
Día y horario de atención: Lunes a Tel: 4521-1236/3600/1051/2401/5977
Viernes de 8 a 17 hs - Int. 209 / 261
Psicopedagogía Admisiones programadas: martes de 8
Admisión: general de infanto-juvenil a 12 hs
Atención: Lunes a viernes de 8 a 17 Atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs
hs, Martes y Viernes de 13 a 18 hs, y
Jueves de 8 a 18 hs Prestaciones en salud mental:
Promoción y prevención. Actividades
PROMOCION Y PREVENCION intra y extramuro. Educación para la
salud. Programa de Salud Escolar. Asis-
Orientación Vocacional tencia psicoterapéutica-psiquiátrica in-
Admisión espontánea: martes 15 horas fanto-juvenil. Psicopedagogía. Apoyo
escolar. Orientación familiar/escolar.
Interconsulta Evaluación, diagnóstico, detección pre-
coz. Capacitación docente.
HOSPITAL DE DÍA
Ubicación: Pabellón Amarillo al lado de
la entrada de Ávalos y Quirós (1º.Pa- HOSPITAL DE GASTROENTEROLOGIA
bellón a la izquierda) DR. CARLOS BONORINO UDAONDO

64 Hospitales
nal de pacientes con enfermedad On-
Av. Caseros 2061 cológica
Teléfono 4306-9889 Pabellón C.
Región Sanitaria I Atención: Miércoles de 9.30 a 11.30 hs.
Código Postal 1264 Frecuencia semanal
Colectivos: 25, 28, 37, 50, 65; 95, 133, Grupo Terapéutico y Psicoeducacional
150. Subte H estación Caseros de pacientes con Enfermedades
Inflamatorias (E. de Crohn y Colitis Ul-
SERVICIO DE SALUD MENTAL cerosa). Pabellón C
Pabellón A - Segundo Piso Frecuencia mensual
Se atiende solo demanda interna del Taller de Trabajo Corporal
hospital Destinado a pacientes, profesionales,
familias y miembros del hospital y de la
Jefa: Dra. Mónica Agdamus comunidad. Pabellón C
Frecuencia mensual
Modalidades de prestación: Espacio de trabajo grupal: Cuidado de
Consultorios externos, Promoción, Pre- Cuidadores (Prevención del Síndrome
vención. de Burn out)
Franja etaria: adultos y adultos mayores Destinado a profesionales del Hospital
Consultorios externos Bonorino Udaondo
• Orientación a pacientes por demanda Frecuencia mensual
espontánea Docencia e Investigación
• Pacientes derivados del Servicio de Pabellón A Segundo Piso
Oncología y de Cuidados Paliativos
• Pacientes diabéticos derivados del HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Servicio de Nutrición DALMACIO VELEZ SARSFIELD
• Seguimiento post alta de pacientes
internados y derivación a tratamiento Calderón de la Barca 1550
ambulatorio en su zona de residencia. Tel.: 4639-8700/05 Int. 382
Interconsulta Región sanitaria: III
Pacientes internados por diferentes pa- Correo electrónico:
tologías gastroenterológicas info@hospitalvelez.org.ar
Trabajo interdisciplinario: asesoramien- Colectivos: 25, 53, 106, 107, 135, 162, 181
to, indicación e implementación de es-
trategias específicas en otros sectores GUARDIA
del hospital. Este establecimiento cuenta con Guar-
dia interdisciplinaria de salud mental
(psiquiatra y psicólogo asistente social)
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN Tel.:4648-2456
Grupo Terapéutico y Psicoeducacio- Jefa de Departamento: Dra. Virginia

Hospitales 65
Lombardo Embarazo adolescente
Martes 10 hs
SERVICIO DE SALUD MENTAL
Jefa a/c: Lic. Liliana Pierini HIV
Viernes 10 hs
Modalidad de prestación
Consultorios Externos. Promoción y PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN
Prevención
Psicoprofilaxis quirúrgica y obstétrica.
CONSULTORIOS EXTERNOS Individual. Solo derivación interna.
Ubicación: Planta Baja. Martes 11 hs
Teléfono: 4639-8700 int. 382
Correo electrónico: Grupo de Estimulación de la Memoria
velezsaludmental@gmail.com Derivación interna
Miércoles 12 hs
Adultos
Admisión: Individual DOCENCIA
Lunes y martes 13:30 hs, miércoles Concurrencia
14:30 hs Servicio de Salud Mental
Tel: 4639-8700 interno 382
Infanto-juvenil Correo electrónico:
Admisión Individual. Jueves 10:00 hs velezsaludmental@gmail.com
Lunes 10 hs
Interconsultas
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Trastornos de memoria DR. ABEL ZUBIZARRETA
Lunes y Miércoles 10 hs
Nueva York 3952
Grupos Tel.: 4501-5775/0683/5985 - Int. 158
Grupo terapéutico de niños Dirección: 4501-6773 / 5775
Jueves 13 a 14 hs. Región sanitaria: 3
Grupo de espera de adultos. Colectivos: 80, 85, 105, 107, 108, 114, 134,
Grupo terapéutico de adultos. 146, 190
Martes 12 hs.
GUARDIA
Grupo de padres que perdieron un hijo. Tel.:4501-5555 / 4501-5775 Int. 157
Lunes 13 hs. Este establecimiento cuenta con Equi-
Grupo de familias de donantes de órga- po de Guardia Interdisciplinario de Sa-
nos y tejidos para trasplante. lud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Asis-
tente Social)

66 Hospitales
Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. José Mobilo • Terapia familiar
• Terapia de parejas
SERVICIO DE SALUD MENTAL • Orientación familiar
Jefe: Dr. José María Paz • Grupo de reflexión de mujeres de 50
a 65 años
Modalidad de prestación
Guardia. Consultorios Externos. Pre- Psicopedagogía
vención y Promoción Admisión: Martes de 14 a 15 hs y Miér-
coles de 8.30 a 9.30 hs
CONSULTORIOS EXTERNOS Atención: Lunes y Viernes de 8 a 13 hs
Adultos • Prevención y asistencia
Admisión: Martes y Jueves 8 hs • Orientación vocacional-ocupacional
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs • Terapia individual y grupal
• Psicoterapia individual
• Psicoterapia grupal Interconsulta médico-psicológica
• Consultas psiquiátricas Atención: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs
• Grupo interdisciplinario de cesación
tabáquica PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
• Grupo interdisciplinario de hiperobesi- Psicoprofilaxis quirúrgica
dad. Prevención en DBT Atención: Lunes y Viernes de 9 a 13 hs
Se realizan actividades de Promoción y
Adolescentes Prevención de la Salud Mental, mediante
Admisión: Jueves de 10 a 11 hs y de 14 la modalidad de talleres. Consultar en el
a 15 hs hospital, Área Programática o en Salud
Atención: Lunes a Viernes de 10 a 16 hs Mental Responde: 4863-8888
• Psicoterapia individual
• Psicoterapia grupal Programas, equipos y referentes espe-
• Grupo de reflexión para padres de cializados en:
adolescentes • Terapia grupal
• Psicoprofilaxis Quirúrgica • Psicoprofilaxis quirúrgica
• Taller interdisciplinario de pacientes
Niños oncológicos
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
• Psicoterapia individual
• Orientación a padres
• Psicoprofilaxis quirúrgica
Familia
Admisión: Lunes a Jueves de 9 a 11 hs
Atención: Lunes a Jueves de 9 a 13 hs

Hospitales 67
CENTROS DE SALUD MENTAL

CENTRO DE SALUD MENTAL Y Adultos


ACCION COMUNITARIA Nº 1 “DR. Turno mañana: Solicitud de turnos:
HUGO ROSARIOS” lunes a viernes de 8 a 17 hs en Secre-
taría
Manuela Pedraza 1558 Turno tarde: Solicitud de turnos: lunes a
Tel.: 4702-7489/7817//9657 viernes de 8 a 17 hs en Secretaría
Colectivos: 15, 28 A, 29, 130
Jefes a cargo: Dr. Horacio O Connor y Adultos Mayores
Lic. Beatriz Pérez del Cerro. Admisión: 2º, 3º y 4º miércoles de cada
mes de 10.30 a 11.30 hs.
Modalidades terapéuticas Consultorio Nº 9.
Consultorios Externos. Hospital de Día. Adicciones
Abordajes comunitarios Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
CONSULTORIOS EXTERNOS 8 a 17 hs en Secretaría
Asistencia psicoterapéutica y psicofar- Familia y Pareja
macológica ambulatoria. Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
Modalidades terapéuticas: individual, 8 a 17 hs
grupal, pareja y familia. Psicosomáticas
Atención: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
8 a 17 hs
Infanto-juvenil
Psicopedagogía HOSPITAL DE DÍA
Turnos: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs De Niños “La Cigarra”
Niños Ingreso por derivación de profesional
Turno mañana: Admisiones: 2do. Lunes tratante.
de cada mes a las 14.30 hs (Entrevistas Admisión: Lunes de 10.30 a 12 hs
con los padres o adulto a cargo). De Adultos (entre 17 y 42 años)
Turno tarde: Admisiones: 1er. Lunes de Atención: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs
cada mes a las 14 hs. (Entrevistas con Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
los padres o adulto a cargo). 8 a 17 hs
Adolescentes
Turno mañana: Admisión. Inscripción en PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Secretaría: lunes a Viernes de 8 a 17 hs. Acciones comunitarias
Turno tarde: Solicitud de turnos: lunes a
viernes de 8 a 17 hs • Programa de Salud Mental Barrial:
“Transformando experiencias”
Información sobre talleres: Lunes de 10
a 11.30 hs

68 Centros de salud
Espacio asistencial-comunitario • Abordajes especiales en salud mental
Tel.: 4543-2998 Necesidades educativas especiales
Lugar: Tronador 4134 Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
8 a 17 hs
Espacio de Orientación grupal para Adopción y Fertilización Asistida
Adultos Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
Horario: Martes 11.15 hs 8 a 17 hs
Horario: Jueves 11.15 hs Admisión: 2º, 3º y 4º miércoles de cada
mes de 10.30 a 11.30 hs. Consultorio Nº 9.
Espacio de Orientación grupal para
niños Terapias expresivas y Musicoterapia
Horario: Viernes 9.30 hs Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
8 a 17 hs.
Grupo de Promoción y Prevención en
Salud Mental para Personas Mayores Violencia: Grupos terapéuticos para
“Mantenerse activamente” personas en situación de vulnerabilidad
Solicitud de información: Lunes a Admisión: Miércoles de 10.30 hs a
Viernes de 9 a 15 hs 12.30 hs.

Grupo de Orientación para Padres de DOCENCIA E INVESTIGACIÓN


Hijos de 5 a 18 años Atención: Viernes 10 horas
Inscripción: mes de febrero

Taller para madres y padres de CENTRO DE SALUD MENTAL


adolescentes de 11 a 18 años “Sexuali- Nº 3 DR. ARTURO AMEGHINO
dades: preguntas y respuestas”
Solicitud de información: Lunes a Córdoba 3120 - C.P. C1187AAS
Viernes de 9 a 15 hs Tel.: 4862-2895/2896/1202/0019
4863-5778/8148 Fax: 4862-0010
Espacio de Terapia Ocupacional: www.centroameghino.gov.ar
utilización saludable del tiempo libre Colectivos: 29, 92, 99, 106, 109, 111,
128, 140, 142, 188
Espacio de lectura en sala de espera.
Solicitud de información: Martes y Directora: Dra. Celina Renee Fabrykant
Viernes de 13 a 16 hs
Modalidades de prestación
Consultoría Jurídica de niños, niñas y Consultorios Externos. Hospital de Día.
adolescentes en el marco de la atención Prevención y Promoción
psicoterapéutica (destinado a profesio-
nales del CSM Nº 1)

Centros de salud 69
CONSULTORIOS EXTERNOS Turno tarde
Emergencias Admisión: Lunes 13 hs y Miércoles 12 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs. Atención: Lunes a Viernes de 12 a 16 hs

Adultos y Gerontes Talleres


Turno mañana: Dirigido a niños y adolescentes que se
Admisión: Martes 8 horas encuentran en tratamiento en el equipo
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs Infanto Juvenil
Turno tarde: Admisión: Miércoles 12 hs.
Admisión: Jueves 12.30 hs
Atención: Lunes a Viernes de 12 a 16 hs Psicodiagnóstico
Turno vespertino: A partir de los 16 años
Admisión Lunes., Miércoles y Viernes Admisión: Lunes a Jueves 14 hs
16 hs Turno vespertino
Atención: Lunes a Viernes de 16 a 20 hs Admisión: lunes a viernes 16 hs
Atención: lunes a viernes de 16 a 20 hs
Grupos (Adultos y Gerontes)
Admisión: Lunes a Viernes de 9 a 19 hs Orientación Vocacional
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 19 hs A partir de los 16 años
Psicodiagnóstico Admisión: Lunes a Jueves 14 hs
Admisión: Lunes a Viernes de 8.30 a
12.30 hs Psicopedagogía
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs Turno mañana
Admisión: Martes 8.30 hs
Infanto Juvenil Atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs
Turno mañana Turno tarde
Admisión: Martes y Jueves 8 horas Admisión: Martes y Viernes 13.30 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs Atención: Lunes a Viernes de 13.30 a
17.30 hs
Talleres
Dirigido a niños y adolescentes que se Fonoaudiología
encuentran en tratamiento en el equi- Admisión y Atención: Lunes, Martes,
po Infanto Juvenil. Para incluirse en los Jueves y Viernes de 15 a 19 hs
talleres es condición una entrevista de Estimulación Temprana
admisión. Atención y Admisión: Miércoles de 9 a
Admisión: Miércoles 12 hs. 12 hs

Orientación vocacional Orientación Vocacional y Ocupacional


Turno mañana Turno mañana
Admisión: Martes y Jueves 8 hs Admisión: Miércoles y Jueves 8 hs

70 Centros de salud
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs Atención: Lunes a Viernes de 12 a 16 hs

Turno tarde (Infanto): Adicciones: psicoterapia


Admisión: Miércoles de 12 a 13 hs Admisión: Miércoles 16 hs
Atención: Lunes a Viernes de 12 a 16 hs
Alcoholismo: lunes a viernes 8 a 12 hs.
Turno tarde (Psicopedagogía) HOSPITAL DE DÍA ADULTOS
de 12 a 25 Años Atención: Lunes a Viernes de 12 a 16 hs
Admisión: Miércoles de 12 a 13 hs
Atención: Lunes a Viernes de 13.30 a HOSPITAL DE DIA ESPECIALIZADO EN
17.30 hs ADICCIONES
Atencion: lunes, miércoles y viernes 8 .30
Turno vespertino a 12 hs.
Admisión: Lunes a Viernes 16 hs Admisión: lunes 8.30 hs.
Atención: Lunes a Viernes de 16 a 20 hs
PREVENCIÓN
Pareja y Familia
Turno mañana CENTRO DE DIA
Admisión: Lunes 11hs, Martes 8.30 hs, Para personas mayores con trastornos
Miércoles 10.15hs, Jueves 11 hs y cognitivos diversos
Viernes 8.30 hs. Sector “B”
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs Orientación: Lunes 11 hs, Martes 10 hs
y Jueves 9 hs.
Turno tarde Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.
Admisión: Lunes y Martes de 14 a 15 hs
y Viernes de 13 a 14hs Equipo de Psicología Comunitaria
Atención: Lunes a Viernes 12 a 16 hs Se realizan actividades de Promoción y
Prevención de la Salud Mental,
Turno vespertino mediante la modalidad de talleres.
Admisión: Lunes 16 hs, Miércoles 17. Consultar en el Centro o en Salud Men-
30 hs y Viernes 16 hs tal Responde: 4863-8888
Atención: Lunes a Viernes de 16 a 20 hs
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Adicciones Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
Alcoholismo
Admisión: Martes y Jueves de 9 a 11 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs

Bulimia y Anorexia
Admisión: Miércoles 14 hs

Centros de salud 71
TALLERES DE REHABILITACIÓN

TALLERES DE REHABILITACIÓN EN Prestaciones profesionales


SALUD MENTAL • Consulta preadmisión - admisión
• Consultas individuales
Av. Suárez 2215 • Consultas familiares
Tel.: 4301-5571/0646 – Fax: 4302-9160 • Consultas multifamiliares
Dirección: 4302-9160 • Reuniones grupales
Correo electrónico: • Reuniones grupales pre alta
tprps_direccion@buenosaires.gov.ar
Colectivos: 12, 20, 25, 45, 79, 95, 100, Actividades terapéuticas
134, 148, 154 • Carpintería, Pintura, Herrería, Costura
/ Tejido, Tareas Administrativas, Tapi-
Directora: Dra. Graciela Russo cería, Imprenta, Electricidad, Plomería,
Carpintería de Aluminio
Equipo asistencial interdisciplinario:
Psiquiatría, Psicología, Terapia Ocupa- Sede Central
cional, Servicio de Trabajo Social, En- Suárez 2215
fermería y Equipo Auxiliares de Reha- Tel.: 4301-5571/0646
bilitación a cargo del entrenamiento de Guardia: 4304-5634
habilidades Adaptación y Orientación
Herrería, carpintería, administración, pin-
Modalidad de prestación tura, armado, tapicería, mantenimiento.
Taller Terapéutico: brinda tratamientos
ambulatorios que se suman al trata- Sedes periféricas
miento de psicoterapia y/o psicofarma-
cológico existente, para adultos de 18 a Sede Barracas
60 años de ambos sexos. Brandsen 2665, 2º Piso
Atención: Lunes a Viernes de 7.30 a • Taller de actividad textil Tel.: 4304-
12.30 hs 6348
• Taller de actividades múltiples
Requisitos para el ingreso
Derivación del profesional tratante Sede Flores
Paciente compensado psiquiátricamente Dávila 702 y 780
Entrevista de preadmisión / Entrevista • Taller de actividades de metalurgia.
de admisión Tel.: 4631-5474
• Taller de actividades múltiples. Tel.:
4632-0343
Sede Once

72 Rehabilitación
Bartolomé Mitre 3355 tarse con los formularios completos, y
• Taller actividad de imprenta. en lo posible, con un familiar o persona
Tel.: 4861-2480 responsable.

Laboratorio de producción pública de 4) La Entrevista de Admisión se orienta a


medicamentos la evaluación del paciente, con el fin de
Brandsen 2665, 2do Piso Tel.: 4306- estimar sus posibilidades para acceder
5219 a este tratamiento rehabilitación En la
misma se tiene en cuenta: diagnóstico,
Procedimiento de ingreso historia de la enfermedad, estado
1) El paciente debe ser derivado por el actual, pronóstico, tipo de tratamiento,
profesional tratante, quien continúa a antecedentes laborales, educacionales
cargo de la asistencia del mismo. y situación familiar.

2) El postulante tiene que concurrir a 5) Si el paciente es admitido, ingresa al


Suárez 2215, Subdirección de Taller de Adaptación y Orientación. En
Rehabilitación. Lunes a Viernes de 8 hs caso contrario se le brinda la información
a 12 hs para una entrevista de pread- pertinente a sus necesidades actuales,
misión sin turno previo, donde se realiza y/o derivación a otra Institución acorde a
la primera evaluación e informa sobre la sus necesidades terapéuticas.
modalidad del tratamiento, se entregan
los formularios correspondientes y se le
comunica día y hora para la entrevista
de admisión.
3) Ese día el postulante deberá presen-

Rehabilitación 73
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD MENTAL
Residencia Protegida Nº 1 “Gorriti” Casa de Medio Camino “Goyena”
Gorriti al 5200 Pedro Goyena al 800

Es un dispositivo de rehabilitación psi- Es un dispositivo de rehabilitación psi-


cosocial cuya finalidad es la promoción cosocial cuya finalidad es la promoción
de la salud y la integración de sus de la salud y la integración de sus
usuarios a la comunidad. Recibe a per- usuarios a la comunidad.
sonas – hombres y mujeres, de 18 a 60 Recibe usuarios desde los 18 años de
años de edad- provenientes de inter- edad, provenientes de internaciones
naciones prolongadas por falta de re- prolongadas por falta de redes de con-
des de contención, recursos sociales, tención, recursos sociales, económicos
económicos con voluntad de ingresar al con voluntad de ingresar al dispositivo.
dispositivo. Brinda cobertura habitacional y
rehabilitación en salud mental como
Brinda cobertura habitacional y forma de integración social y de lu-
rehabilitación en salud mental como for- cha contra el estigma que padecen
ma de integración social y de lucha con- las personas con Trastornos Mentales
tra el estigma que padecen las perso- Severos.
nas con Trastornos Mentales Severos.

Centro de Emprendimientos Sociales Casa de Medio Camino “Pompeya”


“Aranguren” Juan Magnaud al 1400
Aranguren al 3800
Está destinada a asistir y brindar aloja-
Las actividades que se realizan en el miento transitorio a niños, niñas y ado-
Centro –funcionando desde abril de lescentes hasta 18 años de edad, que se
2012- buscan favorecer la integración encuentren en situación de vulnerabili-
sociolaboral en el ámbito comunitario dad socio-sanitaria, que estén desvincu-
de los usuarios de la red de Salud Men- ladas, momentáneamente, de su grupo
tal que se encuentren en situación de familiar o de pertenencia, y que sean
vulnerabilidad psico-social y carezcan derivados desde los diferentes efectores
de un empleo. Estos usuarios cuen- del sistema de salud mental del Gobier-
tan además con la correspondiente no de la Ciudad de Buenos Aires.
atención psicoterapéutica y los con-
troles psicofarmacológicos en los Cen- Casas de Medio Camino “Warnes”
tros de salud cercanos a sus domicilios. Av. Warnes al 2500

A partir del año 2014, se inaugurará la

74 Dirección general de salud mental


primer Casa, de las tres planificadas, Centro de Prevención y
destinadas a asistir y brindar aloja- Rehabilitación (C.P.R.)
miento transitorio a personas que se Av. Warnes 2372
hallan en situación de vulnerabilidad
socio-sanitaria, que se encuentren des- Este Centro está destinado a que todos
vinculadas, momentáneamente, de su los Emprendimientos sociales con los
grupo familiar o de pertenencia y que que cuenta la Dirección General de Sa-
sean derivados desde los diferentes lud Mental, dispongan de un espacio de
efectores del sistema de salud mental desarrollo y producción continua, para
del Gobierno de la Ciudad de Buenos todas aquellas tareas que realizan estos
Aires. dispositivos desde los distintos efecto-
res de salud mental del Gobierno de la
Departamento asistido “San Juan” Ciudad. Consta de 6 hectáreas verdes,
Av. San Juan al 1500 donde también se encuentran emplaza-
das: 3 canchas de fútbol, una huerta y
El departamento asistido es un recurso un lombricero.
de alojamiento y rehabilitación comu-
nitaria, donde conviven personas con Hogares terapéuticos
algún tipo de padecimiento mental, En el año 2010, según el Decreto
evitando de este modo procesos de 647/2010, se traspasa el área de disca-
cronificación o deterioro, abandono y/o pacidad (física y mental) de niños, niñas
marginalización social. y adolescentes desde el Ministerio de
Desarrollo Social al área de Salud Men-
Casa de Medio Camino “Avellaneda” tal del Ministerio de Salud. Para ello
12 de Octubre al 100 – Avellaneda fue necesaria la apertura de hogares
denominados “terapéuticos”, algunos
Ubicada en la localidad de Avellane- de ellos de gestión pública y otros con-
da, esta Casa se encuentra destinada venidos con el sector de organizaciones
a asistir y brindar alojamiento transito- no gubernamentales.
rio a niños, niñas y adolescentes hasta
18 años de edad, que se encuentren en
situación de vulnerabilidad socio-san-
itaria, que estén desvinculados mo-
mentáneamente de su grupo familiar o
de pertenencia y que sean derivados
desde los diferentes efectores del siste-
ma de salud mental del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires.

Dirección general de salud mental 75


PROGRAMAS DE SALUD MENTAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN, ASIS- PROGRAMA DE CENTROS DE IN-


TENCIA Y RESOCIALIZACIÓN EN FORMACIÓN Y BIBLIOTECAS
ADICCIONES DE SALUD MENTAL (CIBISAM)
Objetivo: desarrollar acciones de pre- Objetivo: poner al alcance de los pro-
vención, orientación, asistencia, fesionales de la salud mental y de la
reinserción comunitaria y reducción de comunidad en general la bibliografía es-
daños dirigidas a la población usuaria pecifica de salud mental y la producción
de drogas y allegados, adecuadas a las escrita de los profesionales del sistema
características adecuadas de su con- (literatura no convencional), desarrollar
texto. actividades de formación en la materia
y articular las bibliotecas para usuarios
del sistema, en tanto dispositivo
PROGRAMA DE VIOLENCIA terapéutico y de recreación.
FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL
Objetivo: prevención y asistencia de las
diferentes formas de malos tratos, como PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y
el maltrato físico, negligencia, maltrato VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN
emocional y abuso sexual. Se trabaja SALUD MENTAL (PIVESAM)
en el abordaje del consultante, junto a Objetivo: obtener la información más
la familia o su núcleo de pertenencia, relevante de los principales
de manera interdisciplinaria, incluyendo problemas de salud mental que pade-
aspectos psicológicos, médicos, so- cen las personas que son atendidas
ciales y legales. Se establece una labor en los Hospitales y Centros de salud
coordinada intersectorial con escuelas, mental, con el propósito de contribuir a
equipos de orientación escolar, con una planificación sanitaria más adecua-
justicia y con Consejo de derechos de da a las necesidades reales de la
Niñas, Niños y Adolescentes. población. Con este mismo fin, y para
lograr un conocimiento más
amplio y preciso de estas necesidades,
PROGRAMA SALUD MENTAL EN se está trabajando en una Encuesta
ADULTOS MAYORES en Hogares sobre problemas de Salud
Objetivo: optimizar las respuestas des- Mental que será completada en el año
tinadas a esta franja etárea, brindada 2014.
desde los distintos efectores del siste-
ma hospitalario del G.C.B.A., en las
áreas de prevención, asistencia, reha- PROGRAMA SALUD MENTAL DE-
bilitación y resocialización. SASTRES Y DESARROLLO
Objetivo: prevención y mitigación del

76 Programas de salud mental


riesgo individual e institucional, de los diferentes roles sociales y procu-
desarrollando medios y procedimien- rando el mayor grado de autonomía
tos para mitigar las consecuencias psi- para cada uno de ellos.
cológicas de los eventos adversos en
la población, como son los desastres y
sus graves consecuencias. Favorecer la PROGRAMA DE TERAPIA ASISTIDA
consideración de los factores humanos, CON ANIMALES
psicológicos y socioculturales en la Objetivo: Mejorar o construir habilidades
planificación de acciones de reducción motoras, de procesamiento, de comu-
de riesgo, promoviendo el desarrollo de nicación con pares y el desempeño de
recursos profesionales y técnicos para actividades de la vida diaria. Fomentar
tal fin. la autoestima, la seguridad en sí mismo
y la responsabilidad sobre el cuidado
de otros y de esta manera, acortar los
PROGRAMA VIH/SIDA Y SALUD tiempos de la terapia y la utilización de
MENTAL psicofármacos, complementando los
Objetivo: brindar un marco institucional tratamientos convencionales con la asis-
que promueva las tareas de prevención, tencia -como instrumento de estimu-
asistencia y formación relacionadas a lación- de un animal (perro o caballo).
las problemáticas del SIDA y la salud
mental.
PROGRAMA “CUIDAR AL QUE
CUIDA”
PROGRAMA DE EMPRENDIMIEN- Objetivo: promover y proteger la salud
TOS SOCIALES de los trabajadores/as del sector salud,
Objetivo: generar capacidades y habili- dependientes del G.C.B.A., a través de
dades en los usuarios del sistema públi- la prevención y la atención integral en
co de salud mental (adolescentes de 15 salud mental por cuestiones relaciona-
a 21 años y adultos hasta 60 años de das con las condiciones de trabajo.
edad), y en consecuencia, resultados en
términos económicos para su sustento,
articulando la interacción entre pacien- PROGRAMA ATENCIÓN COMUNI-
tes de Salud Mental y la comunidad. TARIA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLES-
CENTES CON TRASTORNOS MEN-
TALES SEVEROS
PROGRAMA RESIDENCIAL Objetivo: brindar una atención integral
Objetivo: promover la reinserción social a niños, niñas y adolescentes, hasta 18
de los usuarios de los distintos años, con trastornos mentales severos
dispositivos del sistema, facilitando el o en situaciones complejas de su-
desarrollo, recupero y mantenimiento frimiento psíquico.

Programas de salud mental 77


PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROGRAMA ATENCION
OPERADORES DE SALUD MENTAL DOMICILIARIA ADULTOS E INFANTO
Objetivo: formar a miembros referentes JUVENIL: AdoP- AdoPI
de la comunidad en las diversas ac- El AdoP - AdoPi es un programa que
ciones de contención y acompañamien- busca dar respuesta a pacientes y sus
to a las personas con padecimiento grupos familiares en situación de crisis,
mental, con el fin de promover sus po- que por su complejidad, requieren tem-
tencialidades y su interacción con su poralmente de una atención domiciliaria
núcleo familiar y la circulación en su intensiva en salud mental.
entorno social y cotidiano, sustituyendo Está dirigido a personas:
las alternativas protegidas. • con residencia en la Ciudad de Bue-
nos Aires.
• en situación de crisis de salud mental.
SUBROGRAMA PREVENTIVO Y • con familiar conviviente, responsable
DE SEGUIMIENTO DE INTERVEN- y continente.
CIONES PSICOSOCIALES EFICACES • con discapacidades ambulatorias
(Probation) transitorias.
Objetivo: prevenir la violencia como
respuesta a conflictos de la vida coti- Para solicitar la inclusión de un pacien-
diana, brindando una salida terapéutica, te en AdoP - AdoPi, el profesional del
articulada y planificada, con entrevistas sistema debe completar la Planilla de
individuales, grupales y de seguimiento Admisión y remitirla a:
a aquellos hombres con conductas de SALUD MENTAL RESPONDE
violencia de género en el marco familiar. Tel.: 4863-8888 - Fax 4863-6586 de
Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
ó al correo electrónico:
adopadopi@buenosaires.gob.ar

78 Programas de salud mental


REDES DE SALUD MENTAL
• Red Metropolitana de Servicios en Efectores Agrupados por Regiones
Adicciones Sanitarias:
• Red de Violencia Familiar y Maltrato
infantil REGIÓN SANITARIA Nº 1
• Red Infantojuvenil
• Red de Trastornos de la Alimentación HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
• Red de Adultos Mayores DR. COSME ARGERICH
• Red de Pareja y Familia Pi y Margall 750
• Red de Hospitales de Día Tel.: 4121-0742 / 0737 / 0741
• Red de Emprendimientos sociales Servicio Salud Mental
• Red de Terapia Asistida con Animales Asistencia en Adicciones
• Red de VIH/SIDA y Salud Mental Admisión: Lunes, Miércoles y Viernes
• Red de Orientación Vocacional y Tra- de 9 a 11 hs
bajo (ROTE) Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
• Red de Centros de Información y
Bibliotecas de Salud Mental (CIBISAM) Sección Alcoholismo
• Red de Musicoterapia Atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs
• Red de Psicopedagogía
• Red de Terapia Ocupacional
• Red de intervención Temprana CENTRO DE DÍA CARLOS GARDEL
• Red de Emergencias Psiquiátricas Cochabamba 2622 - Tel.: 4941-0826
• Red de Diagnostico temprano de tras- Consultorios Externos y Centro de Día
torno cognitivo especializado
• Red de Trastorno mental Severo Admisión: Lunes, Miércoles y Viernes
de 9 a 12 hs
RED METROPOLITANA DE SERVI- Atención: Lunes a Viernes de 9 a 14 hs
CIOS EN ADICCIONES

Servicio de Ayuda en Drogas y Alcohol CENTRO DE DÍA DR. ENRIQUE BIEDAK


(S.A.D.A) - CE.S.A.C Nº 10
Tel: 4861 -5586 (Área Programática Hospital Penna)
Lunes a Viernes de 8 a 20 hs. Av. Amancio Alcorta 1402
Orientación, asesoramiento y deri- Tel.: 4304-2002
vación. Admisión y atención: Lunes a Viernes
Efectores Agrupados por Regiones de 9 a 12 hs
Sanitarias
CE.S.A.C. Nº 9
Irala 1254 - Tel.: 4302-9983

Redes de salud mental 79


Atención individual e interdisciplinaria. HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Derivación a Centros específicos. Ado- DR. TEODORO ÁLVAREZ
lescentes y adultos. Aranguren 2701
Admisión (espontánea). Adolescentes: Tel.: 4611-3642 / 6666
Miércoles Abordaje individual, grupal, familiar y de
8.30 hs. Adultos: Jueves 10.30 hs. pareja.
Grupo terapéutico. Orientación y ase-
soramiento para familiares. Tabaquismo.
CE.S.A.C. Nº 39 Ludopatía. Hospital de Día para pacien-
(Área Programática Hospital Penna) tes usuarios de drogas.
24 de Noviembre 1679 - Tel.: 4911-3576 Admisión: Miércoles 7 hs
Evaluación y derivación Atención: Lunes, Miércoles y Viernes de
Admisión espontánea y con turnos 7 a 12 hs
telefónicos
a pacientes adultos: Lunes, Martes y
Miércoles de 8 a 10 hs. REGION SANITARIA Nº 3

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS


REGIÓN SANITARIA Nº 2 DR. ENRIQUE TORNÚ
Combatientes de Malvinas 3002
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Tel.: 4521-8700 / 3600 / 5947 /2401
DR. PARMENIO PIÑERO (Int. 104)
Av. Varela 1901 - Tel.: 4631-1352 Servicio de Salud Mental
Servicio de Salud Mental Asesoramiento y derivación en adic-
Asistencia en Adicciones ciones. Admisión: Lunes a Viernes de 9
Admisión: Lunes, Martes y Jueves 8 hs a 12 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 11 hs

REGION SANITARIA Nº 4
CENTRO DE DÍA PARA EL TRATA-
MIENTO DE ADICCIONES: LA OTRA HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
BASE DE ENCUENTRO DR. JUAN A. FERNÁNDEZ
Camilo Torres 2101 (y Somellera a una Cerviño 3356 - Tel.: 4808-2600 / 2650
cuadra y media de Cobo y Curapaligüe) Servicio Salud Mental
- Flores. Tel.: 4633-3884 Unidad de Toxicología
Admisión: Lunes a Viernes de 10 a Tel.: 4801-7767
17.30 hs Urgencia Toxicológica - Guardia 24 hs
Tratamiento ambulatorio y trabajo co- Admisión: Lunes, Martes, Jueves y Vi-
munitario: ernes de 9 a 11.30 hs y Miércoles 15 hs
Lunes a Viernes de 10 a 18 hs Atención: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs

80 Redes de salud mental


HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Tel.: 4304-5499 Int.: 24
DR. BERNARDINO RIVADAVIA Servicio Acción Social y Prevención
Av. Las Heras 2670 Primaria. Atención Externa: Lunes a
Tel.: 4809-2000 / 01 (int. 2189) Jueves de 9 a 11 hs
Servicio de Salud Mental
Equipo de Asistencia en Adicciones
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 11 hs HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 11 hs DR. CARLOS DURAND
Av. Díaz Vélez 5044 – Pabellón Romano
CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 1 Tel.: 4982-5555/1050 - 4981-2670
DR. HUGO ROSARIOS Atención: Lunes y Martes de 14 a 19 hs,
Manuela Pedraza 1555 Miércoles de 8 a 13 hs, Jueves de 8 a 13
Tel.: 4702-7489 / 7317 / 9657 horas y Viernes de 8 a 13 hs
Admisión: Lunes, Miércoles y Viernes Admisión: Lunes 14 hs.
de 7 a 12 hs Pabellón Romano 2º piso

RED DE VIOLENCIA FAMILIAR HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS


Y MALTRATO INFANTIL DR. PEDRO DE ELIZALDE
Av. Montes de Oca 40
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Tel.: 4307 5269 (directo)
DR. TEODORO ÁLVAREZ 4307-7491 / 5842 / 4989 Int.: 6125
Aranguren 2701 Urgencias las 24 horas: 4300-2115
Tel.: 4611-3642 / 4611 - 4666-3112 Unidad de Violencia Familiar
Admisión: Lunes 8 hs Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 9.30 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. JUAN A. FERNÁNDEZ
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Cerviño 3356 PB.
DR. COSME ARGERICH Consultorios Externos
Pi y Margall 750 PB. Consultorio 12 Tel.: 4808-2624
Tel.: 4121-0735 División Área Programática
Equipo de Violencia Familiar Admisión: Martes de 8.30 a 11.30 hs
Admisión y Atención: Lunes a Viernes
de 9 a 12 hs
HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS
DR. RICARDO GUTIÉRREZ
HOSPITAL INTERDISCIPLINARIO Sánchez de Bustamante 1399
PSICOASISTENCIAL DR. JOSÉ BORDA Tel.: 4962-9247 / 9281 / 9212
Av. Ramón Carrillo 375 Servicio de Salud Mental.

Redes de salud mental 81


INSTITUTO DE REHABILITACIÓN Atención: Lunes a Viernes de 9.30 a
PSICOFÍSICA (I.R.E.P.) 12.30 hs
Echeverría 955
Tel.: 4706-2218 / 2219 / 2224 / 2228
(Int. 117) CE.S.A.C. Nº 39
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs (Área Programática Hospital Penna)
24 de Noviembre 1679
Tel.: 4911-3576
HOSPITAL DE ENFERMEDADES Atención con turnos programados:
INFECCIOSAS DR. FRANCISCO Lunes, Martes y Miércoles de 9 a 13.30 hs
J. MUÑIZ
Uspallata 2272
Tel.: 4304-2180 / 5554 / 6287 / 3380 RED INFANTO-JUVENIL
Se atiende sólo demanda interna
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. TEODORO ÁLVAREZ
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Aranguren 2701- Tel.: 4611-3642 / 4611
DR. IGNACIO PIROVANO - 4666-3112
Av. Monroe 3555 - Tel.: 4541-2365 Sector infanto-juvenil
Admisión: Lunes, Martes y Viernes 8 hs Tel.: 4611-6666 (Int. 2266)
Atención: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs Orientación: Lunes, Miércoles y Viernes
a las 8 hs.
Admisión: Martes, Miércoles y Jueves
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS 8.30 hs
DR. JOSÉ MARÍA RAMOS MEJÍA Atención: Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.
Urquiza 609 - Tel.: 4127-0285

HOSPITAL DE EMERGENCIAS
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS PSIQUIÁTRICAS
DR. BERNARDINO RIVADAVIA TORCUATO DE ALVEAR
Av. Las Heras 2670 Av. Warnes 2630 Tel: 4521-0273 / 0983
Tel.: 4809-2000 / 01 / 0090 / 8457
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 11 hs Consultorios externos
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs Conmutador:
4521-0273/0983/8457/0090 -( Int. 116)
Orientación: Lunes a Viernes desde las 8 hs
HOSPITAL MATERNO INFANTIL Adolescencia. Atención: Lunes a
DR. RAMÓN SARDÁ Viernes de 8.30 a 12.50 hs
Esteban de Luca 2151
Tel.: 4943-3038 / 5028 / 3567

82 Redes de salud mental


Internación HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Tel.: 4521-0273 / 0983 / 8457 / 0090 DR. JUAN A. FERNÁNDEZ
Unidad adolescencia Cerviño 3356 - Tel.: 4808-2600/2650
17 camas de adolescencia Int.: 2220
(ambos sexos de 14 a 19 años) Niños. Admisión: Lunes y Jueves 9 hs
Adolescentes. Admisión: Lunes a
Viernes de 8 a 12 hs
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. COSME ARGERICH
Pi y Margall 750 - Tel.: 4362-3512 HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS
Niños. Admisión: Martes 9 hs DR. RICARDO GUTIÉRREZ
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 14 hs Sánchez de Bustamante 1399
Adolescentes (de 12 a 20 años) Tel.: 4962-9264/ 9239 / 9281 Int. 288
Admisión: Miércoles y Jueves 9 hs Área hasta 5 años (primera infancia)
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 13 hs Pabellón A1, 3º piso
Admisión: Jueves 8 hs. Modalidad
grupal
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Área de 6 a 9 años (latencia)
DR. CARLOS DURAND Pabellón A1, 3º piso
Av. Díaz Vélez 5044 - Tel.: 4982-5655 Admisión: Lunes 8.30 hs. Modalidad
/ 1050 grupal
Salud Mental: Int. 439 (Planta baja) Int. Área de 10 a 12 años - Preadolescencia
218 (2do piso) Pabellón Gómez, 2º piso
Niños. Admisión: Martes 8 hs Admisión: Martes a las 8 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs Área de 12 a 18 años - Adolescencia
Adolescentes. Admisión: Martes 8.30 hs Pabellón L, 2º piso
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 13 hs Admisión: los días Lunes, Martes, Miér-
coles y Viernes a las 8 hs
Área Internación
HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS Parte posterior de la Unidad 4 y 5, Plan-
DR. PEDRO DE ELIZALDE ta Baja. Tel: 4962-9247 / 48 (Int. 367)
Av. Montes de Oca 40
Tel.: 4307-7491/5842/4989 Int. 6208
Ubicación 2 piso, hall central HOSPITAL DE ENFERMEDADES
Admisión: General, programada e indi- INFECCIOSAS
vidual (hasta 18 años) DR. FRANCISCO J. MUÑIZ
Lunes a Viernes de 8 a 12 hs Uspallata 2272
Tel.: 4304-2180 / 5554 / 6287 / 3380
Se atiende sólo demanda interna del
hospital

Redes de salud mental 83


HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Psicología Infantil. Admisión: Lunes y
DR. JOSÉ MARÍA PENNA Miércoles de 8 a 12 hs
Servicio de Salud Mental Adolescentes. Admisión espontánea:
Av. Almafuerte 406 Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
Tel.: 4911-5555 / 7300 SM: Int. 288
Niños. Admisión: martes, miércoles y
jueves de 11.30 a 13.30 hs HOSPITAL DE REHABILITACIÓN
(Solicitar turnos personal o telefónica- MANUEL ROCCA
mente) Segurola 1949 - Tel.: 4630-4783
Adolescencia. Admisión: Viernes a las Se atiende sólo demanda interna del
8 hs (concurrir sin turno) hospital

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS


DR. PARMENIO PIÑERO DONACIÓN FRANCISCO SANTOJANNI
Varela 1301 - C.P. (C1406ELA) Pilar 950 - Tel.: 4630-5500/5521
Tel.: 4631-1352 Int. 1318/7 Niños. Orientación: lunes 8.30 hs. Mar-
Pabellón II. 1° piso tes 9 hs. Miércoles 10 hs.
Admisión: Niños y Adolescentes: Lunes Jueves 8.30 hs.
de 8 a 15 hs Adolescentes. Orientación: Martes 8.30 hs.

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS HOSPITAL MATERNO INFANTIL “DR.


DR. IGNACIO PIROVANO RAMÓN SARDÁ”
Monroe 3555 - Tel.: 4541-2365 Esteban de Luca 2151 - Tel.: 4943-
Niños. Admisión: Lunes y miércoles 8 hs 4259 Internos 7204 y 7211.
Adolescentes. Admisión: Lunes a Primer piso (frente al Mesón)
Viernes 7.30 a 13 hs Adolescencia y embarazo. Admisión y
Asistencia: Lunes a Viernes de 9 a 11 hs

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS


DR. JOSÉ MARÍA RAMOS MEJÍA HOSPITAL INFANTO JUVENIL
Urquiza 609 - Tel.: 4127-0285 DRA. CAROLINA TOBAR GARCÍA
Infantojuvenil. Admisión: Miércoles y Dr. Ramón Carrillo 315 Conmutador:
Jueves de 8.30 a 10.30 hs 4305-6108
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Guardia: Tel.: 4304-6666
DR. BERNARDINO RIVADAVIA Consultorios externos
Av. Las Heras 2670 - Tel.: 4809-2000/01 Tel.: 4304-4937 Int. 277/276
SM: Int.: 2189/73 Departamento de Psiquiatría y Psico-
Pabellón Molina: primer y segundo piso terapia. 1° y 2° Piso Torre

84 Redes de salud mental


Admisión y consultas: Solicitar turno CENTRO DE SALUD MENTAL Y AC-
personalmente o al Tel: 4305-5895 de CION COMUNITARIA Nº 1 “DR. HUGO
8 a 15 hs. ROSARIOS”
Manuela Pedraza 1558
Tel.: 4702-7489/7817//9657
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Niños. Turno mañana: Admisiones: 2do.
DR. ENRIQUE TORNÚ Lunes de cada mes a las 14.30 hs (En-
Combatientes de Malvinas 3002 - Tel.: trevistas con los padres o adulto a cargo).
4521-3600/8700 int. 333 Turno tarde: Admisiones: 1er. Lunes de
Pabellón amarillo. Consultorios Externos. cada mes a las 14 hs. (Entrevistas con
Consultorios 114 a 119 los padres o adulto a cargo).
Niños (hasta 12 años). Admisión: Mar- Adolescentes. Turno mañana:
tes 12 hs y 13. 30 hs. Jueves 10.30 hs Admisión. Inscripción en Secretaría:
y 11 hs Lunes a Viernes de 8 a 17 hs
Adolescentes (de 13 a 18 años) Turnos Turno tarde: Solicitud de turnos: Lunes
programados. Admisión individual: a Viernes de 8 a 17 hs
jueves 9 hs (13 a 17 años)

CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 3


HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ARTURO AMEGHINO
DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD Av. Córdoba 3120
Calderón de la Barca 1550 - Tel.: 4639- Tel.: 4862-2895/2896/1202/0019 -
8700 / 05 int. 382 4863-5778/8148
Planta Baja. Infanto Juvenil
Infanto-juvenil. Admisión Individual. Turno mañana. Admisión: Martes y
Jueves 10 hs Jueves 8 hs
Grupo terapéutico de niños. Horario: Turno tarde. Admisión: Miércoles de 12
Jueves 13 a 14 hs. a 13 hs

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS RED DE TRASTORNOS DE LA


DR. ABEL ZUBIZARRETA ALIMENTACIÓN
Nueva York 3952 - Tel.: 4501-6773/5775
Niños. Admisión: Lunes a Viernes de 8 Objetivos principales:
a 13 hs • Delinear los ejes que permitan diseñar
Adolescentes. Admisión: Jueves de 10 políticas públicas y estrategias comuni-
a 11horas y de 14 a 15 hs cacionales de promoción de la Salud,
detección precoz de la problemática de
los trastornos de la conducta alimentaria.
• Operar sobre el control de los factores

Redes de salud mental 85


de riesgo. HOSPITAL INTERDISCIPLINARIO PSI-
• Desarrollar y consolidar el trabajo de COASISTENCIAL
los diferentes efectores de la Red, man- DR. JOSÉ T. BORDA
teniendo el criterio de trabajo interdis- Av. Ramón Carrillo 375
ciplinario. Tel.: 4306-7704
Pabellón Central
Hospital de Día/ Servicio de Adolescen-
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS cia y trastornos de la alimentación
DR. TEODORO ÁLVAREZ Tel.: 4304-2305
Aranguren 2701 Admisión: demanda espontánea
Tel.: 4611-3642/4611 / 4666-3112 Atención: programada
Int. 2987
Sector infanto-juvenil
Tel.: 4611-6666 Int. 2266 HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Trastornos de la alimentación Infanto DR. CARLOS DURAND
Juvenil Av. Díaz Vélez 5044
Admisión: Martes y Miércoles 9 hs. Tel.: 4982-5655/1050 - 4981-2670
Solicitar turno programado Trastornos de la alimentación
Sector Adultos Admisión: Martes 9.30 hs, con turno
Tel: 4630-2985/7 o Int. 2895 Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
Trastornos de la alimentación. Anorexia
y bulimia
Admisión: Solicitar turnos de Lunes a HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS
Viernes de 8 a 13 hs. Mesón Central, DR. PEDRO DE ELIZALDE
Pabellón “D” Av. Montes de Oca 40
Tel.: 4307-7491/5842/4989
Consultorios Externos
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Ubicación 2 piso, hall central
DR. COSME ARGERICH Int. 6208
Pi y Margall 750 - Tel.: 4362-3512 Equipo trastornos de la conducta ali-
Equipo Adolescencia (hasta 18 años) mentaria
Atención: Lunes 9 hs. Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
Equipo Consultorios Externos
Admisión: Lunes a Viernes desde 8.30
hs (a partir de 21 años). HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Trastornos de la alimentación y cirugía DR. JUAN A. FERNÁNDEZ
bariátrica Cerviño 3356 - Tel.: 4808-2600/2650
Atención: 2° y 4° lunes de cada mes 16 hs Trastornos de la alimentación
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs

86 Redes de salud mental


HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. RICARDO GUTIÉRREZ DR. BERNARDINO RIVADAVIA
Sánchez de Bustamante 1399 Av. Las Heras 2670
Tel.: 4962-9247 / 9281 / 9212 – Int. 288 Tel.: 4809-2000/01 - Int.2189 / 2173
Pabellón A1, 3º piso Pabellón Molina: primer y segundo piso
Modalidad de admisión: espontánea y Trastornos de la alimentación
por derivación Admisión espontánea: Lunes a Viernes
Hasta 5 años. Admisión: Jueves 8 horas de 8 a 12 hs
Área de 6 a 9 años. Admisión: Lunes Atención programada: Lunes a Viernes
8.30 hs. de 8 a 15 hs
Área de 10 a 12 años Admisión: Martes
a las 8 horas. Pabellón Gómez, 2º piso
Área de 12 a 18 años. Admisión: Lunes, HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Martes, Miércoles y Viernes a las 8 hs. DONACIÓN FRANCISCO SANTOJANNI
Pabellón L, 2º piso Pilar 950 - Tel.: 4630-5717
Trastornos de la alimentación
Admisión: Martes de 8 a 11 hs y Jueves
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS de 14 a 16 hs
DR. PARMENIDO PIÑERO
Av. Varela 1901 - Tel.: 4631-1352
Pabellón II. 1° piso CENTRO DE SALUD MENTAL NO. 3
Int. 1318 /1317 DR. ARTURO AMEGHINO
Trastornos alimentarios Av. Córdoba 3120
Admisión (espontánea e Individual) Tel.: 4862-2895/96/1202/0019
Niños y Adolescentes: Lunes de 8 a 15 hs Bulimia y Anorexia
Adultos: Jueves 8 hs Admisión: Miércoles 14 hs
Atención: Martes y Jueves desde las 8 hs Atención: Lunes a Viernes de 12 a 16 hs

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS RED DE ADULTOS MAYORES


DR. IGNACIO PIROVANO
Monroe 3555 - Tel.: 4541-2365
Anorexia y bulimia HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Niños. Admisión: Lunes y miércoles 8 hs DR. TEODORO ÁLVAREZ
Adultos. Admisión: Lunes, martes y Aranguren 2701
viernes 8 hs Tel.: 4611-3642/4611 - 4666-3112
Adolescentes, Adultos Jóvenes y sus Servicio de Salud mental
familias. Admisión: Lunes a Viernes 7.30 Psicogerontología
a 13 hs Sector Adultos. Tel: 4630-2985/7 o
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs Int. 2895

Redes de salud mental 87


Tratamientos individuales y grupales. HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Grupos de prevención. DR. CARLOS DURAND
Admisión: Solicitar turnos de Lunes a Av. Diaz Velez 5044
Viernes de 8 a13 hs. Mesón Central, Tel: 4982-5655/1050 7 4981-2670
Pabellón “D” Adultos mayores
Admisión: Lunes y Viernes de 8 a10 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a12 hs
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. COSME ARGERICH
Pi y Margall 750 HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Tel.: 4121-0743 DR. JUAN A. FERNÁNDEZ
Ubicación: Planta Baja, consultorios 1 a Cerviño 3356
5 y consultorio 12 Tel.: 4808-2600 Salud Mental: Int. 2220
Adultos Mayores y Trastornos Neuro- Grupo de adultos mayores
cognitivos Admisión: Lunes a Viernes 8 hs
Admisión: Lunes a Viernes desde 8.30 hs.
Atención: lunes, martes, miércoles y
jueves de 8.30 a 13hs. HOSPITAL DE ENFERMEDADES
a) Psicoterapia individual INFECCIOSAS
b) Evaluación neurocognitiva: Miércoles DR. FRANCISCO J. MUÑIZ
de 8 a 13.30 hs. Uspallata 2272
c) Grupos de socialización: Jueves de Tel.: 4304-2180/5554/6287 / 3380
14 a 16 hs Atención por demanda interna
d) Taller de estimulación cognitiva:
Viernes de 10.30 a 12 hs
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. IGNACIO PIROVANO
HOSPITAL INTERDISCIPLINARIO Monroe 3555
PSICOASISTENCIAL Tel.: 4541-2365
DR. JOSÉ T. BORDA Gerontopsiquiatría
Av. Ramón Carrillo 375 - Tel.: 4306- Admisión y Atención: Lunes a viernes
7704 8 a13 hs
Atención para pacientes internados: in- Grupos de Reflexión para Adultos
dividual, Mayores (Equipo Interdisciplinario para
grupal y talleres. la Atención de Mujeres Climatéricas)
Atención: Lunes, Miércoles y Viernes de Admisión: Lunes, Martes y Viernes 8 hs
9 a13 hs

88 Redes de salud mental


HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS CESAC Nº 3
DR. JOSÉ MARÍA RAMOS MEJÍA Área Programática Hospital Santojanni
Urquiza 609 Soldado de la Frontera 5144
Tel.: 4127-0285 / 4432-5279 Villa Lugano. Tel.: 4605-7823
Talleres de prevención y promoción. Talleres y Grupos Terapéuticos
Taller de reflexión para cuidadores Admisión: solicitar turno telefónica-
informales. mente.
Admisión: Miércoles y Jueves de 8.30
a 10.30 hs
CESAC Nº 8 “Arturo Oñativia”
Osvaldo Cruz 3485 - Flores
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Tel.: 4302-3825
DR. BERNARDINO RIVADAVIA Atención a Adultos mayores
Av. Las Heras 2670
Tel: 4809- 2000/01- Int. 2189
Adultos II “B” (60 años y más) CESAC Nº 6 “Dra. Alicia Moreau de
Admisión espontánea: Lunes a Viernes Justo”
de 8 a12 hs Mariano Acosta y Av. Julio A. Roca
Atención programada: Lunes a Viernes Villa Soldati
de 8 a15 hs Tel.: 4918-4879
Atención a Adultos mayores

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS


DONACION F. SANTOJANNI CESAC Nº 11
Pilar 950 - Tel.: 4630-5717 (Área Programática Hospital Ramos
Adultos mayores de 60 años y gerontes Mejía)
Admisión programada. Solicitar turno Agüero 940 - Tel.: 4864-1446
en el Servicio de Salud Mental. Talleres de resocialización. Grupo de
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs reflexión
Admisión: solicitar turno telefónica-
mente.
CENTRO DE SALUD MENTAL N° 1
DR. HUGO ROSARIOS
Manuela Pedraza 1551 CESAC Nº 12
Tel.: 4702 7489 / 7817 / 9657 (Área Programática Hospital Pirovano)
Adultos Mayores Olazábal 3960 - Tel.: 4543-2494
Admisión: 2º, 3º y 4º miércoles de cada Talleres: Calidad de Vida. Autoestima.
mes de 10.30 a 11.30 hs. Multiestimulación
Consultorio Nº 9. y Talleres corporales.
Admisión: Jueves de13.30 a16.30 hs

Redes de salud mental 89


CESAC Nº 39 HOSPITAL NEUROPSIQUIÁTRICO
24 de Noviembre 1679 - Tel: 4911-3576 DR. BRAULIO MOYANO
Adultos mayores: Taller de estimulación Brandsen 2570
de las capacidades cognitivas (memo- Tel.: 4301-3655/4302-6666
ria). Actividad de tipo preventiva con Admisión: solicitar turnos de Lunes a
frecuencia semanal. Viernes de 9 a 13 hs
Horario: Miércoles de 16 a 17 horas. Atención: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs

RED DE PAREJA Y FAMILIA HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS


DR. PARMENIO PIÑERO
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Varela 1301 - Tel.: 4631-8100 SM: Int.
DR. TEODORO ÁLVAREZ 1214
Aranguren 2701 Admisión: Lunes de 8.30 a 12 hs
Tel.: 4611-3642/4611- 4666-3112
Admisión: Miércoles y Viernes de 8 a 11 hs
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. IGNACIO PIROVANO
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Av. Monroe 3555
DR. COSME ARGERICH Tel.: 4541-2365
Pi y Margall 750 - Tel.:4121-0735 Atención: Lunes, martes y viernes de 8 hs
Atención: Lunes miércoles y jueves de
8.30 a 13 hs HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. JOSÉ MARÍA RAMOS MEJÍA
Urquiza 609 Tel.: 4127-0285
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Admisión: Miércoles y Jueves de 8.30
DR. CARLOS DURAND a 10.30 hs
Av. Díaz Vélez 5044
Tel.: 4982-5655/1050 - 4981-2670
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Admisión: Miércoles de 8.30 a 10 hs DR. BERNARDINO RIVADAVIA
Av. Las Heras 2670 - Tel.: 4809-2000/01
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 11.30 hs
HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS
DR. PEDRO DE ELIZALDE
Av. Montes de Oca 40 HOSPITAL INFANTO JUVENIL
Tel.: 4307-7491/5842/4989 DRA. CAROLINA TOBAR GARCÍA
Dr. Ramón Carrillo 315
Tel.: 4304-2692 - 4305-6108
Terapia familiar a partir de tratamientos

90 Redes de salud mental


de niños y adolescentes Atención: Lunes a Viernes de 16 a 20 hs
Atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs
CESAC Nº 10
Av. Amancio Alcorta 1402
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Tel.: 4304-2002
DR. ABEL ZUBIZARRETA Atención: Martes a Viernes de 9 a 11 hs
Nueva York 3952 - Tel.: 4501-6773/5775
Admisión: Lunes a Jueves 9 a 11 hs.
Atención: Lunes a Jueves 9 a 13 hs RED DE HOSPITALES DE DIA
• Terapia familiar
• Terapia de parejas
• Orientación familiar HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. TEODORO ÁLVAREZ
Aranguren 2701
CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 1 Tel.: 4611-3642/4611 - 4666-3112
DR. HUGO ROSARIOS
Manuela Pedraza 1558 Turno mañana
Tel.: 4702-7489/7817/9657 Admisión: Lunes a Viernes 8 hs
Turnos: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs

Turno tarde
CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 3 Admisión: Lunes a Viernes 13 hs
DR. ARTURO AMEGHINO Atención: Lunes a Viernes de 13 a 18 hs
Av. Córdoba 3120
Tel.: 4862-2895/2896/1202/0019 Hospital de día para pacientes usuarios
4863-5778/8148 de drogas
Turno mañana Tel: 4630-2984Tel.: Int. 2984
Admisión: Lunes 11horas, Martes 8.30 Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs
hs, Miércoles 10.15hs, Jueves 11horas (solicitar turno programado)
y Viernes 8.30 hs.
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
HOSPITAL DE EMERGENCIAS
Turno tarde PSIQUIÁTRICAS DR. TORCUATO DE
Admisión: Lunes y Martes de 14 a 15 hs ALVEAR
y Viernes de 13 a 14 hs Av. Warnes 2630 - Tel.: 4521-5300
Atención: Lunes a Viernes 12 a 16 hs
Turno mañana
Turno vespertino Admisión matutina: Martes y Jueves
Admisión: Lunes 16 hs, Miércoles 17. 8.30 hs
30 hs y Viernes 16 hs Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs

Redes de salud mental 91


Turno tarde Turnos programados
Admisión vespertina: Lunes a Viernes 14 hs Tel.: 4521-1236/3600/1051/2401/5977
Atención: Lunes a Viernes de 13 a 17.30 hs int.198
Modalidad de Prestación
HOSPITAL PSICOASISTENCIAL IN- Edad: 20 a 59 años. Ambos sexos.
TERDISCIPLINARIO JOSE T BORDA Plazo de tratamiento 12 a 18 meses.
Av. Ramón Carrillo 375 Patologías: Psicosis, Neurosis graves,
Borderline
HOSPITAL DEL DÍA Admisión: Lunes a jueves de 9 a 11 hs
Centro intensivo de rehabilitación psi- Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a
cosocial. Pabellón A - Planta baja 12.30 hs
Tel.: 4306-0307
Admisión: Lunes, Martes y Miércoles de
8.30 a 11 hs CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 1
Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a DR. HUGO ROSARIOS
16.30 hs Manuela Pedraza 1558
Tel.: 4702-7489/7817/9657
HOSPITAL DE NOCHE - SERVICIO Nº 165
Brandsen 2285 - Tel.: 4305 - 2677 HOSPITAL DE DÍA
De Niños “La Cigarra”
Ingreso por derivación de profesional
HOSPITAL NEUROPSIQUIÁTRICO tratante.
BRAULIO A. MOYANO Admisión: Lunes de 10.30 a 12 hs
Brandsen 2570 De Adultos (entre 17 y 42 años
Tel.: 4301-3655 - 4302-6666 Atención: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs
Sala de planta baja. Pabellón Del Valle Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
Teléfono: 4301-3655/59 Int. 233 - 292 8 a 17 hs

Prestación a: mujeres de 18 a 55 años


con trastornos psiquiátricos. CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 3
Atención: Lunes a Sábados de 8 a 16 hs DR. ARTURO AMEGHINO
Av. Córdoba 3120
Atención: desde las 19 horas en adelante Tel.: 4862-2895/2896/1202/0019
Internación máxima: 180 días 4863-5778/8148
Atención: Lunes a Viernes de 12 a 16 hs
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. ENRIQUE TORNÚ
Ubicación: Pabellón Amarillo al lado de
la entrada de Ávalos y Quirós (1º.Pa-
bellón a la izquierda)

92 Redes de salud mental


RED DE EMPRENDIMIENTOS de 8.30 a 12.30 hs.
SOCIALES artesanalba@hotmail.com

EMPRENDIMIENTOS SOCIALES AREA 4. “LA HUELLA”


ADULTOS Restauración y Rediseño de Muebles
Localización: Pabellón A. 1° Piso
HOSPITAL BORDA Funcionamiento: lunes a viernes 8.30
Sede: Ramón Carrillo 315. Comuna 4. a 14.30 hs.
Barracas.
EMPRENDIMIENTOS SOCIALES AREA
1. “CICLOPAPEL”. ADULTOS
Reciclado de papel artesanal ecológico
y productos derivados. HOSPITAL Dr. BRAULIO A. MOYANO.
Localización: Servicio de Terapia Ocu- Sede 1 : Brandsen 2570. Comuna 4.
pacional Barracas.
Funcionamiento: martes y jueves de 9 a
13 horas. / Miércoles de 9 a 15 hs. “DELICIAS”
Panificación Artesanal.
2. “YBYTU. Vientos de Cambio” Localización: Sector Pabellón Santa
Producción de objetos artesanales de Rosa
librería: cuadernos, agendas, carpetas, Funcionamiento: Lunes a Jueves de 8
anotadores, maletines para congresos a 12 hs.
y también duplicaciones digitales, en-
cuadernaciones comerciales y packag- “DUWEN. TELAR ARTESANAL”
ing especial Producción de artesanías en telar
Localización: Servicio de Rehabilitación
Localización: Servicio de Terapia Ocu- Funcionamiento: lunes a jueves de 9 a
pacional 12 hs.
Funcionamiento: martes a viernes de
10.30 a 15. hs. “ARTESANÍAS URBANAS”
Tel: 4305-5083 Decoración de artículos en madera
http://facebook.com/ybytu Localización: Servicio de Rehabilitación
Funcionamiento: lunes, miércoles y
3. “ARTESANAL BA” jueves de 9 a 12 hs / martes opcional
Grabados, gofrados, papel de algodón
y con distintas fibras. Construcción de “ENTRE-TELAS” Diseño Textil y Costura
Productos Productos: Blanquería e Indumentaria
Localización: Servicio de Terapia Ocu- Localización: Servicio de Rehabilitación
pacional Funcionamiento: martes, miércoles y
Funcionamiento: lunes, martes y jueves jueves de 9 a 12 hs.

Redes de salud mental 93


Sede 2: Scalabrini Ortiz 851. Comuna 14
“VIVA ESTAMPA” Serigrafía Funcionamiento: lunes, martes, miér-
Funcionamiento: martes, jueves y coles y viernes de 8 a 13 hs.
viernes de 9 a 12 hs. Sede: Universidad de Buenos Aires.
Facultad de Agronomía. Cátedra de
Horticultura. Av. San Martín 4453.
EMPRENDIMIENTOS SOCIALES AREA Comuna 15.
ADOLESCENTES Funcionamiento: lunes, miércoles,
jueves y viernes de 8 a 13 hs.
HOSPITAL INFANTO JUVENIL DRA.
CAROLINA TOBAR GARCÍA EMPRENDIMIENTOS TUTELADOS
Los emprendimientos tutelados, una de
CENTRO DE EMPRENDIMIENTOS SO- las vías de salida del programa Empren-
CIALES dimientos Sociales, tienen como obje-
Sede: Aranguren 3837. Comuna 10. tivo acompañar el ingreso al mercado
Floresta laboral de las personas en situación de
vulnerabilidad, cuando han sido ya ca-
1. “DE HIERBAS Y ESPECIAS”. pacitadas a través de dispositivos de la
Cocina Saludable red de emprendimientos sociales de la
Funcionamiento: Ciudad, para una salida independiente
Turno Mañana: lunes, martes y viernes y de afianzamiento en el mercado
de 9,00 a 13,00 hs. / miércoles de 10 a laboral. Se trabaja en 2 vertientes prin-
13 hs. cipales: la económica y la de inclusión
Turno Tarde: lunes, martes y viernes de socio-laboral de sus integrantes.
13 a 17 hs / miércoles de 13 a 16 hs.
1. “CAFÉ BAR BASAGLIA”
2. “ECCOVISUAL”. Localización: Centro Cultural La Caso-
Comunicación y Diseño. na de Humahuaca. Humahuaca 3508.
Servicios de comunicación y difusión. Comuna 8.
Estampado de remeras. Funcionamiento: lunes a viernes de 9 a 15 hs
Funcionamiento: lunes, martes y viernes
de 9 a 13 hs./ miércoles de 10 a 13 hs. 2. “DIGNO DE SER”.
Productos utilitarios y accesorios de la
3. “PECOHUE”. Programa de Empren- moda a partir del reciclado
dimientos Sociales en Compost y Huerta. de envases de aluminio.
Producción de hortalizas agroecológi- Localización: el trabajo se realiza en los
cas y lombricompuesto. domicilios de cada emprendedor y las
mail: pecohue@yahoo.com.ar reuniones organizativas en la Residen-
Sede: Zoológico de la Ciudad de Bue- cia Protegida Gorriti.
nos Aires. República de la India 2900. web: www.dignodeser.com

94 Redes de salud mental


RED DE TERAPIA ASISTIDA CON RED DE VIH-SIDA Y SALUD MENTAL
ANIMALES (TACA )
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
HOSPITAL DE EMERGENCIAS DR. CARLOS DURAND
PSIQUIÁTRICAS TORCUATO DE AL- Av. Díaz Vélez 5044 - Tel.: 4982-
VEAR Y EQUIPO TERAPÉUTICO IN- 5655/1050 Int. 439 - 4981-2670
TERDISCIPLINARIO CON ANIMALES Pabellón Herrera Vega, 2º Piso
(Asociación civil ETICA) Admisión: Martes y Jueves de 9.30 a
Servicio de Adolescencia - Taller de Ac- 11.30 hs
tividades con perros Atención: Lunes y Martes de14 a 18
horas. Miércoles y Jueves de 8 a 13 hs
HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS “DR.
PEDRO ELIZALDE” HOSPITAL DE NIÑOS
Servicio de Salud Mental. Programa DR. PEDRO DE ELIZALDE
Psicoeducativo Terapéutico y de Inves- Av. Montes de Oca 40 - Tel.: 4307-
tigación de Terapia Asistida con Ani- 7491/5842/4989 Int. 6208
males Ubicación 2 piso, hall central
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
HOSPITAL NEUROPSIQUIÁTRICO
BRAULIO A. MOYANO
Programa Terapia Ocupacional Asistida HOSPITAL DE PEDIATRIA
Con Animales (TOACA) DR. J. P. GARRAHAN
Servicio de Rehabilitación Combate de los Pozos 1881- Tel.: 4308-
4300 - Int. 1329
HOSPITAL NEURPSIQUIÁTRICO IN- Sólo atiende demanda interna del hospital
FANTO JUVENIL “DRA. CAROLINA TO-
BAR GARCIA”
Centro de Rehabilitación “Parque Roca” HOSPITAL ESPECIALIZADO
EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. FRANCISCO J. MUÑIZ
“TORNÚ” Y FACULTAD DE CIENCIAS Uspallata 2272 - Tel.: 4304-
VETERINARIAS (UBA) 2180/3380/2946
Servicio de Cuidados Paliativos Sólo atiende demanda interna del hospital

HOSPITAL NEURPSIQUIÁTRICO IN-


FANTO JUVENIL “DRA. CAROLINA TO- HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
BAR GARCIA” DR. JOSÉ MARÍA RAMOS MEJÍA
Programa “Cuidar-Cuidando”/ Zoológi- Urquiza 609 - Tel.: 4127-0285
co de la Ciudad de Buenos Aires. Admisión: Lunes y Jueves de 8.30 a
10.30 hs

Redes de salud mental 95


HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS RED DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
DR. BERNARDINO RIVADAVIA – LABORAL (ROTE)
Av. Las Heras 2670 - Tel.: 4809-2000/01
Consejería HIV/SIDA e Infecciones de
transmisión sexual (Prevención y Asis- HOSPITAL INTERDISCIPLINARIO PSI-
tencia) COASISTENCIAL
Atención: Lunes y Miércoles de 9 a 13 hs DR. JOSE BORDA
Ramón Carrillo 375 - Tel.: 4304-5498
Servicio de Consultorios Externos
HOSPITAL MATERNO INFANTIL Admisión y Orientación: Lunes a Viernes
DR. RAMÓN SARDÁ de 8 a 12 hs
Esteban de Luca 2151 - Tel.: 4943- Servicio de psicología aplicada y
3038/5028/3567 orientación vocacional
Equipo multidisciplinario de atención de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
VIH/SIDA Atención a mujeres
embarazadas VIH positivas y recién na-
cidos hasta el año y medio de vida HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Atención: Lunes y Jueves de 9. 30 a 12 hs DR. JOSE MARIA RAMOS MEJIA
Gral. Urquiza 609 - Tel.: 4127-0285
Orientación y evaluación
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Miércoles y Jueves de 8.30 a 10.30 hs
DALMACIO VELEZ SARSFIELD Orientación vocacional
Calderón de la Barca 1550 - Tel.: 4639-
8700/05 - Int. 382
Admisión: Lunes y martes 13.30 hs, HOSPITAL DE REHABILITACION
miércoles 14.30 hs MANUEL ROCA
Segurola 1949 - Tel.: 4630-4783
Primer piso
CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 1 Orientación vocacional (servicio abierto
DR. HUGO ROSARIOS a toda la comunidad)
Manuela Pedraza 1558 Atención: Lunes a Viernes 8 a 12 hs
Tel.: 4702-7489/7817/9657
Admisión: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs
CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 3 HOSPITAL INFANTO JUVENIL
DR. ARTURO AMEGHINO DRA. CAROLINA TOBAR GARCIA
Av. Córdoba 3120 - Tel.: 4862- Dr. Ramón Carrillo 315 - Tel.: 4305-
2895/2896/1202/0019 4863-5778/8148 0817 Int.: 142/145
Atención: Lunes a Viernes de 16 a 20 hs Orientación vocacional
Admisión: Lunes, martes, miércoles y
viernes de 8.30 a 15 hs

96 Redes de salud mental


CENTRO DE SALUD MENTAL N° 3 moción en 4º.y 5to.años de escuelas
DR. ARTURO AMEGHINO medias del Área del centro).
Córdoba 3120 - C.P. C1187AAS
Tel.: 4862-2895/2896/1202/0019
Orientación Vocacional y Ocupacional CeSAC N° 36
Turno mañana Mercedes 1371 – Floresta
Admisión: Miércoles y Jueves 8 hs Tel.: 4567-1891. Orientación Vocacional
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs
Turno tarde
A partir de los 16 años RED DE CENTROS DE INFORMACIÓN
Admisión: Lunes a Jueves 14 hs Y BIBLIOTECAS DE SALUD MENTAL
(CIBISAM)
Contacto:
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Tel.: 4123-3139
DR. IGNACIO PIROVANO Mail:
Monroe 3555 – Tel.: 4541-2365 smredbibliotecas@buenosaires.gov.ar
Grupos: Educación y trabajo
Orientación vocacional Sitio web:
• Grupos para el último año de escuelas www.buenosaires.gob.ar/areas/sa-
secundarias lud/s_mental/saludmental_biblio.
• Reorientaciones php?menu_id=17862
• Orientación laboral
• Grupos de reflexión para la búsqueda
del primer empleo HOSPITAL DE EMERGENCIAS
• Grupos de reflexión para jóvenes que PSIQUIÁTRICAS
cursan el último año de carrera DR. TORCUATO DE ALVEAR
Av. Warnes 2650 - Tel.: 4521-8985
Centro de Información y Biblioteca de
CeSAC Nº 17 Salud Mental (CIBISAM)
El Salvador 4087 - Palermo Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de
Tel.: 4862-1886 9 a 12 hs.
Orientación Vocacional
Horario de atención de niños y adoles- HOSPITAL INTERDISCIPLINARIO PSI-
centes: Jueves 8 a 15 hs COASISTENCIAL
DR. JOSÉ T. BORDA
Av. Ramón Carrillo 375 -
CeSAC Nº 11 Tel.: 4305-6485
Agüero 940 – Balvanera Centro de Información y Biblioteca de
Tel.: 4864-1446 Salud Mental - CIBISAM
Taller de Orientación Vocacional (pro- Calles internas: Dr. Gonzalo Bosch y

Redes de salud mental 97


Juan José Morgan (Exterior, PB Fondo CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 1 DR.
Residencia) HUGO ROSARIOS
Tel.: 4304-1264 Manuela Pedraza 1558 - Tel.: 4702-
Horario de atención: lunes a viernes de 7489
7 a 15 hs. Centro de Información y Biblioteca de
Servicios que presta: Prestamos de Salud Mental (CIBISAM)
bibliografía. Realización de la Revista Horario: Lunes, Martes y Jueves de 9 a
bimestral. 13 hs.

HOSPITAL NEUROPSIQUIÁTRICO DR. CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 3 DR.


BRAULIO MOYANO ARTURO AMEGHINO
Brandsen 2570 Centro de Información y Biblioteca de
Tel.: 4301-3655/ 59 Int. 321 Salud Mental (CIBISAM)
Segundo piso. Pabellón Central “Ramón Carrillo”
Centro de Información y Biblioteca de Av. Córdoba 3120 - Tel.: 4862-2896/
Salud Mental (CIBISAM) 0019 Int. 121 - Primer subsuelo.
Horario: Lunes, Martes y Jueves de 8 a
12 hs.
RED DE MUSICOTERAPIA

HOSPITAL INFANTO-JUVENIL DRA. HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR.


CAROLINA TOBAR GARCÍA T. ALVAREZ
Av. Ramón Carrillo 315 Dr. Juan Felipe Aranguren 2701
Tel.: 4305-1088 Int.: 342 Tel.: 4611-6666 / 4630-2900
Centro de Información y Biblioteca de Admisión: Por demanda interna a
Salud Mental (CIBISAM) pacientes internados y ambulatorios.
Correo electrónico: Edades: niños; adolescentes; adultos; y
tobar_docencia@buenosaires.gob.ar adultos mayores.
Horario: Lunes y viernes de 9 a 12 hs.
Miércoles de 12 a 15 hs.
HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE
TALLERES DE REHABILITACIÓN EN Montes de Oca 40 - Tel: 4307-5842/44
SALUD MENTAL Admisión: Miércoles 11 hs. en Servicio
Av. Suárez 2215 - Tel.: 4301-5571/0646 de Salud Mental
Centro de Información y Biblioteca de
Salud Mental (CIBISAM)
Horario: Lunes, Martes, Jueves y
Viernes de 9 a 12 hs.

98 Rede de salud mental


HOSPITAL DE NIÑOS DR. RICARDO CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 1
GUTIÉRREZ Manuela Pedraza 1558
Gallo 1330 Tel.: 4702-7489 / 7817 / 9657
Tel: 4962-9248 interno 288/289 Solicitud de turnos: Lunes a Viernes de
Admisiones: Lunes a Viernes de 8.30 a 8 a 17 hs
13.15 hs
Niños de 0 a 18 años
RED DE PSICOPEDAGOGÍA
HOSPITAL BRAULIO MOYANO
Brandsen 2570 - Tel: 4301-3356/59 HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Admisión: Por demanda interna de DR. TEODORO ÁLVAREZ
pacientes internados y ambulatorios. Aranguren 2701
Edades: A partir de 18 años. Tel.: 4611-3642/4611 - 4666-3112
Área Programática.
Teléfono: 4611 6666 (Int. 2128)
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. Atención: miércoles 8 hs
BERNARDINO RIVADAVIA Salud Mental. Equipo de psicopeda-
Av. Las Heras 2670 - Tel: 4809-2055 gogía.
Admisión: Por demanda interna a paci- Teléfono: 4611 6666 (int. infanto juvenil).
entes internados y ambulatorios. Ubicación: Pabellón “I”
Edades: niños; adolescentes; adultos; y Horario de admisión: lunes a viernes de
adultos mayores. 8.30 a 11 hs.

HOSPITAL INFANTO-JUVENIL DRA. INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSI-


CAROLINA TOBAR GARCÍA COFÍSICA (IREP).
Av. Ramón Carrillo 315 -Tel: 4305-6108 Echeverría 955
Admisión: Por demanda interna a Tel.: 4781-6071 al 74 (int: 1137 y 1140)
pacientes internados y ambulatorios. Admisión: lunes a viernes de 7 a 15 hs.
Edades: de 3 a 18 años. Pacientes con patología motora.

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR.


PARMENIO PIÑERO CARLOS DURAND
Varela 1301. Tel: 4631-8100/0526 Av. Díaz Vélez 5044
Admisión: Por demanda interna a paci- Tel.: 4982-5555 (int. 218) - 4981-2670
entes internados y ambulatorios. Servicio Salud Mental
Por demanda externa en Consultorios Admisión: Lunes 8 hs. Orientación Vo-
Externos cacional: 1º.y 3er.jueves de
Edades: A partir de los 18 años. Adultos cada mes 9 hs.
y Adultos Mayores. Servicio de pediatría – Equipo de psi-

Redes de salud mental 99


copedagogía HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR.
Tel.: 4981 2670 JOSÉ PENNA
Admisión: solicitar turno de martes a Pedro Chutro 3380 - Tel.: 4911-5555int.
viernes de 8 a 15 hs 288
Salud mental
Admisión: Lunes de11.30 a 13.30 hs
HOSPITAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE Atención: Lunes a viernes de 10.30 a 17 hs
ELIZALDE
Av. Montes de Oca 40
Tel.: 4307-7491/5842/3 HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Admisión: lunes de 8 a 12 hs. Niños y DR. PARMENIO PIÑERO
adolescentes. AV. Varela 1301
Tel: 4631-1352
Admisión: lunes 8 hs
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR.
JUAN A. FERNÁNDEZ
Cerviño 3356 HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR.
Tel.: 4808-624 (directo del equipo psi- JOSÉ MARÍA RAMOS MEJÍA
copedagogía) Urquiza 609
Admisión: jueves 9 a 11 hs. Admisiones Área Programática - Tel.: 4957-2554
programadas Admisión: Miércoles y Jueves de 8.30 a
10.30 hs (admisiones grupales:
HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS Preescolares a 7mo.grado)
DR. RICARDO GUTIÉRREZ
Salud Mental HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR.
Gallo 1330 BERNARDINO RIVADAVIA
Tel: 4962 9247 Av. Las Heras 2670
Admisión: Jueves 8 horas (0 a 5 años) Tel.: 4809-2000/01 (int.2173)
Lunes 8 horas (6 a 9 años) Admisión: Lunes, miércoles y Viernes
Martes 8 horas (10 a 12 años) de 9 a 11 hs
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs

HOSPITAL DE ENFERMEDADES HOSPITAL DE REHABILITACIÓN


INFECCIOSAS DR. FRANCISCO MANUEL ROCCA
J. MUÑIZ Av. Segurola 1949
Uspallata 2272 Tel.: 4630- 4700 / 4800 / 4784
Tel.: 4304-3380 (int. 240) Admisión y Atención: Lunes a viernes
Admisión: lunes a viernes de 8.30 a 12 de 7 a 18 hs.
hs (pacientes con patología infecciosa Por derivación de pediatría, ORL o Fi-
de base) siatría. No se atienden pacientes con

100 Redes de salud mental


trastornos de la personalidad, debilidad Equipo de necesidades educativas es-
mental y adolescentes, adultos y geron- peciales
tes sin patología asociada. Admisión: niños (de 0 a 14 años) con
daño orgánico. Se programa con la
HOSPITAL INFANTO JUVENIL DRA. coordinación, al teléfono de la insti-
CAROLINA TOBAR GARCÍA tución. La derivación suele ser desde
Ramón Carrillo 315 las escuelas, distritos escolares o bien
Tel: 4304 4258 espontánea por familiares.
Admisión lunes a viernes 8 a 16 hs. Se
atiende por demanda interna.
CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 3
DR. ARTURO AMEGHINO
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Av. Córdoba 3120
DR. ENRIQUE TORNÚ Tel.: 4862-2895/2896/1202/0019
Combatientes de Malvinas 3002 4863-5778/8148
Tel.: 4521-1236/3606 (int 333) Turno mañana
Salud Mental Servicio infanto-juvenil
Turnos: Lunes a Viernes de 8 a 14 hs Admisión: miércoles 9 horas. Asistir al
Admisión: días martes de tarde y jueves centro donde en secretaría le dan fecha
de mañana. en que se realizará la admisión.

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Turno tarde


DR. ABEL ZUBIZARRETA Admisión: lunes 13,30 hs.
Nueva York 3952 Orientación vocacional: viernes 13.30 hs
Tel.: 4501-5775/0583/5985 (int: 158 -
salud mental), (int.161 - Cons. externos
pediatría) RED DE TERAPIA OCUPACIONAL
Turnos: solicitar turno.
Admisión: Martes de 14 a 15 hs y Miér-
coles de 8.30 a 9.30 hs HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
Atención: Lunes y Viernes de 8 a 13 hs DR. TEODORO ALVAREZ
Aranguren 2701 - Tel.: 4611-3642/4611
CENTRO DE SALUD MENTAL Nº 1 4666-3112
DR. HUGO ROSARIOS División Salud Mental: Adicciones, Hos-
Manuela Pedraza 1558 pital de Día e Internación
Tel.: 4702-7489/7817/9657 Horario: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs

Salud Mental
Turnos: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs
Admisión: Viernes de 8 a 9 hs

Redes de salud mental 101


HOSPITAL DE EMERGENCIAS Hospital de Noche e Internación. Pro-
PSIQUIÁTRICAS TORCUATO gramas de participación e integración.
DE ALVEAR Programas en la Comunidad. Empren-
Av. Warnes 2630 - Tel.: 4521-5300 dimientos sociales.
Consultorios Externos, Hospital de Día
e Internación.
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 12 y de HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
13 a 17 hs DR. PARMENIO PIÑERO
Av. Varela 1301 - Tel.: 4631-1352
Internación, Grupo Post-Alta, Unidad
HOSPITAL DR. JOSÉ T. BORDA de Consultorios Externos (Familia) y
Av. Ramón Carrillo 375 Grupo de Adultos Mayores de la Unidad
Tel.: 4306-7704 de Geriatría y Gerontología.
Servicio Nº 48 de Terapia Ocupacional Horario: Lunes a Viernes de 9 a 13 hs
– Departamento de Rehabilitación
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 16 hs
HOSPITAL. GENERAL DE AGUDOS
DR. BERNARDINO RIVADAVIA
HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS Av. Las Heras 2670 - Tel.: 4809-2000/01
DR. RICARDO GUTIERREZ Evaluación, tratamiento, seguimiento,
Sánchez de Bustamante 1399 visitas domiciliarias dentro del área de
Tel.: 4962-9247/9281/9212 influencia.
Servicio de Salud Mental -
Hospital de Día
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 12.30 hs HOSPITAL DE REHABILITACIÓN
MANUEL ROCCA
Segurola 1949 - Tel.: 4630-4783
Departamento de Medicina Física y
INSTITUTO DE REHABILITACIÓN PSI- Rehabilitación: Área de Tiempo Libre
COFÍSICA Cursos de Capacitación. Talleres de
Echeverría 955 Educación Física
Tel.: 4706-2218 / 2219 / 2224 / 2228

HOSPITAL INFANTO JUVENIL


HOSPITAL. DR. BRAULIO A. MOYANO DRA. CAROLINA TOBAR GARCÍA
Brandsen 2570 Av. Ramón Carrillo 315
Tel.: 4301-3655 / 4302-6666 Tel.: 4304-4937
(Int. 307-308) Sección Terapia Ocupacional:
Departamento de Rehabilitación: Hos- Evaluación y tratamiento Individuales y
pital de Día, Consultorios Externos, Grupales.

102 Redes de salud mental


Talleres de Tiempo Libre, Taller de Cine, • Red de Emergencias Psiquiátricas.
Taller de construcción de juguetes, • Red de Diagnóstico Temprano de
Taller de cuentos, Taller de cocina. Pre- Trastorno Cognitivo. Se propone traba-
comedor. Emprendimientos sociales. jar en forma articulada con los servicios
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs de geriatría, neurología, clínica médica
y pediatría para la detección precoz de
déficit cognitivo y tratamiento.
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. • Red de Trastorno Mental Severo.
ENRIQUE TORNÚ Diagnóstico, tratamiento y rehabil-
Combatientes de Malvinas 3002 itación de los trastornos mentales alta-
Tel.: 4521-8700 / 3600 / 5947 / 2401 mente invalidantes y crónicos.
(Int. 104)
Abordaje grupal y la inclusión de la fa-
milia dentro del proceso de tratamiento RED DE TRASTORNOS
Terapia individual y terapia familiar NEUROCOGNITIVOS

La Red de Trastornos Neurocognitivos


TALLERES REHABILITACIÓN EN SA- es parte de las iniciativas de la Direc-
LUD MENTAL ción de Salud Mental bajo el concepto
Av. Suárez 2215 - Tel.: 4301-5571/0646 de Redes de Servicios Integrales de
Entrenamiento en habilidades sociales Salud propuesto por la OPS. La Red de
Horario: Lunes a Viernes de 7.30 a Trastornos Neurocognitivos tiene como
12.30 hs propósitos:

- Brindar servicios de salud integrales a


REDES DE ALTO IMPACTO EN LA los pacientes con problemas neurocog-
SALUD DE LA POBLACION nitivos,
- Ordenar el sistema en complejidad
• Red de Intervención Temprana. Se creciente.
propone trabajar en el diagnóstico - Articular la continuidad de los pro-
precoz de patología mental, realizan- cesos asistenciales.
do screening materno/infantil durante - Optimizar los recursos disponibles.
los dos primeros años de vida, a fin La red agrupa a organizaciones gu-
de identificar enfermedades de mane- bernamentales y no gubernamentales
ra temprana. Y luego de trabajar en la dedicadas a la atención de problemas
estimulación temprana y adecuado en- neurocognitivos en el ámbito de la ciu-
trenamiento a los padres, articular con dad de Buenos Aires. Los objetivos de
Educación y Desarrollo Social para una la red son:
derivación y seguimiento protegido. - Desarrollar estrategias de prevención
en todos los niveles de atención de los

Redes de salud mental 103


problemas neurocognitivos. RED DE INTERVENCIÓN TEMPRANA
- Desarrollar medios y procedimientos RENACER
que mejoren la asistencia de los (REcién NAcidos y Cuidados del Em-
pacientes con problemas neurocognit- barazo de alto Riesgo)
vivos.
- Promover el desarrollo de recursos
profesionales y técnicos, descentraliza- DESCRIPCIÓN OBJETIVO Y PROPÓSI-
dos y capacitados para la atención in- TO DE LA RED
tegral de los pacientes con problemas La intervención temprana en la etapa
neurocognitivos. neonatal- infantil es la aplicación de pro-
- Generar un espacio donde las organi- gramas de prevención de salud que van
zaciones y la propia comunidad diseñen desde el embarazo hasta el inicio escolar
acciones integradas que tiendan a pre- para asegurar un neurodesarrollo optimo
venir los problemas neurocognitivos. y lograr el máximo potencial para cada
- Orientar en sus distintas etapas, la individuo en la sociedad. La aplicación
elaboración, ejecución y desarrollo de de programas de intervención temprana
iniciativas que tiendan a la mejora de la ha demostrado mejorar la salud mental y
calidad de vida de las personas física, las estructuras familiares, sociales
problemas neurocognitivos. y resultan en reducción de gastos de re-
La red está formada por Nodos (Hos- cuperación y reinserción social, menores
pitales, Servicios, Unidades, Centros, índices de violencia, trastornos mentales
programas, grupos de trabajo, etc.) los y mejores índices laborales y de calidad
cuales son los que brindan los servicios de vida de la población.
asistenciales.

Contacto:
Dirección General de Salud Mental
San Luis 3237
Teléfonos: Administración: 4123-3138 /
4862-3038 / 4863-6586
Secretaría: 4123-3139 / 4861-6891
Mail:
dgsaludmental@buenosaires.gov.ar

104 Redes de salud mental


HOSPITAL SERVICIO
ALVAREZ Área programática y Pediatría
Psicopedagogía Área programática
Psicología
Kinesiología
Kinesiología
Pediatría
Fonoaudiología
AMEGHINO PSI
Psicología Familiar
ARGERICH Pediatría
Fonoaudiología Jefe
Kinesiología
Kinesiología
Neonatología
CESAC CEAPI CPI Psicología
Psicología
Psicomotricidad
Psicopedagogía
CURIE Kinesiología
DURAND Pediatría
Psicóloga Neuropsicología
Pediatría
Kinesiología
Kinesiología
Neonatología AR
Fonoaudiología Jefe
Neuropediatría
ELIZALDE Fonoaudiología
Pediatría
Kinesiología
Kinesiología
Neonatología AR

Redes de salud mental 105


Fonoaudiología Jefe
Neuropediatría
PIROVANO Fonoaudiología
Fonoaudiología
Neonatología
Obstetricia
Psicopedagogía
RAMOS Psicopedagogía
Fonoaudiología
Pediatría
Kinesiología
Pediatra
Psicopedagogía
Kinesiología
RIVADAVIA Kinesiología
Kinesiología
Obstetricia adolescente
Neuropediatría
Psicología
HOSPITAL SERVICIO
ROCA Fonoaudiología
Fonoaudiología
Fonoaudiología
Kinesiología
SANTOJANNI Kinesiología
Fonoaudiología
SARDA Psicología
Psiquiatría Infantil
Pediatría
Psicopedagogía
TOBAR Fonoaudiología
Pediatría
Fonoaudiología

106 Redes de salud mental


TORNU Psicología Neuropsicología
Fono neuropsicología
FERNANDEZ Kinesiología
Psicología
Pediatría del Desarrollo
Kinesiología
Kinesiología
FERRER Kinesiología
Kinesiología
GUTIERREZ Fonoaudiología
Kinesiología
Pediatra del Desarrollo
Pediatra del Desarrollo
IREP Pediatría
Kinesiología
Kinesiología
Fonoaudiología
MUÑIZ Psicología
Kinesiología
Fonoaudiología
PENNA Fonoaudiología
Neuropediatría
Neuropediatría
Kinesiología
Pediatría
Kinesiología
Kinesiología
Psicomotricidad
Psicopedagogía
Pediatría
PIÑERO Obstetricia
Neuropediatría
Kinesiología

Redes de salud mental 107


VELEZ Fonoaudiología
Fonoaudiología
Pediatría
Kinesiología
ZUBIZARRETA Kinesiología
Neuropediatría

108 Redes de salud mental


CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD
GUÍA PARA EL SOLICITANTE mas de medicina prepaga.
*Salario por familiar con discapacidad
A-¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE DIS- (Ley 24.716)
CAPACIDAD? *Exención del pago de impuesto de
B-¿QUÉ BENEFICIOS GENERA? alumbrado, barrido y limpieza (ABL)
C-¿DÓNDE TRAMITARLO?
D-¿CÓMO TRAMITARLO? C-¿DÓNDE TRAMITARLO? SEGÚN
E-¿QUÉ REQUISITOS SON TIPO DE DISCAPACIDAD
NECESARIOS?
F-RENOVACION DE CERTIFICADOS Tipo de Discapacidad: Motora, Auditiva,
DE DISCAPACIDAD Mental, Visceral, Visual y Mixta
G-CASOS DE EXTRAVÍO DEL CERTIFI-
CADO DE DISCAPACIDAD (TRÁMITE Servicio Social Zonal 1
DE DUPLICADO) Piedras 1281

Servicio Social Zonal 2


A-¿QUE ES UN CERTIFICADO DE DIS- J. E. Uriburu 1022 1º
CAPACIDAD?
Es un documento otorgado por una au- Servicio Social Zonal 3
toridad pública que acredita que la per- Av. San Juan 2352
sona que lo posee padece una
alteración funcional que puede ser vis- Servicio Social Zonal 4 este
ceral, motora, sensorial, o mental. Esta Cnel. Salvadores 799
discapacidad implica desventajas
considerables en su integración famil- Servicio Social Zonal 4 oeste
iar, social, educacional o laboral. Av. Del Barco Centenera 2096
Es un documento que no se debe plas-
tificar, no posee valor para tramitar pen- Servicio Social Zonal 5
siones, ni para trámites judiciales. Av. San Juan 2353

Servicio Social Zonal 6


B-¿QUÉ BENEFICIOS GENERA? Av. Díaz Vélez 4558
*Pase libre en transporte público de
pasajeros en todo el país: trenes, sub- Servicio Social Zonal 7
tes, Av. Rivadavia 7202 3º
colectivos de línea y larga distancia.
*Cobertura integral de medicación y Servicio Social Zonal 8
tratamiento en obras sociales y siste- Av. Escalada 4501

Certificado de discapacidad 109


Servicio Social Zonal 9 fecha en la cual el Certificado de Disca-
Lacarra 1257 pacidad estará disponible para el retiro.

Servicio Social Zonal 10 Y 15 (*) En caso de no poder presentarse


Alte. F.J. Segui 2125 1º personalmente (solicitante no deambu-
lante), puede presentarse, tanto para el
Servicio Social Zonal 11 inicio del trámite como para la
Av. Francisco Beiró 5229 evaluación y el retiro del CUD, en caso
de ser otorgado, cualquier persona des-
Servicio Social Zonal 12 ignada por el solicitante.
Charlone 1563 Serán requisitos indispensables en este
caso, además de los generales y espe-
Servicio Social Zonal 13 cíficos para cada tipo de discapacidad:
Av. Cabildo 3067 2º 1. Acreditar la identidad del solicitante
(según Anexo I de la Resolución 194/
Servicio Social Zonal 14 MSGC/2013)
Av. Coronel Diaz 2110 2. Sólo en caso de que el solicitante
no pueda presentarse personalmente,
Servicio Social Zonal 15 por implicar ello un riesgo para su sa-
Alte. J F Seguí 2125 lud, podrá concurrir otra persona en su
nombre con un “Certificado de Supervi-
D-¿CÓMO TRAMITARLO? vencia” del solicitante, otorgado por la
policía federal, o de internación (insti-
SOLAMENTE PUEDEN TRAMITAR EL tucional o domiciliaria) escrito y firma-
CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD do por el médico tratante. El certificado
MEDIANTE ESTE PROCESO QUIENES presentado no debe exceder las 48hs
TENGAN DOMICILIO EN LA CIUDAD de emitido.
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. EL 3. Presentar certificado médico original
CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD SE en el cual se deje constancia que la mo-
EXTENDERÁ CON EL MISMO DOMI- vilización del paciente supone un riesgo
CILIO QUE FIGURE EN EL DNI para su salud

Presentarse con la documentación re-


querida en las direcciones habilitadas E-¿QUÉ REQUISITOS SON
para el inicio del trámite (*). NECESARIOS? GENERALES
Si la documentación presentada está (Comunes a todos los tipos de disca-
completa, se va a otorgar un turno para pacidad)
la evaluación de una junta médica que 1. Certificado expedido por médico es-
evaluará tu caso. En caso de resultar pecialista que contemple:
positiva la evaluación, se informará la -Diagnóstico y estado actual (conse-

110 Certificado de discapacidad


cuencias funcionales de la enfermedad) Todos aquellos casos no contempla-
-Alternativas de tratamiento (en caso de dos expresamente en el punto anterior,
corresponder) deberán ser sometidos a consulta de la
-Fecha, firma y sello del médico espe- Dirección General Legal y Técnica de
cialista la Subsecretaría de Administración del
Sistema de Salud o la que en el futuro
2. Estudios médicos complementarios la reemplace.
de acuerdo a la patología (ver punto
“Requisitos específicos según tipo de En los casos en que sea necesario pro-
discapacidad”) bar la residencia en la Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires y ésta no surja del
La documentación detallada en los Documento acreditativo de identidad
puntos 1 y 2 debe ser presentada en presentado, dicha residencia podrá ser
formato original y copia (estas últimas probada por cualquiera de los siguien-
quedaran archivadas) y no exceder los tes medios:
seis meses de antigüedad • Copia de contrato de locación a nom-
bre del paciente,
3. Acreditación de Identidad y residen- • Servicio y/o impuesto a nombre del
cia (Resolución194/MSGC/2013) paciente,
a. Para personas de nacionalidad ar- • Certificado de domicilio expedido por
gentina: la Policía Federal Argentina o por la
• Documento Nacional de Identidad Policía Metropolitana.
(DNI),
• Libreta Cívica, 4. En caso de renovación del Certifica-
• Libreta de Enrolamiento, do de Discapacidad, se deberá adjuntar
• Pasaporte al resto de la documentación, el certifi-
cado vencido.
b. Para personas de nacionalidad ex-
tranjera:• Pasaporte, 5. Si tiene Obra Social o prepaga se de-
• Certificado de Nacionalidad, berá adjuntar:
• Cédula de Identidad -Fotocopia de la primera y segunda
• Cualquier documento oficial emitido hoja del DNI del paciente
por las autoridades del país de origen o -Fotocopia del último recibo de sueldo
Consulados en la República Argentina, si el paciente trabaja, si no trabaja, de
con foto y donde consten los datos de quien lo tenga a cargo.
la persona, -Fotocopia del carnet de Obra Social
• Certificado de Residencia Precaria del paciente.
que se encuentre vigente.

Certificado de discapacidad 111


F- RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO G-CASOS DE EXTRAVÍO DEL CERTIFI-
DE DISCAPACIDAD. CADO DE DISCAPACIDAD (TRÁMITE E
DUPLICADO)
En aquellos casos en los que se requi-
era la renovación del CUD, el solicitante Los trámites de duplicado del certifica-
deberá iniciar el trámite para la evalu- do serán realizados en el Centro Único
ación médica para la obtención del de Discapacidad.
mismo, dentro de los noventa (90) días No se realizará la evaluación nueva-
anteriores a la fecha de vencimiento, mente, y se le entregará un nuevo cer-
conforme el procedimiento establecido tificado, con igual fecha de vencimiento
en los puntos D y E. al extraviado.
Cuando el turno asignado superase la Se colocará en el instrumento la versión
fecha de vencimiento del Certificado numérica de versión del documento
Único de Discapacidad, los Servicios (duplicado, triplicado, etc.)
Sociales Zonales podrán extender la
Constancia de inicio de trámite para Documentación a presentar:
Evaluación de Discapacidad que forma • Original y copia de denuncia de
parte del presente. extravío del certificado de discapacidad
• Original y copia de DNI
• Si existiere, fotocopia del certificado
extraviado

112 Certificado de discapacidad


EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL
La cobertura de la emergencia en Salud problemáticas relacionadas con el con-
Mental del Gobierno de la Ciudad de sumo de sustancias.
Buenos Aires está organizada a través La línea es atendida por un equipo de
de una Red integrada por el SAME, el operadores capacitados. Se realizan
Hospital de Emergencias Psiquiátricas derivaciones a los efectores que confor-
Torcuato de Alvear, el Hospital Infanto- man la Red Metropolitana de Servicios en
juvenil Dra. Carolina Tobar García y los Adicciones. No es una línea asistencial.
Equipos de Guardia Interdisciplinaria de
Salud Mental dependientes de los De- OTROS SERVICIOS TELEFÓNICOS
partamentos de Urgencia de los Hos-
pitales Monovalentes y los Hospitales • Información Buenos Aires
Generales de Agudos. Tel.: 147 / 0800-999-2727
Línea del Gobierno de la Ciudad que
brinda información general sobre los
Servicios telefónicos servicios de la ciudad y recibe reclamos
y denuncias de los vecinos.
• SAME - 107 Lunes a Viernes de 7.30 a 20.30 hs
Todos los días, las 24 horas Sábado, domingos y feriados de 8 a 20 hs
Servicio de ambulancias y atención de
emergencias médicas, individuales o • Bomberos
colectivas del Ministerio de Salud de la Tel.: 100
Ciudad de Buenos Aires. Atención de emergencias, accidentes.
Atención permanente las 24 hs.
• Salud Mental Responde
Tel.: 4863-8888 • Policía
Lunes a viernes de 8 a 20 horas Tel.: 101 / 911
Información y orientación en prob- Línea directa con el Comando Radio-
lemáticas relacionadas con la salud eléctrico de la Policía Federal.
mental. La línea es atendida por un *31416 (desde celular) Plan Subte Aler-
equipo de operadores capacitados. Se ta: denuncias vinculadas con delitos en
realizan derivaciones a los diferentes subterráneos.
efectores del sistema público de salud Atención permanente las 24 hs.
mental. No es una línea asistencial.
• El teléfono de los chicos
• Servicio de Ayuda en Drogas y Alcohol Tel.: 102
(S.A.D.A.) - Tel.: 4861-5586 Servicio telefónico las 24 horas, los 365
Lunes a viernes de 8 a 20 horas días del año, recibiendo consultas, brin-
Información y orientación en dando información y escucha relaciona-

Emergencias 113
das con cualquier situación que involu- auxilio necesario.
cre a niñas, niños y adolescentes. Todos los días de 20 a 8 hs.
En casos de chicos en situación de ries-
go, de calle, abuso y maltrato: Hola Mamá (marcar 3)
Guardia Jurídica, las 24 horas Atención de consultas relativas a Em-
4343-4331/ 15-5662-9923 / 15-5662-8894 barazo, Lactancia y Preconcepcionales.
La línea es atendida por médicos
• Emergencias de la Ciudad obstetras.
Tel.: 103 Todos los días, las 24 hs.
Actúa ante inundaciones, accidentes en
la vía pública, derrame de sustancias
tóxicas, etc. Atención permanente las • Línea Tercera Edad - Ministerio de Salud
24 horas. Tel.: 0800-999-7100
Programa de Salud para Adultos
• Línea Social Mayores.
Tel.: 108 Información sobre todos los efectores
Orientación, información y asesora- que brindan servicios para la tercera
miento sobre programas sociales. Pro- edad. Lunes a viernes de 8 a 15 hs.
grama Ciudadanía Porteña. Recepción
de solicitudes para derivación de casos
de personas y/o poblaciones en situ- • Línea Tercera Edad
ación de riesgo, emergencia y/o Tel.: 0800-222-4567
vulnerabilidad social. Brinda información sobre los programas
Todos los días, las 24 horas. y servicios del área.
Lunes a viernes de 9 a 18 hs.
• Gobierno de la Ciudad
Tel.: 4323-9400 • Línea Mujer
Conmutador de la Jefatura de Tel.: 0800-666-8537
Gobierno e información sobre los Atiende a mujeres víctimas de violencia.
números telefónicos correspondientes Orientación, información y derivación
a las diferentes áreas. realizada por profesionales a los ser-
Lunes a viernes de 8 a 20 hs. vicios sociales, legales y terapéuticos
que brinda el Gobierno.
• Servicios sociales de Salud Todos los días, las 24 hs.
Tel.: 0800-222-6466
Pediatras en casa (marcar 2) • Para denunciar situaciones de vio-
Atención domiciliaria pediátrica a meno- lencia. Oficina de Violencia Doméstica
res de 14 años. de la Corte Suprema de Justicia de la
La línea es atendida por un pediatra que Nación
evalúa la situación y define el tipo de Tel.: 4370-4600, int. 4510 al 4514

114 Emergencias
Atiende las 24 hs. durante todo el año. • Coordinación Programa de Trasplantes
Lavalle 1250, PB, CABA.. Tel.: 0800-333-6627 (DONAR)
Información y asesoramiento sobre la
Ministerio Público Fiscal de la CABA donación y trasplante de órganos y teji-
Tel.: 0800-33-347225 dos. Información específica a personas
victimaytestigo@jusbaires.gob.ar en lista de espera o ya trasplantadas
respecto de su propio proceso médico.
• Joven Tel.: 4308-2031
Tel.: 0800-333-56863 Todos los días, las 24 hs.
Brinda información sobre los recursos
disponibles en la Ciudad destinados • Buetur
a jóvenes. Orienta sobre temáticas de Tel.: 0800-999-2838
VIH-Sida, orientación vocacional y ase- Información turística y recepción de
soramiento jurídico. denuncias sobre abuso comercial, ro-
Lunes a viernes de 10 a 20 hs. bos y otros delitos, extravíos, o por in-
cumplimiento de servicios contratados.
• Denuncias Trabajo Atención en español, inglés, portugués,
Tel.: 0800-222-2224 italiano y francés.
Denuncias por incumplimiento de nor- Todos los días de 8 a 20 hs.
mas relativas al trabajo, salud e higiene
y seguridad laboral. • Banco Ciudad de Buenos Aires
Lunes a viernes de 10 a 17 hs. Tel.: 0800-22-20400
Centro de atención y servicio al cliente.

Emergencias 115
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD MENTAL

Directora General Planta Administrativa


Dra. María Concepción Grosso
Carlos Adamowicz
Planta Profesional Analía Bastianelli
Dr. Héctor Álvarez María José Bonkosky
Dra. Andrea Baños Nicolás Cancinas
Dr. André Santiago Blake Yamila Jorge
Lic. Graciela Castro Alejandro Kurlat
Cra. Paola Centioni Florencia Kurlat
Lic. Susana Chames Augusto Manfredi
Dra. Patricia Chieri Cintia Nanni
Lic. Gustavo Collard Luciana Neuman
Lic. Mónica Fernández Mariela Neuman
Lic. Marcelo Alejandro Ferraro Ignacio Pérez Tarsia
Lic. Inés Frumento Ariel Rodríguez
Dra. Alejandra Galetti Gabriel Viñas
Lic. Sandra García Taboada Diego Zuccolotto
Lic. Marcela Giménez
Dr. Sergio Giordano
Dra. Nora Grañana
Lic. Marta Gurri
Lic. Cristina Khammar
Dr. Elías Klubok
Dra. Haydee Martínez
Lic. Esteban Mazza
Dr. Armando Luis Méndez
Dr. Horacio Ricardo Neuman
Dr. Juan Marcos Neuman
Lic. Laura Pezzoli
Dr. Horacio Rodríguez O´Connor
Dr. Nelson Fabián Román
Dr. Jorge Rubin
Lic. Rubén Néstor Scarpa
Dra. Mónica Suárez Holze
Lic. Mónica Trejo
Dra. Mabel Vilariño
Lic. Mirta Watermann

116 Equipo de la Direccion General de Salud Mental


119

También podría gustarte