Está en la página 1de 3

Universidad del Balamand

Instituto de Teología San Juan Damasceno


P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

SOFI 230 Introducción a la Fe de la Iglesia Ortodoxa


Lección 12 Sección 4
La vida eterna en la Iglesia Ortodoxa
4. El reino de los cielos exige esfuerzo
La vida activa requiere, por nuestra parte, un esfuerzo, una lucha, el ejercicio

persistente de nuestro libre albedrío. “Estrecha es la puerta y apretado es el camino que

lleva a la Vida... No diciendo: Señor, Señor, se entrará en el reino de los cielos, sino haciendo

la voluntad de mi Padre” (Mt 7:14-21). Debemos encontrar el equilibrio justo entre dos

verdades complementarias: sin la gracia de Dios, no podemos nada, pero sin nuestra

cooperación voluntaria, Dios tampoco hará nada. “La voluntad del hombre es una

condición esencial: sin ella, Dios no hace nada” (Homilías de San Macario). La salvación

resulta de la convergencia de dos factores de valor desigual, pero indispensables: la

iniciativa divina y la respuesta humana. Lo que Dios hace es incomparablemente

más importante, pero exige la participación del hombre.

En un mundo no caído, la respuesta del hombre al amor divino sería

espontánea y jubilosa. En un mundo caído, el elemento de espontaneidad y de

alegría permanece, pero coexiste con la necesidad de luchar resueltamente contra

hábitos profundamente enraizados, inclinaciones que son fruto del pecado. Una de

las cualidades más necesarias es la perseverancia. Los que quieran lanzarse al asalto

de la montaña de Dios necesitan la resistencia física del alpinista.

El hombre debe hacerse violencia a sí mismo, es decir a su ser caído, pues “el

reino de los cielos sufre violencia y son los violentos los que se apoderan de él” (Mt 11:12).

Nuestros guías nos lo repiten desde el momento en que nos aventuramos en el

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.4. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

1
Universidad del Balamand
Instituto de Teología San Juan Damasceno
P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

camino. Se dirigen tanto a cristianos casados como a monjes o religiosas. “Dios le pide

todo al hombre, su espíritu, su inteligencia, sus acciones... ¿Deseas salvarte cuando mueras?

Anda, agótate. Anda, sufre. Anda, busca y encontrar{s; acecha y llama y se te abrir{”

(Apotegmas de los Padres del Desierto). “La generación presente no es un tiempo de

reposo ni de sueño; es una lucha, un combate, un mercado, una escuela, un viaje. Por eso,

debéis prodigaros, no dejaros abatir, ni permanecer ociosos, sino consagraros a acciones

santas” (Starets Nazario de Valaam). “Nada se adquiere sin esfuerzo. La ayuda de Dios

está siempre dispuesta, siempre cercana, pero solamente se la concede a los que la buscan y se

encarnizan en la tarea, a los que, después de haber puesto a prueba todas sus fuerzas,

exclaman desconsolados con todo su corazón: ¡Señor, ayúdanos!” (Teófanes el Recluso).

“Allí donde no hay esfuerzo, no hay salvación” (San Serafín de Sarov). “Descansar es

batirse en retirada” (Tito Colliander). ¡Que esta severidad no nos desconcierte

demasiado! ¿No leemos en los Apotegmas que “la vida de un hombre se reduce a un solo

día para los que trabajan sin tregua”?

¿Qué significan en la vida cotidiana estas palabras sobre el esfuerzo y el

sufrimiento? Nos recuerdan que cada día debemos renovar nuestra relación con Dios

a través de nuestra oración viva. “Orar, decía el abba Agatón, es la tarea más difícil que

existe”. Si orar nos parece fácil es porque no hemos empezado realmente a orar. Tal

vez debamos renovar también nuestra relación con los otros, sabiendo ponernos en

su lugar por medio de nuestra compasión y renuncia. Estas palabras significan que

debemos llevar la cruz de Cristo, no una sola vez, en un gesto grandilocuente, sino

cada día: “Si alguno quiere seguirme, que se niegue a sí mismo y cargue con su cruz cada

día” (Lc 9:23). Llevar nuestra cruz cada día, ¿no es compartir cada día la

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.4. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

2
Universidad del Balamand
Instituto de Teología San Juan Damasceno
P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

transfiguración y la resurrección de nuestro Señor? “Como tristes pero siempre alegres;

como pobres aunque hacemos ricos a muchos; como quienes nada tienen, aunque poseemos

todo... como quienes est{n a la muerte, pero vivos” (II Cor 6:10).

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.4. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

También podría gustarte