Está en la página 1de 6

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO


INGENIERÌA EN SISTEMAS SEMESTRE
ASIGNATURA 8vo
AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO
HORAS SYC-32814
TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN
3 3 0 4 SYC-32714
1.- OBJETIVO GENERAL
Desarrollar habilidades y destrezas en el área de auditoria de sistemas aplicable a una organización como una herramienta que permita mejorar la rentabilidad, la seguridad y la
eficacia de los sistemas.
2.- SINOPSIS DE CONTENIDO
La asignatura Auditoría de sistemas facilitará las competencias para la verificación de controles en el procesamiento de la información, desarrollo de sistemas e instalación con el
objetivo de evaluar la efectividad de los procesos. El contenido está estructurado en nueve (9) unidades:
UNIDAD 1. Elementos de auditoria en los sistemas
UNIDAD 2. Métodos de auditoria
UNIDAD 3. Proceso de auditoria
UNIDAD 4. Estándares de documentación
UNIDAD 5. Auditoria de centro de cómputos
UNIDAD 6. Seguridad en el área de informática
UNIDAD 7. Seguridad operacional en el área de informática
UNIDAD 8. Seguridad física en el área de informática
UNIDAD 9. Seguridad de datos e información
3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES
Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.
Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos,
a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá
emplear el docente para tal fin.
Realización de actividades teórico-prácticas.
Realización de actividades de campo.
Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).
Experiencias vivénciales en el área profesional
Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante

OBJETIVOS DE CONTENIDO ESTRATEGIASDE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA


APRENDIZAJE
Interpretar los elementos que UNIDAD 1. ELEMENTOS DE LA Realización de actividades teórico- Alvin A. Arens - James K.
integran el sistema de auditoria en AUDITORIA DE LOS SISTEMAS prácticas. Loebbecke. (2001). Auditoria Un
la búsqueda de la eficiencia y Realización de actividades de campo. enfoque Integral. México,
efectividad de los sistemas 1.1. Aspectos conceptuales: Introducción. Aportes de ideas a la Comunidad McGrawHill, cuarta edición.
computarizados de la Definición. Conceptos básicos. Tipos de (información y difusión). Piattini Velthuis, Mario y Del Peso
organización. auditoría. Experiencias vivenciales en el área Navarro Emilio
1.2. Objetivos: Objetivos generales de la profesional (Editores).(2001).Auditoria
auditoria. Realización de pruebas escritas cortas y Informática: Un enfoque práctico.
largas, defensas de trabajos, (2ª Edición). Ra-ma. Madrid .
exposiciones, debates, etc. Piattini Velthuis, Mario y
Actividades de Auto-evaluación / co- otros.(2000). Auditing Information
evaluación y evaluación del estudiante. Systems. Idea Group Publishing.
Hershey, London .
Describir la metodología utilizada UNIDAD 2. METODOS DE AUDITORIA Realización de actividades teórico- Piattini Velthuis, Mario y
en la auditoria de sistemas en prácticas. otros.(2000). Auditing Information
concordancia con los principios, 2.1 Metodología: Metodología de una Realización de actividades de campo. Systems. Idea Group Publishing.
normas, técnicas y procedimientos auditoría de apoyo. Auditoría de Aportes de ideas a la Comunidad Hershey, London .
establecidos. aplicaciones. (información y difusión). Piattini, M. (2000). Auditoría
2.2. Actividades de aplicación. (entradas, Experiencias vivenciales en el área informática: Un enfoque práctico.
procesos, salidas). Actividades sujetas a profesional 2ª edición. Editorial Ra-Ma. España.
control (captura, registro, codificación, Realización de pruebas escritas cortas y
trascripción, etc.) Conceptos de control. largas, defensas de trabajos,
Control interno y externo. Controles en exposiciones, debates, etc.
aplicaciones, objetividad de los controles, Actividades de Auto-evaluación / co-
responsables del control. Herramientas y evaluación y evaluación del estudiante.
técnicas de control
Analizar las diferentes técnicas y UNIDAD 3. PROCESO DE AUDITORIA Realización de actividades teórico- Alvin A. Arens - James K.
herramientas que permiten prácticas. Loebbecke. (2001). Auditoria Un
implementar un proceso de 3.1. Tópicos generales. Determinación del Realización de actividades de campo. enfoque Integral. México,
auditoria en una organización área a auditar. Riesgos y contingencias Aportes de ideas a la Comunidad McGrawHill, cuarta edición.
apoyando el aseguramiento de los más comunes. (información y difusión). Peá, J. (2000). Control, Auditoría, y
riesgos. 3.2. Planificación de la auditoria. La Experiencias vivenciales en el área Revisoría Fiscal. Incluye
organización de un centro de red. profesional Contraloría y Ética profesional
Realización de pruebas escritas cortas y .Colección textos universitarios
largas, defensas de trabajos,
exposiciones, debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-
evaluación y evaluación del estudiante.
Analizar los estándares y guías UNIDAD 4. ESTANDARES DE Realización de actividades teórico- Lardent Alberto. (2001) .Sistemas de
específicos que permita a los DOCUMENTACION prácticas. Información para la gestión
auditores de sistemas uniformizar Realización de actividades de campo. empresarial. Argentina, Prentice
criterios de evaluación. 4.1. Lista de Verificación. Instrumentos de Aportes de ideas a la Comunidad Hall, primera edición.
recopilación de Informes y papeles de (información y difusión). Mair, William C. y keagle,
Trabajo. Experiencias vivenciales en el área W.D(1972) . Computer Central &
4.2. Controles. Auditoria en el desarrollo de profesional Audit The Institute of Internal
sistemas. Controles en cada fase del Realización de pruebas escritas cortas y Auditors. Editorial Trenche. USA
diseño. largas, defensas de trabajos, 1978.
exposiciones, debates, etc. Mantilla Samuel.( 2004). Control
Actividades de Auto-evaluación / co- Interno – Informe COSO. Bogotá,
evaluación y evaluación del estudiante. Ecoe Ediciones, Tercera Edición.
Muñoz Razo Carlos. (2002)
.Auditoria en Sistemas
Computacionales. México, Prentice
Hall, primera edición.
Peá, J. (2000). Control, Auditoría, y
Revisoría Fiscal. Incluye
Contraloría y Ética profesional
.Colección textos universitarios

Establecer las actividades de UNIDAD 5. AUDITORIA DE CENTRO Realización de actividades teórico- Alvin A. Arens - James K.
auditoria de un centro de DE COMPUTOS prácticas. Loebbecke. (2001). Auditoria Un
procesamiento de datos Realización de actividades de campo. enfoque Integral. México,
estableciendo mecanismos de 5.1. Actividades de un centro de Aportes de ideas a la Comunidad McGrawHill, cuarta edición.
seguridad y respaldo en la procesamiento de datos. Controles de (información y difusión). Huerta, Antonio Villalón.(2000).
información. seguridad del centro de cómputo. Experiencias vivenciales en el área Seguridad en Unix y Redes.
Sistemas de recuperación y respaldo de profesional Versión 1.2 Digital - Open
información. Realización de pruebas escritas cortas y Publication License v.10 o Later.
largas, defensas de trabajos, Mantilla Samuel.( 2004). Control
exposiciones, debates, etc. Interno – Informe COSO. Bogotá,
Actividades de Auto-evaluación / co- Ecoe Ediciones, Tercera Edición.
evaluación y evaluación del estudiante. Peá, J. (2000). Control, Auditoría, y
Revisoría Fiscal. Incluye
Contraloría y Ética profesional
.Colección textos universitarios
Analizar los diferentes criterios y UNIDAD 6. LA SEGURIDAD EN EL Realización de actividades teórico- Álvarez Gonzalo y Pérez
condiciones para disponer de un AREA DE INFORMATICA prácticas. Pedro.(2004) .Seguridad
entorno seguro en el área de Realización de actividades de campo. Informática para empresas y
informática. 6.1. Consideraciones generales: Aportes de ideas a la Comunidad particulares. España, McGrawHill,
Introducción. Antecedentes. (información y difusión). primera edición.
Definiciones. Consideraciones generales. Experiencias vivenciales en el área Guerrero, M (1993). Fraude
6.2. Aspectos relacionados. Delimitación del profesional informático en la banca: aspectos
área a auditar y condiciones del ambiente. Realización de pruebas escritas cortas y criminológicos .Ed. Jesma,
El fraude en informática. Auditoria de largas, defensas de trabajos, Quiñones Gregorio (1993)
seguridad. exposiciones, debates, etc. .Cibernético Penal . El delito
Actividades de Auto-evaluación / co- Computarizado.. Epson Venezuela
evaluación y evaluación del estudiante.

Interpretar los objetivos de la UNIDAD 7. SEGURIDAD Realización de actividades teórico- Álvarez Gonzalo y Pérez
seguridad operacional y su OPERACIONAL EN EL AREA DE prácticas. Pedro.(2004) .Seguridad
impacto en las organizaciones en INFORMATICA Realización de actividades de campo. Informática para empresas y
el área de Informática. Aportes de ideas a la Comunidad particulares. España, McGrawHill,
7.1. Objetivos de la seguridad operacional. (información y difusión). primera edición.
7.2. Impacto: en la organización. Experiencias vivenciales en el área Lardent Alberto. (2001) .Sistemas de
Aspectos económicos profesional Información para la gestión
Realización de pruebas escritas cortas y empresarial. Argentina, Prentice
largas, defensas de trabajos, Hall, primera edición.
exposiciones, debates, etc. Mair, William C. y keagle,
Actividades de Auto-evaluación / co- W.D(1972) . Computer Central &
evaluación y evaluación del estudiante. Audit The Institute of Internal
Auditors. Editorial Trenche. USA
1978.
Mantilla Samuel.( 2004). Control
Interno – Informe COSO. Bogotá,
Ecoe Ediciones, Tercera Edición.

Analizar la importancia de la UNIDAD 8. SEGURIDAD FISICA EN EL Realización de actividades teórico- Álvarez Gonzalo y Pérez
aplicación de barreras físicas y AREA DE INFORMATICA prácticas. Pedro.(2004) .Seguridad
procedimientos de control, como Realización de actividades de campo. Informática para empresas y
medidas de prevención y 8.1 Aspectos y elementos físicos. Impacto en Aportes de ideas a la Comunidad particulares. España, McGrawHill,
contramedidas ante amenazas a los la organización. (información y difusión). primera edición.
recursos e información 8.2 Consideraciones: Consideraciones en Experiencias vivenciales en el área Lardent Alberto. (2001) .Sistemas de
confidencial y su impacto en la caso de desastres naturales e intrusos profesional Información para la gestión
organización. Realización de pruebas escritas cortas y empresarial. Argentina, Prentice
largas, defensas de trabajos, Hall, primera edición.
exposiciones, debates, etc. Mair, William C. y keagle,
Actividades de Auto-evaluación / co- W.D(1972) . Computer Central &
evaluación y evaluación del estudiante. Audit The Institute of Internal
Auditors. Editorial Trenche. USA
Mantilla Samuel.( 2004). Control
Interno – Informe COSO. Bogotá,
Ecoe Ediciones, Tercera Edición.

Interpretar los mecanismos de UNIDAD 9. SEGURIDAD DE DATOS E Realización de actividades teórico- Álvarez Gonzalo y Pérez
control y seguridad de datos e INFORMACION prácticas. Pedro.(2004) .Seguridad
información considerando su Realización de actividades de campo. Informática para empresas y
impacto en la organización. 9.1. Aspectos generales: Elementos. Aportes de ideas a la Comunidad particulares. España, McGrawHill,
Vigilancia. Condiciones. Controles los (información y difusión). primera edición.
datos e información. Experiencias vivenciales en el área Huerta, Antonio Villalón.(2000).
9.2. Importancia del sistema operativo. profesional Seguridad en Unix y Redes.
Programas. Hardware. Controles. Realización de pruebas escritas cortas y Versión 1.2 Digital - Open
Criptografía. Consideración. La largas, defensas de trabajos, Publication License v.10 o Later.
seguridad. Algoritmo de cifrado. exposiciones, debates, etc. Mantilla Samuel.( 2004). Control
Actividades de Auto-evaluación / co- Interno – Informe COSO. Bogotá,
evaluación y evaluación del estudiante.
Ecoe Ediciones, Tercera Edición.

BIBLIOGRAFIA
Álvarez Gonzalo y Pérez Pedro.(2004) .Seguridad Informática para empresas y particulares. España, McGrawHill, primera edición.
Alvin A. Arens - James K. Loebbecke. (2001). Auditoria Un enfoque Integral. México, McGrawHill, cuarta edición.
Chantico Publishing Company. (1992).Combating Computer Crime. Edit. Mc. Graw Hill
Echenique José Antonio. (2001). Auditoria en Informática. México, McGrawHill, 2da edición
Guerrero, M (1993). Fraude informático en la banca: aspectos criminológicos .Ed. Jesma,
Hernández H Enrique. (2001). Auditoria en Informática. México, CECSA , segunda edición.
Hicks , J. (1984) .Management information systems: a user perspective. West Pub. Co., de la Universidad de MichiganKerr y Madnick.(1979). Computer Security.
Edit. Academic Press
Huerta, Antonio Villalón.(2000). Seguridad en Unix y Redes. Versión 1.2 Digital - Open Publication License v.10 o Later.
Lardent Alberto. (2001) .Sistemas de Información para la gestión empresarial. Argentina, Prentice Hall, primera edición.
Mair, William C. y keagle, W.D(1972) . Computer Central & Audit The Institute of Internal Auditors. Editorial Trenche. USA 1978.
Mantilla Samuel.( 2004). Control Interno – Informe COSO. Bogotá, Ecoe Ediciones, Tercera Edición.
Muñoz Razo Carlos. (2002) .Auditoria en Sistemas Computacionales. México, Prentice Hall, primera edición.
Peá, J. (2000). Control, Auditoría, y Revisoría Fiscal. Incluye Contraloría y Ética profesional .Colección textos universitarios
Piattini Velthuis, Mario y del Peso Navarro Emilio (Editores).(2001).Auditoria Informática: Un enfoque práctico. (2ª Edición). Ra-ma. Madrid .
Piattini Velthuis, Mario y otros.(2000). Auditing Information Systems. Idea Group Publishing. Hershey, London .
Pinilla José D.(1997). Auditoría Informática – Aplicaciones en Producción. Colombia Bogotá, Primera edición.
Quiñones Gregorio (1993) .Cibernético Penal . El delito Computarizado.. Epson Venezuela
Rivas Juan, Antonio de y Pérez Pascual, Aurora.(1998). La Auditoria en el desarrollo de Proyectos Informáticos. Edit. Díaz de Santos. Madrid.

También podría gustarte