Está en la página 1de 3

Arquitectura IEEE 802.

X FDDI
El estándar IEEE802 inicio el proyecto basado en conseguir un modelo para permitir la
intercomunicación de ordenadores para la mayoría de los fabricantes. Por ello se enunciaron una
serie de normalizaciones que con el tiempo han sido adaptadas como normas internacional es por
la ISO. El protocolo 802 está dividido según las funciones necesarias para el funcionamiento de las
LAN.Cada división se identifica por un número: 802.x.

Distintos tipos de IEEE 802


 802.1 - Estándar definido relativo a los algoritmos para enrutamiento de cuadros o frames
(la forma en que se encuentra la dirección destino).
 802.2 - Define los métodos para controlar las tareas de interacción entre la tarjeta de red y
el procesador (nivel 2 y 3 del OSI) llamado LLC.
 802.3 - Define las formas de protocolos Ethernet CSMA/CD en sus diferentes medios
físicos (cables).
 802.4 - Define cuadros Token Bus tipo ARCNET.
 802.5 - Define hardware para Token Ring.
 802.6 - Especificación para redes tipo MAN.
 802.7 - Especificaciones de redes con mayores anchos de banda con la posibilidad de
transmitir datos, sonido e imágenes.
 802.8 - Especificación para redes de fibra óptica time Token Passing/FDDI.
 802.9 - Especificaciones de redes digitales que incluyen video.
 802.11 - Estándar para redes inalámbricas con línea visual.
 802.11a - Estándar superior al 802.11b, pues permite velocidades teóricas máximas de
hasta 54 Mbps, apoyándose en la banda de los 5GHz. A su vez, elimina el problema de las
interferencias múltiples que existen en la banda de los 2,4 GHz (hornos microondas,
teléfonos digitales DECT, Blue Tooth?).
 802.11b - Extensión de 802.11 para proporcionar 11 Mbps usando DSSS. También
conocido comúnmente como Wi-Fi (Wireless Fidelity): Término registrado promulgado por
la WECA para certificar productos IEEE 802.11b capaces de ínter operar con los de otros
fabricantes. Es el estándar más utilizado en las comunidades inalámbricas.
 802.11e - Estándar encargado de diferenciar entre video-voz-datos. Su único
inconvenientes el encarecimiento de los equipos.
 802.11g - Utiliza la banda de 2,4 GHz, pero permite transmitir sobre ella a velocidades
teóricas de 54 Mbps. Se consigue cambiando el modo de modulación de la señal, pasando
de ‘Complementary Code Keying’ a ‘Orthogonal Frequency Division Multiplexing’. Así, en
vez de tener que adquirir tarjetas inalámbricas nuevas, bastaría con cambiar su firmware
interno.
 802.11i - Conjunto de referencias en el que se apoyará el resto de los estándares, en
especial el futuro 802.11a. El 802.11i supone la solución al problema de autenticación al
nivel de la capa de acceso al medio, pues sin ésta, es posible crear ataques de denegación
de servicio (DoS).
 802.12 - Comité para formar el estándar do 100 base VG quo sustituye CSMA/CD por
asignación de prioridades.
 802.14 - Comité para formar el estándar de 100 base VG sin sustituir CSMA/CD.

Arquitectura FDDI: El estándar FDDI divide cada una de las dos primeras capas del modelo de
referencia de la ISO

 La PMD especifica los tipos de conectores y los medios físicos de transmisión utilizados. La PHY
especifica detalles de la transmisión como son la codificación, temporización y formación de
tramas de datos. La capa de enlace se subdivide en MAC (Medium Access Control, control de
acceso al medio) y en LLC (Logical Link Control, control lógico del enlace). La subcapa MAC
especifica el formato de la trama, tipos de direccionamiento y el manejo del testigo. LLC define las
normas para el intercambio de datos entre usuarios LLC especificado en IEEE 802.2SMT (Station
Mangement, gestión de la estación) define las relaciones entre las subcapas PMD, PHY y MAC
asegurando el correcto funcionamiento de cada estación.

 Historia

El proyecto IEEE 802 fue creado en Febrero de 1980 con el fin de desarrollar estándares para que
tecnologías de diferentes fabricantes pudieran trabajar juntas e integrarse sin problemas. El IEEE
ha producido varios estándares, protocolos o normas para las redes LAN denominados IEEE 802
que incluye: CSMA / CD, Token Bus y Token Ring.Los comités 802 del IEEE se concentran
principalmente en la interfaz física relacionada con los niveles físicos y de enlace de datos del
modelo de referencia OSIde la ISO. Los productos que siguen las normas 802 incluyen tarjetas de
la interfaz de red,routers y otros componentes utilizados para crear LAN’s de par trenzado, cable
coaxial y fibra óptica.

Características
 Los comités 802 del IEEE se concentran principalmente en la interfaz física relacionada con los
niveles físicos y de enlace de datos del modelo de referencia OSI de la ISO.

 Los productos que siguen las normas 802 incluyen tarjetas de la interfaz de red , bridges ,
routers y otros componentes utilizados para crear LAN`s de par-trenzado y cable coaxial.

 El nivel de enlace se divide en 2 subniveles MAC y LLC.

 Son diferentes en la capa física en la subcapa MAC , pero son compatibles en la subcapa de
enlace.

 Es un módulo de software incorporado a la estación de trabajo o al servidor que proporciona


una interfaz entre una tarjeta de interfaz de red NIC y el software redirector que se ejecuta en el
ordenador.

También podría gustarte