Está en la página 1de 2

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS  PLANEACION: Juicio de expertos,

representación de datos, reuniones


Gestión de integración:
 EJECUCIÓN: toma de decisiones,
 INICIO: Juicio de expertos, asignación previa, equipos virtuales
recopilación de datos, reuniones.  MONITOREO Y CONTROL:
 PLANEACION: Juicio de expertos, habilidades interpersonales y de
recopilación de datos, reuniones equipo, análisis de datos.
 EJECUCIÓN:
Gestión de comunicaciones
 MONITOREO Y CONTROL
 CIERRE  PLANEACION: Juicio de expertos,
análisis de requisitos de
Gestión de alcance del proyecto: comunicación, modelos, métodos,
INICIO: Juicio de expertos, recopilación de reuniones, habilidades, análisis
datos, reuniones.  EJECUCIÓN: métodos, sistema de
información, habilidades, reuniones
 PLANEACION: Juicio de expertos,  MONITOREO Y CONTROL: juicio de
recopilación de datos, reuniones, expertos, representación de datos,
habilidades interpersonales-equipo reuniones.
 MONITOREO Y CONTROL:
Inspección, análisis de datos Gestión de riesgos

Gestión del cronograma  PLANEACION: Juicio de expertos,


análisis de datos, reuniones
 PLANEACION: Juicio de expertos,  EJECUCIÓN: habilidades, sistemas de
recopilación de datos, reuniones, información para la dirección de
adelantos y retrasos proyectos
 MONITOREO Y CONTROL: análisis de  MONITOREO Y CONTROL: análisis de
datos, método de la ruta crítica, etc. datos, reuniones
Gestión del costo Gestión de adquisiciones
 PLANEACION: Juicio de expertos,  PLANEACION: Juicio de expertos,
recopilación de datos, reuniones, recopilación de datos, reuniones
estimaciones, financiamiento, toma  EJECUCIÓN: juicio de expertos,
de decisiones conferencia, análisis, habilidades
 MONITOREO Y CONTROL: juicio de interpersonales y de equipo
expertos, análisis de datos, sistema  MONITOREO Y CONTROL: juicio de
de información para la dirección de expertos y análisis de datos
proyectos
Gestión de los interesados
Gestión de calidad
 INICIO: Juicio de expertos,
 PLANEACION: Juicio de expertos, recopilación de datos, reuniones.
recopilación de datos, reuniones  PLANEACION: Juicio de expertos,
 EJECUCIÓN: Auditorias, recopilación de datos, reuniones
representación de datos  EJECUCIÓN: juicio de expertos,
 MONITOREO Y CONTROL: habilidades, reuniones.
recopilación de datos, reuniones  MONITOREO Y CONTROL: análisis de
Gestión de recursos humanos datos, toma de decisiones, reuniones
Justificación

El siguiente trabajo se está realizando con el fin de poder entender la importancia que comprende
la guía Pmbok y Ipma con las cuales vamos a compararlas para así saber cual nos beneficiaria más.

Dado que existen múltiples metodologías, se considera necesario focalizarse en una concreta. En el
contexto laboral actual, es básico estar alineado a nivel internacional. La gestión de proyectos
según el Project Management Institute (en adelante PMI) posee reconocimiento a nivel mundial,
por lo que dada la situación económica y laboral en la que nos movemos hoy en día, los
conocimientos sobre este tipo de gestión permiten tener una visión sobre la preparación necesaria
para optar a algunos puestos laborales. Se pretende obtener una base para en un futuro poder
realizar la certificación internacional

IPMA desarrolla las competencias profesionales en la Dirección de Proyectos. 

Por una parte el PMBok es una guía de procedimientos y herramientas, es un documento de


referencia de buenas prácticas utilizado por PMI. El NCB de IPMA nos habla del tipo de
competencias del Director de Proyectos, competencias técnicas, de comportamiento y
competencias de contexto, también nos habla del valor de la experiencia y de las skills del director
de proyectos.

IPMA utiliza el PMbok como base del conocimiento en Dirección de Proyectos: por lo tanto, se
encuentra plenamente alineado con el PMBOK

IPMA orienta la certificación hacia un plan de carrera profesional en Project Managemenet por lo
tanto, es un proceso para acreditar nuestra experiencia y nuestras competencias técnicas.

También podría gustarte