Está en la página 1de 3

Seminario Cultura Popular y Masiva Unidad I - Práctico

Bauman, Z. – Guardabosques convertidos en jardineros

1- Pasaje de Culturas Silvestres a Culturas de Jardín.

- Transición de etapa premoderna a moderna


- Agente: guardabosque convertido en jardinero
- Modernidad: proceso de transformación de cultura silvestre a cultura de jardín →
ESTADO
- SXVI: comienza el proceso
- SXIX: completado en Europa
- SXX: resto del mundo

2- Comparación.

CULTURAS SILVESTRES CULTURAS DE JARDÍN


- Culturas Cultivadas
- Hobbes: estado natural - estado normal → contrato social
- Se reproducen de generación en - Sostenidas sólo por un personal literario y
generación, sin plan consciente, especializado. Necesitan supervisión para
supervisión, vigilancia o alimentación reproducirse del “jardinero”.
especial
- GUARDABOSQUE: - Nuevo papel: JARDINERO:
- Clase dirigente - Estado = poder supraindividual: orden
-no alimentan, no transforman hacia entre hombres
“estado ideal” - Teoría de la sociedad
- reproducción sin molestia → confianza
en abundancia de recursos de los seres a su
cuidado.
- no creen en la capacidad humana = son
religiosos
- Falta de interferencia en el funcionamiento
espontáneo de la cultura silvestre
- garantizan una cuota de caudal de bienes
producido por hábitos intemporales
- Cae por su propia incapacidad para
sostener su equilibrio y el ciclo
reproductivo natural
- Cultura que no puede percibirse como - Nueva relación: entre orden social y
cultura: como un orden impuesto por los naturaleza → Oposición Nº 1
seres humanos: por acción u omisión - Razón (debía ser transmitida)
- Pasión (no sabe % correcto vs.
Incorrecto. Salvaje = problema: cómo
controlarla y reducirla?)
- Naturaleza: creación de Dios : sanciones - Necesita de redefinición del orden social
sobrehumanas como un producto de la convención humana
- Algo que no es absoluto ni está más allá

1 16/06/2020
Seminario Cultura Popular y Masiva Unidad I - Práctico
Bauman, Z. – Guardabosques convertidos en jardineros

del control de hombre


Oposición Nº 2: % de CLASE
- Clase peligrosa: pobres y humildes
(deben ser guiados e instruidos para que no
rompan el orden social / recaracterización
de su modo de vida como producto de
naturaleza animal, inferior =
deslegitimación de culturas silvestres.).

- Clausura y exclusión: el grupo utilizaba el


discurso para definirse a sí mismo.

3- Paso de cultura silvestre a la de jardín.

- crece demandas sociales en tamaño y urgencia


- Estado moderno inicial: grandes esfuerzos por ordenar la vida diaria de sus
súbditos – política absolutista.
- gran escala e intensidad de represión política en el S XVII = nuevos mecanismos
de poder.
- adhesión de los gobernantes de un modelo cultural uniforme, obligatorio y
universal
- eliminación de particularidades en pos de la universalidad de la ciudadanía
- cultura popular: colapso: coherencia interna se desvaneció = no pudo funcionar
como un sistema de supervivencia o filosofía de existencia (viejas costumbres → ofendían
lo razonable de la elite culta – luego eran tomadas como socialmente no aceptadas).
- Reforma y contrarreforma: desposesión y desarme de cultura popular = único
punto de acuerdo de ambos: desprecio por lo irracional y grotesco
- Iglesia: un síntoma más de la separación cultura alta / baja 0 papel
jardinero
- Cultura popular: reliquia del pasado / costumbres: ridículas
- Objetivo: reducir al pueblo a la condición de receptor pasivo de la acción, como un
espectador de los acontecimientos públicos de los poderosos
- ANTES: CULTURA POPULAR: AUTÓNOMA Y DESARROLLADA
- para elevar la cultura de la elite era necesario degradar la cultura de los pobres.
- Control del tiempo y del territorio
en un objeto de su propia práctica.

4- Episodios de batalla - 3:

1) Partidos de fútbol: antes muy tradicional // S XIX: brutal, rito pagano indigno,
declarado peligrosos

2 16/06/2020
Seminario Cultura Popular y Masiva Unidad I - Práctico
Bauman, Z. – Guardabosques convertidos en jardineros

2) Erradicación de las orquestas populares de la Iglesia y su reemplazo por


organistas contratados
3) Deporte amateur y competitivo en Inglaterra: para caballeros, con conducta de
caballeros.

4- Conclusión.

La destrucción de la cultura popular fue el principal factor responsable de la nueva


demanda de “administradores, maestros y científicos” → JADINEROS = cultura
consciente de si misma y se convierta.

3 16/06/2020

También podría gustarte