Está en la página 1de 26

DESCRIPCIONES DE REQUISITOS PARA LAS

MODALIDADES
DE ETAPA PRODUCTIVA
CENTRO DE LA TECNOLOGÍA DEL DISEÑO
Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL,
SENA EN GIRARDOT, REGIONAL CUNDINAMARCA
Recuerda que al terminar la
etapa lectiva, debes realizar
la etapa productiva, sin ella
no podrás certificarte.

Falta poco para que


seas egresado SENA...
¿QUÉ ES LA ETAPA
PRODUCTIVA?

Apropiación y desarrollo del conocimiento. La etapa productiva del


programa de formación es aquella en la cual el Aprendiz SENA aplica,
complementa, fortalece y consolida sus competencias, en términos de
conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores.

La etapa productiva debe permitirle al aprendiz aplicar en la resolución


de problemas reales delsector productivo, los conocimientos,
habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de
formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.

Fuente: Artículo 11 del Capitulo V - Desarrollo de la etapa productiva del


Acuerdo 00007 de 2012 por el cual se adopta el reglamento del aprendiz SENA
ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO
DE LA ETAPA PRODUCTIVA

Para la realización de la etapa productiva requerida en el proceso de


aprendizaje de los aprendices del SENA, se deben considerar las
siguientes alternativas:

- Modalidad de Pasantía.
- Modalidad de Vinculación Laboral.
- Modalidad de Proyecto Productivo.
- Modalidad de Unidad Productiva Familiar.
- Modalidad de Monitorias.
- Modalidad de Contrato de Aprendizaje.
- Modalidad de e apoyo a una institución estatal nacional, territorial,
o a una ONG, o a una entidad sin ánimo de lucro (Pasantía).
Fuente: Artículo 12 del Capitulo V - Desarrollo de la etapa productiva del
Acuerdo 00007 de 2012 por el cual se adopta el reglamento del aprendiz SENA
TIEMPO LÍMITE PARA SOLICITAR
LA ETAPA PRODUCTIVA

• El Plazo que tiene un aprendiz que ha


terminado satisfactoriamente la etapa
lectiva, para entregar los documentos al
SENA en Girardot, para solicitud del
INICIO de la Etapa Productiva, es de 18
MESES, contados a partir de la fecha de
finalización de la etapa lectiva.
TIEMPO LÍMITE PARA TERMINAR SU
PROCESO DE CERTIFICACIÓN

• El Plazo que tiene un aprendiz que ha


terminado satisfactoriamente la etapa
lectiva y etapa productiva, para entregar
los documentos al SENA en Girardot para
su PROCESO DE CERTIFICACIÓN, es de
24 MESES, contados a partir de la fecha
de finalización de la etapa lectiva
TIEMPOS DE DURACIÓN DE LA
ETAPA PRODUCTIVA

Tecnólogo y
Técnico 6
meses
Horas: 880

Auxiliar y
Operario 3
meses
Horas: 440

Fuente: estructura curricular programa de formación SENA


MODALIDAD PASANTÍA
Pasantías entre las cuales se contempla la asesoría a PYMES como alternativa
de etapa productiva. De apoyo a una institución estatal nacional, territorial,
o a una ONG, o a una entidad sin ánimo de lucro, para el desempeño de
actividades prácticas asociadas a su programa de formación o el desarrollo
de un proyecto productivo en un ambiente de formación facilitado por esta
institución, donde el aprendiz hace su propia concertación con la institución
sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o
en especie. La constancia o certificado de cumplimiento de la pasantía la
expide el directivo o responsable del proceso del aprendiz en la institución.

Fuente: Artículo 12 del Capitulo V - Desarrollo de la etapa productiva del Acuerdo 00007 de 2012
por el cual se adopta el reglamento del aprendiz SENA
REQUISITOS PARA SOLICITAR ETAPA PRODUCTIVA
POR MODALIDAD DE PASANTÍA
1. Oficio radicado en la unidad de correspondencia del estadía, esto es pago de un auxilio económico en dinero o
Centro de formación, solicitando autorización a la en especie.
Coordinación Académica, para hacer la etapa productiva,
por modalidad de pasantía. E. Indicar que el desarrollo de la pasantía no genera ningún
tipo de vinculación laboral.
2. Anexar al oficio, documento de acuerdo, firmado entre
las partes (aprendiz – empresa). 3. Anexar al oficio, carta de intención de la empresa de
vincular al aprendiz en pasantía, con funciones a
El documento de acuerdo, debe mencionar: desarrollar.

A. Indicar la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) a la 4. Anexar al oficio, certificado de afiliación a la


cual él o la aprendiz será afiliado(a). Administradora de Riesgos Laborales (ARL), cuya fecha
deber ser anterior al día de la suscripción del acuerdo de
B. Mencionar que la empresa se compromete a proveer los voluntades.
espacios y herramientas para que el aprendiz realice su
práctica. 5. Anexar al oficio, Cámara de Comercio o RUT de la
empresa, con la que el aprendiz hace el acuerdo de
C. Explicitar las fechas de inicio y terminación de la práctica voluntades para desarrollar la pasantía.
e intensidad horaria diaria, la cual no puede ser superior a
48 horas semanales. 6. Una vez radicados el oficio y los documentos anexos, el
solicitante, deberá esperar respuesta de la Coordinación
D. Mencionar la concertación de las condiciones de Académica, de aprobación de inicio de la etapa productiva,
según lo modalidad solicitada.
DOCUMENTACIÓN PARA CERTIFICARSE CON LA
MODALIDAD DE PASANTÍA
- Paz y Salvo Académico Administrativo – SIGA. - Certificación laboral original, donde se evidencie la
(GFPI-F-094 V2) fecha de inicio y finalización de la etapa productiva.

- Formato de evaluación, seguimiento y evaluación - Certifi cado de inscripción en la Agencia Pública de


etapa productiva el cual debe corresponder al código Empleo.
GFPI-F-023 V3, este debe ser diligenciado de manera
trimestral, dos (2) durante la realización de la etapa - Certificado de asistencia o resultado de la prueba
productiva. (Diligenciado y firmado sin tachones ni saber pro (sólo para nivel Tecnólogo).
enmendaduras).
- Carné SENA o denuncio en caso de pérdida.
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al
150%. - Evidencia y verificación de aprobación de los
resultados de aprendizaje de inglés.
- Oficio donde el aprendiz solicita la aprobación de la
etapa productiva.

- Oficio donde el SENA autoriza el desarrollo de la


etapa productiva.
Te ayudamos a construir
un mejor futuro,
Servicio Nacional de
Aprendizaje, SENA Girardot

Falta poco para que


seas egresado SENA...
MODALIDAD VÍNCULO LABORAL

Desempeño a través de vinculación laboral o contractual en


actividades relacionadas con el programa de formación de
conformidad con la normativa dispuesta para contratos de
aprendizaje. La constancia de cumplimiento a satisfacción es
expedida por la empresa respectiva

Fuente: Artículo 12 del Capitulo V - Desarrollo de la etapa productiva del Acuerdo 00007 de 2012
por el cual se adopta el reglamento del aprendiz SENA
REQUISITOS PARA SOLICITAR ETAPA PRODUCTIVA
POR MODALIDAD DE VÍNCULO LABORAL

1. Oficio radicado en la unidad de 5. Anexar al oficio, cámara de comercio o RUT de


correspondencia del Centro de formación, la empresa en la que labora el o la aprendiz.
solicitando autorización a la Coordinación
Académica, para hacer la etapa productiva, por 6. Una vez radicados el oficio y los documentos
modalidad de vínculo laboral. anexos, el solicitante, deberá esperar respuesta
de la Coordinación Académica, de aprobación
2. Anexar al oficio, copia del contrato donde de inicio de la etapa productiva, según lo
labora el o la aprendiz, modalidad solicitada.

3. Anexar al oficio, certificación laboral con


funciones, las cuales deben estar de acuerdo al
diseño curricular del programa de formación en
el que se formó el aprendiz.

4. Anexar al oficio, certificado de afiliación a la


seguridad social (Salud, pensión y riesgos).
DOCUMENTACIÓN PARA CERTIFICARSE CON LA
MODALIDAD DE VÍNCULO LABORAL
- Paz y Salvo Académico Administrativo – SIGA. - Oficio donde el SENA autoriza el desarrollo de
(GFPI-F-094 V2) la etapa productiva.

- Formato de evaluación, seguimiento y - Certificación laboral original, donde se


evaluación etapa productiva el cual debe evidencie la fecha de inicio y fi¬nalización de la
corresponder al código GFPI-F-023 V3, este debe etapa productiva.
ser diligenciado de manera trimestral, dos (2)
durante la realización de la etapa productiva. - Certificado de inscripción en la Agencia
(Diligenciado y firmado sin tachones ni Pública de Empleo.
enmendaduras).
- Certificado de asistencia o resultado de la
- Fotocopia del documento de identidad prueba saber pro (sólo para nivel Tecnólogo).
ampliado al 150%.
- Carné SENA o denuncio en caso de pérdida.
- Oficio donde el aprendiz solicita la aprobación
de la etapa productiva. - Evidencia y verificación de aprobación de los
resultados de aprendizaje de inglés.
MODALIDAD VÍNCULO LABORAL DE MANERA
SIMULTÁNEA (LECTIVA-PRODUCTIVA)

Cuando un aprendiz tenga vínculo laboral previo inicio de la formación y ésta


no afecte el desarrollo de las actividades establecidas previamente para la
ejecución de la formación, podrá optar por presentar dicho vínculo como
etapa productiva cumpliendo con todos los requisitos que ésta implica; es
decir se realizará una concertación de las actividades que debe estar
desarrollando en la empresa, así como el seguimiento tanto presencial como
virtual que debe ejecutar el instructor; esto implicará que estos aprendices
podrán estar desarrollando la etapa productiva y lectiva de manera
simultánea.
Para Técnico debe puede hacer la solicitud desde que inicia la formación.
Para Tecnólogo debe hacer la solicitud en el último semestre de la etapa
lectiva.
Fuente: Parágrafo 2 del Artículo 12 del Capitulo V - Desarrollo de la etapa productiva del Acuerdo 00007 de 2012
por el cual se adopta el reglamento del aprendiz SENA
REQUISITOS PARA SOLICITAR ETAPA PRODUCTIVA
POR MODALIDAD DE VÍNCULO LABORAL DE MANERA
SIMULTÁNEA (LECTIVA-PRODUCTIVA)
1. Oficio radicado en la unidad de seguridad social (Salud, pensión y riesgos).
correspondencia del Centro de formación,
solicitando autorización a la Coordinación 5. Anexar al oficio, cámara de comercio o RUT
Académica, para hacer la etapa productiva, por de la empresa en la que labora el o la aprendiz.
modalidad de vínculo laboral.
6. Una vez radicados el oficio y los documentos
2. Anexar al oficio, copia del contrato donde anexos, el solicitante, deberá esperar respuesta
labora el o la aprendiz, de la Coordinación Académica, de aprobación
de inicio de la etapa productiva, según lo
3. Anexar al oficio, certificación laboral con modalidad solicitada.
funciones, las cuales deben estar de acuerdo al
diseño curricular del programa de formación en
el que se formó el aprendiz.

4. Anexar al oficio, certificado de afiliación a la


DOCUMENTACIÓN PARA CERTIFICARSE CON LA
MODALIDAD DE VÍNCULO LABORAL DE MANERA
SIMULTÁNEA (LECTIVA-PRODUCTIVA)

- Paz y Salvo Académico Administrativo – SIGA. - Oficio donde el SENA autoriza el desarrollo de la
(GFPI-F-094 V2) etapa productiva.

- Formato de evaluación, seguimiento y evaluación - Certificación laboral original, donde se evidencie


etapa productiva el cual debe corresponder al la fecha de inicio y fi¬nalización de la etapa
código GFPI-F-023 V3, este debe ser diligenciado productiva.
de manera trimestral, dos (2) durante la realización
de la etapa productiva. (Diligenciado y firmado sin - Certificado de inscripción en la Agencia Pública
tachones ni enmendaduras). de Empleo.

- Fotocopia del documento de identidad ampliado - Certificado de asistencia o resultado de la prueba


al 150%. saber pro (sólo para nivel Tecnólogo).

- Oficio donde el aprendiz solicita la aprobación de - Carné SENA o denuncio en caso de pérdida.
la etapa productiva.
- Evidencia y verificación de aprobación de los
resultados de aprendizaje de inglés.
Aprovecha la
etapa productiva,
destácate y demuestra
tú potencial.

Falta poco para que


seas egresado SENA...
MODALIDAD PROYECTO PRODUCTIVO

Participación en un proyecto productivo, o en SENA – Empresa, o en


SENA proveedor SENA o en Producción de Centros, cuando se definen
los proyectos en el marco de un programa de formación y estos
posibilitan la simulación de entornos productivos reales y la aplicación
de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las
competencias del programa para cumplir con el objetivo de la etapa
productiva, donde se concierta sobre las condiciones de estadía, esto
es, pago de algún auxilio económico o en especie. La constancia de
cumplimiento a satisfacción la expide el Subdirector de Centro
respectivo.
Fuente: Artículo 12 del Capitulo V - Desarrollo de la etapa productiva del Acuerdo 00007 de 2012 por el cual
se adopta el reglamento del aprendiz SENA
REQUISITOS PARA SOLICITAR ETAPA PRODUCTIVA
POR MODALIDAD DE PROYECTO PRODUCTIVO
1. Oficio radicado en la unidad de 3. El en caso de ser aprobado plan de negocio y
correspondencia del Centro de formación, la verificación del proyecto productivo, el
solicitando autorización a la Coordinación solicitante, deberá entregar al asesor de
Académica, para hacer la etapa productiva, por emprendimiento asignado, fotocopia de la
modalidad de proyecto productivo. (Debe cédula ampliada al 150%, fotocopia de afiliación
indicar el lugar donde se va a ejecutar el a sistema de salud, vigente con menos de un
proyecto productivo). mes de expedición (según fecha de aprobación
del plan de negocio).
2. La Coordinación Académica, dará respuesta a
al oficio radicado, indicando al solicitante, la 4. Una vez la Coordinación Académica, reciba la
asignación de un asesor de emprendimiento del aprobación del plan de negocio y la verificación
Centro de formación, para el diligenciamiento del proyecto productivo y los documentos de
del documento – plan de negocio y acta de afiliación a sistema de salud (vigentes), por
verificación del proyecto productivo, y según parte del asesor de emprendimiento del Centro
concepto del asesor se dará aprobación o de formación, dará respuesta de aprobación e
negación. inicio de la etapa productiva, en la modalidad de
proyecto productivo.
DOCUMENTACIÓN PARA CERTIFICARSE CON LA
MODALIDAD DE PROYECTO PRODUCTIVO
- Paz y Salvo Académico Administrativo – SIGA. - Oficio donde el SENA autoriza el desarrollo de
(GFPI-F-094 V2) la etapa productiva.

-Formato de evaluación, seguimiento y - Acta de cierre del seguimiento por parte del
evaluación etapa productiva el cual debe asesor de emprendimiento del Centro de
corresponder al código GFPI-F-023 V3, este debe formación.
ser diligenciado de manera trimestral, dos (2)
durante la realización de la etapa productiva. - Certificado de inscripción en la Agencia Pública
(Diligenciado y firmado sin tachones ni de Empleo.
enmendaduras).
- Certificado de asistencia o resultado de la
- Fotocopia del documento de identidad prueba saber pro (sólo para nivel Tecnólogo).
ampliado al 150%.
- Carné SENA o denuncio en caso de pérdida.
- Oficio donde el aprendiz solicita la aprobación
de la etapa productiva. - Evidencia y verificación de aprobación de los
resultados de aprendizaje de inglés.
Pon en alto el nombre
del SENA con tú excelente
desempeño laboral

Falta poco para que


seas egresado SENA...
MODALIDAD DE CONTRATO DE APRENDIZAJE

Es el desempeño en una empresa a través del Contrato


de Aprendizaje en las diferentes empresas obligadas
y/o voluntarias, incluido el SENA. La constancia de
cumplimiento a satisfacción es expedida por la
empresa respectiva.
Fuente: Artículo 12 del Capitulo V - Desarrollo de la etapa productiva
del Acuerdo 00007 de 2012 por el cual se adopta el reglamento del aprendiz SENA
REQUISITOS PARA SOLICITAR ETAPA PRODUCTIVA
MODALIDAD DE CONTRATO DE APRENDIZAJE
1. Recibir Charla de elección de alternativas, los 6. Cada proceso de selección tiene una duración 15
aprendices son migrados al aplicativo Caprendizaje días, el cual se debe respetar el tiempo establecido.
(SGVA). http://caprendizaje.sena. edu.co
7. Pasado los 15 días, si no realizó el proceso de
2. Ingresar al aplicativo por el Rol de Aprendiz con selección puede finalizar el detalle de la entrevista
el usuario (Número de documento de identidad) y para dar por terminado el proceso.
la contraseña (aprendizsena).
8. Sí usted es seleccionado por la empresa, ellos
3. Dentro del perfil profesional actualizar sus datos deben solicitar la carta de fechas al area
personales. de Relacionamiento Corporativo del SENA Girardot.

4. Realizar la búsqueda de vacantes ofrecidas por Recuerde ingresar mínimo una vez por semana al
las diferentes empresas en la especialidad que se aplicativo Caprendizaje (SGVA).
encuentre matriculado. http://caprendizaje.sena. edu.co, con el fin de
permanecer en estado disponible.
5. Aplicar a la vacante registrada en el aplicativo
SGVA según su ciudad de interés.
DOCUMENTACIÓN PARA CERTIFICARSE CON LA
MODALIDAD DE CONTRATO DE APRENDIZAJE
- Paz y Salvo Académico Administrativo – SIGA. - Certificado de inscripción en la Agencia Pública
(GFPI-F-094 V2) de Empleo.

- Formato de evaluación, seguimiento y - Certificado de asistencia o resultado de la


evaluación etapa productiva el cual debe prueba saber pro (sólo para nivel Tecnólogo).
corresponder al código GFPI-F-023 V3, este debe
ser diligenciado de manera trimestral, dos (2) - Carné SENA o denuncio en caso de pérdida.
durante la realización de la etapa productiva.
(Diligenciado y firmado sin tachones ni - Evidencia y verificación de aprobación de los
enmendaduras). resultados de aprendizaje de inglés.

- Fotocopia del documento de identidad


ampliado al 150%.

- Certifi¬cación laboral original, donde se


evidencie la fecha de inicio y fi¬nalización de la
etapa productiva.
Centro de la Tecnología del Diseño
y la Productividad Empresarial
Girardot - Regional Cundinamarca

Mayor Información

David Alberto Correa Castillo Julian Vanegas Cante


Subdirector Centro Coordinador Académico Subsedes
E-mail: correac@sena.edu.co E-mail: jvanegasca@sena.edu.co
Extensión IP: 17786 Tel. 8335321 Extensión IP: 17808

Eduardo Amaya Salcedo Vivian Magaly Jaramillo Rocha


Coordinador Grupo Formación Coordinadora Articulación con la
Integral, Gestión Educativa y Educación Media y
Promoción y Relaciones Corporativas Programas Especiales
E-mail: eamayas@sena.edu.co E-mail: vjaramillor@misena.edu.co
Extensión IP: 17711 Tel. 8335321 Extensión IP: 17721

Óscar Alirio Arias Serrano María Stella Tovar Guarnizo


Coordinador Académico Coordinadora Administración
E-mail: oaareas@misena.edu.co - Educativa y Líder de Contrato
oalirio@sena.edu.co Tel. 8335321 de Aprendizaje
Extensión IP: 17701 E-mail: stovar@sena.edu.co
Tel. 8335321 Extensión IP: 17756
Adolfo Miralles Vélez
Coordinador Académico
E-mail: amiralles@misena.edu.co Tel.
8335321 Extensión IP: 17701

senagirardot.blogspot.com
Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial, SENA en Girardot
Cra. 10 #30-04 B/Magdalena Gdot. 8335321 Ext. IP 17723
Subsede El Colegio Cra. 2 #2B - 05 / Subsede La Mesa Calle 4 #14-53 3143295722 STUDIOS

También podría gustarte