Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Unidad 2: Paso 3 - Construir una propuesta de entrevista con sus


fases y enfoque

Estudiante

Greys Milena Hernández Cervantes

1140856629

Docente

Elena Trinidad Solano

Curso

Observación y Entrevista

Grupo

403011_89

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)

09 de abril de 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Introducción

En el siguiente trabajo se desarrolla una propuesta de entrevista desde


el enfoque sistémico este enfoque se presenta como una forma
sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad
vista desde una perspectiva holística e integradora, donde lo importante
son las relaciones y los componentes que a partir de ellas emergen
abordándolo desde la temática de relaciones personales conflictivas; así
mismo se buco de comprar su abordaje, uso y técnicas de enfoques
clásicos y contemporáneos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Objetivos

Objetivo General

Realizar propuesta de entrevista desde el enfoque sistémico para tratar


las relaciones personales conflictivas.

Objetivos Específicos

Conocer los distintitos enfoques de entrevistas a partir de sus escuelas


psicológicas.

Desarrollar propuesta de entrevistas teniendo encuenta los enfoques y


la temática a tratar.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Enfoques psicológicos de entrevistas


Enfoques Definición Características Aplicación Técnicas
Enfoques Gestalt Enfoque psicológico Alude al Terapia Gestalt. Técnica del diálogo, de
Clásico que surgió en la desarrollo de un El propósito de la la silla vacía o de la silla
Alemania de conjunto intervención desde la caliente.
principios del siglo postulados sobre Gestalt es entonces la 2. Hacer la ronda.
XX, con las el psiquismo,
Estructuración del 3. Asuntos pendientes.
investigaciones de también
campo perceptual, es 4. Me hago responsable.
Max Wertheimer. El conocida como
origen puede psicología de la decir de la percepción. 5. El juego de las
ubicarse alrededor forma; en tanto la Se trata proyecciones.
de los escritos Terapia Gestalt de facilitar que el 6. Antítesis o juego de
publicados en 1912 remite a la paciente perciba su roles.
intervención realidad de manera 7. El ritmo contacto-
psicológica menos retirada.
emparentada con conflictiva. Para ello se 8. Ensayo teatral.
esos y otros ha de modificar la 9. Exageración.
principios. relación figura-fondo. El 10. ¿Me permites que te
psicólogo debe ayudarle dé una oración o
al paciente a ver más señalizaciones?
allá de la figura,
Prestando atención a
otros elementos del
fondo. El objetivo que el
terapeuta persigue es
utilizar cualquier cosa
para convertir a su cliente
en un sujeto más
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

consciente y responsable,
conocedor de las duras
situaciones que se puede
enfrentar a lo largo de
la vida pero capaz, en
cada situación crítica, de
recuperar todo el
contexto situacional, todas
su Gestalt en la que no se
desestima lo
positivo aun en medio de
los conflictos y las
pérdidas
Enfoques Conductista El surgimiento de la Se puede afirmar La terapia se basa en el Técnicas asociadas al
Clásico psicología que para el principio de que las malas condicionamiento
behaviorista o psicólogo conductas, sea clásico.
conductista se conductista el cual sea su origen, se
puede
objeto de estudio adquieren como resultado Desde la perspectiva del
ubicar en las de un aprendizaje. En condicionamiento clásico
es
primeras dos este sentido vale reiterar se presentan en
décadas del siglo la conducta que el sentido de la este texto dos técnicas de
XX. Pero quizás el observable, pero intervención conductista modificación del
principal más es la predicción y el comportamiento que son
referente temporal específicamente control del muy conocidas en el
de su origen está en la conducta comportamiento; lo que ámbito profesional de la
la publicación de observable que se resume en la psicología.
Watson, de ha sido posibilidad de enfrentar y 1. Desensibilización
1913, titulada aprendida; y así suprimir conductas sistemática.
“Psychology as the mismo los inadecuadas o des 2. Inundación o implosión.
behaviorist views adaptativas o de
mecanismos
it”. promover conductas Las técnicas operantes
mediante los deseables y adaptativas para la eliminación de
cuales se
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

aprende esa que conductas son:


conducta. puedan convertirse en Castigo positivo.
hábitos saludables. Castigo negativo.
Reforzamiento diferencial
de otras conductas.
Extinción.
Enfoques Psicoanálisis se refiere propiamente El psicoanálisis ubica el En cuanto a la manera de
Clásico especialmente al dicho, se refiere origen de los problemas trabajar para lograr las
conjunto de más exactamente del comportamiento, los metas de la
planteamientos al síntomas psicosomáticos y intervención psicológica
teóricos que Freud, método de la patología en la durante la psicoterapia
especialmente investigación e incapacidad o están la asociación libre y
durante el primer intervención que imposibilidad del el
cuarto del Freud desarrolló y sujeto para liberar de análisis de los sueños.
siglo XX, desarrolló utilizó en el manera adecuada las Asociación libre. Se le
en relación con el trabajo con sus tensiones que se generan pide a los pacientes que
funcionamiento pacientes y que a en su hablen libremente
psíquico humano. la larga le permitió interior como sobre los pensamientos
juntar los datos consecuencia de los que llegan a su mente, sin
sobre los conflictos inconscientes importar que sean ilógicos,
cuales construyó que lo agobian desordenados, indecentes,
su teoría repugnantes, fuera de
El psicoanálisis se intervención del psicólogo, convenciones sociales o
compone de cinco por lo tanto estará irrelevantes
teorías orientada a buscar que
específicas: Teoría esas tensiones puedan Análisis de los sueños.
tópica o liberarse de manera El objetivo de Freud en el
topográfica, Teoría saludable y no de manera análisis de los
estructural, Teoría problemática. El psicólogo sueños es convertir los
pulsional, Teoría trabaja para que el contenidos explícitos, que
del desarrollo paciente libere esa tensión son los significados
psicosexual y inconsciente sublimándola superficiales de cada uno
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Teoría de los en actividades o acciones de los elementos presentes


mecanismos de socialmente aceptadas y en el sueño, en
defensa. no a través de los contenidos latentes, que
síntomas que lo afectan. son los materiales o
La posibilidad de mejora significados inconscientes
de los síntomas del
paciente a partir de la
psicoterapia psicoanalítica
está en dos posibilidades.
La primera y más
importante es lograr que
el paciente se haga
consciente de sus propios

conflictos inconscientes
para que estos dejen de
acumular tensión. Las
investigaciones de Freud
mostraron que cuando los
pacientes reconocían sus
conflictos inconscientes
sus síntomas tendían a
disminuir hasta
desaparecer.
En síntesis, el conflicto se
resuelve cuando lo
inconsciente se hace
consciente
(Feist y Feist, 2007).
Enfoque Humanista Abraham Maslow Esta nueva el propósito de la Terapia Centrada en
Contemporáneo como su fundador psicología intervención desde la el Cliente,
La Psicología centrada en la psicología humanista pretendiendo resaltar el
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

humanista- autorrealización apunta en dos valor de la persona en el


existencial, y expansión del direcciones: 1) Facilitarproceso terapéutico,
considerada como individuo, al cliente el como actor principal de
la negándole todo mejor conocimiento de su proceso de
tercera fuerza, espacio a la la realidad y de su trasformación y
después del “infelicidad propia persona, de su sí superación
psicoanálisis y el normal” que mismo y de todas sus personal; donde el
conductismo, se tanto pregonaba potencialidades, las terapeuta debe
gesta en un el psicoanálisis. cuales son la clave para demostrar comprensión
momento Por tanto el enfrentar las vicisitudesante los
histórico, en el principal objetivo de la vida y para pensamientos,
que convergen o de este enfoque romper con los sentimientos y
se es el desarrollo complejos y significados expresados
sincronizan del ser humano, cadenas que lo atan y por este, en
diversos autores y de su restringen. 2) Mejorar búsqueda de que pueda
posturas, como potencial; las posibilidades de asumir y desarrollar su
reacción al cambiando el satisfacción de las propia vida. Con base a
determinismo o concepto de ser necesidades humanas los planteamientos de
condicionamientos humano sano insatisfechas y que este autor, se debe
que se considera desde esta reconocer que el mundo
al tener unas perspectiva obstruyen el de
condiciones bienestar del sujeto. las personas se forma y
externas como se mantiene por sus
familia, casa, la intervención del percepciones intenciones
trabajo, ente psicólogo humanista se y
otros rige por una interacción motivos; de allí la
comunicativa importancia del auto
jerarquía de permanente terapeuta- reconocimiento y auto
necesidades, que cliente. aceptación en un
iba desde los Esta interacción se debe proceso terapéutico
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

niveles caracterizar por ser


biológicos cordial, empática y libre
primitivos hasta el de
proceso de cualquier tipo de
crecimiento
prejuicio de parte del
personal,
terapeuta. El terapeuta
denominado
autorrealización, debe ser
al satisfacer de capaz de facilitar ese
manera progresiva clima de tranquilidad y
cada seguridad de manera
una de las que
necesidades el cliente pueda poner
humanas en interacción su
percepción de la
realidad sin
ningún tipo de
restricciones. El proceso
terapéutico se propone
la
ampliación y
reconocimiento de la
experiencia total del
cliente. Se parte
del hecho de que las
dificultades y el
sufrimiento proceden de
una
experiencia limitada, y
por experiencia se
entiende la manera
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

particular
como el sujeto siente y
actúa en su realidad.
Enfoque Cognitiva sus cimientos más la psicología los problemas del terapia cognitiva provee
Contemporáneo fuertes pueden cognitiva comportamiento al paciente algún grado
ubicarse desde la defiende que humano, vistos desde la de educación. Los
década de entre el estímulo psicología cognitiva, pacientes no sólo se
los 50. No y proceden sienten bien como
obstante, para la respuesta de daños orgánicos o de resultado de una sesión
autores como operan procesos estructuras, esquemas de terapia cognitiva,
Rivière (1991) la que recogen y o representaciones también aprenden
psicología actúan sobre los mentales o cognitivas. algo útil, y luego lo
cognitiva que se estímulos Pues bien, la practican como tarea
desarrolla durante dando origen intervención desde la entre sesiones. El
la segunda mitad luego a la Psicología paciente recuerda los
del siglo XX respuesta, que Cognitiva nuevos conceptos y
simplemente es la no necesariamente puede habilidades adquiridos
continuación del necesariamente estar orientada en esas en la terapia y esto le
largo pasado de la es la misma mismas dos permite maximizar sus
antiquísima en todos los direcciones. chances de
tradición cognitiva, organismos y De un lado la mantener los logros
menos en los intervención que se terapéuticos en el largo
seres humanos. requiere puede plazo.
Esos procesos orientarse a la Veamos a la terapia
son justamente identificación, cognitiva como un
los procesos delimitación y commodity –un
cognitivos o cuantificación de conjunto de bienes que
procesos afectaciones derivadas los terapeutas queremos
mentales de brindar a
humanos la enfermedad orgánica nuestros pacientes a fin
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Dicho de otra de carácter sensorial o de mejorar su calidad de


manera, a la de carácter central. vida
psicología
cognitiva le la intervención se
interesa estudiar orienta a la
y desentrañar recuperación de las
cómo operan los funciones
procesos deterioradas a partir de
mentales y cómo la premisa de la
actúan sobre plasticidad neuronal. El
la información principio de plasticidad
que reciben para neural lo que establece
luego dar origen es que la función
al conocimiento perdida
y al o deteriorada, a causa
comportamiento de lesiones o daños de
específico de las tejido nervioso, puede
personas. ser
recuperada en una alta
proporción mediante
Enfoque Sistémica Von este modelo se la terapia familiar Para tal fin es
Contemporáneo Bertalanffy titulada ha ocupado de sistémica sería la importante que el
Teoría de los las mismas creación psicólogo conozca
sistemas abiertos su cuestiones de técnicas para la algunas de
verdadero
esenciales de las provocación de cambios las dinámicas y/o
desarrollo y
que se han o, en otras palabras, fenómenos que son
posicionamiento
sólo ocurre hasta ocupado las intentar cambiar los propios de un sistema
después de la otras escuelas; sistemas reguladores familiar
segunda guerra ha desarrollado disfuncionales. La y que le ayudarán en su
mundial con la una postura estabilidad labor de evaluación e
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

instauración en sobre los de un sistema, y en intervención.


1954 de La problemas este caso de la familia, 1) En los sistemas
Sociedad psicológicos, ha vendría definida por la familiares siempre hay
para la señalado un capacidad de cambiar demandas
Investigación de los
objeto de estudio con el cambio. funcionales. Esto se
Sistemas Abiertos.
para la psicología refiere a lo que un
y ha construido la intervención del miembro espera de otro.
mecanismos de psicólogo ocurre de la Qué espera el esposo de
acción que le misma manera como la esposa, que espera
han permitido ocurren los cambios en ella de él, qué
posicionarse no la dinámica cotidiana de esperan ellos de sus
sólo en ajuste familiar; hijos y a su vez estos de
la psicología dicho de otra manera, sus padres. Cuánto
familiar sino en un cambio en los más nítidas puedan
los diferentes elementos o en la verse esas demandas
ámbitos operación funcionales menos
profesionales de de los elementos del probabilidad hay de que
la psicología sistema generarán otros puedan ser origen de
(educativa, cambios sean los conflicto. En todo caso
organizacional, primeros parte de la el el no responder de
social dinámica del sistema o manera adecuada a las
comunitarias, provengan de la demandas funcionales
etc.). intervención siempre puede ser uno
El objeto de terapéutica. de los orígenes de crisis
estudio de la en la familia
psicología
sistémica son los 2) En todo sistema
fenómenos familiar se construyen
de relación y pautas. Esto se
comunicación en refiere a maneras
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

cualquier grupo específicas y repetitivas


que interactúe, de interactuar entre los
entendido miembros del sistema.
como un Sobre las pautas se
sistema. Este construye la dinámica
enfoque se familiar y aseguran que
extiende también el cambio de las
a las personas dinámicas se mantenga
individuales, dentro de ciertos límites.
teniendo en
cuenta los
distintos
sistemas que
componen su
contexto. Aun
así, el sistema de
referencia
fundamental
para la
psicología
sistémica es
desde luego la
familia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Estructura de Entrevista

Enfoque Sistémico

La siguiente es una entrevista de tipo académica, en la cual se busca evaluar


las conductas manifestadas por el o la entrevistado (a), entorno a falencias en
relaciones personales conflictivas

Datos personales

Nombre completo:

Edad:
Género:
Lugar y fecha de Nacimiento:

Ocupación:

Estado Civil:

Fase de Inicio

Presentación del entrevistador

Dinámica de la entrevista

Confidencialidad

1. Cuénteme en qué le puedo ayudar

2. ¿Desde cuándo viene presentando este problema?

3. ¿Con quién vives?


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

4. ¿A qué se dedica?

5. ¿Con quién de tus familiares sueles relacionarte más y por qué?

Fase de Desarrollo

6. ¿Tienes pareja?

7. ¿Cómo te sientes con esa relación de pareja?

8. ¿Este problema también lo presentas en entornos laborales?

9. ¿Tienes amigos o solo conocidos?

10. ¿Cómo es su relación con su familia?

11. ¿Considera que tiene constante desequilibrio emociónales de irá y no


sabe cómo manejarlos?

12. ¿suele enojarse muy seguidamente con sus familiares o pareja por qué?

13. ¿se ha sentido traicionado por sus familiares o pareja?

Fase 3. Cierre
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

14. ¿Cómo cree que usted puede cambiar esa dinámica familiar?

15. ¿Sueles comunicarte con los demás de manera antipática o grosera?

16. ¿Cómo te sientes al expresar todo lo que te sucede?

17. ¿Te gustaría que algún familiar o pareja te ayudará en esta crisis que

Vives?

18. ¿Tienes alguna pregunta o te gustaría contarme algo que consideres


importante en este proceso?
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Conclusiones

Podemos concluir que para el desarrollo de una propuesta de entrevista


en necesario abordarla desde los enfoques psicológicos ya que estos
tienen técnicas muy estudiadas y comprobadas para el tratamiento de
trastornos, así mismo el psicólogo en la fase de entrevista debe de
desarrollar las fases para que el paciente se sienta cómodo y genere
confianza y pueda hablar de su problema sin ningún tipo de perjuicios.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Bibliografía

 Caicedo, S., Chica, M., Córdoba Lemos, H Bustos, J. (2016).


Enfoques clásicos de la psicología. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/9678

 Vital, A., Moreno, D., Hernández, D. & Bustos, J. (2016) Enfoques


contemporáneos de la psicología. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/9669

 Perpiñá, C.(2012).Manual de la entrevista psicológica: saber


escuchar, saber preguntar.  Madrid, ES: Larousse - Ediciones
Pirámide. (Pp. 23 -200) Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.actio
n?ppg=24&docID=11059680&tm=1481723618299

También podría gustarte