Está en la página 1de 1

OBTENCIÓN DE METANO A PARTIR DE CODIGESTIÓN DE ESTIÉRCOL DE ALPACA OVEJA Y CUY EN

UN BIODIGESTOR NIVEL LABORATORIO

Introducción

un digestor de desechos orgánicos o biodigestor es, en su forma más simple un contenedor


cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita el material
orgánico a fermentar ( excrementos de animales y humanos ,desechos vegetales , no se incluyen
cítricos ya que acidifican , etc) en determinada dilución para que a través de la fermentación
anaerobia se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno fosforo y potasio,
y además, se disminuya el potencial contaminante de los excrementos.

Este presente trabajo tiene como finalidad la obtención de metano a través de la codigestión de
estiércol de alpaca, oveja y cuy para ello se instaló un biodigestor de metano a nivel laboratorio ,
en el trabajo se expresara el método de mezclas , el análisis, y controles que paso el proceso
para obtención del metano.

Objetivo general

 obtener metano a partir de codigestión de estiércol de alpaca oveja y cuy en un bigestor


nivel laboratorio

Objetivos

 Instalar un biodigestor de metano a nivel laboratorio


 Obtener metano a través de la con digestión de estiércol de alpaca, oveja y cuy
 Determinar el nivel de generación de metano en cada una de las mesclas
 Hacer un control periódico de Ph en cada una de las muestras.

CONCLUCIONES:

 Se logró obtener metano a partir de codigestión de estiércol de alpaca oveja y cuy en un


digestor nivel laboratorio
 La instalación de biodigestor de metano a nivel laboratorio fue eficiente
 Se logró Determinar el nivel de generación de metano en cada mezcla solo hasta el 08
de enero de 2020 debido a que el trabajo sigue en curso y el rendimiento fue
 Se hizo un control periódico de Ph donde el más alto lo tuvo la muestra y el mas bajo

También podría gustarte