Está en la página 1de 4

C.E.I.A M.A.S.S.

Subsector: Lengua Castellana y Comunicación 2020


Profesora: Katherine Varela P.

 ¿Qué es un ensayo? Guía de estudio: El ensayo


Nombre: Curso:
Puntaje 36 exigencia 60% Puntaje obtenido : Nota:
Contenido: Ensayo y tipos de ensayos. Aprendizaje esperado: Identifican y
comprenden qué es un ensayo.

El ensayo es uno de los tipos de textos existentes que se utiliza para analizar u tratar algún tema de
interés en su mayoría crítica, donde el autor realiza reflexiones sobre el tema en cuestión, previo a
un estudio sobre ello de forma que se adquiera una base para respaldar las ideas expuestas.
Existen cuatro tipos de ensayos:
1. El ensayo literario: Pueden abordar temas con una gran amplitud, incluso aunque el ensayo se
base en una obra, este puede abordar solo un punto de interés de la misma, utilizando la
intertextualidad como referente principal en este tipo de ensayo.

2. El ensayo científico: Como su nombre lo dice esta trata sobre temas de índole científico
expuestos bajo el punto de vista de lo artístico u creativo.

3. El ensayo argumentativo: Este pretende realizar una defensa utilizando el razonamiento con el
propósito de convencer u persuadir al lector.

4. El ensayo crítico: Se caracteriza por abordar un sinfín de temas de gran interés y exponerlas al
público. Su estructura es de carácter formal con un estilo libre.

Actividad 1
 A continuación lea atentamente los textos presentados e identifique el tipo de ensayo a
cual pertenece, luego justifique su respuesta explicando por qué indica ese tipo de ensayo.
(4ptos c/)
C.E.I.A M.A.S.S.
Subsector: Lengua Castellana y Comunicación 2020
Profesora: Katherine Varela P.

1) “Si a estas alturas queda alguien que no haya visto “Lo que el viento se llevó” sin duda sabe
muy bien sobre que trata esta famosísima película clásica. Su protagonista, Scarlett O´Hara, ha
sido el prototipo de heroína romántica, pero en la vida real ¿sería una heroína o sería
simplemente una mala persona incapaz de tener amigos? Yo tengo clara la respuesta, no solo
no tendría amigos sino que le resultaría imposible establecer una auténtica relación con nadie y
hasta la más bondadosa Melanie acabaría alejándola de su lado pues, en el fondo, ella no es
buena”

Tipo de ensayo

Justificación

2) “Mantener un cuerpo muerto hasta que se puedan extraer sus órganos es un proceso
complicado que requiere lo último en tecnología médica. Pero también es un anacronismo
distintivo en una época en que los medicamentos son cada vez menos invasivos. abrir el cofre
del paciente con una sierra y un esparcidor, ahora se puede lograr con un pequeño stent en el
corazón con un alambre delgado que se enrosca en la pierna. La cirugía exploratoria ha dado
paso a las cámaras de los robots y a las imágenes de alta resolución. observando la cumbre
tentadora de la terapia génica, donde las enfermedades se curan incluso antes de que hagan
daño. Comparadas con tales curas microescalares, los trasplantes -que consisten en rescatar
órganos completos de un cadáver que late el corazón y coserlos en un cuerpo diferente-
parecen crudamente mecánicos. incluso medieval ".

Tipo de ensayo

Justificación

3) “Las ventajas de ser gemela son especialmente evidentes en los primeros años de la infancia".
"En los primeros años, los niños gemelos desarrollan una confianza entre ellos" (Safdarmehdi,
2012, párrafo 2). La rivalidad entre hermanos no es un problema porque los niños forman un
vínculo el uno con el otro desde el nacimiento. Además, a una edad temprana, los mellizos se
necesitan mutuamente porque se dan mutuamente una sensación de apoyo y seguridad. Los
gemelos están ahí el uno para el otro a medida que experimentan los altibajos de la vida y
creciendo. Desde el punto de vista académico, social y emocional, los gemelos se ofrecen
mutuamente el apoyo que construye su relación y crea confianza entre ellos (...)”

Tipo de ensayo

Justificación

4) “La Rutina es un esqueleto fósil cuyas piezas resisten a la carcoma de los siglos. No es hija de
la experiencia; es su caricatura. La una es fecunda y engendra verdades; estéril la otra y las
mata. En su órbita giran los espíritus mediocres. Evitan salir de ella y cruzar espacios nuevos;
repiten que es preferible lo malo conocido a lo bueno por conocer. Ocupados en disfrutar lo
existente, cobran horror a toda innovación que turbe su tranquilidad y les procure
desasosiegos. Las ciencias, el heroísmo, las originalidades, los inventos, la virtud misma,
parécenles instrumentos del mal, en cuanto desarticulan los resortes de sus errores: como en
los salvajes, en los niños y en las clases incultas. Acostumbrados a copiar escrupulosamente
los prejuicios del medio en que viven, aceptan sin contralor las ideas destiladas en el
laboratorio social: como esos enfermos de estómago inservible que se alimentan con
substancias ya digeridas en lo frascos de las farmacias. Su impotencia para asimilar ideas
nuevas los constriñe a frecuentar las antiguas.”
C.E.I.A M.A.S.S.
Subsector: Lengua Castellana y Comunicación 2020
Profesora: Katherine Varela P.

Tipo de ensayo

Justificación

Actividad 2 : Elabore un ensayo argumentativo : un texto con el tema que usted desee
debe presentar:( 20 ptos)

 Presentación de un punto de vista sustentado en la estructura de todo ensayo:


introducción, cuerpo o contenido, y conclusión.
 Desarrollar el argumento en forma detallada y coherente.
(siga los pasos para elaborar un ensayo argumentativo presentes en la guía de contenido)
C.E.I.A M.A.S.S.
Subsector: Lengua Castellana y Comunicación 2020
Profesora: Katherine Varela P.

También podría gustarte