Está en la página 1de 2

[APEB1-15%] Estudio de casos 2: Analice el caso

presentado sobre la designación de las especies.


Comenzado: 26 de abr en 13:42

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( x )

Autónomo (AA) ( )

Actividad de aprendizaje: Analice el caso presentado sobre la designación de las especies.

Tipo de recurso: Estudio de caso 2

Tema de la unidad: Formación de sistemas


Resultados de aprendizaje que Conoce y comprende la estructura y funcionamiento de la anotomía del ser
se espera lograr: humano.

Estrategias didácticas: Estimad@ estudiante:

Para el desarrollo de esta actividad, usted tendrá que leer detenidamente el


caso que se le presentará, y responder a las preguntas de opción múltiple
que deberá contestar siguiendo las orientaciones que se le plantean a
continuación:

Realice una lectura comprensiva del tema: Designación de las especies


que se encuentra en el capítulo 23 de la Sección 5 del texto básico.
Identifique las características sobre la designación de las especies.
Conteste las preguntas de opción múltiple en función del caso
presentado.
Lea la instrucción del caso presentado
Revise por favor las fechas de apertura y cierre, así como el límite de
tiempo establecido (20 minutos) para el desarrollo de las 5 preguntas,
así como el número de intentos (2 intento).

CASO

Instrucción: Realice una lectura del siguiente caso e identifique como se


realiza la designación de las especies y qué aspectos se tomaron en cuenta
para su clasificación:

El renombrado biólogo evolutivo Ernest Mayr propuso en 1940 una


definición rigurosa del concepto de especie “un grupo de poblaciones
naturales cuyos individuos se cruzan entre si exitosamente de manera real
o potencial y que están reproductivamente aislados de otros grupos. Analice
esta definición porque la expresión real o potencial y que están
reproductivamente aislados de otros grupos.

Darwin cuando terminó de escribir el origen de las especies se encuentra


enfrentado a una teoría celular cada vez más aceptada y a la abolición por
completo del principio de generación espontánea, causando serias
inconsistencias para explicar el origen inicial de los seres vivos en su obra.
Darwin menciona un mecanismo por el cual una especie se origina a partir
de una especie preexistente, pero el inicio mismo de las formas vivas es
fundamentalmente una creación divina.

Pregunta 1 10 pts

El renombrado biólogo evolutivo Ernest Mayr propuso en 1940 una definición rigurosa del
concepto de especie “un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre si
exitosamente de manera real o potencial y que están reproductivamente aislados de otros
grupos. Analice esta definición porque la expresión real o potencial y que están

reproductivamente aislados de otros grupos.

Darwin cuando terminó de escribir el origen de las especies se encuentra enfrentado a una
teoría celular cada vez más aceptada y a la abolición por completo del principio de
generación espontánea, causando serias inconsistencias para explicar el origen inicial de
los seres vivos en su obra. Darwin menciona un mecanismo por el cual una especie se
origina a partir de una especie preexistente, pero el inicio mismo de las formas vivas es
fundamentalmente una creación divina.

Las especies hoy existentes representan el equilibrio entre la aparición de nuevas especies y no da
lugar a su eventual extinción.

Una especie es un conjunto de organismos capaces de reproducirse sin descendencia fértil.

El entrecruzamiento entre miembros de la misma especie es indiscutible y es la clave del significado


de ésta.

Examen guardado en 13:42 Entregar examen

También podría gustarte