Está en la página 1de 7

Estructuras Organizacionales

“EL ROL ESTRATEGICO DEL CAMBIO Y TECNICAS PARA ALENTAR EL CAMBIO TECNOLÓGICO”

José Carlos Hernández Arellano

15163345

Grupo: TF02AA

03/03/2015
El rol estratégico del cambio.

Las empresas grandes deben encontrar formas de actuar como organizaciones pequeñas y flexibles. Las empresas de
manufactura necesitan buscar una nueva tecnología de manufactura flexible y las empresas de servicios un nueva
tecnología de la información (TI), deben mantenerse abiertas a las continuas innovaciones y no para prosperar sino
simplemente para sobrevivir en un mundo de cambios disociadores y de una competencia cada vez más rígida.

Innovar o morir.

Las poderosas fuerzas asociadas con la avanzada tecnología, la integración económica nacional, la madurez de los
mercados domésticos y el cambio al capitalismo en las regiones antes comunistas, han traído consigo una economía
globalizada que afecta a todas las empresas, desde la más grande hasta la más pequeña, creando más amenazas y
oportunidades.

Numerosas organizaciones responden a las fuerzas globales adoptando equipos autodirigidos y estructuras horizontales
que mejoran la comunicación y la colaboración, modernizando los canales de suministro y distribución y superando las
barreras del tiempo y del espacio por medio de la tecnología de la información y de e-business.

Algunas adoptan innovaciones estructurales como la modalidad de red virtual para enfocarse en sus competencias
centrales, mientras que los especialistas externos manejan otras actividades.

En la actualidad, la norma es el cambio, no la estabilidad. Mientras que antes el cambio ocurría de forma gradual y poco
frecuente, en la actualidad es considerable y constante.

Tipos de cambios estratégicos.


Los gerentes se pueden enfocar en cuatro tipos de cambios dentro de las organizaciones para lograr una ventaja
estratégica. Estos cuatro tipos de cambios se resumen como tecnología, productos y servicios, estrategia y estructura y
cultura.

Estos factores proporcionan un contexto general donde los cuatro tipos de cambio sirven como una cuña competitiva para
lograr una ventaja en el entorno internacional.

Los cambios en la tecnología son modificaciones en el proceso de producción de una empresa, como base de
conocimientos y habilidades, que permiten una competencia distintiva. Estos cambios están diseñados para hacer que la
producción sea más eficiente o para producir un mayor volumen. Los cambios en la tecnología incluyen las técnicas para
fabricar productos o prestar servicios. Incluyen métodos, equipo y flujo del trabajo.

Los cambios en el producto y el servicio corresponden a la fabricación de productos o servicios de una organización. Los
nuevos productos incluyen pequeñas adaptaciones de los ya existentes o líneas de productos totalmente nuevas. Los
productos y servicios por lo general se diseñan para incrementar la participación de mercado o para desarrollar nuevos
mercados, compradores o clientes.

Los cambios en la estrategia y la estructura corresponden al dominio administrativo en una organización. El dominio
administrativo implica la supervisión y la administración de la empresa. Esos cambios incluyen transformaciones en la
estructura organizacional, la administración estratégica, las políticas, los sistemas de recompensa, las relaciones
laborales, los dispositivos de coordinación, la información de la gerencia y los sistemas de control, contables y de
elaboración de presupuestos. Los cambios en la estructura y el sistema por lo general son descendientes, es decir, están
impuestos por la alta gerencia, mientras que los cambios en el producto y la tecnología a menudo ocurren de forma
ascendente. Un cambio en el sistema, instruido por 3M, fue uno de los programas de Six Sigma, una serie de técnicas
administrativas diseñadas para reducir los defectos e incrementar la eficiencia.

Los cambios en la cultura se refieren a las transformaciones en los valores, actitudes, expectativas, creencias,
habilidades y conductas de los empleados. Los cambios en la cultura corresponden a los cambios en la manera de
pensar de los empleados; son modificaciones en la actitud mental, más que en la tecnología, la estructura o los
productos.

Los cuatro tipos de cambio que se presentan son interdependientes, un cambio en uno a menudo significa un cambio en
otro. Un nuevo producto puede requerir transformaciones en la tecnología de producción, o un cambio en la estructura
puede requerir nuevas habilidades de los empleados.

Elementos para un cambio exitoso.

El cambio organizacional ocurre cuando una organización adopta una nueva idea o comportamiento. La innovación
organizacional, en contraste, es la adaptación de una idea o comportamiento que es nueva para la industria de la
organización, para el mercado o para el entorno en general. Se considera que la primera organización en introducir un
producto es la innovadora y que las organizaciones que la limitan adoptan cambios.

El proceso de cambio dentro de las organizaciones tiende a ser idéntico, no importa si un cambio es anterior o posterior
respecto al de otras organizaciones en el entorno. Las innovaciones se asimilan en una organización por medio de una
serie de pasos o elementos.
Para que un cambio se implemente con éxito, los gerentes se deben asegurar de que cada elemento ocurra en las
organizaciones. Si falta uno de ellos, el proceso de cambio fracasará.

1. Creatividad: Es la generación de ideas novedosas que pueden satisfacer necesidades percibidas o responder a las
oportunidades.
2. Necesidad: Las ideas por lo general no se consideran seriamente, a menos que haya una necesidad percibida de
un cambio, esto ocurre cuando los gerentes van una brecha entre el desempeño real y el deseado en la
organización.
3. Adaptación: Ocurre cuando quienes toman las decisiones eligen seguir adelante con una idea propuesta. Los
gerentes y los empleados clave necesitan estar de acuerdo para apoyar el cambio. En el caso de un pequeño
cambio, la adaptación podría ocurrir con la aprobación informal de un gerente de nivel medio.
4. Implementación: Ocurre cuando los miembros de la organización utilizan realmente una idea, una técnica o un
comportamiento nuevo. Es necesario adquirir materiales y equipo así como capacitar a los trabajadores para que
pongan en práctica la nueva idea.
5. Recursos: Se requieren la energía y la actividad humana para producir un cambio. El cambio no ocurre por si solo;
requiere tiempo y recursos, tanto para la creación como para la implementación de una nueva idea. Debe
desarrollar una propuesta y proporcionar el tiempo y el esfuerzo necesario para implementarlos. La mayoría de las
innovaciones va más allá de las asignaciones del presupuesto ordinario y requieren recursos especiales.

Cambio tecnológico.

Una organización innovadora se caracteriza por la flexibilidad y el empowerment de sus empleados y por la ausencia
de reglas de trabajo rígidas. La flexibilidad de una corporación orgánica se atribuye a la libertad de las personas para
ser creativas e introducir nuevas ideas. Las corporaciones orgánicas fomentan un proceso de innovación ascendente.
Las ideas surgen de los empleados de nivel medio e inferior, debido a que tienen la libertad de proponer ideas y
experimentar.

El desafío para los gerentes es crear condiciones tanto orgánicas como mecánicas dentro de la organización, con el
fin de lograr tanto la innovación como la eficiencia. Para lograr ambos aspectos del cambio tecnológico, numerosas
organizaciones utilizan un enfoque ambidiestro.
Significa que una organización crea
TÉCNICAS PARA ALENTAR una estructura orgánica cuando es
CAMBIO DE ESTRUCTURAS
EL CAMBIO TECNOLOGICO necesaria para iniciar nuevas ideas.

Los departamentos que inician el cambio están


DEPARTAMENTOS CREATIVOS orgánicamente estructurados, con el fin de facilitar la
generación de nuevas ideas y técnicas.

Proporciona un puerto seguro donde se pueden


INCOBADORA DE IDEAS desarrollar las ideas de los empleados de toda la
organización, sin la interferencia de la burocracia o
las políticas de las empresas.

Proporciona recursos financieros para que los


FONDO PARA INICIATIVAS DE empleados desarrollen nuevas ideas, productos o
NEGOCIOS negocios. Con el fin de aprovechar los impulsos
emprendedores de sus empleados.

Proporcionan el tiempo y la energía para hacer que


CAMPEONES DE IDEAS sucedan las cosas, convencer a otros del mérito de
nuevas ideas a la empresa.

También podría gustarte