Está en la página 1de 3

DR1_ Mantenimiento de Motores Eléctricos

PREGUNTAS ABIERTAS
Este tipo de preguntas consta de un enunciado y debe responderse con algo más que un SI o un NO. Sin importar
si la pregunta es o no, un ejercicio deberá justificar la respuesta (para que esta sea válida) realizando el
procedimiento de manera clara y organizada.

1. El mantenimiento de rutina de un motor debe incluir:


a. La lubricación de los cojinetes
b. El desensamble para la inspección y pruebas.
c. La reposición de las escobillas
d. Todo lo anterior.
1. Hay muchas posibilidades de que un motor totalmente encerrado acumule humedad en su
interior cuando:
a. Opera continuamente en un ambiente húmedo y caliente.
b. Pasa a través de muchos ciclos de calentamiento y enfriamiento.
c. Nunca se deja operar lo suficiente para calentarse.
d. Opera a baja velocidad durante largos períodos de tiempo.
3. El aislamiento en los devanados de un motor podría dañarse debido a:
a. El calor.
b. La humedad.
c. La sobre lubricación.
d. Todo lo anterior.
4. Los depósitos de aceite deben llenarse:
a. Con el motor caliente y en operación.
b. Después de que el motor se ha detenido y enfriado.
c. Solo cuando hay evidencias de fugas.
d. Justo antes de verificar la temperatura de los cojinetes.
5. Para asentar apropiadamente las escobillas nuevas:
a. Haga operar el motor durante varios minutos a plena carga.
b. Haga que el colector se torne áspero con tela de esmeril.
c. Eleve temporalmente la presión del resorte de las escobillas.
d. Lije el derredor del colector.
6. Los motores abiertos a prueba de goteo deben ser desensamblados para su limpieza cuando:
a. El aro de refuerzo del ventilador esté sucio.
b. Las escobillas deban reponerse.
c. La temperatura de operación del bastidor sea alta.
d. Los respiraderos de aire estén tapados con mugre.

GC-F -005 V. 04
7. Al engrasar los cojinetes del motor, asegúrese de:
a. Poner grasa hasta que ésta salga alrededor del eje.
b. Verificar el nivel de grasa antes y después.
c. Dejar que se libere la presión de la grasa.
d. Detener el motor y dejarlo enfriar primero.
8. Una prueba con un megóhmetro en un motor indicará:
a. El voltaje máximo que el aislamiento puede soportar.
b. La condición del aislamiento del devanado a tierra.
c. Si hay cortos entre las vueltas del devanado.
d. La resistencia de los devanados.
9. ¿Qué de lo siguiente NO elevará la temperatura del bastidor de un motor arriba de lo normal:
a. Una fricción alta en la carga.
b. Una baja corriente hacia el motor.
c. Una marcha lenta.
d. El bajo voltaje.
10. Normalmente, el primer signo de que los cojinetes están empezando a fallar es:
a. Un cierto tipo de vibración.
b. La holgura y el ruido notorios.
c. La pérdida de la potencia del motor.
d. La corriente alta del motor y el disparo de los disyuntores de protección contra la
sobrecarga.
11. Un motor trifásico totalmente encerrado y no ventilado, que está en uso continuo y acciona un
ventilador, está montado en la corriente de aire y tiene bastante mugre que hace que se caliente.
Además de limpiar el exterior, el mantenimiento debe incluir:
a. El desensamble para una limpieza total y la inspección del interior.
b. Su protección contra la corriente de aire para que permanezca limpio.
c. La verificación repetida de la temperatura del bastidor.
d. El soplado de sus respiraderos.
12. Un motor D.C tiene escobillas que hacen chispas. Las escobillas nuevas, de repuesto, también
hacen chispas aun después de asentar las escobillas con todo cuidado. La causa menos probable
de esto es:
a. La posición inapropiada del portaescobillas.
b. Devanados defectuosos del motor.
c. Colector ovalado.
d. Colector vidriado.

GC-F -005 V. 04
13. La inspección de rutina para el mantenimiento preventivo revela que un motor de c.d totalmente
encerrado está consumiendo más corriente de la normal, en ambas líneas. De acuerdo con lo
anterior, lo más seguro es que también se encontrará que:
a. Hay una temperatura del bastidor superior a la normal.
b. Hay una ventilación restringida alrededor del motor.
c. Hay escobillas que hacen chispas.
d. Hay cojinetes calientes.
14. Un motor monofásico de arranque con capacitor es operado entre una línea de energía cargada y
un cable neutro puesto a tierra. Al tomar una lectura con un megóhmetro, es necesario:
a. Bloquear el interruptor centrífugo en la posición abierta para evitar daños en el capacitor.
b. Desconectar la línea de puesta a tierra antes de probar el motor.
c. Promediar las lecturas en cada línea.
d. Verificar el devanado de marcha y el devanado de arranque en forma independiente.

GC-F -005 V. 04

También podría gustarte