Está en la página 1de 7

Evaluación Clase 4

Comenzado el domingo, 26 de abril de 2020, 17:37

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 26 de abril de 2020, 20:35

Tiempo empleado 2 horas 57 minutos

Calificación 8,00 de 10,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En un departamento que reparte costes mediante el sistema de costes por


proceso, la materia prima se incorpora al final del proceso productivo y los costes
de transformación se incorporan uniformemente a la unidad física a lo largo de
todo el proceso. El coste de la unidad equivalente de materia prima es de 2 euros
y el coste de la unidad equivalente de fabricación es de 10 euros. Se han
fabricado completamente 10.000 unidades y 8.000 se encuentran al 25% de
fabricación. ¿A cuánto asciende el valor del inventario en curso de fabricación?
Seleccione una:
a. 20.000 € 
Se ha calculado correctamente el valor del inventario en curso de fabricación.

b. 116.000 €

c. 100.000 €
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 20.000 €


Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El método de costes por proceso, se podrá aplicar, a todas aquellas situaciones en


las que la producción tenga las siguientes características: un único producto o
varios parecidos, siempre en grandes series y durante un tiempo relativamente
largo.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
La pregunta define las características del proceso de producción al que es aplicable el método
de costes por proceso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si los materiales se introducen al principio del proceso mientras que la mano de


obra y los demás costes de fabricación se aplican de una manera uniforme a lo
largo de todo el proceso de fabricación; si esta situación se diera, los costes de la
mano de obra, se promediaría de manera diferente a los demás costes.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Serían los costes de los materiales los que se promediarían de manera diferente a los costes
de la mano de obra y los demás costes de fabricación
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En los costes por proceso el coste unitario de los productos se determina en base


a las unidades físicas fabricadas:
Seleccione una:
a. Verdadero. 
El costo unitario de los productos fabricados se determina a partir de las unidades
equivalentes y a partir de las unidades equivalentes se puede calcular el coste unitario del
producto físico.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las existencias iniciales y finales de productos en fabricación deben tenerse en
cuenta para el cálculo del valor económico de las unidades equivalentes:
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Las existencias de productos en curso de fabricación tienen imputados unos costes que deben
considerarse para el cálculo del coste de las unidades equivalentes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para decidir el grado de terminación de las unidades en proceso de fabricación se


requiere conocer en profundidad el proceso productivo.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
Es fundamental conocer el proceso de producción para poder aplicar correctamente este
método.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una empresa usa el método de costes por proceso y su proceso de fabricación es


uniforme. El total unidades fabricadas y terminadas en el mes asciende a 10.000 y
las unidades en fabricación al 40% ascienden 2.000. Se pide calcular el número
de unidades equivalentes de fabricación:
Seleccione una:
a. 10.800 
Se pueden consolidar los conocimientos repasando el tema 2 de la nota técnica Cálculo
de Costes por Proceso.

b. 10.000

c. 12.000
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10.800

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En un departamento –que asigna costes mediante costes por proceso- la materia


prima se incorpora al producto al final del proceso productivo. Durante el mes en
curso se han terminado 1.000 unidades y 500 se encuentran al 70% del proceso
de fabricación. Se pide calcular el número de unidades equivalentes de materia
prima. :
Seleccione una:
a. 1.500
b. 1.350 
La materia prima se incorpora al final del proceso productivo por lo que las unidades en
proceso de fabricación no incorporan materia prima. Por lo tanto, el número de unidades
equivalentes de materia prima es de 1.000 que corresponden a las 1.000 unidades
terminadas. Las 500 en proceso de fabricación no deben considerarse pues no han
consumido materia prima.

c. 1.000
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1.000

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un departamento calcula el coste de los artículos mediante costes por proceso.


Durante el mes en curso se han terminado 10.000 productos y otros 6.000 se
encuentran al 20% de su capacidad. El coste de transformación de la unidad
equivalente de producto es de 6 euros. ¿A cuánto asciende el importe de la
producción en curso?:
Seleccione una:
a. 96.000 €
b. 7.200 € 
Se pueden consolidar los conocimientos repasando el tema 2 de la nota técnica Cálculo
de Costes por Proceso.

c. 12.000 €
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7.200 €

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un departamento asigna costes mediante costes por proceso. Durante el mes en


curso se han terminado 10.000 productos y otros 6.000 se encuentran al 20% de
su capacidad. El coste de la unidad equivalente de producto es de 6 euros. ¿A
cuánto asciende el importe de la producción terminada?:
Seleccione una:
a. 36.000 €
b. 96.000 €
c. 60.000 € 
Se pueden consolidar los conocimientos repasando el tema 2 de la nota técnica Cálculo
de Costes por Proceso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 60.000 €

También podría gustarte