Está en la página 1de 3

BALANZA DE COMPROBACION Y ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

ELIANA GONZALEZ REYES

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CONTABILIDAD GENERAL
CARLOS CAUSIL
2021
BALANZA DE COMPROBACION

Nos dice que es un estado financiero que permite controlar saldos y detectar
fallas en los movimientos y saldos de las cuentas” T” que es el recibimiento
para la elaboración de otros estados financieros.
Para entender un poco más, las cuentas” T” son la representación gráfica de
los movimientos asociados a cada cuenta contable. Entonces, este tipo de
registro nos permite clasificar visualmente la débitos y créditos para así obtener
rápidamente los saldos finales correspondiente. A su vez dependiendo del tipo
de cuenta estas suman y restan los valores en columnas diferentes, es decir,
Los activos, los costos y los gastos suman saldos (crecen) en la columna del
Deudor (Debe), y restan saldos (disminuyen) en la columna del Acreedor
(Haber) y los pasivos, los ingresos y el capital suman saldos (crecen) en la
columna del Acreedor (Haber), y restan saldos (disminuyen) en la columna del
Deudor (Debe).
De esta manera la balanza de comprobación agrupa los saldos de las cuentas
“T” en subgrupos de cuentas contables, los cuales son:
 Activos circulantes
 Activos no circulantes
 Pasivos circulantes
 Pasivos no circulantes
 Capital
 Ingresos
 Costos
 Gastos
Finalmente, estos subtotales se trasladan al Balance General, o al Estado de
Resultados, según sea el caso.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Es uno de los estados financieros básicos que informa sobre las variaciones y
los movimientos de efectivo y su equivalente en un periodo dado. Es decir,
muestra el efectivo que ha sido generado y aprovechado en las actividades
operativas de inversión y financiamiento de la empresa. Por tanto, sirve como
un indicador de la liquidez de la empresa, es decir de su capacidad de generar
efectivo.
Las cuentas que van en el flujo de efectivo son:
PATRIMONIO NETO (Capital social Reservas Pérdidas y ganancias)

PASIVO CORRIENTE (Proveedores Acreedores por servicios Deudas bancarias)

TOTAL, PASIVO Y PATRIMONIO NETO

Para realizar un estado de flujo de efectivo se emplea la siguiente fórmula:


Flujo de efectivo = ingreso neto + pérdidas y ganancias por inversiones y
financiación + cargos no monetarios + cambios en las cuentas de operación. El
flujo de caja siempre ha de compararse con el ingreso neto de la compañía.

También podría gustarte