Está en la página 1de 2

EVIDENCIAS.

Deberás adjuntar documentos, fotos, folletos o cualquier material que de-


muestre las actividades que realizaste en el anterior punto. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS TÉCNICAS
Describirás de forma constructiva tus observaciones y sugerencias que sean
digas de mencionarse, o bien, las fallas que sean factibles de corregirse.
También deberás incluir recomendaciones para futuros compañeros practi-
cantes y si es conveniente o no seguir yendo a esa empresa a hacer prácti-
cas. INSTRUCTIVO PARA ELABORAR
BIBLIOGRAFÍA REPORTE DE PRÁCTICAS
Enlistarás los materiales de apoyo utilizados para la elaboración del reporte,
tales como; libros, manuales, revistas, etc. Se citará en formato APA.
PROFESIONALES
LINEAMIENTOS GENERALES
ACREDITACIÓN
La Academia acordó que el 60% del total de la calificación es el haber reali-
zado la practica y presentar un reporte de calidad.
El 40% restante lo constituyen las actividades realizadas en clase que asig-
ne el profesor o profesores.

COMPORTAMIENTO
Recuerda, que en tus prácticas profesionales representas al Instituto Poli-
técnico Nacional y a la ESIQIE, el comportamiento e interés que muestres
en las actividades que tengas en la empresa, serán la carta de presentación
para el ingreso de otros compañeros a esa empresa, así como de tu futuro
desarrollo profesional.
Además, puede ser una excelente oportunidad para encontrar empleo y de-
terminar que áreas son la de tu interés.

NOTA: La calificación de Práctica Profesional A y Práctica Profesional


B se sube al SAES al inicio del semestre siguiente al cual te inscribiste.

ACADEMIA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO


Edificio 7. Cubículo 7107, Unidad Profesional ‘Adolfo López Mateos’, ACADEMIA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO
CP 07738. Zacatenco, México D.F. Edificio 7. Cubículo 7107, Unidad Profesional ‘Adolfo López Mateos’,
Teléfono 57 29 60 00 Ext. 55 385 y 55 107 CP 07738. Zacatenco, México D.F.
Teléfono 57 29 60 00 Ext. 55 385 y 55 107
A continuación te presentamos sugerencias para el desarrollo de cada uno
de los puntos mencionados:
¿CÓMO ACREDITAR LA PRÁCTICA PROFESIONAL?
DATOS EN LA PORTADA
Una vez realizada la práctica, deberás cumplir con los siguientes requi-
 Nombre completo de la alumna o alumno
sitos:
 Número de boleta
 Carrera
1. Solicita la carta de terminación a la empresa o institución donde
 Semestre que acredita
efectuaste la practica profesional , indicando tu nombre, el total de
 Grupo
horas y el periodo de la realización.
 Correo electrónico
2. Solicita la hoja de evaluación, debidamente llenada por la persona
 Nombre de la empresa donde se realizó la práctica profesional
que te supervisó o por quien designe la empresa o institución co-
 Nombre del profesor
rrespondiente.
 Fecha de entrega
3. Redacta el reporte técnico de las actividades desarrolladas durante
tu estancia en la empresa o institución correspondiente.
ÍNDICE
4. Deberás entregar en un sobre cerrado: copia de la carta de termina-
Indica la distribución de los temas y en qué número de página se encuen-
ción y hoja de evaluación. La profesora o el profesor correspondien-
tran en tu reporte.
te será el responsable de revisar, corregir y evaluar el reporte de la
práctica profesional.
INTRODUCCIÓN
5. Es importante que una vez que hayas concluido la práctica profesio-
Explica de forma general los puntos de tu reporte, así como los objetivos,
nal, preguntes a tu profesora o profesor la fecha límite de entrega
alcances y observaciones que se lograron durante la elaboración de la
del reporte.
práctica profesional.

GENERALIDADES
Anota los datos generales de la empresa o institución: razón social, direc-
RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL ción, teléfono, organigramas internos, nombres de sus principales directi-
REPORTE vos, descripción de las actividades productivas y/o de servicio a las que se
dedique.
ESTILO
 Elabora el reporte profesional en computadora. CROQUIS DE UBICACIÓN DEL LUGAR VISITADO
 Dibujos, esquemas, diagramas, gráficas, organigramas, etc. en Señala gráficamente las principales colindancias (avenidas y calles) donde
computadora. se encuentra ubicada la empresa en donde realizaste las actividades.
 La redacción deberá ser en tercera persona.
 Usa formato APA para citar referencias. (http://formatoapa.com/) SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
Describe el o los procesos internos de la empresa, así como lo servicios
que prestan a sus clientes, incluye diagramas, gráficas y cuadros para ha-
ESTRUCTURA cer más clara y puntual la explicación.
La estructura del reporte de la práctica profesional deberá ser la siguiente:
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA ESTANCIA
 DATOS EN LA PORTADA LA EMPRESA
 ÍNDICE  ACTIVIDADES REALIZADAS DU- Explicarás las actividades desarrolladas del área o áreas en las que estu-
 INTRODUCCIÓN RANTE LA ESTANCIA viste asignado durante tu estancia en la empresa o institución donde reali-
 GENERALIDADES  EVIDENCIAS zaste tu practica; señalarás los trabajos encomendados, cómo las efectuas-
 CROQUIS DE UBICACIÓN DEL  OBSERVACIONES Y SUGEREN- te, qué herramientas, instrumentos, aparatos, equipos o maquinaria utili-
LUGAR VISITADO CIAS TÉCNICAS zaste, así como los conocimientos teóricos que aplicaste y el aprendizaje
 SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE  BIBLIOGRAFÍA que obtuviste al ejecutarlos.

También podría gustarte