Está en la página 1de 23

UNIDAD EDUCATIVA “ ” AÑO LECTIVO:

2018-2019

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS:

Área: TÉCNICA
: SISTEMAS OPERATIVOS Y
INFORMÁTICA MODULO REDES
Docente(s):  
Grado/curso: Bachillerato ( 3ero ) Nivel Bachillerato
Educativo: 
2. TIEMPO
Carga horaria No. Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
semanal Semanas
de trabajo
34 periodos pedagógicos y 6 de
4 40 36 horas 180
evaluaciones y previstos
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área Objetivos del grado/curso
Optimizar el tratamiento de la información mediante el
procesamiento automático, utilizando lenguajes de programación, Implantar y mantener sistemas operativos y en red, utilizando de manera óptima
bases de datos, herramientas ofimáticas, redes informáticas, los recursos físicos y lógicos para lograr una comunicación eficiente,
herramientas web, sistemas operativos y soporte técnico; considerando las normas y estándares vigentes.
proponiendo soluciones creativas e innovadoras que respondan a los
requerimientos de los usuarios, aplicando procedimientos y
metodologías informáticas vigentes.

4. EJES TRANSVERSALES: El buen vivir como principio rector de la transversalidad en el currículo:

 La interculturalidad.
 La formación de una ciudadanía democrática.
 La protección del medioambiente.
 El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes.

5. DESARROLLO DE UNIDADES DE COMPETENCIA


N.º Título de la unidad de Objetivos específicos de la Contenidos** Orientaciones metodológicas Evaluación*** Duración en
competencia unidad de competencia semanas
UNIDAD 1 Procedimientos CRITERIOS DE
1. PROCEDIMENTALES EVALUACIÓN
Que los estudiantes
conozcan la forma C.E.‐ Se a dado a
correcta de instalar Ejecutar comandos en un
sistema operativo conocer a los 6
INTERPRETE DE configurar las redes, el estudiantes los
COMANDOS control de los sistemas, privativo o libre para la
conocimientos
programación de realización de
fundamentales
procedimientos básicos
ficheros, programación acerca la correcta
predeterminados. Ejecutar comandos en un instalación
de trabajos por lotes, etc.
, que servirán para el sistema operativo privativo programación y uso
,mejor desempeño de los o libre para la realización de los comandos
CONCEPTUALES de procedimientos básicos de los sistemas
estudiantes.
predeterminados. operativos.
Interprete de
comandos: ‐ I.L. Explicar con
.
sus palabras a que
- Configuración de llamáremos
arranque. comandos.

Configuración y control ‐ I.L. Describir


del sistema de red. técnicamente como
se instala un sistema
Órdenes de operativo simple.
configuración del
terminal.
Configuración de
dispositivos mediante el ‐ I.L. Realizar
intérprete de comandos. ejercicio prácticos en
el laboratorio
utilizando los
- Programación de sistemas digitales que
ficheros: dispone la institución.

Instrucciones, TÉCNICA: Trabajos


parámetros y variables. corporativos,
Consultas dirigidas.
Programación de Construcción de
trabajos por lotes. síntesis de contenidos
tratados

ACTITUDINALES
Reconocer la importancia
de la aplicación de INSTRUMENTOS
normas y estándares en
Elaboración de carteles,
los trabajos de
implementación de Exposición en clase.
sistemas operativos y en
red. Elaboración de
organizadores gráficos.

- Valorar el trabajo Pruebas prácticas


metódico, organizado y objetivas.
eficaz, durante el
desempeño de sus
funciones.

- Ser ordenado en el
desarrollo de las
actividades de
instalación y
mantenimiento de
sistemas operativos y
redes.

- Tener una actitud


propositiva para aportar
con ideas y soluciones
que permitan mejorar la
calidad del servicio
informático.

- Tomar las precauciones


necesarias para
salvaguardar la
información que se
comparte en el sistema
informático.

- Respetar las normas de


seguridad en la
manipulación de los
componentes físicos y
lógicos del sistema
informático.

- Mostrar predisposición
para el trabajo en equipo,
manteniendo una
comunicación fluida con
las demás personas.

- Usar y cuidar con


responsabilidad las
instalaciones, equipos y
materiales del lugar de
trabajo.

CRITERIOS DE
2. UNIDAD 2 PROCEDIMENTALES
EVALUACIÓN
Analizar, configurar y 6
Que los estudiantes Analizar, configurar y modificar el entorno y el C.E. Se ha
aprendan a utilizar la modificar el entorno y el sistema de archivos de un informado de una
plataforma de los sistema de archivos de sistema operativo
SISTEMAS forma teórico
sistemas operativos un sistema operativo multiusuario, para permitir
OPERATIVOS práctica, la forma
multiusuario que son la multiusuario, para la instalación y ejecución
MULTIUSUARIO correcta de utilizar
arquitectura de los permitir la instalación y de aplicaciones con arreglo
ejecución de los sistemas
sistemas, manejo de las a determinadas
aplicaciones con arreglo operativos
impresiones, copias de especificaciones de
a determinadas multiusuario , la
archivos etc., que funcionamiento y
especificaciones de seguridad. instalación , la
utilizaran a diario los programación , la
funcionamiento y
estudiantes para sus seguridad. configuración para
labores en la educación las impresiones ,
y la investigación. CONCEPTUALES la forma de
guardar las copias
de los archivos ,
Sistemas operativos videos , etc., que
multiusuario: utilizaran a diario
los estudiantes
- Arquitectura. Procesos para sus labores
del sistema. en la educación y
Documentación del la investigación.
sistema.

Modificación de las ‐I.L. Con sus `palabras


cuentas de usuario. explique cómo se
configura el PC para
- Configuración de las impresoras y
impresoras y otros dispositivos.
dispositivos.
I.L. Mediante una
- Medidas de seguridad y breve exposición
protección de la señale las principales
información.
pasos para mejorar el
rendimiento de las
Herramientas de
copias.
comprobación y
optimización. TÉCNICA: Trabajos
corporativos, Consultas
Mejora del rendimiento. dirigidas.
Copia y restauración de Construcción de síntesis
datos. de contenidos tratados

Elaboración de informes. INSTRUMENTOS

ACTITUDINALES Elaboración de carteles,

Exposición en clase.
Reconocer la importancia
Elaboración de
de la aplicación de organizadores gráficos
normas y estándares en
los trabajos de Ejercicios prácticos .
implementación de
Pruebas objetivas.
sistemas operativos y en
red. Lecciones orales y
prácticas .
- Valorar el trabajo
metódico, organizado y
eficaz, durante el
desempeño de sus
funciones.

- Ser ordenado en el
desarrollo de las
actividades de
instalación y
mantenimiento de
sistemas operativos y
redes.

- Tener una actitud


propositiva para aportar
con ideas y soluciones
que permitan mejorar la
calidad del servicio
informático.

- Tomar las precauciones


necesarias para
salvaguardar la
información que se
comparte en el sistema
informático.

- Respetar las normas de


seguridad en la
manipulación de los
componentes físicos y
lógicos del sistema
informático.

- Mostrar predisposición
para el trabajo en equipo,
manteniendo una
comunicación fluida con
las demás personas.

- Usar y cuidar con


responsabilidad las
instalaciones, equipos y
materiales del lugar de
trabajo.

3 UNIDAD 3 Dar a conocer a los PROCEDIMENTALES CRITERIOS DE


EVALUACIÓN
estudiantes los - Instalar y configurar
conocimientos - Instalar y configurar diferentes dispositivos para
C.E.‐ Se a dado a
necesarios para la diferentes dispositivos atender las necesidades de
conocer a los
instalación de redes para atender las los usuarios, respondiendo estudiantes los
informáticas para la necesidades de los a los parámetros, formatos conocimientos
SISTEMAS EN RED utilización en la usuarios, respondiendo a y prioridades de fundamentales
institución, en su casa los parámetros, formatos funcionalidad. acerca la correcta
o en el trabajo. y prioridades de instalación
funcionalidad. - Explicar la estructura de programación y uso
un sistema de red, de las redes
- Explicar la estructura de describiendo las informáticas
un sistema de red, características y función
describiendo las que cumple cada uno de
características y función sus componentes. ‐ I.L. Explicar con
que cumple cada uno de sus palabras a que
sus componentes. - Interpretar la llamáremos medios
configuración física de un guiados y no guiados.
- Interpretar la sistema y del entorno de
configuración física de un trabajo para la transmisión ‐ I.L. Describir
sistema y del entorno de de datos. técnicamente como
trabajo para la se instala un sistema
transmisión de datos. - Implantar una red de área OSI operativo simple
local concreta, tomando en en red.
- Implantar una red de consideración la
área local concreta, arquitectura y plataforma
tomando en tecnológica necesarias
consideración la según los requerimientos ‐ I.L. Realizar
arquitectura y plataforma establecidos. ejercicio prácticos en
tecnológica necesarias el laboratorio
según los requerimientos utilizando los
establecidos. sistemas digitales que
dispone la institución.

TÉCNICA: Trabajos
CONCEPTUALES corporativos,
Consultas dirigidas.
Sistemas en red: Construcción de
síntesis de contenidos
- Evolución histórica. tratados
Generalidades de una
red:

tipos, topologías, INSTRUMENTOS


recursos que comparte Elaboración de carteles,
una red.
Exposición en clase.
- Transmisión de la
información: Elaboración de
organizadores gráficos.

Medios guiados y no Pruebas prácticas


guiados. objetivas.

Tipos y técnicas de
transmisión, dispositivos
multiplexores, equipos de
conectividad.

- Arquitectura de
comunicación:

Sistemas abiertos
Modelo (OSI).

Modelo TCP/IP, Clases


de IPS, protocolos.

Seguridad en redes,
ingeniería social.
Subneting.

ACTITUDINALES

Reconocer la importancia
de la aplicación de
normas y estándares en
los trabajos de
implementación de
sistemas operativos y en
red.

- Valorar el trabajo
metódico, organizado y
eficaz, durante el
desempeño de sus
funciones.

- Ser ordenado en el
desarrollo de las
actividades de
instalación y
mantenimiento de
sistemas operativos y
redes.

- Tener una actitud


propositiva para aportar
con ideas y soluciones
que permitan mejorar la
calidad del servicio
informático.

- Tomar las precauciones


necesarias para
salvaguardar la
información que se
comparte en el sistema
informático.

- Respetar las normas de


seguridad en la
manipulación de los
componentes físicos y
lógicos del sistema
informático.

- Mostrar predisposición
para el trabajo en equipo,
manteniendo una
comunicación fluida con
las demás personas.

- Usar y cuidar con


responsabilidad las
instalaciones, equipos y
materiales del lugar de
trabajo.

4 UNIDAD 4 Mediante la PROCEDIMENTALES CRITERIOS DE


EVALUACIÓN
capacitación teórico Comprobar la estabilidad y
practica conseguir que Comprobar la estabilidad seguridad del sistema C.E.‐ Se a dado a
REDES DE ÁREA el estudiante este en y seguridad del sistema operativo y/o redes conocer a los
LOCAL LAN capacidad de operativo y/o redes informáticas, mediante la estudiantes los
identificar , instalar y informáticas, mediante la realización de pruebas de conocimientos
realización de pruebas funcionamiento que fundamentales
operar una red de área
de funcionamiento que evidencien la operatividad acerca la correcta
evidencien la de la arquitectura y instalación
operatividad de la plataforma tecnológica. programación y uso
de las redes
arquitectura y plataforma
locales o de área
tecnológica. - Explicar las técnicas,
LAN
métodos y servicios
- Explicar las técnicas, necesarios para la
métodos y servicios interconexión a redes de
‐ I.L. Explicar con
necesarios para la área LAN, comparándolos
sus palabras a que
interconexión a redes de con una red extensa.
llamáremos redes
área LAN,
LAN.
comparándolos con una
red extensa.
‐ I.L. Describir
técnicamente como
se identifica y se
CONCEPTUALES
maneja una red de
área.
Redes de área local
LAN:
- Concepto y
‐ I.L. Realizar
características.
ejercicio prácticos en
Tecnologías.
el laboratorio
Topologías y medios
utilizando los
de transmisión.
sistemas digitales que
dispone la institución.
- Diseño inicial:
Componentes de TÉCNICA: Trabajos
hardware y software de corporativos,
la red local. Consultas dirigidas.
Construcción de
- Proceso de síntesis de contenidos
instalación: tratados
Preparación de las
condiciones iniciales.

Configuración del INSTRUMENTOS


sistema operativo.
Elaboración de carteles,
Estructura cliente
servidor. Exposición en clase.

- Organización de la Elaboración de
organizadores gráficos.
red: Compartición de
datos, recursos y Pruebas prácticas
usuarios. objetivas.

- Administración del
sistema: Supervisión y
mantenimiento de la
red, elaboración de
informes.

ACTITUDINALES

Reconocer la importancia
de la aplicación de
normas y estándares en
los trabajos de
implementación de
sistemas operativos y en
red.

- Valorar el trabajo
metódico, organizado y
eficaz, durante el
desempeño de sus
funciones.

- Ser ordenado en el
desarrollo de las
actividades de
instalación y
mantenimiento de
sistemas operativos y
redes.

- Tener una actitud


propositiva para aportar
con ideas y soluciones
que permitan mejorar la
calidad del servicio
informático.

- Tomar las precauciones


necesarias para
salvaguardar la
información que se
comparte en el sistema
informático.

- Respetar las normas de


seguridad en la
manipulación de los
componentes físicos y
lógicos del sistema
informático.

- Mostrar predisposición
para el trabajo en equipo,
manteniendo una
comunicación fluida con
las demás personas.

- Usar y cuidar con


responsabilidad las
instalaciones, equipos y
materiales del lugar de
trabajo.

5 UNIDAD5 Que los estudiantes PROCEDIMENTALES CRITERIOS DE


EVALUACIÓN
reconozcan los
múltiplos servicios a los Identificar las Identificar las aplicaciones C.E.‐ Se a dado a
GENERALIDADES cuales puede acceder aplicaciones y recursos y recursos accesibles vía conocer a los
SOBRE con la ayuda del internet accesibles vía conexión conexión a Internet, para estudiantes los
INTERCONEXIÓN A , y la responsabilidad a Internet, para utilizarlos utilizarlos en situaciones conocimientos
REDES MAN Y WAN: que deben de tener al en situaciones prácticas prácticas de manejo y fundamentales
utilizar estas de manejo y comunicación de la acerca la correcta
herramientas. comunicación de la información en áreas instalación
información en áreas metropolitanas y extensas. programación y uso
metropolitanas y de las conexiones
extensas. de internet, y la
forma de utilizarlos
responsablemente
CONCEPTUALES en las labores
diarias de estudio y
de trabajo..
Generalidades sobre
interconexión a redes ‐ I.L. Explicar con
Man y Wan: sus palabras las
- Necesidades, tipos y fuentes de internet
dispositivos. que dispone en su
sector y que
Accesos y aplicaciones. velocidad de
funcionamiento
Servicios básicos de tiene.
correo electrónico,
transferencia de ficheros, ‐ I.L. Describir
servicio de noticias, técnicamente como
acceso remoto y se instala el internet
herramientas. en su PC de
escritorio.

ACTITUDINALES
‐ I.L. Realizar
Reconocer la importancia ejercicio prácticos en
de la aplicación de el laboratorio
normas y estándares en utilizando las
los trabajos de computadoras que
dispone la institución.
implementación de
sistemas operativos y en TÉCNICA: Trabajos
red. corporativos,
Consultas dirigidas.
- Valorar el trabajo Construcción de
metódico, organizado y síntesis de contenidos
eficaz, durante el tratados
desempeño de sus
funciones.

- Ser ordenado en el INSTRUMENTOS


desarrollo de las
Elaboración de carteles,
actividades de
instalación y Exposición en clase.
mantenimiento de
sistemas operativos y Elaboración de
organizadores gráficos.
redes.
Pruebas prácticas
- Tener una actitud objetivas.
propositiva para aportar
con ideas y soluciones
que permitan mejorar la
calidad del servicio
informático.

- Tomar las precauciones


necesarias para
salvaguardar la
información que se
comparte en el sistema
informático.
- Respetar las normas de
seguridad en la
manipulación de los
componentes físicos y
lógicos del sistema
informático.

- Mostrar predisposición
para el trabajo en equipo,
manteniendo una
comunicación fluida con
las demás personas.

- Usar y cuidar con


responsabilidad las
instalaciones, equipos y
materiales del lugar de
trabajo.

6 UNIDAD 6 Que los estudiantes PROCEDIMENTALES CRITERIOS DE


EVALUACIÓN
estén la capacidad de
conectarse a redes de Identificar las Identificar las aplicaciones C.E.‐ Se ha dado a
REDES DE ÁREA área extensa , el acceso aplicaciones y recursos y recursos accesibles vía conocer a los
EXTENSA a los paquetes de accesibles vía conexión conexión a Internet, para estudiantes los
servicios masivos que a Internet, para utilizarlos utilizarlos en situaciones conocimientos
ofrecen estos, y como en situaciones prácticas prácticas de manejo y fundamentales
se realiza la conexión y de manejo y comunicación de la acerca la correcta
como deberá ser el uso comunicación de la información en áreas instalación
de los servicios que información en áreas metropolitanas y extensas. programación y uso
esta presta, metropolitanas y de las redes
extensas. extensas, los
servicios que presta
y el uso correcto de
los mismos.
CONCEPTUALES

‐ I.L. Explicar con


Redes de área extensa: sus palabras de que
elementos se
- Conmutación de compone la red
circuitos, mensajes y digital de servicios
paquetes. integrados (RDSI)

- Red digital de servicios ‐ I.L. Describir


integrados (RDSI): técnicamente cuáles
son los canales de
Canales y accesos de acceso integrado de
usuarios. usuarios.

Servicios ofrecidos.

‐ I.L. Realizar
ACTITUDINALES ejercicio prácticos en
el laboratorio
Reconocer la importancia utilizando los
de la aplicación de sistemas digitales que
normas y estándares en dispone la institución.
los trabajos de
implementación de TÉCNICA: Trabajos
sistemas operativos y en corporativos,
red. Consultas dirigidas.
Construcción de
- Valorar el trabajo síntesis de contenidos
metódico, organizado y tratados
eficaz, durante el
desempeño de sus
funciones.
INSTRUMENTOS
- Ser ordenado en el Elaboración de carteles,
desarrollo de las
actividades de Exposición en clase.
instalación y
mantenimiento de Elaboración de
organizadores gráficos.
sistemas operativos y
redes. Pruebas prácticas
objetivas.
- Tener una actitud
propositiva para aportar
con ideas y soluciones
que permitan mejorar la
calidad del servicio
informático.

- Tomar las precauciones


necesarias para
salvaguardar la
información que se
comparte en el sistema
informático.

- Respetar las normas de


seguridad en la
manipulación de los
componentes físicos y
lógicos del sistema
informático.

- Mostrar predisposición
para el trabajo en equipo,
manteniendo una
comunicación fluida con
las demás personas.

- Usar y cuidar con


responsabilidad las
instalaciones, equipos y
materiales del lugar de
trabajo.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES


 
Se consignarán las novedades en el
cumplimiento de la planificación. Además,
puede sugerir ajustes para el mejor
Navegadores WEB. cumplimiento de lo planificado en el
instrumento.
 Generación y desarrollo de elementos multimedia. -Se adaptó lo Planificación con el nuevo
formato que indico el Acuerdo Ministerial
00020-A (2016) pare este periodo lectivo
 Herramientas de desarrollo WEB: generadores de código, interfaces de usuario, hojas de estilo. donde consto el contenido can el nuevo
currículo de Educación Física (2016).
Documentación de la elaboración del sitio WEB y publicación. -Se consideró un Bloque adaptado de
Deportes para que los estudiantes puedan
ejecutar actividades que ayudan con la
 Herramientas para diseño gráfico. formación integral.

-También hoy ligeros contextos del currículo


de Educación Física del 2012 que son muy
Software para diseño y desarrollo WEB. necesarios para este grado en específico.
-En Orientaciones metodológicas se redactó
Criterios de selección para proveedores de dominios y hosting. lo del currículo de EF 2016, también de
aplican las técnicas e instrumentos que se
 Estrategias de posicionamiento WEB. utiliza durante todo el período lectivo, se
incluirán de manera específica en los
planificaciones de destrezas.

ELABORADO REVISADO APROBADO:


DOCENTE: R.R. NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte