Está en la página 1de 5

AÑO

LECTIVO
2022 - 2023
PLANIFICACIÓN DEL CUARTO PARCIAL
1. DATOS INFORMATIVOS
PROGRAMACIÓN Y BASE DE
FIGURA PROFESIONAL: TÉCNICA TIC´S MODULO FORMATIVO:
DATOS
DOCENTE: ING. MARÍA JOSÉ CONTENTO SEGARRA
CURSO: SEGUNDO PARALELOS: A-B
# UNIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO Objetivos del Módulo Formativo:

4 Programación orientada a objetos Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base
de datos, aplicando diferentes metodologías según los requerimientos de
N° DE HORAS
FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN
PEDAGÓGICAS funcionalidad.
36 12-12-2022 07-02-2023

2. PLANIFICACIÓN
CONTENIDOS EVALUACIÓN
ACTIVIDADES RECURSOS TÉCNICAS E
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Determinar las Introducción a Windows Tener una 1.Experiencia  Pizarra Comprende que TÉCNICAS:
estrategias de Form actitud Observar las siguientes imágenes.  Marcadores es Windows Form Observación
programación propositiva  Computadora y lo utiliza Interrogatorio
Desempeño de los
orientada a para aportar  Hojas adecuadamente
estudiantes
objetos, utilizando con ideas y  Cuaderno de apun- en la creación de
Análisis de desempeño
módulos, soluciones tes formularios. INSTRUMENTOS:
unidades o creativas e  Power Point Diario de clase
paquetes de innovador.  Proyector Prueba oral
2. Reflexión
desarrollo de  C# Preguntas sobre el
De las imágenes observadas, ¿Qué elementos logras
programas. Trabajar de  Lapiceros procedimiento
identificar?
forma Portafolio digital de
¿Es necesario utiliza interfaces graficas dentro de los programas prácticas
autónoma,
para mejorar la comunicación del mismo con el usuario?
manifestando
¿Las interfaces graficas aportan color y vida a los programas?
AÑO
LECTIVO
3.Conceptualización 2022 - 2023
 ¿Qué es Windows Form?
 ¿Qué es un formulario?
 ¿Cómo crear una aplicación con Windows Forma?
 ¿Qué es el diseñador de formularios?
 ¿Qué es el objeto Form?
 ¿Cuáles son los métodos y eventos que se utilizan con
eficiencia, ética
Windows Form?
y disciplina en
 ¿Qué son los controles del formulario?
el desarrollo de
 ¿Cuáles son los controles más usados en un formulario?
soluciones a
4.Aplicación
los problemas
 Crear una aplicación con Windows Form
planteados.
 Investigar acerca de Windows Form con C#.
Determinar las Controladores de Tener una 1.Experiencia  Pizarra Utiliza los TÉCNICAS:
estrategias de actitud Observa la imagen y menciona que elementos encuentras en el  Marcadores controladores de Observación
Windows Form
programación propositiva formulario de ingreso de datos del usuario.  Computadora Windows Form Interrogatorio
Desempeño de los
orientada a para aportar  Hojas para crear
estudiantes
objetos, utilizando con ideas y  Cuaderno de apun- aplicaciones.
Análisis de desempeño
módulos, soluciones tes INSTRUMENTOS:
unidades o creativas e  Power Point Comprende el Diario de clase
paquetes de innovador.  Proyector funcionamiento de Prueba oral
desarrollo de  C# los principales Preguntas sobre el
programas. Trabajar de  Lapiceros controladores de procedimiento
forma Windows Form. Portafolio digital de
autónoma, prácticas
2.Reflexión
manifestando
¿Windows Form proporciona un marco de interfaz de usuario
eficiencia, ética
que permite compilar aplicaciones de escritorio?
y disciplina en
3.Conceptualización
el desarrollo de
 Definimos al control de tipo Label.
soluciones a
 Definimos al control de tipo Button.
los problemas
 Definimos al control de tipo TextBox.
planteados.
 Definimos al control de tipo CheckBox.
 Definimos al control de tipo Radio Button.
AÑO
LECTIVO
 Definimos al control de tipo Picture Box. 2022 - 2023
 ¿Cómo se añade un control al formulario?
 ¿Cuáles son las propiedades de los controles?
 ¿Cuáles son los atributos de los controladores?
 ¿Cuál es la diferencia que existe entre Check Box y Radio
Button?
 ¿Cuáles son los métodos y eventos de los controladores lis-
tados?
 Ejemplos de uso de los controladores.

4.Aplicación
 Realizar aplicaciones utilizando los controladores estudiados.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
CONTENIDOS EVALUACIÓN
ESPECIFICACIÓN DE LA
ACTIVIDADES RECURSOS TÉCNICAS E
NECESIDAD EDUCATIVA PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS
INSTRUMENTOS
C.B.M. Se trabajará con los Se trabajará Se considerarán los Considerando el grado se aplicarán las  Pizarra Se trabajará con TÉCNICAS:
Problemas de cálculos mismos con los mismos mismos aspectos  Marcadores los indicadores Observación
siguientes estrategias:
procedimientos del contenidos del actitudinales que el resto  Computadora de evolución del Interrogatorio
 En las lecciones y exámenes dar un
Desempeño de los
resto de estudiantes. resto de de estudiantes. tiempo extra para la culminación. De  Hojas resto de
estudiantes
estudiantes. igual forma con las actividades indi-  Cuaderno de estudiantes
Análisis de
viduales en clase. apuntes desempeño
 Controlar el desarrollo de las activi-  Power Point INSTRUMENTOS:
dades y verificar si se ha comprendi-  Proyector Diario de clase
do o no lo solicitado.  C# Prueba oral
 Comunicación constante con tutor y  Lapiceros Preguntas sobre el
AÑO
LECTIVO
2022 - 2023
procedimiento
Portafolio digital de
DECE. prácticas

Considerando el grado se aplicarán las TÉCNICAS:


siguientes estrategias:  Pizarra Observación
 En las lecciones y exámenes dar un Interrogatorio
 Marcadores
Desempeño de los
tiempo extra para la culminación. De  Computadora
estudiantes
M.V.A.J. igual forma con las actividades indi-  Hojas
Se trabajará Se trabajará con Análisis de
Dificultad de aprendizaje en Se trabajará con los Se considerarán los viduales en clase.  Cuaderno de desempeño
con los mismos los indicadores
el área de lenguaje y mismos mismos aspectos  Sentar en la parte de adelante para apuntes INSTRUMENTOS:
contenidos del de evolución del
matemática, razonamiento procedimientos del actitudinales que el resto evitar distracciones.  Power Point Diario de clase
resto de resto de
regular, comprensión resto de estudiantes. de estudiantes.  Controlar el desarrollo de las activi-  Proyector Prueba oral
estudiantes. estudiantes
regular. dades y verificar si se ha comprendi-  C# Preguntas sobre el
do o no lo solicitado.  Lapiceros procedimiento
Portafolio digital de
 Comunicación constante con tutor y
prácticas
DECE.

M.A.J.M. Se trabajará con los Se trabajará Se considerarán los Considerando el grado se aplicarán las  Pizarra Se trabajará con TÉCNICAS:
Trastorno especifico de mismos con los mismos mismos aspectos siguientes estrategias:  Marcadores los indicadores Observación
aprendizaje. procedimientos del contenidos del actitudinales que el resto  En las lecciones y exámenes dar un  Computadora de evolución del Interrogatorio
Desempeño de los
resto de estudiantes. resto de de estudiantes. tiempo extra para la culminación y  Hojas resto de
estudiantes
estudiantes. disminuir el nivel de complejidad. De  Cuaderno de estudiantes
Análisis de
igual forma con las actividades indi- apuntes desempeño
viduales en clase.  Power Point INSTRUMENTOS:
 Controlar el desarrollo de las activi-  Proyector Diario de clase
dades y verificar si se ha comprendi-  C# Prueba oral
do o no lo solicitado.  Lapiceros Preguntas sobre el
 Realizar retroalimentación diaria de procedimiento
Portafolio digital de
los contenidos y anticiparle ciertas
prácticas
actividades para que se prepare,
brindarle apoyo.
 Comunicación constante con tutor y
AÑO
LECTIVO
2022 - 2023
DECE.
4. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
ELABORADO APOYO Y REVISIÓN APROBADO
DOCENTE COMISIÓN TÉCNIGO PEDAGÓGICA VICERRECTORADO

Ing. María José Contento Segarra Ing. Mónica Gallegos Chamba Lcda. Diana Guartazaca Yunga MgSc.
DIA MES AÑO DIA MES AÑO DIA MES AÑO
FECHA: 02 12 2022 FECHA: 04 12 2022 FECHA: 05 12 2022

También podría gustarte