Está en la página 1de 2

Facultad de Filosofía y Letras - UNCuyo

EVALUACIÓN Nº 8 de MORFOLOGÍA Y SINTAXIS


TEMAS: La predicación semántica y construcciones pronominales de persona coincidente
(construcciones reflexivas)

4 de junio de 2020 Nombre y apellido:

1. En el siguiente texto de M. G. Urbani (y en las líneas agregadas al pie) identifique las


funciones sintácticas de la forma se. Consigne estas funciones en la tabla y especifique en
cada caso la clase de construcción que integra.

Donde sólo es real la niebla


Ella atraviesa la plaza, como siempre, a
sus horas, todos los días y el poeta es-
cribe, cada día, viéndola pasar desde su
ventana del primer piso.
………………………………………..

Sólo un segundo o dos por días ella se1


atreve a mirar la ventana de ese primer
piso donde el horrible poeta comete
sus ritos, sus manías. "Por esa venta-
na trágica -dicen los vecinos- se2 han
visto […], a altas horas de la
madrugada, todo tipo de ausencias… y
cuando el invierno se3 aproxima es peor
-se4 quejan los vecinos-, los cristales se5
empañan y las ausencias del poeta de la
ventana llenan de humedad los lugares
más santos de la casa”.
…………………………………………
Ellos se6 esperan y se7 necesitan, aunque
ella nunca lo comentó y el poeta jamás
le dedicó una sola línea, tan angustiado
como está, por asuntos más importantes.

García Urbani, Miguel (2019). Calle 52, historias y jazz; ilustraciones de Luis Scafati. Guaymallén, Mendoza: Miguel
Ceferino García.

A veces el poeta se8 reprocha su falta de


valentía, pero luego reflexiona: se9
está bien así.

Casos Función sintáctica de la Clase de construcción reflexiva


forma se
1. se atreve a mirar…
2. se han visto todo tipo de
ausencias…
3. se aproxima
4. se quejan
5. se empañan
6. se esperan
7. se necesitan
8. se reprocha
9. se está

(Total: 27 p.; 3 p. cada caso; 1.50 p. por consigna -columna-).

2. Analice la predicación semántica de los verbos subrayados. Indique en cada caso la clase de
predicado semántico, el número de argumentos y los papeles semánticos. (Total: 15 p.; 3 p.
c/u).

a. El poeta escribe todos los días.


b. El invierno se aproxima.
c. Los vecinos se quejan permanentemente.
d. La actitud del poeta entristece a la mujer.
e. Ellos se necesitan desesperadamente.

3. El siguiente fragmento ha sido extraído de un proyecto de tesis doctoral. Por norma, en varios
géneros del ámbito científico-académico suelen utilizarse recursos de desagentivación, como
oraciones impersonales y pasivas con se. ¿Considera que las construcciones con se están
adecuadamente construidas o modificaría alguna de ellas? ¿Por qué? Justifique el uso
(adecuado o inadecuado) en cada caso. (Total: 8 p.).

Es posible afirmar que los objetivos se han cumplido en un 75%. Este porcentaje se debe a que
ya se ha digitalizado todos los discursos del corpus.

Total del examen: 50 p. x 2 = 100 p.

También podría gustarte