Está en la página 1de 8

Dos amigos se encontraban en

el café. La conversación entre ellos era


nula. Dos taciturnos: uno de ellos, un
consumado jugador casi arruinado,
capaz de jugarse todo, apostar por todo,
en fin, lo que podríamos llamar un loco
por el juego. El otro, un matemático
con otra locura, los números; pero
además, un pertinaz avaro capaz de no
hablar con tal de no gastar… la lengua.
Este último rompiendo el silencio le dice al jugador.
-¿Tu sabes que mil es igual a mil cuarenta y nueve?
-¿Me crees idiota? ¡Cómo van a ser iguales mil y mil cuarenta y nueve!
-Muy fácil, mira:

MIL = MIL

-Uno se lee como mil y el otro como número romano, o sea mil cuarenta y nueve.
-Me parece muy bien. Entonces tu sería capaz de darme mil cuarenta y nueve pesetas y
yo te doy mil ¿vale?
-¡Claro que vale! Dame mil pesetas. Yo te doy a ti mil cuarenta y nueve pesetas … pero
en un talón (cheque bancario).
-Si, te lo acepto porque se que tienes dinero en el banco, pero yo no tengo ni siquiera
una cuenta bancaria donde ingresarlo.
-No te preocupes, te lo pongo al portador, te acercas a cobrarlo y te ganas cuarenta y
nueve pesetas… según tu.
Llegaron a un acuerdo y al ver el talón o cheque, el otro dijo:
-¡Pero este banco está al otro extremo de la ciudad! Para ir allí tengo que hacerlo en
autobús que me cuesta 70 pesetas ida y vuelta, luego ¡pierdo dinero! Pierdo 21 pesetas.
-Sí, pero tú has sido un perdedor, ya que no te creías que mil era igual a mil cuarenta y
nueve y ahora resulta que mil es igual a mil setenta.

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas”


“Colegio Huánuco” Jr. Abtao 449 –  513781
SEMANA N° 4

En este capítulo analizaremos aquellos problemas donde los números se encuentra representados por letras
(sus cifras) o alguna otra figura, las cuales se deberán de encontrar haciendo una de las 4 operaciones elementales y
sobre todo de la habilidad deductiva.

Hola debemos
recordar
algunas cosillas

PRIMERO : Representación de un numeral


- Numeral de 1 cifra : a
- Numeral de 2 cifras : ab

- Numeral de 3 cifras : abc

- Numeral de 4 cifras : abcd

: :
: :

SEGUNDO : Cifras en sistema de base 10:


[0,; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9]

TERCERO : Descomposición de un número


Ejm: 2345 = 2(10)3 + 3(10)2 + 4(10) + 5
2345 = 2300 + 45
2345 = 2000 + 345
2345 = 2000 + 300 + 45

EN GENERAL abc = a x 102 + b x 10 + c

Si no plantamos el árbol de la
En un numeral dado en una base sabiduría cuando somos jóvenes no
cualquiera siempre las cifras son podrá prestarnos su sombra en la
menores que la base vejez.
Lord Chesterfuield

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas”


“Colegio Huánuco” Jr. Abtao 449 –  513781
CASO I : SUMA - RESTA

SOLUCIÓN:
UU Vemos que:
Necesariamente
Ej: NN  Unidades
II U + N + I = 10 + I
UNI

 Decenas 1
 U + N + I = 18 U + N + I + 1 = 10 + N  I + 1 = N

 Centenas
U=1 N=9
CASO II : MULTIPLICACIÓN I=8

Ej: Hallar la suma de cifras del producto.

7   x SOLUCIÓN:
Reconstruyendo la multiplicación recordando que los
4   representan cifras, se tiene que:
 4  
7 3 5 x
  4 0
4 2
   7 0
1 4 7 0

2 9 4 0

3 0 8 7 0

CASO III : DIVISIÓN

SOLUCIÓN:
Ej: Dada la división Por propiedad:

Dividendo = (divisor) (cociente) + residuo


TAZ AZ
(80) 11 TAZ = 11( AZ ) + 80
100t + AZ = 11( AZ ) + 80
Hallar: T + A + Z

100 T – 80 = 10( AZ )

Reduciendo:

10 T – AZ = 8 P=9
 82 A=8
Z=2

 P + A + Z = 19

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas”


“Colegio Huánuco” Jr. Abtao 449 –  513781
1. Para que se cumpla la igualdad: C A B

34 – ( 17 9 ) = ( 12 – 7 ) 3 a) 16 b) 17 c) 18
d) 19 e) 20

En los espacios vacíos. ¿Qué signos deben


6. Hallar A, B si, tanto A como B son dígitos en esta
aparecer?.
operación.
a) + ; - b) + ; + c) - ; +
3 A B +
d) - ; - e) + ; x
3 B A

2. Los números que se deben colocar en los B 7 7


casilleros para que la igualdad sea correcta son:
a) 4 b) 10 c) 12
d) 15 e) 8
( - ) - ( - )- = 20

a) 10-7-5-21-3 b) 15-4-9-1-2 c) 33-5-11-4-1


d) 39-9-15-1-11 e) 42-16-4-13-9 7. El valor de : 2A + B; en la siguiente operación es:

2 A B +
3. Hallar : A.B, si :
3 B A
A 4 7 
B 8 8
B A B

1 0 9 3 a) 11 b) 10 c) 14
d) 12 e) 13
a) 23 b) 24 c) -25
8. El valor de: 3A + B; en la siguiente operación es:
d) 26 e) 28

4 A B+

2 B A
4. Hallar : A + B + C + D – E; si :
B 9 9

B 4 2 A 
D A B 3 a) 18 b) 19 c) 20
A C 6 8 d) 15 e) 21
EC BA 4
9. Luego de reconstruir la suma que se indica.
Hallar : A + B + C
a) 20 b) 19 c) 18
d) 16 e) 22
A 6 3 B +

5. Hallar: A + B + C; si : 2 B A 3

C 6 A
A A +
1 0 A 7 5
A A

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas”


“Colegio Huánuco” Jr. Abtao 449 –  513781
a) 12 b) 14 c) 15 13. Cuál es el resultado de la multiplicación
d) 16 e) 17
 5  x
10. Hallar A. B, si: 7
2   8
A B-

B A a) 2468 b) 2478 c) 2668


d) 2988 e) 2378
A

14. En la siguiente multiplicación


A + B + C; es igual
a b c x
a) 64 b) 90 c) 72
6
d) 74 e) 16
2 2 6 8
11. En la siguiente operación:
Hallar : “ a + b – c”
A 5 2 –

2 B C a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 7
3 6 9
15. Si :
A + B + C; es igual a:
3 6 x
a) 11 b) 13 c) 15 5
d) 17 e) 19
7 2
12. Sabiendo que: 2 8 0

LIZ x A = 3148 2 6 2

LIZ x N = 4576
Dar la suma de las cifras que debemos escribir
en los casilleros en blanco para que la operación
Hallar el valor de: LIZ x ANA sea correcta.

a) 364708 b) 363708 c) 4643608 a) 21 b) 22 c) 23


d) 244706 e) 365786 d) 24 e) 25

Problema
A
Si: KARI = A + 3
Hallar: R+I +K+A

a) 10 b) 9 c) 11
d) 8 e) 12

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas”


“Colegio Huánuco” Jr. Abtao 449 –  513781
1. Reconstruir la siguiente suma: b a a

1 35 2
3 7 +
8 4 Hallar : “ a - b “
2 6 9
a) 1
4 9
b) 2
c) 3
Dar como respuesta : + + d) 4
e) 5
a) 5
b) 6 5. Si :
c) 7 a b +
d) 8 cd
e) 9
1 2 1

2. Calcular + en la siguiente suma:


Calcular : ba + dc

2 + a) 112
b) 211
c) 121
7 d) 102
e) 100
1 4

a) 15 6. Al colocar el mismo número en los recuadros, se


b) 16 obtiene la suma mostrada. ¿Cuál es el valor de “A +
c) 17 B”?.
d) 18
e) 19 +

3. Calcular: “ a – b” en :

8 a b -

4 7 a A B 0 4

3 8 6 Siendo : O = Cero

a) 10
a) 1 b) 11
b) 2 c) 12
c) 3 d) 13
d) 4 e) 14
e) 5

4. Sabiendo que: 7. Si todas las figuras representan números


naturales y se sabe que:
a a b + +
+ +

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas”


“Colegio Huánuco” Jr. Abtao 449 –  513781
a) 19
100 120 190 b) 20
c) 21
d) 22
e) 23

11. Si :

Hallar el valor de : + -
P P +
a) 10 U U
b) 20
C C
c) 0
d) 30 P U C
e) 40
Hallar el valor de : P . U . C
8. Hallar el valor de “N” en: Si: O = 0
a) 19
L +
b) 20
E c) 21
O d) 22
N e) 23

12. Después de reconstruir la siguiente


L E multiplicación

a) 1 x
b) 3
c) 5 7
d) 7 8 3 8 6
e) 9
Dar como respuesta la suma de cifras del
multiplicando.
9. Cuanto vale: “ U + N + I”
Si : a) 16
U + b) 17
c) 18
N N d) 19
U I I e) 20

a) 6 13. Sabiendo que :


b) 7
c) 8
d) 9
1 K A R E Nx
e) 10
3

10. Si cada letra representa un dígito diferente.


Calcular : “ Q + U + E + S + O” en :
K A R E N 1

Q U E + Calcular : “ K + A + R + E + N”

Q U E a) 22
b) 23
E S O S c) 24
d) 25
e) 26
Sabiendo que letras diferentes representan dígitos
diferentes.

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas”


“Colegio Huánuco” Jr. Abtao 449 –  513781
14. Hallar la suma de las cifras del producto en:

4  x
 7
  3
 
   

a) 6
b) 7
c) 8
d) 9
e) 10

15. Después de reconstruir la siguiente división:

0 2
- 3
3 0
- 4

Hallar la suma de cifras del dividendo.

a) 6
b) 7
c) 8
d) 9
e) 10

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas”


“Colegio Huánuco” Jr. Abtao 449 –  513781

También podría gustarte