Está en la página 1de 9

RESUMEN DEL LIBRO DE ESTER

“La liberación de los judíos por medio de la reina Ester”


"Pues Mardoqueo era grande en la casa del rey, y su fama iba por
todas las provincias; Mardoqueo iba engrandeciéndose más y más."
Ester 9:4
Ester significa "oculta", y el libro trata de los judíos durante el tiempo
de su cautividad, lejos de su propia tierra, ocultos entre las naciones,

CAPITULO 1.-
El rey Asuero hace fiestas y banquetes, para mostrar las riquezas de
su pueblo, en el tercer año de su reinado, todo esto pasa en Susa
capital de su reinado, ante los más poderosos gobernadores y
príncipes de provincias, de Persia y de media, muestra mucha
generosidad el rey Asuero, y también la reina Vasti organiza fiestas
mientras el rey esta embriagado, y quiere mostrar la belleza de la
reina y ella no quiere y el rey se molesto mucho, delante de 7
príncipes de Persia pregunta que deberían hacer con la reina Vasti por
que no había cumplido con los caprichos del rey, y todos los invitados
se sintieron ofendidos y pidieron que el rey haga reina a otra que sea
mejor que ella, ya que ella sería un mal ejemplo para las demás
personas; y se enviaron cartas con un decreto que dicto el rey, para
que todas las mujeres den honra a sus maridos.
CAPITULO 2.-
Cuando se le paso la cólera al rey Asuero contra la reina Vasti, mando
que buscaran muchachas jóvenes vírgenes y hermosas, allá en Susa
encontraron a Mardoqueo que dedico su vida en criar a hadasa quien
es Ester, hija del tío de Mardoqueo, Ester era huérfana y hermosa,
Mardoqueo la adopto, Ester fue llevada a la residencia real, al
cuidado de un eunuco, y el rey se agrado con la doncella y el rey le
dio de vestir y le puso 7 doncellas reales para que la atendiesen, pero
Ester mantenía oculta su identidad judía, no decía de donde era ni
cuál era su parentela, por que Mardoqueo le indico que no lo dijera, y
el todos los días paseaba por el patio de las mujeres para saber cómo
le estaba yendo a Ester y como la trataban.
Después de 12 meses de atavíos, la doncella fue a donde el rey
Asuero, y el rey amo a Ester más que a todas las mujeres y En medio
de un gran despliegue de lujos orientales, Asuero repudia a su esposa,
la reina Vasti, y la sustituye por Ester, la bellísima joven judía.
Ester no declaro su nación ni su pueblo por ordenes de Mardoqueo, el
se dio cuenta que dos eunucos del rey querían atacar al rey y
comunico a la reina Ester y ella le comunico a rey lo sucedido y los
dos eunucos fueron ahorcados.
CAPITULO 3.-
Entre Mardoqueo. y Amán, a quien el rey engrandeció en el Imperio,
surge un grave conflicto por que Mardoqueo ni se arrodillaba ni le
horraba y Aman se enfureció con Mardoqueo, quien es denunciado
por los demás ante el rey; y como Aman se entero que Mardoqueo era
judío , pago y ofreció dinero e hiso que el rey dicte un edicto para
destruir, matar y aniquilar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, niños
y mujeres, y de apoderarse de sus bienes, en un mismo día esto
después de echar pur, suerte para cada día y para cada mes del año.
CAPITULO 4.-
Mardoqueo, muy afligido y apenado al enterarse todo lo que el decreto
causo, y todo lo que los demás pueblos sufrían, intento pasar ante el
rey pero no se podía, y las doncellas de Ester le avisaron a ella y ella
envió a un eunuco a que viera a Mardoqueo y él le conto todo lo que
paso con el decreto, le informo todo a Ester y le pidió que ella pida al
rey compasión para el pueblo; Ester dijo que le digan a Mardoqueo
que junte a todos los judíos y ayunen por tres días de día y de noche,
y ella también ayunara con sus doncellas.
CAPITULO 5.-
Ester prepara un banquete para el rey y Aman, ella pidió al rey que
vayan el rey y Aman vayan a otro banquete que prepararía después,
pero ahí Aman vería a Mardoqueo, y se molesto mucho, y la esposa
de Aman le dio la idea de que pida al rey que ahorquen a Mardoqueo.
CAPITULO 6.-
Aman quería pedir al rey que ahorquen a Mardoqueo, y para ello
Aman hiso prepara una gran horca para en ella ahorcar a Mardoqueo;
pero el rey al no poder dormir pide que le lean las crónicas y en ellas
ve que Mardoqueo evito que los dos eunucos mataran al rey, y el rey
hiso entrar a Mardoqueo a su presencia, y Aman estando seguro que
el rey le daría más honra a el que a Mardoqueo, y dio una muy buena
idea al rey para honrar al hombre digno, pensando que a él el rey lo
honraría, y para sorpresa de Aman y rey ordena a Aman que haga con
Mardoqueo la muy buena idea que el mismo Aman dio al rey.

CAPITULO 7.-
En el segundo banquete que preparo Ester para el rey y Aman, Ester
hace el pedido al rey de que anule el decreto que Aman hiso redactar
pagando, y el rey le pregunta quién era quien había hecho tal cosa, y
Ester dijo que era Aman, y el rey se levanta muy encendido en ira y se
va al huerto del palacio, en eso Aman se arrodilla y se apoya en las
piernas de Ester para rogarle por su vida y entra el rey y molesto
ordena que ahorquen en la misma hora que Aman había mandado
preparar.
CAPITULO 8.-
El rey Asuero concedía todo lo que Ester le pedía, porque Ester hallo
mucha gracia a los ojos del rey, el rey dio el anillo que dio a Aman
a Mardoqueo, Ester le pidió llorando al rey que anule el decreto que
Aman había hecho en contra de los judíos, y el rey pide que escriban
ellos cartas y sellen con el sello del rey, entonces Ester y Mardoqueo
logran salvar al pueblo judío, ahora por decreto del rey da potestad a
los judíos para vengarse de sus enemigos, ahora Mardoqueo vestido
con vestido real alegra a la ciudad de Susa y a los judíos.
CAPITULO 9.-
Cuando debía de ser ejecutado el mandamiento del rey, en el mes 12,
cuando los enemigos de los judíos querían atacarlos, pasa lo
contrario, los judíos toman venganza contra los que habían procurado
su mal, nadie los pudo resistir, el temor de Mardoqueo se
engrandecía mas y mas, y mataron y destruyeron a 500 hombres,
también atraparon a 10 de los hijos de Aman, pero no tomaron sus
bienes, y el rey pregunta a Ester que quería ella que se haga, y ella
pide que cuelguen a los 10 hijos de Aman. Y los judíos siguieron
matando a sus enemigos en grandes cantidades.
Los judíos institucionalizan la fiesta de purim, celebrada los días 14 y
15 del mes de Adar, porque para crear el decreto contra el pueblo
judío, echaron suertes (pur) y es por esto llamaron a esos días purim,
por el nombre pur, y por carta los judíos establecieron que no dejarían
de celebrar estos días de purim y deberían de guardarlos, y la
descendencia judía jamás deberían dejar de celebrar estos dos días,
según les había ordenado Mardoqueo el judío y la reina Ester.
CAPITULO 10.-
El rey Asuero impuso tributos en toda la tierra e incluso en las costas
del mar, a Mardoqueo el judío el rey lo engrandeció, fue grande entre
los judíos por procurar libertad y paz para su pueblo.

ESTHER

Mardoqueo era un judío de los deportados entiempos de Nabucodonosor.


Había adoptado como hija a una sobrina huérfana llamada Ester. Esta sobrina
fue elegida por Asuero, entre las muchachas doncellas que le presentaron,
para que fuera reina.

Por aquel entonces un tal Amán fue nombrado el segundo en poder después
del rey. Todos los presentes, me-nos Mardoqueo, se postraban a su paso
cuando entra-ba en el palacio real, por lo que Amán se indignó contra él;
enterado de que era de raza judía dictó un decreto para que todos los judíos
fueran ejecutados.

Cuando lo supo Mardoqueo, en señal de dolor y tristeza rasgó sus vestiduras,


se vistió con ropas bastas y se puso ceniza en la cabeza. Después hizo llevar a
Ester el decreto de Amán, rogándole que invocara al Señor e intercediera
ante el rey a favor de su pueblo.
Ester, luego de tres días de oración y ayuno, vistió sus mejores galas y se
presentó ante Asuero para invitarle al banquete que había preparado para él
y Amán. Durante el banquete, y para mostrar su satisfacción, Asuero le dijo a
Ester que le pidiera lo que más deseara, que se le concedería
inmediatamente fuera lo que fuera.

Ester habló y le pidió su propia vida, como judía que era, y la vida de su
pueblo, ya que estaban condenados al exterminio por orden de Amán.
Asuero, al tener conocimiento de ello, montó en cólera y furioso ordenó la
muerte de Amán, que fue ejecutado en la misma horca que éste había
mandado alzar para Mardoqueo.

Inmediatamente se despacharon mensajeros a todas las provincias para que


comunicaran la anulación del decreto de Amán, devolviendo favores a los
judíos, por lo que la angustia y terror reinantes se convirtieron en júbilo y
alegría. Todo ello gracias a la mediación de Ester en favor de su pueblo.

Libro de Ester

Autor: El libro de Ester no especifica el nombre de su autor. Las tradiciones


más populares señalan a Mardoqueo (un personaje importante en el Libro de
Ester), Esdras y Nehemías (quienes habrían estado familiarizados con las
costumbres persas.)

Fecha de su Escritura: El Libro de Ester fue escrito probablemente entre el


46o y el 350 a.C.
Propósito de la Escritura: El propósito del Libro de Ester, es exponer la
providencia de Dios, especialmente con respecto a Su pueblo elegido, Israel.
El Libro de Ester registra la institución de la Fiesta del Purim y la obligación de
su observación perpetua. El Libro de Ester fue leído en la Fiesta del Purim
para conmemorar la gran liberación que trajo Dios a la nación judía, por
medio de Ester. Los judíos de hoy aún leen Ester durante el Purim..

Versos Clave: Ester 2:15 “Cuando le llegó a Ester, hija de Abihail tío de
Mardoqueo, quien la había tomado por hija, el tiempo de venir al rey,
ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco del rey, guarda de las
mujeres; y ganaba Ester el favor de todos los que la veían.”

Ester 4:14 “Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y


liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu
padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?”

Ester 6:12 “Después de esto Mardoqueo volvió a la puerta real, y Amán se


dio prisa para irse a su casa, apesadumbrado y cubierta su cabeza.”

Ester 7:3 “Entonces la reina Ester respondió y dijo: Oh rey, si he hallado


gracia en tus ojos, y si al rey place, séame dada mi vida por mi petición, y mi
pueblo por mi demanda.”

Breve Resumen: El Libro de Esther puede ser dividido en tres secciones


principales. Capítulos 1:1-2:18 – Ester reemplaza a Vasti; 2:19-7:10 –
Mardoqueo vence a Amán; 8:1-10:3 – Israel sobrevive al intento de Amán de
destruirlos. La noble Ester arriesga su propia vida al darse cuenta de lo que
estaba en juego. Ella voluntariamente hizo lo que pudo haber sido una
maniobra mortal, y denunció ante el rey a Amán, quien era el segundo al
mando del reino de su esposo. Ella demostró ser una oponente inteligente y
más digna, a la vez que humilde y respetuosa de la posición de su esposo el
rey.

Es muy parecida a la historia de José en Génesis 41:34-37, ambas historias


incluyen a monarcas extranjeros quienes controlan el destino de los judíos.
Ambas narraciones muestran el heroísmo de individuos israelitas, quienes
proveen los medios para la salvación de su pueblo y nación. La mano de Dios
es evidente, en lo que parece ser una situación desesperada, que en realidad
está bajo el control total del Dios Todopoderoso, quien en última instancia
tiene en mente el bien de la gente. En el centro de esta historia está la
continua división entre los judíos y los amalecitas, cuyo inicio fue registrado
en el Libro de Éxodo. El objetivo de Amán es el esfuerzo final registrado en el
período del Antiguo Testamento, para la completa extinción de los judíos.
Eventualmente, sus planes terminaron con su propia muerte, y la elevación
de su enemigo Mardoqueo a su propia posición, así como la salvación de los
judíos.

El ayuno es un tema importante en este libro. Hay diez banquetes


registrados, y muchos de los eventos fueron planeados, conspirados, o
expuestos en estos banquetes. Aunque el nombre de Dios nunca es
mencionado en este libro, es evidente que los judíos de Susa buscaron Su
intervención cuando ayunaron y oraron por tres días (Ester 4:16). A pesar de
que la ley que autorizaba a su destrucción fue escrita de acuerdo a las leyes
de los Medos y Persas que la hacían inalterable; el camino fue despejado en
respuesta a sus oraciones. Ester arriesgó su vida al presentarse ante el rey sin
haber sido invitada, no una, sino dos veces, (Ester 5:1-2; 8:3). Ella no estaba
satisfecha con la destrucción de Amán; ella estaba decidida a salvar a su
pueblo. La institución de la Fiesta del Purim está escrita y preservada para
que todos la vean y aún es observada en la actualidad. Al pueblo elegido de
Dios, sin ninguna mención directa de Su nombre, le fue concedida la
suspensión de su ejecución a través de la sabiduría y humildad de Ester.

Referencias Proféticas: En Ester, se nos muestra tras bastidores, la continua


lucha de Satanás contra los propósitos de Dios, y más especialmente contra
Su Mesías prometido. La llegada de Cristo a la raza humana, fue afirmada
sobre la existencia de la raza judía. Así como Amán conspiró contra los judíos
con el fin de destruirlos; así también Satanás se ha declarado en contra de
Cristo y el pueblo de Dios. Así como Amán fue vencido sobre la horca que
construyó para Mardoqueo, así Cristo usa la misma arma que su enemigo
ideó para destruirlo a Él y a Su simiente espiritual. Porque la cruz, por la cual
Satanás planeó destruir al Mesías, fue el medio a través del cual Cristo
“anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era
contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los
principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre
ellos en la cruz.” (Colosenses 2:14-15). Así como Amán fue colgado en la
horca que él construyó para Mardoqueo, así el diablo fue aplastado por la
cruz que erigió para destruir a Cristo.

Aplicación Práctica: El Libro de Ester muestra la elección que hacemos entre


ver la mano de Dios en las circunstancias de nuestra vida, y ver las cosas
como mera coincidencia. Dios es el soberano Gobernante del universo y
podemos estar seguros de que Sus planes no serán cambiados por las
acciones de simples hombres malvados. Aunque Su nombre no es
mencionado en el libro, a lo largo de todo el libro, se hace evidente Su
cuidado providencial por su pueblo, tanto a individuos como a la nación. Por
ejemplo, no podemos dejar de ver que el Todopoderoso ejerció Su influencia
sobre el oportuno insomnio del rey Asuero. A través del ejemplo de
Mardoqueo y Ester, en este Libro se muestra el silencioso lenguaje de amor
que nuestro Padre usa con frecuencia para comunicarse directamente con
nuestro espíritu.
Ester probó tener un espíritu enseñable y bondadoso, que también demostró
gran fortaleza y voluntaria obediencia. La humildad de Ester fue
marcadamente diferente a la de aquellos que la rodeaban, y esto le ocasionó
ser elevada a la posición de reina. Ella nos enseña que el mantenerse
respetuosa y humilde, aún en circunstancias no solamente difíciles, sino
humanamente imposibles, nos dispone para ser el vaso receptor de
increíbles bendiciones tanto para nosotros mismos como para otros.
Haríamos bien en imitar sus bondadosas actitudes en todas las áreas de la
vida, pero especialmente durante las pruebas. Ni una sola vez se menciona
en la Escritura que hubiera habido quejas o una mala actitud de parte de ella.
Muchas veces leemos que ella ganó el “favor” de aquellos que la rodeaban.
Tal favor fue lo que a última instancia salvó a su pueblo. Se nos puede
conceder tal favor al aceptar aún una injusta persecución, y seguir el ejemplo
de Ester, de mantener una actitud positiva, aunada con la humildad y la
determinación de depender de Dios. ¿Quién sabe si Dios nos puso en tal
posición, justamente para una época como ésta?

También podría gustarte