Está en la página 1de 4

Universidad Politécnica de Chiapas

Ingeniería Mecatrónica

Nombre y matricula

Carlos Albores González – 161061

Grado: 8 Grupo: A

Materia:

Ingeniería Asistida por


Computadora

Actividad:

Ensayo de Concentradores de
esfuerzos

Fecha de entrega: 18/05/2020


Concentradores de Esfuerzos

La concentración de esfuerzo ocurre en aquellos lugares donde existe cambios en


su forma geométrica del elemento sometido a cargas y esfuerzos ocasionados por
cuñeros, anillos de retención, concentran los esfuerzos provocando falla en las
piezas mecánicas.

Las concentraciones de esfuerzos en un material frágil deben considerarse en el


diseño. La razón de esto es que si el esfuerzo ultimo se alcanza en unas cuantas
fibras considerablemente cargadas, las fibras del material se romperán, aunque la
intensidad del esfuerzo promedio quede debajo del esfuerzo.

Estas pocas fibras rotas forman una grieta diminuta que reduce aún más el área
total de la sección. Una grieta progresiva se desarrolla rápidamente haciendo que
se fracture todo el miembro.

El nombre de concentradores de esfuerzos se debe a que estas características del


elemento provocan un cambio en el flujo de esfuerzos en la placa que esta
sometida a tensión, es decir, provocan una concentración de esfuerzos que varía
de acuerdo con distintos factores.

Como afecta en el diseño mecánico

La concentración de esfuerzos es un obstáculo que los ingenieros debemos


enfrentar al diseñar un elemento que requiera cambios súbitos de geometría
debido a su aplicación, como son barrenos, cuñas, etc.

En otras palabras, que tenga concentradores de esfuerzo para así poder cumplir
con sus diferentes funciones que se le planteen.
Como se calcula

Se emplea un factor teórico o geométrico de la concentración de esfuerzos (Kt) o


(Kts) para relacionar el esfuerzo máximo real en la discontinuidad con el esfuerzo
nominal.

Los factores se definen por medio de las ecuaciones

σmax τmax
Kt = Kts=
σ0 τ0

Donde (Kt) se usa para esfuerzos normales y (Kts) para esfuerzos cortantes.

El subíndice (t) en (Kt) significa que el valor de este factor de concentración de


esfuerzos solo depende de la geometría de la parte. Es decir, el material particular
que se haya utilizado no tiene efecto en el valor de (Kt). Esta es la razón por la
que se llama factor teórico de concentración de esfuerzos.

El factor de concentración del esfuerzo Kt (o Kts), se usa con el esfuerzo nominal


para obtener el esfuerzo máximo resultante debido a la irregularidad o defecto.

Algunos materiales no son completamente sensibles a la presencia de muescas


y , por lo tanto, para ellos puede usartse un valor reducido de (Kt).

En el caso de estos materiales, el esfuerzo máximo es, en realidad.

σ max=K f σ 0 o bien τ max =K fs τ 0

El factor (Kf) se llama comúnmente factor de concentración del esfuerzo por fatiga,
y a eso se debe subíndice f.

esfuerzo maximo en la pieza de prueba con muesca


Kf =
esfuerzo en la piezade prueba sin muesca

La sensibilidad a la muesca q, esta definida por

K f −1 K −1
q= O bienq cortante= fs
K t −1 K ts −1
Donde q se encuentra usualmente entre cero y la unidad.

La ecuación muestra que:

1- Si q = 0, entonces (Kf) = 1, y el material no tiene ninguna sensibilidad a la


muesca.
2- Si q = 1, entonces Kf = Kt y el material tiene sensibilidad total a la muesca.

En el trabajo de análisis o diseño, primero encuentre (Kt), a partir de la geometría


de la parte. Después, especifique el material, encuentre (q), y despeje para (Kf) de
la ecuación.

K f =1+q ( K t−1 ) O bien K fs =1+ qcortante (K ts −1)

También podría gustarte