Está en la página 1de 39

Manual de Operación

Los nombres y logotipos Intermed e Inter son marcas


registradas de Intermed Equipamento Médico Hospitalar Ltda.

São Paulo - Brasil -© 2002


Manual de Operación

Blender
Mezclador de Aire y O2

CUIDADO:

! Lea este manual de modo integral antes de utilizar el Blender.

Este equipo puede sufrir modificaciones sin previo aviso al usuario.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Presentación

Presentación
Identificación del Producto
Este Manual de Operación presenta las informaciones necesarias para la correcta
utilización del
Mezclador de aire y oxígeno marca Intermed, modelo Blender.

Nombre Comercial: Blender


Nombre Técnico: Mezclador de aire y oxígeno Blender

Resp. Técnico: Ing. Jorge Bonassa – CREA [Consejo Regional de


Ingeniería, Arquitectura y Agronomía] 137.189/D
Responsable Legal: Milton Rubens Salles

Fabricante:
Intermed Equipamento Médico Hospitalar Ltda.
CNPJ: 49.520.521/0001-69 - I.E.: 278.082.665-115
Rua Santa Mônica, 980 – Parque Industrial San José
Cotia/SP – Brasil
Tel: +55 (11) 4615-9300 / Fax: +55 (11) 4615-9310
Sitio web: www.intermed.com.br
Correo electrónico: contato@intermed.com.br

Milton Rubens Salles Ing. Jorge Bonassa


Director Comercial Director Técnico
Responsable Legal Responsable Técnico
CREA 137.189/D

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Introducción 7

Índice
Capítulo 1: Introducción .............................................................. 8

Capítulo 2: Precauciones y Notas ............................................ 10

Capítulo 3: Controles y Alarmas ............................................... 13

Capítulo 4: Montaje .................................................................... 16

Capítulo 5: Operación ................................................................ 18

Capítulo 6: Solución de Problemas .......................................... 20

Capítulo 7: Limpieza .................................................................. 22

Capítulo 8: Accesorios y Partes ............................................... 24

Capítulo 9: Mantenimiento Preventivo ..................................... 26

Capítulo 10: Características Técnicas...................................... 34

Capítulo 11: Garantía ................................................................. 37

Anexo A: Simbología y Terminología....................................... 38

Anexo B: Diagrama Esquemático de Flujo .............................. 40

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Introducción 8

Capítulo 1: Introducción

En este Capítulo:

 Descripción
 Principio de Funcionamiento
Siempre utilice el
Manual de Operación
como referencia.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Introducción 9

Descripción
El blender es un mezclador de aire y oxígeno que posee una alarma
sonora y un sistema de seguridad para prevenir la baja presión de
uno de los gases.

Principio de Funcionamiento
La presión nominal de entrada de los gases para el funcionamiento
del blender es de 3,5 kgf/cm2.

Cuando se reduce la presión de entrada de sólo un gas (aire u


oxígeno), el blender reduce automáticamente la presión interna del
otro gas, siempre que la diferencia entre las presiones de entrada no
exceda el 1 kgf/cm2.

NOTA:

! El blender cumple con los requisitos de flujo de gas reverso


establecidos en la cláusula 6 de la norma ISO 11195:1995.

La manufactura de las piezas del equipo, así como su montaje, se


basa en los procesos libres de grasa y derivados del petróleo.

ATENCIÓN:

! Si la diferencia de presión de entrada entre los gases es mayor que


el 1 Kgf/cm2 una válvula interna se abre para mantener el suministro
de gas al ventilador a través de la presión más alta interconectando
las vías de entrada de aire y oxígeno y activando la alarma sonora.

En este momento el blender pierde la función y el porcentaje de


oxígeno en la mezcla dependerá de las presiones de entrada de
cada gas.

Para atender a altos flujos inspiratorios, el blender debe estar


apropiadamente conectado al ventilador.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 2 - Precauciones y Notas 10

Capítulo 2: Precauciones y Notas

En este Capítulo:

 Precauciones
 Cuidado
 Atención
 Notas
Consulte siempre
el Manual de
Operación sobre
los riesgos y
cuidados Es necesaria la lectura total del Manual de Operación antes de
asociados al
equipo.
utilizar el blender.

El uso inadecuado del equipo sin el total conocimiento de sus


características y funciones puede ocasionar riesgo al operador, al
paciente y al propio equipo.

Los párrafos precedidos de las siguientes palabras merecen especial


atención:

CUIDADO: Indican condiciones que pueden afectar adversamente al

! operador o al paciente.

ATENCIÓN: Indican condiciones que pueden afectar y/o dañar el


equipo o sus accesorios.

NOTA: Indica una información adicional para mejor comprensión del


funcionamiento del equipo.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 2 - Precauciones y Notas 11

CUIDADO:

!  En caso de restitución, utilice siempre ACCESÓRIOS, PARTES Y


PIEZAS ORIGINALES, bajo el riesgo de comprometer el desempeño
del equipo, la seguridad del paciente y/o usuario y la validez de la
garantía.

 NO DESMONTE el equipo. En caso de problemas o dificultad,


póngase en contacto con Intermed®.

Realice las PRUEBAS DE VERIFICACIÓN especificadas en el


Capítulo 9 - Mantenimiento Preventivo, ANTES DE LA PRIMERA
UTILIZACIÓN y al menos UNA VEZ AL MES, o cuando existan
DUDAS acerca del funcionamiento del equipo. Cuando se detecten
problemas durante la PRUEBA, interrumpa el uso del equipo y
solicite el mantenimiento correctivo realizado por el servicio Técnico
de Intermed®.

 No obstruya el agujero de la alarma, localizado en la parte trasera y


el purge [purga] localizado en la parte inferior del blender. Utilice
válvulas reguladoras calibradas y revisadas periódicamente.

 Se debe limpiar el blender antes de utilizarlo por primera vez con


alcohol isopropílico al 70% (también se debe llevar a cabo la
limpieza antes y después del uso).

 El equipo debe estar DESCONECTADO DEL PACIENTE para la


realización de las Pruebas de Verificación.

 NO SE DEBE UTILIZAR el equipo que no esté funcionando


DENTRO DE LAS ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN EL
MANUAL. Favor ponerse en contacto con Intermed®.

ATENCIÓN:

!  NUNCA esterilice el blender. Los componentes internos no son


compatibles con las técnicas de esterilización.

 SIGA CORRECTAMENTE las instrucciones para la limpieza del


equipo y la esterilización de los componentes.

 El mantenimiento del blender se debe llevar a cabo por el


Servicio Técnico de INTERMED®.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 2 - Precauciones y Notas 12

 La puesta en marcha de este equipo se debe realizar de acuerdo


a las instrucciones de este Manual.

 Cuando se detecta un problema que el operador no puede


resolver, interrumpa el uso del equipo y póngase en contacto con
Intermed®.

 NUNCA esterilice el blender ni sumergirlo en solución líquida. Los


componentes internos no son compatibles con las técnicas de
esterilización.

 Las mangueras (para gases de entrada) suministradas como


accesorio cumplen con la norma NBR 11906.

 Las mangueras suministradas como accesorio para la Comunidad


Europea cumplen con la norma ISO 5359.

 Utilice un analizador de gases en conformidad con la ISO 7767


cuando el equipo se encuentre en uso;

 A cada 12 meses, se debe someter el equipo a una verificación


por el Servicio Técnico Autorizado de Intermed.

NOTAS:

!  Para un correcto funcionamiento de la alarma sonora, posicione el


equipo en el soporte del pedestal y asegúrese de que no haya
obstrucción de la salida del aire del sistema de alarma en la parte
trasera del equipo.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 3 – Controles y Alarmas 13

Capítulo 3: Controles y Alarmas

En este Capítulo:

 Parte Frontal
Es importante
estar familiarizado
 Control
con el control del  Alarma
equipo.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 3 – Controles y Alarmas 14

Parte Frontal

Figura 3-1. El control del blender se localiza en la parte frontal.

Control

% OXYGEN
Este control permite el ajuste del % de oxígeno utilizado en la
ventilación del paciente.

La escala está graduada en números del 21 al 100%,


correspondiendo al mínimo y al máximo % de oxígeno utilizado en la
ventilación.

Figura 3-2. Perilla del Blender

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 3 – Controles y Alarmas 15

Alarma
El blender posee una alarma sonora y un sistema de seguridad para
prevenir la baja presión de uno de los gases.

La presión nominal de entrada de los gases para funcionamiento del


blender es de 3,5 kgf/cm2.

NOTA:

! Para un correcto funcionamiento de la alarma sonora, posicione el


equipo en el soporte del pedestal y asegúrese de que no haya
obstrucción de la salida del aire del sistema de alarma en la parte
trasera del equipo.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 4 - Montaje 16

Capítulo 4: Montaje

En este Capítulo:

El montaje del
blender debe  Montaje
obedecer a las
instrucciones de este
manual.

ATENCIÓN:

! El montaje / la instalación de este equipo se deben llevar a cabo


según las instrucciones del Manual de Operación del equipo.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 4 - Montaje 17

Montaje

Encaje el blender en el pedestal del ventilador, según las


instrucciones de equipo.

Atornille las mangueras de aire y O2 (desde de la red) en las


conexiones AIR INLET [Entrada de Aire] y OXYGEN INLET [Entrada
de Oxígeno] respectivamente.

Conecte la manguera de mezcla en la conexión AIR/O2 OUTLET


[Salida de Aire/O2] del blender y en el ventilador.

Figura 4-1. Blender para montaje en el pedestal de un sistema de


ventilación.

CUIDADO:

! No obstruya el agujero de la alarma, localizado en la parte trasera y


el purge localizado en la parte inferior del blender.

Utilice válvulas reguladoras calibradas y revisadas periódicamente.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 5 – Operación 18

Capítulo 5: Operación

Siga
correctamente En este Capítulo:
las instrucciones
contenidas en
este manual y
obtenga el  Operación
máximo
desempeño del
equipo.

ATENCIÓN:

! La puesta en marcha de este equipo se debe realizar según las


instrucciones de este Manual.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 5 – Operación 19

Operación

Gire la Perilla del blender de derecha a izquierda para ajustar la


FiO2 utilizada en la ventilación (ESCALA: 21 al 100% O2).

Figura 4-1. Ajuste de la FiO2.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 6 – Solución de Problemas 20

Capítulo 6: Solución de Problemas

Algunos problemas
En este Capítulo:
pueden solucionarse
por el mismo usuario.
 Matriz de solución de problemas

ATENCIÓN:

! Cuando se detecta un problema que el operador no puede resolver,


interrumpa el uso del equipo y póngase en contacto con Intermed®.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 6 – Solución de Problemas 21

PROBLEMA POSIBLE CAUSA ACCIÓN CORRECTIVA

1. Verifique si la presión de
Alarma de baja entrada de gas desde el
presión de gas en Caída en las presiones blender es inferior al 1,6
el ventilador de aire y/u oxígeno kgf/cm2.
desde de la red 2. Aumente la presión de
(LO GAS) entrada de aire y/u oxígeno.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 7 – Limpieza 22

Capítulo 7: Limpieza

La durabilidad del En este Capítulo:


blender y la
seguridad del
paciente dependen
de la correcta
 Blender
utilización.

CUIDADO:

! Se debe limpiar el blender antes de utilizarlo por primera vez con


alcohol isopropílico al 70% (también se debe llevar a cabo la
limpieza antes y después del uso).

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 7 – Limpieza 23

ATENCIÓN:

! NUNCA esterilice el blender ni sumergirlo en solución líquida. Los


componentes internos no son compatibles con las técnicas de
esterilización.

Agentes esterilizantes que incluyan fenol, cloruro de amonio, dimetil


y soluciones con concentración superior al 2% de glutaraldehido
pueden deteriorar los componentes de plástico.

NUNCA use productos abrasivos sobre la superficie del blender.


NUNCA permita la entrada de líquido en la parte interna del blender.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 8 – Accesorios y Partes 24

Capítulo 8: Accesorios y Partes

Siempre utilice
accesorios y En este Capítulo
piezas originales.

 Accesorios y Partes

CUIDADO:

 En caso de restitución, utilice siempre ACCESÓRIOS y PARTES

! ORIGINALES, bajo el riesgo de comprometer el desempeño del


equipo, la seguridad del paciente y/o usuario y la validez de la
garantía.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 8 – Accesorios y Partes 25

Accesorios y Partes del Blender

CÓDIGO DESCRIPCIÓN

130.01400 MICROBLENDER AIRE/O2 - HIGH FLOW [ALTO FLUJO]

131.00950 MICROBLENDER AIRE/O2-HF COMPLETO

CÓDIGO ACCESORIOS

130.01420 MANGUERA PARA AIRE - 4 METROS

138.01000 VÁLVULA REGULADORA DE AIRE

138.02000 VÁLVULA REGULADORA DE O2

408.00002 MANGUERA DE O2 DEL BLENDER - F/F 4 M

408.00003 MANGUERA DE AIRE DEL BLENDER - F/F 4 M

ATENCIÓN:

! Las mangueras (para gases de entrada) suministradas como


accesorio cumplen con la norma NBR 11906.

Las mangueras suministradas como accesorio para la Comunidad


Europea cumplen con la norma ISO 5359.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 9 – Mantenimiento Preventivo 26

Capítulo 9: Mantenimiento Preventivo

En este Capítulo:

 Prueba de Flujo de Gas Reverso


Siga correctamente
el plan de  Prueba para chequeo de la Concentración de O2
mantenimiento  Prueba de Accionamiento de la Alarma Sonora
preventivo
 Prueba de Verificación de Flujo y Presión

ATENCIÓN:

Para evitar el desgaste prematuro del equipo y obtenerse un


! desempeño seguro y dentro de las especificaciones requeridas,
deben realizarse los siguientes pasos:

 Mantenimiento Preventivo de Rutina


Debe realizarse DIARIAMENTE, o antes de cada uso, conforme
las instrucciones en este capítulo.

 Pruebas de Verificación
Deben realizarse por lo menos UNA VEZ AL MES o cuando haya
dudas acerca del funcionamiento del equipo.

 Mantenimiento Preventivo Anual - MPA


Solicite UNA VEZ AL AÑO la verificación, el ajuste y la calibración
del equipo, realizada por Intermed®.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 9 – Mantenimiento Preventivo 27

ATENCIÓN:

DIARIAMENTE o antes de cada uso, verifique las conexiones de las


! mangueras.
Ajuste una de las válvulas reguladoras a 1,5 Kgf/cm2 y verifique la
ocurrencia de la alarma sonora del Blender.

CUIDADO

!  El equipo debe estar DESCONECTADO DEL PACIENTE para la


realización de las Pruebas de Verificación.

 NO SE DEBE UTILIZAR el equipo que no esté funcionando


DENTRO DE LAS ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN EL
MANUAL. Póngase en contacto con Intermed®.

 NUNCA CONFÍE el mantenimiento del equipo a un PERSONAL NO


AUTORIZADO. En caso de problemas o dificultades, póngase en
contacto con Intermed®.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 9 – Mantenimiento Preventivo 28

Prueba de Flujo de Gas Reverso


La Prueba de Flujo de Gas Reverso se lleva a cabo para comprobar
la presencia de fugas en el ramal de aire comprimido.

1. Desconecte la manguera de oxígeno de la fuente de suministro


de gas;
2. Conecte un medidor de flujo a la entrada de oxígeno del equipo;
3. Aumente gradualmente la presión de entrada del aire comprimido
en el rango de 2,0 a 5,0 Kgf/cm2 (kPa x 100), asegurándose de
que el flujo leído en el medidor de flujo no exceda el 100 ml/min;
4. En caso de fuga superior al 100 ml/min, póngase en contacto con
el Servicio Técnico Autorizado para reemplazar la válvula
unidireccional del ramal de oxígeno;
5. Repita los pasos anteriores para comprobar la presencia de
fugas en el ramal de aire comprimido;

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 9 – Mantenimiento Preventivo 29

Prueba para Chequeo de la Concentración de O2

La prueba para chequeo de la concentración de O2 se lleva a cabo


para comprobar la concentración enviada al paciente.

1. Asegúrese de que las entradas del equipo están conectadas a


las respectivas mangueras de los gases de entrada y
debidamente ajustadas a 3,5 Kgf/cm2 (kPa x 100);
2. Conecte un flujómetro en serie a un oxímetro (ambos con rango
de 1 a 100 L/min) entre la salida del blender y la manguera que lo
conecta al ventilador;
3. Ajuste un flujo de salida de 10 L/min y realice la lectura de
concentración de O2 en el Oxímetro.

ATENCIÓN:

! Utilice un analizador de gases en conformidad con la ISO 7767


cuando el equipo se encuentre en uso;

Se debe verificar la concentración de la mezcla de gases cuanto a


los valores ajustados cuando el equipo se encuentre
DESCONECTADO del paciente.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 9 – Mantenimiento Preventivo 30

Prueba de Accionamiento de la Alarma Sonora

La prueba de accionamiento de la alarma sonora se lleva a cabo


para comprobar si ésta funciona correctamente.

1. Asegúrese de que las entradas del equipo están debidamente


conectadas a las respectivas mangueras de los gases de
entrada;
2. Reduzca gradualmente la presión en la entrada de alimentación
de aire comprimido hasta que la diferencia entre los ramales de
entrada de aire y oxígeno sea del 1,0 ± 0,2 Kgf/ cm2;
3. Verifique la ocurrencia de la alarma sonora, indicando que ésta
esté funcionando correctamente;
4. Luego aumente gradualmente la presión en la entrada de
alimentación de aire comprimido, observando el silenciamiento
de la alarma sonora hasta que la diferencia entre ambos alcance
nuevamente el 1,0± 0,2 Kgf/ cm2;
5. En esta situación la alarma sonora debe ser accionada
nuevamente;
6. Repita el mismo procedimiento, cambiando ahora la presión en la
entrada de alimentación de oxígeno;
7. Si la alarma no funciona correctamente, póngase en contacto
con el Servicio Técnico Autorizado;

ATENCIÓN:

! Para un correcto funcionamiento de la alarma sonora, posicione el


equipo en el soporte del pedestal y asegúrese de que no haya
obstrucción de la salida del aire del sistema de alarma en la parte
trasera del equipo.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 9 – Mantenimiento Preventivo 31

Prueba de Verificación de Flujo y Presión


La prueba de verificación de flujo y presión se lleva a cabo para
comprobar los valores medidos.

1. Asegúrese de que las entradas del equipo están debidamente


conectadas a las respectivas mangueras de los gases de entrada;
2. Conecte la salida del Blender a un Medidor de Flujo (rango de 1 a
100 L/min) y una ramificación en “T” desde ese mismo punto a un
Medidor de Presión;
3. Opere el equipo normalmente y compruebe los valores de flujo y
presión en los respectivos medidores;

ATENCIÓN:

! A cada 12 meses, se debe someter el equipo a una verificación por


el Servicio Técnico Autorizado de Intermed.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 9 – Mantenimiento Preventivo 32

Mantenimiento Preventivo de Rutina

Diariamente o antes del uso:

1. Verifique las conexiones de las mangueras;


2. Ajuste una de las válvulas reguladoras a 1,5 Kgf/cm2 y verifique
la ocurrencia de la alarma sonora del blender.

Mensualmente:

Realice las Pruebas de Verificación o solicite el auxilio técnico de


Intermed®.

Anualmente:

Envíe el equipo o solicite el Mantenimiento Preventivo Anual - MPA,


incluyendo la verificación y el ajuste del equipo mediante Intermed®.

Eliminación de los componentes:

Este equipo contiene partes metálicas que no deben desecharse en el


medio ambiente.
El Mantenimiento debe realizarse solamente por Intermed®, que
adoptará todos los procedimientos necesarios para la eliminación
apropiada.

Mantenimiento Preventivo Anual - MPA


El Mantenimiento Preventivo Anual - MPA es un servicio exclusivo
ofrecido por Intermed® para prolongar la vida útil del equipo y
garantizar su funcionamiento seguro, dentro de las especificaciones
originales y de los requisitos de la norma NBR IEC 601-1/1994.

El MPA consiste básicamente en el ajuste y verificación de todas las


funciones del equipo y cambio de piezas defectuosas, que presenten
desgaste o deterioro por el uso.

La verificación y el ajuste son realizados por Intermed® con equipos


de medición de rastreo a los estándares metrológicos reconocidos
internacionalmente y en conformidad con los requisitos de la norma
del Sistema de Calidad ISO 9001:2008.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 9 – Mantenimiento Preventivo 33

La realización del MPA debe seguir las siguientes condiciones:

1. El cliente debe enviar el equipo para la realización del MPA a


Intermed® después de 12 meses de utilización del equipo. En
caso de dudas, póngase en contacto con Intermed®:

2. El MPA debe realizarse en las instalaciones de Intermed®,


siendo el cliente responsable por el flete;

3. Cuando se realiza el MPA dentro del período de GARANTÍA, se


aplican las condiciones establecidas en el Capítulo 11.

4. El MPA se restringe al equipo, los accesorios están excluidos.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 10 – Características Técnicas 34

Capítulo 10: Características Técnicas

En este Capítulo:

Blender
 Controles
Siempre utilice el
Manual de  Alarmas
Operación para  Dimensiones
referencia.
 Accesorios
 Otras características

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 10 – Características Técnicas 35

Blender

Presión de entrada aire / O2 2,0 a 5,0 kgf/cm2 (kPa x 100)

FIO2 21 al 100%

Flujo 1 a 100 L/min

Flujo de Purga 9 L/min

Precisión + 3% (v/v)*
Cuando la diferencia entre la presión de
Alarma (sonora) / bypass Aire/O2 entrada de aire y O2 exceder el 1 kgf/cm2
(kPa x 100)
Dimensiones 7,6 x 3,8 x 7,4 cm

Peso 0,65 kg

*(v/v): Porcentaje en Volumen. Expresa el volumen de oxígeno por 100 unidades de


Aire. O, en términos prácticos, equivale al porcentaje sobre la escala completa (100).

Efectos en el gas suministrado en rangos entre 0 a 1,5 veces la presión de


entrada

%O2 %O2
Presión de Entrada (Aire y O2) Rango de Flujo
ajustado obtenido

2,0 Kgf/cm2 (Límite Inferior) 60% 56.8% 1 a 62 L/min

5,0 Kgf/cm2 (Límite Superior) 60% 60.2% 1 a 130 L/min

1,75 Kgf/cm2 (0,5 * Presión 60% 56.0% 1 a 60 L/min


Nominal)
5,25 Kgf/cm2 (1,5 * Presión 60% 60.0% 1 a 140 L/min
Nominal)

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 10 – Características Técnicas 36

Accesorios

130.01420 MANGUERA PARA AIRE - 4 METROS

138.01000 VÁLVULA REGULADORA DE AIRE

138.02000 VÁLVULA REGULADORA DE O2

408.00002 MANGUERA DE O2 DEL BLENDER - F/F 4 M

408.00003 MANGUERA DE AIRE DEL BLENDER - F/F 4 M

Composición y Características de los Gases de Entrada

Aire Comprimido en conformidad con la ISO 8573,


Aire
NBR 12188 y RDC nº 50.

Oxígeno en conformidad con la ISO 8573, NBR


Oxígeno
12188 y RDC nº 50.

Los puntos de entrada deben permanecer por lo


Punto de Rocío: menos 5,5°C por debajo de la mínima temperatura
(Solamente para requisitos a la que se puede someter el equipo.
CE) Bajo la temperatura de -3,9°C y una presión de 6
Kgf/cm2 se obtiene el equivalente al 2000 mg/m3.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Capítulo 11: Garantía 37

Capítulo 11: Garantía

Los productos de Intermed Equipamento Médico Hospitalar Ltda.


Lea atentamente
las condiciones de
están garantizados contra defectos de material y fabricación y
la garantía. cumplen con las características publicadas. La garantía y asistencia
En caso de dudas
o problemas, técnica están aseguradas por Intermed Equipamento Médico
solicite siempre la
ayuda del Servicio
Hospitalar Ltda. en todo el territorio nacional y en los países donde
Autorizado hay servicio autorizado instituido.
Intermed.

La responsabilidad por la garantía está limitada al reemplazo,


reparación y mano de obra, a criterio del fabricante, para las partes
que presenten defecto o no cumplan con las características
publicadas durante el período de garantía.

La garantía no cubre defectos causados por accidente, uso


inadecuado, condiciones de uso, instalación o esterilización
inadecuadas, servicio, instalación, operación o modificación
realizados por personal no autorizado o inhabilitado.

Las piezas sujetas al desgaste o deterioro normal por el uso,


condiciones de uso adversas, uso inadvertido o accidentes, no están
cubiertas por la GARANTÍA.

El período de garantía establecido es de 12 meses para el equipo y


de 60 días para los accesorios, con tanto que se mantengan sus
características originales, contados a partir de la fecha de entrega
del equipo o conforme a las condiciones contractuales específicas
que hayan sido acordadas.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Anexo A: Simbología y Terminología 38

Anexo A: Simbología y Terminología


Simbología
1. El significado de los símbolos normalizados, impresos en el embalaje del
equipo, se presenta a continuación:
Símbolo Norma Descripción
ISO 780:1997(E) FRÁGIL: El contenido del embalaje
Símbolo es frágil, por lo tanto debe
No. 1 manipularse con cuidado.

ISO 780:1997(E) ESTE LADO HACIA ARRIBA: Indica


Símbolo la posición del lado superior del
No. 3 embalaje.

PROTEGER CONTRA LA LUZ


ISO 780:1997(E)
SOLAR: El embalaje debe
Símbolo
permanecer protegido de la luz
No. 4
solar.

ISO 780:1997(E) PROTEGER CONTRA LA LLUVIA:


Símbolo El embalaje debe permanecer
No. 6 protegido de la lluvia.

ISO 780:1997(E) APILADO MÁXIMO: Indica el


3 Símbolo máximo número de embalajes
No.14 idénticos que pueden sobreponerse.

LÍMITE DE TEMPERATURA: Indica


ISO 780:1997(E)
la temperatura límite para
Símbolo
almacenamiento y manipulación del
No. 17
embalaje como carga en transporte.
HUMEDAD RELATIVA: Indica la
ISO 7000:1989
humedad límite para
(E/F)
almacenamiento y manipulación del
Símbolo No. 0505
embalaje como carga en transporte.

BS EN 980:2008 FECHA DE MANUFACTURA: Indica


Símbolo No. 4.6 la fecha de manufactura del equipo.

BS EN 980:2008 FABRICANTE: Indica el fabricante


Símbolo No. 5.2 del equipo.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Anexo A: Simbología y Terminología 39

Terminología
Los principales términos utilizados en este manual, definidos por la
norma NBR-IEC 60601-1/1994, se presentan a continuación:

1. DOCUMENTOS ANEXOS:
Documentos que acompañan el equipo o un accesorio que
contienen todas las informaciones importantes al usuario, al
operador y al instalador o montador del equipo, relacionados
principalmente con la seguridad.

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Anexo B: Diagrama Esquemático de Flujo 40

Anexo B: Diagrama Esquemático de Flujo

1º Estadio 2º Estadio
Balanceador Balanceador

Válvula
Proporcional

Bypass
(Alarma)

Salida Bleed
(Purga)

Salida Mezcla
Aire + O2
Entrada O2 Entrada Aire

Alarma
Sonora

Manual de Operación Blender


Código 806.00241 – Revisión 001 Intermed
Intermed Equipamento Médico Hospitalar Ltda.
CNPJ: 49.520.521/0001-69 - I.E.: 278.082.665-115
Rua Santa Mônica, 980 – Parque Industrial San José
Cotia / SP – Brasil
Tel: +55 (11) 4615-9300 / Fax: +55 (11) 4615-9310
sitio web: www.intermed.com.br
correo electrónico: contato@intermed.com.br

También podría gustarte