Está en la página 1de 4

Facultad de Ingeniería Ambiental y

Recursos Naturales

Curso: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.


Título: METODOS DIALÉCTICO E HISTÓRICO.
Profesor: QUINTANILLA ALARCÓN, JORGE.
Alumno: MATEO TAGLE, DIEGO ALBERTO.
Código: 1519510097

2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales

Contenido
MÉTODO DIALÉCTICO...................................................................................................................3
DEFINICIÓN..............................................................................................................................3
PROCESO..................................................................................................................................3
MÉTODO HISTÓRICO....................................................................................................................3
DEFINICIÓN..............................................................................................................................3
PROCESO..................................................................................................................................3
BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................................................3

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales

MÉTODO DIALÉCTICO

DEFINICIÓN
Este método se basa en las fuentes teóricas y científicas y también en las categorías
fundamentales del movimiento, del espacio y del tiempo.
A lo largo de la historia ha tenido distintos significados por ejemplo se entendió como
un arte basada en el dialogo y la discusión, también se entendió como la lucha de los
contrarios con lo cual surge el progreso de la historia; la definición más atinada es en
la que nos dice que es una técnica de razonamiento que se da a través del despliegue
de una tesis y su antítesis, dicha contradicción se resuelve a través de la formulación
de una síntesis final.
PROCESO
Como se menciona en la definición, este método consiste en una tesis, que es la
primera idea o afirmación que le damos al tema; luego pasamos a la antítesis que es
la negación, la oposición también llamada segunda idea y por último tenemos a la
síntesis que es la tercera idea que consiste en una combinación o resultado de las dos
primeras ideas antes mencionadas.
Por ejemplo podemos decir que nuestra tesis es

MÉTODO HISTÓRICO

DEFINICIÓN
Este método consiste en estudiar e identificar patrones que sean regulares en los
procesos históricos. También busca conocer las causas generales que hay en los
procesos históricos, especialmente a largo plazo.

Algunos autores dicen que el método histórico busca ser el método científico de la
historia ya que al igual que el método científico este método tiene un proceso el cual
consiste en tres etapas que son la heurística, critica y síntesis.

PROCESO
Como se dijo anteriormente, este método consiste de tres etapas. En la primera que
es la heurística es en la que se da la recolección de datos, la búsqueda de fuentes del
tema; en esta etapa es donde surgen las primeras contradicciones entre un dato y
otro, y es también donde nosotros debemos clasificar la información recolectada como
primaria y secundaria según se asemejen más a los hechos. Pasamos a la segunda
etapa que es la crítica, esta es la etapa más compleja del método histórico ya que es
donde se evalúa la validez o negación de las versiones contradictorias que se dieron
en la etapa anterior; y por ultimo tenemos a la síntesis que es donde generalmente se
van conectando las informaciones que ya han sido verificadas y con las consecuencias
que cada una de ellas tiene.

BIBLIOGRAFÍA

http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo-dialectico/
http://metodoss.com/historico/
https://es.slideshare.net/YanyLavigneHdezC/metodo-historico

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales

https://es.slideshare.net/marylinpombosa/el-metodo-dialectico

También podría gustarte